Autor: Cristian Galarza

  • Continúa la debacle de Salinas Pliego, Elektra saldrá de la bolsa mexicana de valores

    Continúa la debacle de Salinas Pliego, Elektra saldrá de la bolsa mexicana de valores

    Ricardo Salinas Pliego sufre otro revés en su mermada carrera por el liderazgo empresarial. Todavía no acaba de pagar los impuestos que debe al pueblo de México y ahora tendrá que enfrentar el declive de Grupo Elektra

    Tras 3 décadas de cotizar, Grupo Elektra anunció que saldrá de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

    El conglomerado de servicios financieros y de comercio especializado, no ha logrado reflejar el verdadero valor de sus acciones, ni representa un beneficio para sus accionistas. A pesar de que la presumía como una de las joyas de su corona, parece que la fortuna de Salinas Pliego no tiene sustento. 

    Por lo tanto se convoca a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas para el próximo 27 de diciembre, para discutir la próxima privatización de la compañía y la cancelación de su inscripción en el Registro Nacional de Valores

    Firman un comunicado difundido a través de redes sociales Bruno Rangel, Rolando Villareal y Luciano Pascoe. 

    Es así que Salinas Pliego recibe el rechazo expreso de más del 95 por ciento de los accionistas de Elektra, quienes se inclinan por privatizar la compañía para reorganizarla y maximizar su valor.

    La empresa de los abonos chiquitos tiene 22 millones 701 mil 868 de acciones en circulación, que en algún momento registraron un valor de mercado de 209 mil 497 millones 180 mil 167 pesos, según datos de la BMV. Sin embargo ahora valen muy poco. 

    Todo parece indicar que estamos presenciando la debacle de una fortuna familiar. Un nepobaby que ya ni es tan baby, dilapidó la fortuna de los Salinas Pliego, se peleó con todo el mundo, el pueblo de México lo detesta, y ahora empezará a perder poco a poco su brillo. ¡Pobre Ricardo!.

  • “Excelente conversación”: Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump

    “Excelente conversación”: Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump

    La presidenta Claudia Sheinbaum compartió el día de hoy 27 de noviembre, una fotografía en sus redes sociales tras sostener una charla vía telefónica con Donald Trump, presidente electo de los EEUU

    En la imagen aparece sonriente al lado del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ambos desde el despacho presidencial en el Palacio Nacional. 

    Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración”, escribió la mandataria en la red social X. 

    Detalló que le informó a Trump sobre las acciones que México realiza para atender a las caravanas migrantes que llegan a nuestro territorio, mismas que desisten en su avance hacia territorio estadounidense. 

    Y es que uno de los reclamos del republicano era la migración “descontrolada” que pasaba por tierras mexicanas. Así como la cuestión de seguridad y el tráfico de drogas, que siempre se le ha achacado a México, a pesar de que EEUU tienen un serio problema de adicciones que los convierten en el principal consumidor de estupefacientes de la región. 

    También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, compartió Sheinbaum. 

    La presidenta de México ha advertido en múltiples ocasiones que será a través del diálogo que se resolverán todos los posibles desencuentros con la administración Trump, que dará inicio oficialmente en enero del año 2025. 

    Además de los temas de seguridad y migración, EEUU y México comparten con Canadá el T-MEC, un tratado comercial que fortalece la economía regional. Esta sociedad debe reforzarse con la entrada del nuevo presidente estadounidense, y la primera mujer presidenta en la historia mexicana tiene mucho que aportar, sobre todo una mirada innovadora al respecto de las relaciones comerciales.

  • Aplazan sentencia de Diego “N”, estudiante del IPN que modificaba y vendía fotos de sus compañeras

    Aplazan sentencia de Diego “N”, estudiante del IPN que modificaba y vendía fotos de sus compañeras

    Será hasta el 4 de diciembre cuando se lleve a cabo la audiencia en la que Daniel “N” recibirá sentencia tras ser acusado de editar fotografías de sus compañeras utilizando Inteligencia Artificial (IA). 

    Se tenía previsto que en la comparecencia de hoy, la defensa presentaría testimonios clave, luego se emitiría la sentencia. Al desistir de este recurso y no presentar ninguna de estas pruebas, el tribunal concluyó que necesitará una jornada más para determinar la pena impuesta al estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

    Después de modificar las imágenes de sus compañeras, Daniel las vendía a través de distintas redes sociales como Telegram. 

    El acusado lleva su proceso en reclusión desde octubre. Será hasta los primeros días de diciembre cuando sepa su suerte. 

    Tocaba el desahogo de los testigos de la defensa y se desistió porque dice que es su teoría del caso. Nosotros no podemos obligarla a que los haga, entonces cómo está jornada procesal estaba destinada solamente a que la defensa presentara sus testimonios y no lo hizo, el juez abrió nueva fecha de sentencia”, explicó la abogada Valeria Martínez Mondragón

    Mientras esto sucedía al interior del Reclusorio Oriente, al exterior grupos de feministas y simpatizantes de Daniel “N” se enfrentaban con manifestaciones. Las feministas exigen una pena condenatoria para el joven, mientras que el otro grupo pide su libertad. 

    El equipo legal de las víctimas propone una pena de 12 años de cárcel, pues el delito contra la intimidad sexual de las jóvenes es agravado debido a la relación de confianza que había con el acusado.

  • Gobierno de Zacatecas ofrece taller de artes marciales para que niñas y jóvenes se sientan seguras

    Gobierno de Zacatecas ofrece taller de artes marciales para que niñas y jóvenes se sientan seguras

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobierno de Zacatecas ofreció la impartición de un taller de defensa personal para niñas y jóvenes.

    Fue a través de la Secretaría de las Mujeres que la administración del gobernador David Monreal Ávila, financió y brindó todas las facilidades para llevar a cabo el taller “El camino es la paz”, en el que las jóvenes recibieron adiestramiento en artes marciales.

    Este taller busca enseñar acciones, técnicas y habilidades enfocadas en la defensa personal, a fin de permitir a las participantes salvaguardar su integridad física y emocional”, dice un comunicado emitido por el gobierno de David Monreal Ávila.

    Las niñas y adolescentes participantes son estudiantes del Instituto del Carmen, colegio privado ubicado en el área conurbada de la capital de Zacatecas, y forma parte de los 16 días de activismo para erradicar la violencia hacia las mujeres

    La actividad está especialmente orientada a niñas y jóvenes estudiantes, quienes podrían enfrentarse a situaciones de riesgo en diferentes espacios”, informaron.

    Karla Isabel Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó la necesidad de empoderar a las mujeres desde muy temprana edad, para que crezcan sin miedo y confiadas en el ejercicio de todas sus libertades. 

    Es necesario contar con estas herramientas para la vida, ya que contribuyen no sólo a su seguridad, sino también a su desarrollo personal”, puntualizó Guardado Oropeza. 

    El instructor elegido para esta sesión fue César Martín Guerrero Enciso, director de la academia Guerreros Lima Lama.

  • ¡Vendepatrias! El senador Ricardo Anaya da la espalda al Pueblo de México y se pone del lado de Trump

    ¡Vendepatrias! El senador Ricardo Anaya da la espalda al Pueblo de México y se pone del lado de Trump

    Otro que no perdió la oportunidad para demostrar su falta de amor por México, fue el vendepatrias de Ricardo Anaya, quien ante las amenazas de Donald Trump, prefirió ponerse del lado del presidente electo de EEUU, en lugar de cerrar filas con el Pueblo de México

    La presidenta Claudia Sheinbaum, fue contundente y advirtió que si al inicio de su administración Trump decide aplicar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, ella responderá con la aplicación de aranceles a los productos gringos. 

    Anaya casi se vuelve a quedar sin pelo ante las valientes declaraciones de la mandataria mexicana. 

    Lo que Morena, lo que el régimen no entiende, es que el horno no está para bollos… Entonces están dándole elementos a Trump, jamás me pondré de su lado, estoy del lado de México, pero le están dando elementos para cometer este tipo de barbaridades”, declaró cobardemente el panista, mejor conocido como Ricky Riquín Canallín.

    Más tarde durante la votación en el pleno del Senado de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, insistió en el tema, dejando en claro que a él lo de defender la soberanía nacional nomás no se le da. 

    Anaya advirtió que la extinción del corrupto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), violaba el capítulo 18 del T-MEC firmado con EEUU y Canadá. Algo que al conservador le da mucho miedo, no vaya a ser que le embarguen la casa en la que permaneció escondido durante todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. 

    Violar el T-MEC tendrá consecuencias catastróficas”, vaticinó Anaya. 

    Pidió que por favor no rompamos ninguno de los compromisos adquiridos en el pasado con nuestro vecino del norte, porque de hacerlo, ellos podrían hacer lo mismo. 

    Y bueno entre tantas quejas y lloriqueos, a Ricardo Anaya nunca se le escuchó promover la unión interna para respaldar a la presidenta de todas y todos los mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum, quien por cierto en la carta que envió a Donald Trump, le invitó muy cordialmente a entablar un diálogo y una reflexión compartidas, pues ella sabe que iniciar una “guerra comercial” no beneficia a nadie, ni de este ni de ese lado de la frontera. 

    Contrasta la invitación directa, clara y sin sometimientos de la mandataria, contra la actitud servil y patéticamente sumisa del fracasado ex candidato del PAN a la presidencia de México, el pequeñín Ricky Riquín Canallín.

  • ¡Otra vez! Poder Judicial protege a miembro del Cártel Inmobiliario

    ¡Otra vez! Poder Judicial protege a miembro del Cártel Inmobiliario

    En julio del 2022, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), detuvo a Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la Benito Juárez cuando Jorge Romero Herrera era alcalde. Se le acusó de trabajar para el infame Cártel Inmobiliario, cargos que aceptó . 

    Por eso un juez le concedió 4 años de prisión domiciliaria, desde donde enfrenta su proceso. Ahora, el 15 de noviembre para ser exactos, cómodamente promovió un juicio de amparo contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral. 

    Y bueno, un juez  de distrito le concedió una suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, la audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre. Como ya saben, estos criminales de cuello blanco alargan los casos y agotan todas las argucias legales a su favor.

    Mientras tanto Vizcaíno Carmona y su compadre, el líder del Cártel Inmobiliario, Jorge Romero, tendrán la posibilidad de seguir disfrutando los millones que se embolsaron a partir de la corrupción ejercida contra los habitantes de la Benito Juárez. 

    En el caso específico de Vizcaíno Carmona, se dice que se benefició con 69 millones de pesos entregados por dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016, al presuntamente extorsionar e intercambiar favores al margen de la ley.

    En su momento la FGJCDMX reveló que el consejero jurídico del ahora presidente del Partido Acción Nacional (PAN), “pudo haber obedecido a presiones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta y sin diálogo previo con el pretexto de un supuesto reordenamiento de comerciantes ambulantes”, dice la investigación que aún corre en su contra.

  • Aprueba Senado creación de nuevas Secretarías de la Transformación

    Aprueba Senado creación de nuevas Secretarías de la Transformación

    Esta tarde en la Cámara de Senadores de la República, se aprobó el primer  bloque de modificaciones del proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

    Es así que se establece oficialmente la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; y la Secretaría de las Mujeres; también la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

    Fueron 119 votos a favor, 0 en contra, y 0 abstenciones, los que logró la iniciativa transformadora, un proyecto impulsado por la demanda de austeridad y combate a la corrupción, emanada de entre el Pueblo de México. 

    La presidenta Claudia Sheinbaum, ya había designado como titular de la Secretaría de las Mujeres, a la ex senadora por Morena, Citlalli Hernández, quien ya ha iniciado con los trabajos en contra de la violencia de género y a favor del bienestar de todas las mexicanas. 

    También se había anunciado la eliminación del INAI, no así del acceso a la información y la garantía de transparencia. La jefa del Ejecutivo ha explicado en múltiples ocasiones que estas funciones ahora serán desempeñadas dentro del marco operativo de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que también absorberá las responsabilidades de la extinta secretaría de la Función Pública. 

    Otras adecuaciones relevantes son las que tuvieron que ver con el fortalecimiento de las atribuciones de la Secretaría de Gobernación, la de Relaciones Exteriores, y la de Seguridad y Protección Ciudadana, esta última tendrá ahora mayor campo de acción en materia de investigación de delitos.  

    En el caso de la Secretaría de Medio Ambiente, se le faculta para llevar a cabo acciones en defensa del derecho a un espacio sano, conducir la política nacional en materia de residuos sólidos y lo referente a la economía circular. 

    La finalidad de todo este proceso es que las secretarías de nueva creación inicien funciones el 1 de enero del 2025. Por ello se deberán transferir los recursos financieros, materiales y humanos, que así se requieran, antes del 31 de diciembre del año en curso. 

    Hoy se avanza en esta gran reforma que traerá cambios importantes y significativos para el pueblo de México cuyo objetivo es asegurar la correcta organización de la administración pública federal para adecuarla a las necesidades de los ciudadanos procurando un ejercicio eficaz y eficiente en la función pública”, declaró la senadora por Morena, Araceli Saucedo Reyes

    Aunque se presentaron discrepancias entre los grupos parlamentarios de la “supermayoría” de la 4T y la oposición (PRI y PAN), la mayoría de las voces celebraron la creación de la nueva Secretaría de las Mujeres, una dependencia que responderá a las demandas urgentes de mayor seguridad y bienestar para las mexicanas de todas las edades.

  • Histórica inversión en EdoMex, Gobernadora Delfina Gómez entrega maquinaria para bacheo y reencarpetado

    Histórica inversión en EdoMex, Gobernadora Delfina Gómez entrega maquinaria para bacheo y reencarpetado

    Con una inversión de más de 67 millones de pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez puso en operación maquinaria y vehículos de primer nivel para realizar acciones de bacheo y reencarpetado en calles, avenidas y caminos de toda la entidad, que durante años carecieron del mantenimiento adecuado.

    Con la histórica inversión en equipo, la Maestra Delfina Gómez Álvarez anunció que su gobierno destinará materiales y personal para atender las demandas de la población y, en próximos días, arrancará el Programa “Bachetón EdoMéx”, que se extenderá por todo el estado.

    En próximos días vamos a dar el arranque del programa de bacheo, ya con esta maquinaria y con una inversión que estamos autorizando, empezamos por el bacheo y en algunos lugares se realizará el reencarpetamiento total de las carreteras”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    La Mandataria estatal informó que se adquirieron vehículos como: 15 camionetas Pick Up; ocho vehículos tipo sedán; dos retroexcavadoras; una pavimentadora; un cargador frontal; cinco torres de Iluminación; seis compactadores de doble rodillo; dos grúas canastilla; dos camiones de volteo; dos pintarrayas; cuatro martillos demoledores; 30 rodillos vibratorios, en la primera etapa de adquisición.

    De acuerdo con la Junta de Caminos del Estado de México actualmente existe maquinaria que, por su uso constante, antigüedad y falta de mantenimiento, requiere reparación o, en muchos casos, reemplazo.

    La Maestra Delfina Gómez destacó que, ante esta situación, su administración continuará invirtiendo en parque vehicular operativo para avanzar en la modernización, y dar respuesta a la urgente necesidad de arreglar los caminos y carreteras para garantizar la seguridad de las y los mexiquenses.

    Agradezco mucho a nuestra Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum, que ella empezó también el programa de bacheo a nivel nacional, y existe esa coordinación con el Gobierno Federal que va a hacer lo propio en arreglo de carreteras y que ha invertido también presupuesto”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez.

    Por su parte, Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta Local de Caminos del Estado del México agradeció el apoyo a la Gobernadora para dar atención permanente al programa de mantenimiento de la red estatal.

    En el banderazo de salida a maquinaria y vehículos utilitarios estuvieron María Teresa Ruiz Pérez, Directora de Administración y Finanzas de la Junta Local de Caminos; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; así como Melania García González y Francisco Rodríguez Flores, Operadores de maquinaria de la Junta Local de Caminos del Estado de México.

  • Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Llegaron a Sinaloa 100 “Murciélagos” de las Fuerzas Especiales del Ejército

    Con la finalidad de reforzar las operaciones de seguridad en el estado de Sinaloa, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) envió a 100 “Murciélagos”, integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército que están adiestrados para proteger a la población. 

    Los 100 “Murciélagos” llegaron la noche de este lunes 25 de noviembre a territorio sinaloense a bordo de un avión de la Guardia Nacional con placas XC-OPF. Una de sus principales misiones será instalar un nuevo puesto de control. 

    Las labores de vigilancia que tienen asignadas incluyen el resguardo de las y los ciudadanos, así como el combate al crimen organizado. 

    Recientemente la disputa entre los grupos delictivos conocidos como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, han provocado una lucha entre criminales por el control del denominado Cártel de Sinaloa

    Las Fuerzas Especiales del Ejército realizan operaciones encubiertas que solo conocen los altos mandos del ejército y muchas de ellas se mantienen clasificadas. Aunque sabemos que han arribado al Estado de Sinaloa, y que su objetivo es evidente, las acciones, la fecha en que se llevarán a cabo y otros detalles, no serán revelados por cuestiones de seguridad. 

    Al haber recibido un entrenamiento rudo, están preparados para enfrentar a los miembros más sanguinarios de los cárteles de la droga. 

    Los “Murciélagos” son parte de la estrategia nacional de seguridad dirigida por la presidenta y comandanta Claudia Sheinbaum, cuyo principal propósito es lograr la pacificación en todo el país a mediano plazo.

  • Políticos canadienses lanzan desafortunadas declaraciones contra México

    Políticos canadienses lanzan desafortunadas declaraciones contra México

    Las recientes declaraciones emitidas por Donald Trump, han puesto nerviosos a más de un conservador, principalmente en la región de Norteamérica. Quienes más que expresar su preocupación seria, han realizado expresiones que rayan en el racismo.

    Es el caso del jefe del Gobierno de Ontario, Doug Ford, y también el ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne

    Doug Ford prácticamente lloriqueó después que Trump amenazara por igual a Canadá y a México, con la imposición de aranceles del 25 por ciento desde el día uno de su gobierno al frente de los EEUU

    Es como si alguien de la familia te apuñalara directo en el corazón”, contó Ford en conferencia de prensa. 

    Al jefe del Gobierno de Ontario no le pareció “justo” que Trump planee aplicar la misma política exterior en México y en Canadá, evidentemente sugiere que su país es mejor o tiene un estatus de clase más alta. 

    Compararnos con México es lo más insultante que nunca he escuchado por parte de nuestros amigos (estadounidenses)”, se quejó Ford. 

    Otro es el caso de François-Philippe Champagne, titular de Industria en Canadá, quien aseguró que se encargará de que el gabinete de Trump, quienes por cierto todavía no entran en funciones, “no deberían confundir la frontera mexicana con la canadiense”, puntualizó lacónico.