Autor: Cristian Galarza

  • Tal y cómo se lo advirtió Sheinbaum, declaraciones de Trump provocan caída de acciones en EEUU

    Tal y cómo se lo advirtió Sheinbaum, declaraciones de Trump provocan caída de acciones en EEUU

    Resienten mercados financieros las declaraciones del presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles de hasta el 25 por ciento a los productos provenientes de México y Canadá, así como uno de 10 por ciento a los que tengan su origen en China.

    Durante la Mañanera del Pueblo del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de una carta a Trump invitándolo a la reflexión, pues sus dichos más que afectar al mercado mexicano, tendría graves consecuencias en los mercados estadounidenses, advirtió la mandataria. 

    Dicho y hecho, el nerviosismo ante una probable “guerra comercial” global, provocó una caída en el valor de las acciones de las empresas automotrices estadounidenses y también europeas, reportaron este martes medios internacionales. 

    Áreas como el sector automotor, que tiene cadenas de suministro altamente integradas a través de las fronteras México-Estados Unidos y Canadá-Estados Unidos, son muy vulnerables”, explicó  el economista jefe de UBS GWM, Paul Donovan.

    Las temerarias declaraciones de Trump desencadenaron una caída en el valor de las acciones de empresas estadounidenses. General Motors, reportó una caída del 4.1 por ciento en el precio de sus acciones, mientras que Ford Motor Company bajó 2.1 por ciento. Por otro lado la Toyota, que cotiza en EEUU, cayó 1.2 por ciento. 

    En el caso de Europa, la alemana Volkswagen reportó una baja del 1.6 por ciento en el precio de sus acciones. Stellantis, que por cierto le fabrica a Chrysler, Dodge y Fiat, cayó 4.3 por ciento.

    Ojo aquí porque el 25 por ciento, un poco más de la cuarta parte de los vehículos que Stellantis vende en EEUU, se fabrican en México. 

    La mandataria mexicana tiene un plan para impulsar la “Prosperidad Compartida” en toda la región, eso incluye a sus principales socios comerciales, EEUU y Canadá, con los que tenemos suscrito el T-MEC, pero además la mandataria no deja de mirar hacia el sur, es decir a Latinoamérica y también a Europa. Por lo tanto a Donald Trump le convendría repensar su política exterior, hoy en día es más posible que surjan nuevas, mejores y productivas alianzas.

  • Supermayoría de la 4T buscará evitar corrupción y evasión fiscal con nueva Ley de Juegos y Sorteos

    Supermayoría de la 4T buscará evitar corrupción y evasión fiscal con nueva Ley de Juegos y Sorteos

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum está por enviar una iniciativa para decretar una nueva Ley de Juegos y Sorteos, misma que no se modifica desde el año de 1946

    Esto lo hizo tras una reunión en la que participaron todos los coordinadores de los 6 grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.

    Uno de los asistentes fue el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena, Ricardo Monreal, quien informó que la intención de la nueva ley será además de evitar la corrupción, impulsar las medidas para que quienes se dedican a este rubro paguen los impuestos que les corresponde a partir de las ganancias que obtienen. 

    Otros temas fueron abordados durante la reunión que duró más de 3 horas a puerta cerrada. Uno de los temas más espinosos fue lo referente a la respuesta del Gobierno de México tras las amenazadoras declaraciones de Donald Trump, previo a que inicie su periodo al frente de la administración estadounidense. 

    Ella dice que están preparados para cualquier respuesta y que tiene que ser con la unidad nacional, pero que habrá firmeza por parte del gobierno mexicano. Que están preparando los consulados también para la defensa de los mexicanos radicados en el exterior”, contó Monreal en una breve comparecencia ante reporteros. 

    Rosa Icela Rodríguez acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para dar respuesta a las preguntas del formulario que le fue entregado previamente por las diputadas y los diputados de todas las fracciones. Luego ratificó el compromiso del Gobierno de la presidenta Sheinbaum con las víctimas y familias del caso Ayotzinapa, para quienes se seguirá buscando obtener justicia; y finalmente habló sobre el acceso a la justicia y de hacer todos los esfuerzos para acabar con las desapariciones. 

    Lo que les quiero decir es que estoy muy agradecida, muy agradecida con el trato que me dispensaron todos los coordinadores de la Junta de Coordinación Política, encabezados por el diputado Ricardo Monreal; el trato fue muy bueno”, celebró Rodríguez.

  • Ni calladas ni sumisas, mujeres concluyen manifestaciones por el 25N en la Ciudad de México

    Ni calladas ni sumisas, mujeres concluyen manifestaciones por el 25N en la Ciudad de México

    El día de hoy se llevaron a cabo las manifestaciones pacíficas por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, autoridades de la Ciudad de México informaron que todos los eventos terminaron a cabo sin contratiempos. 

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio la bienvenida a las manifestantes y ordenó un operativo interinstitucional de acompañamiento. 

    Más de mil 500 mujeres de todas las edades participaron en las manifestaciones. Grupos de ellas se concentraron en diversos puntos como la glorieta de La Joven de Amajac, sobre Paseo de la Reforma, entre otros, para posteriormente dirigirse al Zócalo en donde concluyeron ejerciendo la libertad de expresión en todo momento. 

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aportó implementando un operativo especial con cuatrocientas mujeres policías del grupo Atenea. Ellas acompañaron a las manifestantes. 

    Con la finalidad de regular el control vehicular y evitar accidentes debido al tránsito de la zona centro de la capital, también fueron desplegados elementos de la subsecretaría de control vehicular. 

    Las autoridades informaron que un grupo de 30 mujeres encapuchadas realizaron algunas pintas en negocios que se ubican en la calle 5 de Mayo. No hubo detenciones ni altercados que lamentar. Todas las mujeres manifestantes fueron respetadas durante el trayecto de su marcha y también se garantizó el ejercicio de sus libertades.

  • De corrupta y aduladora no bajan a Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua

    De corrupta y aduladora no bajan a Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua

    A la Firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad en la Ciudad de México, acudieron gobernadoras y gobernadores de toda la República Mexicana, entre las que se encontraba la de Chihuahua, Maru Campos

    Se trata de una iniciativa que forma parte del  Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

    Durante el evento Maru aprovechó para pedirle una foto a la presidenta de México. Luego la publicó en sus redes sociales con un mensaje de agradecimiento pues en su estado enfrentan una emergencia por sequía, que ahora será atendida. 

    … la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal ayudará a que brindemos más apoyo para abastecer con este recurso de manera segura a quienes más lo necesitan. Gracias Presidenta Claudia Sheinbaum, por atender uno de los temas que más interesa a todo el país, y particularmente al Estado de Chihuahua”, escribió Maru en la red social X. 

    Tras la publicación la gobernadora de Chihuahua recibió comentarios de reclamo y burla por parte de sus seguidores y de los chihuahuenses en general, quienes la tacharon de “lamesuelas” y de dejarse humillar por la gran líder del Pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum.  Pero además hay quienes la siguen señalando por ser una de las mujeres más corruptas de México, a pesar de que Maru ha invertido fortunas en intentar mejorar su imagen pública por medio de distintas campañas publicitarias.

    Historial de corruptelas 

    La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, no goza de buena popularidad ni dentro ni fuera de su estado. Su largo historial de corrupción, malos manejos, deficientes prácticas de gobernanza y otras conductas cuestionables, la han colocado como una de las peores gobernadoras en la historia de la Federación. 

    En julio de este año contrató una serie de publicaciones con el diario El Universal por más de 5 millones de pesos, con el objetivo de intentar limpiar su imagen, sin embargo su estrategia no tuvo éxito. 

    Pero eso no es nada, en lo que lleva su administración desde el año 2021 a la fecha, Maru Campos ha invertido más de mil 200 millones de pesos en total en publicidad. Y aunque ha intentado por todos los medios ocultar su feo historial, la panista no ha logrado que la gente caiga en las mentiras que difunden los medios “chayoteros” que contrata para tales fines. 

    En otra ocasión, Maru contrató nada más y nada menos que al cuñado de otro corrupto, el ex presidente del PAN, Marko Cortés. A Agustín Torres Ibarrola le pagó más de 16 millones de pesos para monitorear e intentar censurar a sus críticos en redes sociales. 

    También ha contratado trolls y bots para que le ayuden a impulsar un sentimiento positivo hacia su imagen y gestión. Distribuyendo más de 12 millones 312 mil 401 pesos en diferentes empresas que ofertan estos servicios a políticos, principalmente del Partido Acción Nacional (PAN), clientes asiduos debido a sus pésimas reputaciones.

  • Médicos provenientes de Cuba traerán salud y bienestar a comunidades remotas de México

    Médicos provenientes de Cuba traerán salud y bienestar a comunidades remotas de México

    199 médicos cubanos llegaron a México provenientes de la isla, son parte de los 2 mil 700 que llegarán paulatinamente. El embajador de Cuba en nuestro país, Marcos Rodríguez Costa, acudió a recibir a sus connacionales al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

    Las médicas y los médicos de Cuba serán destinados a auxiliar en las labores de atención médica para el Pueblo de México, específicamente en comunidades remotas de 24 estados de la República

    Las y los mexicanos recibirán la atención del equipo cubano que cuenta con elementos adiestrados en 29 especialidades médicas. 

    Esta genial política pública es el resultado de la firma de un convenio entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, quienes lo dejaron establecido desde julio pasado. 

    (Nos reunimos) con el Canciller cubano, saben que Cuba es una nación hermana y hablamos, por ejemplo, del apoyo que nos están dando con los médicos cubanos, poderlo mantener para el próximo año y de algunos otros temas importantes de la relación México-Cuba”, aseguró en su momento la presidenta Claudia Sheinbaum.

    282 hospitales básicos y comunitarios e integrales que se encuentran en zonas rurales recibirán a los médicos del hermano pueblo cubano, donde ya trabajan 950 de sus colegas y connacionales. 

    A los únicos que no les está gustando esta exitosa estrategia de salud pública es a los clasistas y racistas de la oposición. En especial al Partido Acción Nacional (PAN), quienes a la menor provocación emiten mensajes de odio contra el Pueblo de Cuba y sus talentosos médicos.

  • Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Plazos y requisitos para registrarte a programas sociales de la 4T

    Se acerca el cierre del registro para los programas sociales que ofrece la 4T a todo el Pueblo de México. Adultos y adultas mayores, jóvenes y otras poblaciones vulneradas, son los principales beneficiarios. 

    Hasta el 30 de noviembre te puedes registrar a: 

    Pensión del Bienestar para Personas Adultas mayores (65 años y más):

    Si tienes 65 años cumplidos o los cumples antes del 31 de diciembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Pensión Mujeres Bienestar (63 y 64 años): 

    Si eres mujer y tienes 63 años cumplidos o los cumples antes del 30 de noviembre, acude a registrarte al Módulo Bienestar de tu alcaldía. 

    Requisitos: 

    -Identificación oficial vigente 

    -Acta de nacimiento legible

    -CURP (impresión reciente) 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    -Teléfonos de contacto (celular/casa) 

    En el caso de 65 años puedes registrar a un auxiliar, y debe llevar los mismos requisitos 

    Si conoces a algún estudiante de secundaría regístrale antes del 18 de diciembre para que reciba la Beca Rita Cetina

    El registro es en línea en la siguiente página: www.becaritacetina.gob.mx 

    Requisitos madre, padre o tutor:

    -CURP 

    -Número de celular 

    -Correo electrónico 

    -Identificación oficial 

    -Comprobante de domicilio (reciente) 

    Requisitos estudiante:

    -CURP 

    Todo noviembre y diciembre continuará el Censo Salud y Bienestar en tu domicilio 

    Los Servidores de la Nación continuarán visitando a beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores y la Pensión para Personas con Discapacidad en su domicilio. Esto es para conocer su estado de salud y en 2025 personal médico les visitará para dar atención y tener un control de su salud, como parte del programa Salud Casa por Casa.

  • Patricia Aguayo vive drama tecnológico y pierde oportunidad de participar en Elección Judicial

    Patricia Aguayo vive drama tecnológico y pierde oportunidad de participar en Elección Judicial

    Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial opositores a la Reforma, se quería registrar para la Elección Judicial del próximo año, pero no lo logró pues desconoce el proceso para transformar un archivo PDF. 

    En entrevista con Azucena Uresti, Aguayo relató su desgracia. Dijo que desde el sábado 23 de noviembre entró a la plataforma habilitada desde el Senado de la República para subir sus documentos y cumplir con todos los requisitos de admisión al proceso de aspirantes a candidaturas para ministras, magistradas o juezas. 

    Me sacaba y me sacaba y me sacaba. No me dejó registrarme, todo el tiempo estuve intentando”, relató acongojada Aguayo. 

    Uno de los principales problemas que enfrentó Aguayo fue la conversión de sus documentos en un archivo PDF que según lo indicado en las plataformas de inscripción, debían pesar menos de 2 MB. Aunque la opositora a la 4T recibió ayuda para reunir todos sus documentos en un PDF, el archivo resultante llegó a pesar 10 MB, rebasando el límite requerido. 

    Finalmente los documentos que me habían ayudado a poner en el tamaño de PFD que requerían, a la hora que los quise registrar no me los dejaba registrar porque me decía que estaban demasiado pesados. Yo los había puesto en 10 MB y me los estaba pidiendo en 2MB”, declaró confundida en entrevista telefónica transmitida en vivo en Radio Fórmula. 

    Aguayo no fue capaz de utilizar alguna de las múltiples herramientas disponibles en línea para reducir el tamaño de los archivos PDF, y tampoco se le ocurrió hacer su registro vía correo electrónico. Al dejar todo a último momento, Aguayo tampoco pudo pedir asistencia. 

    Se me acabó el tiempo, hasta las 11:59 (del domingo) estuve intentando hacerlo y no logré hacerlo”, lamentó Aguayo. 

    Al parecer Patricia Aguayo fue la única que enfrentó un drama tecnológico en las plataformas de registro, porque 18 mil personas sí pudieron inscribirse a través del Poder Ejecutivo, y otras 11 mil a través del Poder Legislativo. Todos y todas ellas, menos Aguayo, podrán ser evaluados por los Comités de Evaluación del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo para participar en la elección de personas juzgadores prevista para junio del 2025.

  • Trasciende que Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, presidente del PAN

    Trasciende que Fiscalía CDMX investiga a Jorge Romero, presidente del PAN

    Trascendió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) estaría investigando al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, por presuntamente estar involucrado en cuentas y movimientos “irregulares” de recursos financieros. 

    Informa el reportero Antonio Nieto, que se detectaron movimientos por unos 350 millones de pesos en los que Romero habría estado implicado. 

    La carpeta de investigación número 00031, asegura Nieto, contiene un desglose de las operaciones ligadas a algunos de los familiares cercanos de Romero, quien en el pasado ha sido señalado también como líder del Cártel Inmobiliario. 

    En semanas pasadas Jorge Romero lanzó advertencias contra quienes le acusan de corrupto, como la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien en la Mañanera del Pueblo ha denunciado las conductas del presidente de Acción Nacional

    Romero respondió que le demuestren todas las acusaciones y al parecer será ahora la Fiscalía capitalina quien le tomará la palabra con la investigación que inició en su contra. 

  • Aprobadas en comisiones Ley de Ingresos y Ley de Derechos 2025

    Aprobadas en comisiones Ley de Ingresos y Ley de Derechos 2025

    Aprueba la Comisión de Hacienda y Crédito Público los dictámenes de la Ley de Ingresos y la Ley Federal de Derechos para el año 2025, así que ahora pasarán a su votación en el pleno de la Cámara de Diputados. 

    22 votos a favor por parte de Morena y aliados, se impusieron a 10 votos de la oposición en contra del proyecto de Transformación de México. 

    Se prevén ingresos por nueve billones 302 mil millones de pesos, sostenidos por un crecimiento económico de entre el 2 y el 3 por ciento anual. Así como un tipo de cambio de 18.5 pesos por dólar y un precio estimado del barril de petróleo de 57.8 dólares. 

    Además de los ordenamientos mencionados, las diputadas y los diputados autorizaron a la presidenta Claudia Sheinbaum contratar hasta un billón 580 mil millones de pesos en deuda pública. 

    Los ingresos planeados para el ejercicio 2025 tendrán su origen en:  Impuestos, cinco billones 297 mil 812 millones de pesos;  Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social por 603 mil 77 millones de pesos; 38.8 millones de pesos corresponden a Contribuciones de Mejoras; 137 mil 500.5 mdp a Derechos; 13 mil 707 mdp a Productos; 223 mil 166.3 mdp a Aprovechamientos; 1 billón 500 mil 579.0 mdp a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos; 279 mil 766.8 mdp a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 246 mil 366.5 millones de pesos provendrán de Ingresos Derivados de Financiamientos.

    Los dictámenes serán discutidos en el pleno este martes 26 de noviembre. Se espera que sean aprobados sin reservas por parte de la “supermayoría” de la 4T en la Cámara de Diputados. 

  • Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX quedó renovado tras llevarse a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria del partido. Sebastián Ramírez Méndoza presidía el comité hasta hace poco, cuando fue nombrado secretario de Turismo por la presidenta Claudia Sheinbaum

    Ramírez será sustituido por Héctor Díaz-Polanco, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional. El Comité capitalino lo completan Alicia Barrientos Pantoja como secretaria general, Benita Ramírez Orduña en la Secretaría de Finanzas, Fanny Zapp Estrada en la Secretaría de Mujeres, Areli Castilla Macedo en la Secretaría de Comunicación, Irma Lilia Vázquez Blasio en la Secretaría de Diversidad Sexual, Francisco Muñoz Trejo en la Secretaría de Educación, Martín Rosales Romero en la Secretaría de Arte y Cultura, Gerardo Trejo en la Secretaría de Organización, y Ricardo Salgado Vázques en la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos. 

    De esta manera es que la Ciudad de México se suma al proceso de renovación de dirigencias de Morena en las últimas dos semanas en otros estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. 

    Héctor Díaz-Polanco

    Héctor Díaz-Polanco nació en República Dominicana en el año 1944, pero es de nacionalidad mexicana. Cuenta con estudios en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología por El Colegio de México. Ha trabajado como académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor-investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y también es investigador nacional nivel III por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    Forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional desde antes que obtuviera su registro como partido político Morena. Es considerado uno de los fundadores pues creó el Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo que derivó en la creación del movimiento de la mano de Andrés Manuel López Obrador. Desde el año 2012 y hasta el 2020 fungió como presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. 

    Diputado local en la Ciudad de México entre los años 2021 a 2024, Díaz-Polanco ahora presidirá el Comité Ejecutivo Estatal de Morena por un período de dos años. 

    En su prolífica trayectoria se puede destacar que participó como consultor sobre temas indígenas en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés); ha apoyado también al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como a organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia y de Nicaragua, con su asesoría.

    Cuenta además con 250 trabajos publicados, 23 libros como autor y más de 70 colaboraciones. Registra 500 eventos científicos y la impartición de cátedras y conferencias en universidades de Latinoamérica, EEUU y Europa. Se le ha reconocido con el Premio Internacional de Ensayo, el Premio Casa de las Américas, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el Premio Internacional Fernando Ortiz y el Premio Ángel Palerm.