Autor: Cristian Galarza

  • Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

    Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal

    Esta tarde murió Silvia Pinal, actriz y productora mexicana reconocida a nivel internacional. Tenía 93 años de edad y era considerada la “última diva” de la época del cine de oro en México. 

    La Secretaría de Cultura Federal emitió un mensaje en sus redes sociales, en el que precisamente reconocen la trayectoria de Silvia Pinal, quien participó en más de 60 películas. 

    Nacida en Guaymas, Sonora. Su carrera no solo fue en cine, también en teatro y en televisión, donde siempre desempeñó un papel de mujer del entretenimiento, la información y la transformación de las conciencias. 

    Emisiones como “Mujer Casos de la Vida Real”, se adelantó a su tiempo como foro de intercambio para denuncias de la vida cotidiana de las mujeres. En cine uno de sus momentos cumbre fue su papel en “Viridiana” de Luis Buñuel

    Yo escogí a Buñuel, no él a mí. Cuando conocí su obra me encantó, me enamoré de su cine, de su humor negro, de su manera de ser y supe que no descansaría hasta ser dirigida por él y lo logré. Don Luis era un hombre estricto, exacto, maravilloso. Trabajar con él fue una experiencia que jamás volví vivir, jamás me sentí tan gran actriz como él me hizo sentir”, alguna vez declaró Silvia Pinal. 

    Alguna vez contó que ella misma rescató las latas que contenían una película de Buñuel, que al dictador Franco no le hubiera gustado que se exhibiera. La cinta fue “Viridiana” y recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, también emitió un mensaje en sus redes sociales en el que lamentó la pérdida que representa la muerte de una gran mujer, como lo fue Silvia Pinal.

  • ¿Transparencia?, más bien era el Instituto “Tapadera” para la corrupción del PRIAN; senadora de Morena, Malú Micher, da exhibidota a funcionarios del INAI y a la oposición

    ¿Transparencia?, más bien era el Instituto “Tapadera” para la corrupción del PRIAN; senadora de Morena, Malú Micher, da exhibidota a funcionarios del INAI y a la oposición

    Ahora que se discute la permanencia del corrupto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), vienen los del PRIAN disque a “defender” el mentado organismo que nunca sirvió para nada, bueno sí, sirvió para que algunos funcionarios y funcionarias se dieran la gran vida a costa del pueblo de México. 

    Así lo evidenció la senadora de Morena, Malú Micher, durante las discusiones en el pleno del Senado de la República, donde avanzó la extinción del INAI. 

    Estos órganos dizque autónomos, que tenían de autónomos lo que yo tengo de alemana, no tenían nada; vean las ridiculeces que podían tener derecho a preguntar, pero que el consejo -que era un filtro para administrar las preguntas- las aprobaba”, denunció Micher, y a continuación enumeró algunas de los ridículos cuestionamientos aprobados por el INAI:

    ¿Qué papel de baño usa el presidente y cuánto se paga?

    ¿Cuánto gasta AMLO al día en comida, gasolina, cuántos zapatos tiene?

    ¿Cuánto papel de baño usa?

    “El consejo de la transparencia permitía esas preguntas; qué barbaridad, profundísimas”, ironizó la senadora del pueblo. 

    Eso sí, cuando el Pueblo de México preguntó por el monto y los fines de los contratos millonarios establecidos entre la corrupta Xóchitl Gálvez y el propio INAI… calladito se vio más bonito el supuesto órgano “autónomo”. Pues claro, no iban a echar de cabeza a su comadre, ni a ninguno de sus compadres y comadres del Partido Acción Nacional (PAN).

    Micher fue prolífica con sus argumentos contra las y los consejeros fifís del INAI, contra las y los panistas, y también contra las y los que ahora se dicen “defensores” de la transparencia. Exhibió los gastos millonarios de las y los funcionarios del INAI, quienes se dieron vida de rockstars, viajando a París, Londrés, Barcelona, Venecia, Tokio, Montevideo, Manila y hasta Buenos Aires, Argentina, solo en el año 2023

    Debía darnos vergüenza estar defendiendo un organismo corrupto, mentiroso, porque los consejeros y consejeras eran los fifís, y se dedicaban a eso, a vida de fifís, y la gente que estaba trabajando para dar información tenía instrucciones para no dar información”, señaló Micher. 

    Otros muchos casos de encubrimiento de corrupción por parte del INAI citó Malú Micher, como cuando Vicente Fox y Martita Sahagún fueron beneficiarios del fideicomiso para organizaciones sociales, FIDESSEG, con cerca de 300 millones de pesos. De eso tampoco se dio ninguna información, ¿sospechoso?, una vez más es obvio que el PAN tenía privilegios con el INAI. 

    No está renunciando el Ejecutivo ni a la transparencia ni a la información”, sentenció Malú Micher. 

    Oigan, amigos y amigas de Reporteros MX, está bien buena la intervención de hoy de la senadora morenista Malú Micher. Se las dejamos para que la disfruten y la compartan:

  • Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Aseguran miles de productos chinos en “Operación Limpieza” ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum; era mercancía copia de Disney, Sanrio, Marvel y Nintendo

    Esta tarde el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó la realización de la “Operación Limpieza” en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

    Se confiscaron más de 88 mil artículos de contrabando, detalló el funcionario. Explicó que se trata de una estrategia ordenada directamente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

    La plaza “México Mart”, en la calle de Izazaga número 89, fue el objetivo directo de esta operación. Ahí se aseguraron productos “piratas” de las marcas de Disney, Marvel, Nintento y Sanrio (Hello Kitty), que provienen de China. 

    En julio pasado este lugar fue clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) al no contar con la documentación correspondiente. Las actividades realizadas no estaban debidamente acreditadas, además el edificio estaba en riesgo por no estar diseñado para los fines en los que ahora es utilizado. 

    Todas las piezas aseguradas durante este operativo serán destruidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), advirtió Ebrard. 

    Este es la primera de varias operaciones que la Secretaría de Economía emprenderá con apoyo de las Fuerzas Armadas, PROFECO, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

  • Tendrán mineras que retribuir más al bienestar del pueblo, avanza en el Poder Legislativo aprobación de aumento en impuestos a la actividad extractiva

    Tendrán mineras que retribuir más al bienestar del pueblo, avanza en el Poder Legislativo aprobación de aumento en impuestos a la actividad extractiva

    Con la finalidad de lograr que el sector minero retribuya un poco más al bienestar de los que menos tienen, la “supermayoría” de Morena y sus aliados en la Cámara de diputados, aprobaron un incremento en los impuestos que pagan las empresas mineras. 

    La iniciativa aprobada incluye cambios en las tasas de impuestos establecidas en los artículos 268 y 270 de la Ley Federal de Derechos, que forman parte del Paquete Económico 2025.

    En el caso del “Derecho Especial sobre Minería”, pasa de 7.5 a 8.5 por ciento, y para el “Derecho Extraordinario”, se duplica: de 0.5 al 1 por ciento.

    Con 341 votos a favor, de Morena y sus aliados, incluyendo a Movimiento Ciudadano, excepto el diputado Pablo Ahued, la iniciativa fue aprobada y ahora será enviada al Senado de la República para su revisión. 

    95 legisladoras y legisladores del PRIAN se opusieron a que la industria minera retribuya justamente en beneficio del Pueblo de México. Por eso votaron en contra de las nuevas medidas tributarias. 

    Durante el debate en el pleno, se conocieron los argumentos de todas las fracciones parlamentarias. 

    Este ajuste garantiza que el potencial económico de nuestros recursos minerales se traduzca en bienestar para la gente”, destacó Juan Antonio González, diputado de Morena. 

    En el caso del diputado del Verde, Julio Scherer Pareyón, señaló que ya era hora de que la industria minera contribuyera de manera más evidente al desarrollo nacional, en especial a las comunidades más afectadas por la actividad extractiva. 

    Por parte de la oposición, el PAN se puso del lado de las empresas extractivas. El legislador panista Theodoros Kalionchiz, dijo que al representar el 1 por ciento del Producto Interno Bruto y estar ligada al 70 por ciento del resto de actividad productiva, la minería debería recibir un mejor trato por parte de la 4T. Acusó de “abandonar” a las mineras y cargarles la mano. 

    Se espera que próximamente el dictamen ya aprobado en San Lázaro sea igualmente aprobado por la “supermayoría” de Morena y sus aliados en el Senado.

  • Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Finalmente revocaron la suspensión concedida por el ministro Javier Laynez Potisek, quien el año pasado impidió que los recursos millonarios de los Fideicomisos del Poder Judicial se entregaran al Pueblo de México. 

    Fue en diciembre del año 2023 cuando ante la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, los ministros conservadores se opusieron a la extinción de los fideicomisos

    En ese entonces se planteó que los más de 15 mil millones de pesos que integran los Fideicomisos, se destinaran a las ayudas para los damnificados por el huracán Otis, que devastó Acapulco, Guerrero. Sin embargo esto no fue posible debido a la mezquindad de los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por la ministra Norma Piña

    Felizmente ahora con cuatro votos a favor y uno en contra -del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena-, la primera sala de la SCJN aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien puso sobre la mesa la iniciativa que AMLO realizó en el 2023.

    Es procedente y fundado el recurso de reclamación. Se revoca el acuerdo recurrido. Se niega la suspensión solicitada”, se puede leer en la resolución del proyecto aprobado. 

    De esta manera se extinguen los fideicomisos, y sus recursos serán entregados a la Tesorería de la Federación, para que por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos sean destinados a los programas que forman parte del Plan Nacional de Desarrollo

    El Poder Judicial de la Federación se queda pues sin 13 fideicomisos millonarios. El Pueblo de México gana una victoria más contra la injusticia, el clasismo y en favor del bienestar. 

  • ¡Qué diferencia! Mientras los operadores del PRIAN promueven a Maryfer Centeno, la gran Clara Brugada promueve la verdadera atención a la salud mental en la CDMX: Manuel Pedrero

    ¡Qué diferencia! Mientras los operadores del PRIAN promueven a Maryfer Centeno, la gran Clara Brugada promueve la verdadera atención a la salud mental en la CDMX: Manuel Pedrero

    Ahora que andan cayendo “fingidores” y “fingidoras” de la salud mental y otras pseudociencias que prometen mejorar las vidas de las y los mexicanos, es momento de ponerse serios y denunciarlos. 

    Es el caso de la grafóloga Maryfer Centeno, quien ha difundido la teoría sin sustento de que escribiendo 27 veces “soy flaca” con tinta azul, es posible adelgazar. Eso lo único que podría provocar es escasez de bolígrafos azules en todas las papelerías de México. No hay pruebas científicas de que lo que propone Centeno tenga resultados como método para bajar de peso.  

    Ese suceso es fácil de refutar, pero aún hay más cinismo en estos personajes que encuentran foro en medios tradicionalmente idiotizantes, como Televisa, entre otros. 

    Centeno en otra ocasión aseguró que a través de la firma y escritura de Xóchitl Gálvez podría determinar lo que todos podríamos determinar con el simple hecho de verla brincar, caer de las sillas o atreverse a pensar que hubiera podido ganar la presidencia de México: la señora Xóchitl es atrevida, audaz, no le tiene miedo a nada… ni al ridículo. 

    Bueno ya, pero quién sí está haciendo algo por el Pueblo. Hay que hablar de la espectacular iniciativa de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Ella acaba de anunciar que va a instalar clínicas de la salud mental en 100 de sus ya legendarias Utopías. Esto forma parte de su programa Vida Plena, Corazón Contento.

    Nadie antes se había ocupado tan francamente de la salud mental de sus gobernados. Y es que la depresión, el estrés y otros trastornos, son un problema de salud pública que se debe atender si queremos transformar la sociedad en una con mayor bienestar. 

    Mientras los medios de comunicación y los operadores mediáticos del PRIAN, está demostrado porque acabo de mostrar, acabo de exhibir el video donde Maryfer Centeno le hizo campaña política a Xóchitl Gálvez en la campaña presidencial. Mientras los operadores del panismo promueven a estos falsarios, a estos simuladores, a estos payasos, payasas, que juegan con la salud mental de los mexicanos; Clara Brugada en la CDMX dice en las 100 Utopías vamos a poner centros de salud mental”, destacó el comunicador Manuel Pedrero en un reciente video publicado en sus plataformas. 

    Pedrero perteneces a una generación que es más consciente de la salud mental. Él y otros jóvenes actualmente exigen a sus gobernantes mayor presupuesto e infraestructura en este rubro, como bien lo retoma Pedrero.

  • Niega Sheinbaum cierre de frontera ante insistencia de Trump; la presidenta de México propone tender puentes entre los pueblos

    Niega Sheinbaum cierre de frontera ante insistencia de Trump; la presidenta de México propone tender puentes entre los pueblos

    Después de que trascendiera la llamada telefónica que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum, y el presidente electo de EEUU, Donald Trump, el estadounidense informó que se había abordado el tema del cierre de la frontera con México. 

    Ella acordó detener la migración a través de México y hacia los EEUU, cerrando efectivamente nuestra frontera sur”, escribió Trump en sus redes sociales. 

    Pero al parecer hay ciertas inexactitudes en las palabras de Donald Trump, pues la mandataria mexicana hizo otra publicación para volver a explicar la estrategia migratoria que lleva a cabo nuestro país, siempre atendiendo los derechos humanos de las personas que por alguna razón dejan sus lugares de origen.

    Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras sino tender puentes entre gobiernos y pueblos”, reiteró Sheinbaum.

    La presidenta detalló que en territorio mexicano se atienden a las caravanas, antes de que lleguen a la frontera de EEUU. En otras ocasiones, Sheinbaum ha destacado que si el 1 por ciento de lo que se destina a la guerra, se pudiera destinar a las causas que provocan las migraciones forzadas, toda la región se vería beneficiada. 

    El presidente electo por las y los estadounidenses, calificó como “maravillosa” la conversación telefónica que sostuvo con Sheinbaum. Aunque parece que necesitará más de una conversación vía remota para entender el plan integral de México. 

    También hablamos sobre lo que se puede hacer para detener el flujo masivo de drogas a los EEUU y también el consumo estadounidense de estas drogas. ¡Fue una conversación muy productiva!”, celebró Trump. 

    Bueno, esto apenas empieza, de hecho oficialmente todavía no empieza pues el primer día de la administración Trump será hasta el mes de enero de 2025. Así que aún tenemos algo de tiempo para que el controvertido político entre en razón.

  • Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Rafael “N”, jefe de la célula anti extorsión de Ecatepec, y quien era su escolta, Vianey Analleli “N”, cayeron en la trampa del ya legendario Operativo Enjambre, iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Omar García Harfuch. 

    Este operativo ha tenido logros impactantes en el Estado de México, y en muy poco tiempo. Se trata de detenciones sorpresa dirigidas contra elementos de seguridad pública que han sido corrompidos por el crimen organizado. 

    Según indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un juez de control en línea especializado en órdenes de cateo y órdenes de aprehensión encontró elementos suficientes para inculpar a Rafael “N” y Vianey Analleli “N” en el delito de homicidio, por eso otorgó las órdenes de aprehensión correspondientes. 

    Rafael “N” es señalado por homicidio, durante un linchamiento contra un hombre de 33 años de edad. Tanto Rafael como Analleli ya fueron ingresados en el Penal de Chiconautla, precisamente en el municipio de Ecatepec. 

    La detención se tuvo lugar en la calle Temascaltepec, de la colonia Luis Donaldo Colosio. En el traslado de ambos presuntos criminales, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

  • Presidenta Sheinbaum entregó Premio Nacional de Deportes 2024

    Presidenta Sheinbaum entregó Premio Nacional de Deportes 2024

    El día de hoy en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó los reconocimientos a las y los atletas mexicanos en las categorías correspondientes al Premio Nacional de Deportes 2024

    Los medallistas de los Juegos Olímpicos París 2024 reconocidos fueron la judoca Prisca Awiti, los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya, y el boxeador Marco Verde.

    Ganar las dos medallas para México en los Juegos Olímpicos de París hace unos meses, se convirtió hasta ese momento en el hecho más importante y significativo de mi carrera… estar aquí hoy en el Palacio Nacional, frente a nuestra presidenta… representa uno de mis grandes sueños”, declaró Osmar Olvera.

    Un diploma, una roseta y un incentivo económico de 796 mil pesos, fueron entregados a todos los y las atletas Premio Nacional de Deportes 2024. 

    En la categoría de Deporte Profesional, la ganadora fue Charly Corral, de las Tuzas del Pachuca, quien se coronó campeona de goleo al finalizar el torneo Apertura 2024 de la Liga Mx Femenil. 

    Para el rubro de entrenadores, los perfiles reconocidos fueron Radamés Hernández, quien trabajó con Marco Verde en el box de las pasadas olimpiadas; también Iván Rodríguez y Martín Velasco, entrenadores de los paracampeones Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes. 

    Precisamente Gloria Zarza y Juan Pablo Cervantes, se llevaron el premio en la categoría paralímpica.

    En la trayectoria se reconoció la carrera deportiva de Alejandra Orozco, medalla de plata en Londres 2012 y de bronce en Tokio 2020, en los clavados sincronizados de plataforma de los 10 metros. Daniel Aceves Villagrán también recibió el premio en esta categoría; él ganó medalla de plata en Los Ángeles 1984, en la disciplina de lucha grecorromana. 

    Katia Itzel García se llevó el premio en la categoría juez o árbitro; ella es una de las primeras árbitros en dirigir un encuentro varonil de fútbol en México. 

    Alfredo Harp Helú fue distinguido por su impulso al deporte, a través de su fundación.

  • Sheinbaum da lección de diplomacia a europeos: reconocen en España

    Sheinbaum da lección de diplomacia a europeos: reconocen en España

    Mientras de este lado del Océano Atlántico los aspiracionales vendepatrias de derecha conservadora, insisten en lamerle las suelas a EEUU y a cualquiera que les ofrezca espejitos, del otro lado los pueblos como el español reconocen el liderazgo de Claudia Sheinbaum

    En medios españoles son diversas las voces que expresan admiración hacia la primera mujer presidenta en la historia de México. Sheinbaum, dicen, está dando una clase de diplomacia a todos los líderes de Europa

    … lo que México está poniendo encima de la mesa es “somos un país al que nos tienes que respetar”, declaró José Antonio Vizner, conductor del canal Negocios TV, de España. 

    Esta fue la reacción de Vizner y otros comunicadores ante la respuesta que la presidenta Sheinbaum dio a las amenazas de Donald Trump, quien había informado que al iniciar su administración aplicaría aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos. 

    Vizner recalca que a él y a los pueblos europeos les gustaría mucho que sus líderes defendieran sus soberanías cómo lo hace la gran Claudia Sheinbaum, con firmeza y templanza

    … estamos en un mundo diferente, no se han dado cuenta que esto ha cambiado, de que ahora los pueblos, los países, son libres y aún con las relaciones comerciales, hay algo por encima de los negocios y del dinero, que es sobre todo la dignidad”, destacó. 

    El comentarista también aplaude el tono con el que la jefa del Ejecutivo mexicano pone límites sin cerrar la puerta para el diálogo. Así es cómo se debe hacer frente a personajes temerarios que solo buscan poner nerviosos y nerviosas a quien se deje… No es el caso de la inteligente presidenta de México.