Autor: Cristian Galarza

  • Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    Profepa ordena retirar material contaminante de su “patio de chatarra” en planta de Zinc Nacional en Monterrey

    El mes pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró la planta de la empresa metalúrgica Zinc Nacional, S.A., ubicada en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

    Zinc Nacional está obligada a retirar el material contaminante que mantiene en su “patio de chatarra“, como parte de las medidas que les fueron impuestas por la Profepa.

    Tras una inspección realizada por la Profepa, se detectaron diversas irregularidades ambientales y se identificó la presencia de óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección.

    Mariana Boy Tamborrell, titular de esa dependencia federal, informó que continuará con el proceso de clausura de la planta hasta que se verifique que la empresa ha cumplido con los compromisos establecidos, entre los que destacan: “Controlar la dispersión del óxido de zinc en el “patio de chatarra”, donde únicamente se podrán realizar actividades de control, limpieza y retiro del producto, almacenar el óxido de zinc en un sitio adecuado que cumpla con las condiciones de seguridad y manejo necesarias, como un lugar seco y sin exposición a factores que puedan generar riesgos, presentar un Programa de Muestreo para caracterizar el sitio donde se encuentra el óxido de zinc sobre el suelo natural sin protección, evaluar la necesidad de considerar los patios de almacenamiento de material y las emisiones de vapor de agua de los hornos y lavadores como puntos de generación de contaminación y su registro en la Licencia Ambiental Única (LAU) y exhibir la Licencia Ambiental Única que incluya los equipos clausurados el 17 de enero de 2025, tal como lo establece la normativa”, dice un comunicado oficial de la Profepa.

    Desde la Profepa estamos trabajando arduamente para asegurarnos de que el sector industrial cumpla con sus obligaciones ambientales y de que sus actividades no generen daños al ambiente. Vamos a ser muy exhaustivos en nuestras inspecciones para tener elementos suficientes y garantizar el acceso a la justicia ambiental en nuestro país”, declaró la procuradora Boy Tamborrell.

    Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire de Nuevo León, Armandina Valdez Cavazos, detalló que la empresa Nacional Zinc también se comprometió a invertir 525 millones de pesos en acciones a corto, mediano y largo plazo, para reducir los efectos contaminantes de sus actividades.

  • La gobernadora Margarita González Saravia pide al Congreso de Morelos destitución de fiscal Uriel Carmona

    La gobernadora Margarita González Saravia pide al Congreso de Morelos destitución de fiscal Uriel Carmona

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, solicitó al Congreso del estado la remoción de Uriel Carmona Gándara como titular de la Fiscalía General de la entidad.

    A través del oficio número JOGE/0044/2025, la Oficina de la Gubernatura del Estado dirigió su solicitud a la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos. Mismo documento que fue recibido con fecha del 06 de febrero.

    La solicitud se basó en los lineamientos establecidos en los artículos 42, fracción 1 y la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano. Así como en el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado.

    Cabe destacar que también el día de hoy, el fiscal Carmona solicitó al Congreso de la Unión el desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien ahora funge como diputado federal y a quien se le quiere investigar por presunto intento de violación.

    En diciembre pasado se desechó el desafuero del fiscal Carmona Gándara, quien tendría que responder por presuntamente haber retrasado el proceso por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

  • AIFA sube de puesto en el top de aeropuertos que atienden a más pasajeros en América Latina

    AIFA sube de puesto en el top de aeropuertos que atienden a más pasajeros en América Latina

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) entró en el top 30 de aeropuertos que atienden a más pasajeros en toda América Latina, según informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que colocó a la terminal en la posición número 27.

    Al subir de puesto, el AIFA también provocó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) perdiera su posición como número uno de toda la región, honor que ahora le corresponde al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia.

    Y es que tan sólo en el año 2024, el AIFA mostró un aumento del 140.51 por ciento en cuanto a la cifra de pasajeros transportados respecto al año anterior, esto se traduce a un total de 6 millones 319 mil 91 pasajeros en 2024. Por lo tanto, el Felipe Ángeles es la octava terminal aérea más transitada de toda la República Mexicana.

     Desde el AIFA se pueden abordar vuelos a 43 destinos: 36 nacionales y 7 internacionales, operados por 9 aerolíneas: 7 nacionales y 2 internacionales.

    Aeroméxico: Cancún, Colima, Durango, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tulum y Veracruz. Internacional: Houston y McAllen.

    Arajet: Punta Cana y Santo Domingo/Las Américas.

    Conviasa: Caracas.

    Mexicana de Aviación: Chetumal, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Mazatlán, Puerto Vallarta, Tijuana y Tulum.

    TAR Aerolíneas: Querétaro.

    Viva Aerobus: Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Chetumal, Chihuahua, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa/Zihuatanejo, La Paz, Matamoros, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo, Oaxaca, Puerto Escondido, Puerto Vallarta, Reynosa, San José del Cabo, Tampico, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Tulum y Villahermosa. Internacional: Bogotá y La Habana.

    Volaris: Cancún, Guadalajara, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana.

    Todo esto demuestra que el Felipe Ángeles ha cumplido con su principal objetivo, que era descongestionar el AICM, que desde 1952 era el principal aeropuerto para la capital del país. Pero además, a dos años de haber sido inaugurado, destaca por generar ingresos suficientes para cubrir los gastos operacionales, y reportando por primera vez utilidades por 789 millones de pesos mexicanos.

    Además el AIFA se ha consolidado como una importante fuente de empleos, generando 6 mil de manera directa y otros 100 mil de forma indirecta.

  • “Apuñala” Norma Piña y secuaces a candidaturas para Elección Judicial; advierten que la SCJN no los reconocerán

    “Apuñala” Norma Piña y secuaces a candidaturas para Elección Judicial; advierten que la SCJN no los reconocerán

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, y sus secuaces al interior del Poder Judicial, advierten que no reconocerán a las candidatas y a los candidatos insaculados para participar en la Elección Judicial que se llevará a cabo en junio del 2025.

    Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como máxima autoridad, otorgó al Senado la autoridad para reconocer a esas personas juzgadoras, y de hecho dio la orden para que llevaran a cabo el proceso de selección.

    Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazara el listado, tenemos mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de entregarlo de manera directa como las candidaturas del Poder Judicial al Instituto Nacional Electoral”, señaló el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.

    Por lo tanto no hay excusa para que continúe en camino la Elección Judicial, aunque a Norma Piña y sus aliados no les guste que el Pueblo de México vaya a ejercer sus derechos constitucionales.

  • Vinculan a proceso a dos funcionarios de la Fiscalía de la CDMX por presunto robo

    Vinculan a proceso a dos funcionarios de la Fiscalía de la CDMX por presunto robo

    Roberto Rivera, ex director de Fiscalías Territoriales, y su novia, Rebeca Maravilla, agente de Servidores Públicos, fueron vinculados a proceso por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Se les persigue por presuntamente haber robado 11 millones de pesos de la bodega de indicios de la misma dependencia.

    Tras una audiencia de continuación que duró 120 minutos aproximadamente, el Tribunal Superior de Justicia de la colonia Doctores dictaminó que ambos ex funcionarios continúen con su proceso en reclusión.

    Fue el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes quien recabó las pruebas contra los implicados en el caso. Se fijo el plazo de dos meses para el cierre de la indagatoria complementaria y la prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte y en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, respectivamente.

    La detención

    Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentó tres órdenes de cateo en domicilios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón; un hombre y una mujer fueron aprehendidos por su probable participación en el robo a una bodega de indicios de la FGJCDMX, ocurrido el pasado 20 de enero, en Azcapotzalco.

    Trabajos de inteligencia, campo y gabinete implementados por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en torno a dicha indagatoria, permitieron obtener los suficientes datos de prueba tanto para solicitar los mandamientos judiciales contra ambas personas, así como para la ubicación de los tres inmuebles cateados en donde se encontró numerario posiblemente sustraído.

    En la colonia Roma Norte fue aprehendido el hombre; la mujer, en tanto, en la colonia Lomas de Tarango, y tras la lectura de sus derechos constitucionales fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte y al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, respectivamente, para ponerlos a disposición del juez de control que los requirió.

    Durante la ejecución de la primera orden de cateo, se logró el aseguramiento de computadoras, celulares, mochilas, cajas, un arma de fuego y ropa con insignias de la institución, la cual posiblemente pertenece a las personas que participaron en el robo.

    En la segunda intervención, los agentes encontraron cajas fuertes, teléfonos celulares, documentos diversos y armas de fuego.

    En cumplimiento a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, a las personas mencionadas en este comunicado, de acuerdo con la presunción de inocencia, se les tratará como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional.

    La FGJCDMX no tolerará conductas fuera de la ley de ningún integrante de la institución”, dice un comunicado emitido por la dependencia a cargo de Bertha María Alcalde Luján.

  • Panamá no cobrará a buques del gobierno de Trump por cruzar a través del Canal

    Panamá no cobrará a buques del gobierno de Trump por cruzar a través del Canal

    Después de que el presidente de los EEUU, Donald Trump, acusó a Panamá de realizar cobros excesivos para cruzar por el canal, hoy se anunció que los buques del gobierno estadounidense tendrán prioridad de paso y no se les cobrará.

    La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá”, dice un informe difundido por medios internacionales.

    Los buques de la Armada de Estados Unidos podrán transitar libremente por el Canal de Panamá, que había sido recuperado hace décadas para beneficio del pueblo panameño.

    La nueva medida había sido comunicada el 3 de febrero tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio. Información que ha sido confirmada el día de hoy.

    El Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tasas a los buques del gobierno de Estados Unidos que transiten por el canal de Panamá. Esto le ahorra al gobierno estadounidense millones de dólares al año”, dice una publicación de la Casa Blanca en la red social X.

    Durante su gira por Centroamérica, Marco Rubio hizo su primera parada en Panamá solo para reiterar las advertencias de Trump, quién planteó retomar el control del canal argumentando su preocupación por la influencia y control por parte de China.

    Por su parte, el presidente de Panamá, Raúl Mulino, adelantó que no renovará el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

    En ese contexto, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, presionó al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Alexis Ábrego, para llegar a un acuerdo conjunto.

    Reafirmaron el compromiso de los dos países con la defensa del canal y acordaron ampliar la cooperación entre las Fuerzas Armadas de EU y las fuerzas de seguridad de Panamá”, detalló el portavoz de Hegseth, John Ullyot.

  • Gobernador de Puebla Alejandro Armenta, lanza programa “Migrante Emprende”

    Gobernador de Puebla Alejandro Armenta, lanza programa “Migrante Emprende”

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que su administración impulsa la inversión de las y los migrantes en la economía local, en concordancia con la política de desarrollo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Expresó que la aportación de las y los connacionales a la economía, el desarrollo y el bienestar es clave para contar con una Puebla más justa, pues es trabajo y esfuerzo que retorna a sus comunidades, asegurando que las paisanas y los paisanos reconstruyen el tejido social.

    Es en ese contexto que el gobernador Alejandro Armenta lanzó el programa “Migrante Emprende” para otorgar apoyos económicos a personas deportadas y ayudarles a iniciar sus negocios o prestar servicios.

    Tenemos un programa para darles vivienda a nuestros hermanos, para darles educación a sus hijos, y empleo. Porque ellos durante muchas décadas han mantenido con las remesas a las comunidades y a las familias”, destacó el gobernador Armenta.

    En el mismo tono, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que son muchos los beneficios que pierde EEUU con las deportaciones de mexicanas y mexicanos, y que de hecho son muchos los beneficios que México recupera con el regreso de quienes tienen mucho que aportar a la transformación de Puebla y de todo el país.

    Nosotros no nos preocupamos porque vengan nuestros hermanos migrantes, que se preocupen los gringos, porque no van a tener quien siembre y quien coseche los campos en EEUU. Que se preocupen los estadounidenses en los restaurantes porque se van a perder a los mejores chefs del mundo, que son los hermanos chefs mexicanos, poblanos, en Nueva York y New Jersey”, indicó.

  • Regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, impulsa la transparencia en Guadalajara

    Regidor de Morena, Juan Alberto Salinas Macías, impulsa la transparencia en Guadalajara

    Este martes se llevó a cabo el foro “Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción”, evento encabezado por el regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Juan Alberto Salinas Macías, presidente de la Comisión de Transparencia en el Ayuntamiento de Guadalajara y la regidora Ana Robles; Salinas Macías destacó la necesidad de fortalecer el acceso a la información pública y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas.

    Una iniciativa para avanzar en gobierno abierto

    Durante el evento, el regidor Juan Alberto Salinas Macías destacó la iniciativa que presentó en conjunto con la regidora Ana Robles, la cual busca implementar a nivel municipal las reformas impulsadas a nivel federal en materia de transparencia y digitalización de trámites.

    Nosotros sostenemos que Guadalajara ha sido históricamente una ciudad que exige un gobierno abierto, que rinda cuentas y combata la corrupción. Hoy se unen dos fuerzas políticas para aprovechar esta oportunidad de simplificar trámites y reducir la burocracia en la medida de lo posible”, señaló Salinas Macías.

    El regidor subrayó la importancia de modernizar la administración pública y adoptar tecnologías que faciliten la consulta de información. En este sentido, mencionó la necesidad de que el municipio cuente con plataformas integradas que eviten la dispersión de datos y permitan a la ciudadanía conocer en tiempo real temas como el contenido de las sesiones del cabildo.

    ¿Es Guadalajara un municipio realmente transparente?

    A pesar de los avances en la carga de información en plataformas oficiales, Macías reconoció que Guadalajara enfrenta retos importantes en materia de transparencia. Señaló que, actualmente, las sesiones del Ayuntamiento se transmiten en plataformas de bajo alcance en lugar de utilizar redes sociales, como ocurre en otros congresos y municipios del país.

    Guadalajara debe ratificar su compromiso con la transparencia. No basta con cargar información en plataformas si esta no es accesible para la ciudadanía. Hoy la era digital nos exige tecnificar y hacer más fácil el acceso a la información”, añadió.

    El vínculo con la agenda nacional: la propuesta de Claudia Sheinbaum

    El foro se realizó en un contexto en el que a nivel nacional se busca dar un paso contundente en la simplificación de trámites y la lucha contra la corrupción. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó recientemente la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, con la cual se pretende reducir a la mitad el tiempo de los trámites gubernamentales y digitalizar el 80 por ciento de ellos en los tres órdenes de gobierno.

    Vamos a llamar así ‘Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción’ porque su objetivo principal es precisamente ese”, explicó Sheinbaum, quien enviará la iniciativa al Congreso de la Unión esta semana.

    Entre los beneficios de esta reforma se encuentran la eliminación de trámites innecesarios, la homologación de procesos, la reducción de la discrecionalidad y la disminución de costos administrativos para empresas, con un impacto económico estimado del 30 al 35 por ciento.

    Guadalajara, en sintonía con la transformación nacional

    El debate generado en este foro deja claro que Guadalajara tiene el reto de modernizarse y alinearse con la transformación que se impulsa desde el ámbito federal. Si bien la ciudad ha sido reconocida por su dinamismo y participación ciudadana, el gobierno municipal debe hacer lo necesario para que la transparencia y la rendición de cuentas sean accesibles, efectivas y acordes con las necesidades de la población.

    El compromiso expresado por los participantes del foro deberá traducirse en acciones concretas que realmente permitan a Guadalajara dar un paso adelante en la lucha contra la corrupción y la optimización de su gestión pública.

    El foro contó con la participación de la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero; el Ex presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (ITEI), Salvador Romero; e integrante del CPS Arturo Ríos, así como diversos regidores del Ayuntamiento de Guadalajara.

  • Atrapan al acosador sexual que le mordió el glúteo a una mujer en Celaya

    Atrapan al acosador sexual que le mordió el glúteo a una mujer en Celaya

    Autoridades del estado de Guanajuato informaron de la detención de Federico Esteban “N”, el acosador sexual que fue captado por cámaras de videovigilancia cuando le mordió el glúteo a una mujer y escapó, en la ciudad de Celaya.

    La detención del agresor se dio después de que la victima, Katherine Michel Maldonado, insistiera en su denuncia, pues las autoridades de Guanajuato, estado conservador gobernado por el PAN, desestimaron el incidente y revictimizando a la joven mujer que sufrió la agresión sexual.

    Ayudó que el caso se hizo viral en redes sociales, por lo que la Fiscalía de Guanajuato se tuvo que poner a trabajar y fue así que dieron con Federico Esteban “N”, de 45 años de edad, quien ya fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual. Un juez definirá en breve su situación jurídica.

    Los hechos

    El pasado 2 de febrero, en las calle de Eduardo Vargas, de la colonia Zona de Oro 1, de la ciudad guanajuatense de Celaya, la joven Katherine Michel Maldonado, llegaba a su domicilio, cuando de la nada, un hombre estacionó su vehículo en la esquina, corrió hacia ella y le mordió un glúteo, para posteriormente darse a la fuga.

    Aunque Katherine acudió a denunciar al agresor sexual, las autoridades que la atendieron le respondieron que una mordida en el glúteo no era un delito. Maldonado compartió entonces su historia pidiendo apoyo a la sociedad. La población se indignó, no solo por el hecho de violencia de género, sino también por la mala atención que recibió la victima por parte de las autoridades guanajuatenses.

    La presión social logró que interviniera el fiscal en persona y solo así se consiguió dar con el acosador sexual, quien ahora deberá responder ante su delito.

  • En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    En Veracruz, aseguran dos tractocamiones con combustible robado

    Autoridades federales y estatales, aseguraron dos tractocamiones tipo cisterna que transportaban combustible presuntamente robado. Los vehículos circulaban por la zona norte del estado de Veracruz.

    Fue gracias a un operativo implementado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación la Guardia Nacional (GN) y de Seguridad Física de Pemex, que se detectaron a los tractocamiones.

    Entonces, en la caseta de peaje de Tuxpan, sobre la carretera Tuxpan-Poza Rica, los uniformados le marcaron el alto a los camioneros, inspeccionaron las unidades y realizaron el aseguramiento.

    Los operadores de ambas unidades no pudieron acreditar, mediante la documentación correspondiente, la legal procedencia del hidrocarburo transportado”, detallaron las autoridades.

    La zona donde se realizó la operación es bien conocida por ser una en la que opera una red criminal que trafica con energéticos.

    Mientras se deslindan responsabilidades, los conductores de los tractocamiones involucrados, ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).