Autor: Cristian Galarza

  • Cámara de Diputados aprueba su listado de candidaturas a Elección Judicial 2025

    Cámara de Diputados aprueba su listado de candidaturas a Elección Judicial 2025

    En la Cámara de Diputados, se aprobó el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistradas y magistrados del las Salas Regionales del TEPJF, magistradas y magistrados de circuito, y jueces y juezas de distrito del Poder Judicial de la Federación.

    Tras una ágil dinámica de debate que se realizó en el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, las votaciones para aprobar el listado de las personas aspirantes a participar en el proceso de Elección Judicial 2025, quedaron: 321 a favor, una abstención y 112 en contra.

    Esto fue remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, encargados de este procedimiento de insaculación y selección.

    Previamente en sesión presencial, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre el proceso de discusión y votación del listado de personas aspirantes a diversos cargos en el Poder Judicial, remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

    El listado se remitirá al Senado de la República en términos del numeral 9 del artículo 500 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que la colegisladora integre los listados y expedientes de las personas postuladas y los envíe al Instituto Nacional Electoral (INE), a efecto de que organice el proceso electivo.

    Cualquier situación no prevista en el presente Acuerdo, añade, será resuelta por la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva.

    Conforme al artículo 96 constitucional y el numeral 8 del artículo 500 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Cámara de Diputados debe aprobar, a más tardar el 6 de febrero de 2025, el listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas, lo que ocurrió esta tarde.

  • El ministro Laynez Potisek hizo berrinche porque no invitaron a su amiga Norma Piña a la conmemoración de la Constitución de 1917

    El ministro Laynez Potisek hizo berrinche porque no invitaron a su amiga Norma Piña a la conmemoración de la Constitución de 1917

    Al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, no le gustó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no extendiera la invitación a la ministra presidenta Norma Piña, al evento por el aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro.

    El día de hoy se realizó la tradicional ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ordenamiento rector de todas las leyes.

    Definitivamente quien no sigue los designios del régimen, lógicamente suele ser castigado o suele ser maltratado. Y quien sí los sigue, ya hemos visto que tienen toda la consideración en todos los sentidos, como ha sido el caso del Tribunal Electoral y de estas tres colegas”, denunció Laynez Potisek.

    Pero no fue por eso que no invitaron a su amiga; lo que sucede es que Piña ha violado la Constitución al oponerse a la Reforma al Poder Judicial, al obstaculizar el proceso de selección de candidaturas idóneas para la Elección Judicial 2025, y al darle la espalada al Pueblo de México, que está antes que todo. Por eso a la Presidenta Sheinbaum se le hizo poco adecuado invitar a un evento que celebra la Constitución, a una mujer, Norma Piña, que la ha violado en múltiples ocasiones.

    Entendemos que ha habido posiciones encontradas tanto con la administración anterior, que han continuado desgraciadamente en esta administración”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el ministro Laynez Potisek.

    Lo que menos le gustó a Laynez Potisek fue que a la ceremonia de hoy sí estuvieron invitadas las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Envidioso, las acusó de ser las favoritas del “régimen”, sin darse cuenta que más que “consentidas” sucede que estas ministras cuentan con una buena reputación ante el Pueblo de México, y eso ni un millonario fideicomiso lo puede comprar.

  • María Amparo Casar lamenta que EEUU le haya cerrado la llave a MCCI

    María Amparo Casar lamenta que EEUU le haya cerrado la llave a MCCI

    Entre una de las tantas medidas implementadas por Donald Trump para marcar una diferencia cal frente del gobierno de EEUU, está que la USAID: la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, dejará de otorgar financiamiento a organizaciones de oposición en distintos países de América Latina.

    Una de las organizaciones que recibía millonarias aportaciones por parte de la USAID, era “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI). Así lo confirmó María Amparo Casar, una de sus corruptas líderes, quien vivía cómodamente gracias al chayote internacional.

    En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Casar finalmente admitió que sí recibían financiamiento estadounidense, después de años de negarlo.

    Tan solo en el año 2024, MCCI recibió un millón de dólares por parte de la agencia estadounidense encargada de intervenir en la política interior de otros países, en este caso México.

    La directora de la organización conservadora lamentó que Donald Trump les haya cerrado la llave de los millonarios recursos, gracias a lo cual podían impulsar campañas de desinformación contra el Pueblo de México.

    Ya no seremos, ya no será nadie porque está empeñado en cerrar esta, que ha ayudado a gobiernos, incluso empresarios y a universidades y centros de investigación, es una pena que desaparezca, pero así están las cosas con Trump”, se quejó María Amparo.

    Lo que no explicó Casar fue cuál será el futuro de MCC, tampoco indicó si buscarán otras fuentes de financiamiento o si de plano se van a poner a trabajar.

  • “Fofo” Márquez apelará su sentencia de 17 años y 6 meses de cárcel

    “Fofo” Márquez apelará su sentencia de 17 años y 6 meses de cárcel

    La defensa legal del influencer Rodolfo “Fofo” Márquez Alcaraz, informó que apelarán la sentencia dictada contra su cliente, a quien un juez le dio 17 años y 6 meses de prisión por el delito de tentativa de feminicidio.

    El hermano del “Fofo”, Rodrigo Márquez, confirmó lo de la apelación y detalló que a partir del día de hoy los abogados de la familia tienen hasta 10 días para interponer cualquier otro recurso legal.

    También informó que su hermano está “más tranquilo” en el penal de Texcoco, a donde fue trasladado después de reportarse agresiones por parte de custodios en el penal de Barrientos, mismos que ya fueron cesados de sus cargos.

    Las autoridades se encargaron de trasladarlo, ver por su seguridad y ahora está más tranquilo”, detalló.

    La mañana de hoy la jueza de juicios de control, Carmen Vilchis presidió la audiencia de lectura y explicación sobre la sentencia de 17 años 6 meses de prisión que recibió el “Fofo” Márquez, lo que tuvo lugar en el edificio del Poder Judicial del Estado de México con sede en San Pedro Barrientos.

    A la audiencia de hoy, “Fofo” acudió de manera remota, desde el penal de Texcoco.

  • Bukele abrirá “campo de concentración” en El Salvador para deportados expulsados de EEUU por administración Trump

    Bukele abrirá “campo de concentración” en El Salvador para deportados expulsados de EEUU por administración Trump

    El secretario de Estado de los EEUU, Marco Rubio, viajó a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele. Tras el encuentro ambos anunciaron acuerdos trascendentales en la relación bilateral.

    Aunque definitivamente destacó la actitud servil de Bukele, quien sin reparar en la defensa de la soberanía de su país, ofreció sus instalaciones penitenciaras para recibir a “criminales” deportados de EEUU, sin importar la nacionalidad de los mismos.

    Es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador, sino creo que con toda América Latina”, celebró Bukele.

    El salvadoreño indicó que recibirá algunos beneficios económicos tras este servicio ofrecido a favor del imperialismo estadounidense.

    La tasa sería relativamente baja para EEUU, pero significativa para nosotros, haciendo sostenible todo nuestro sistema penitenciario”, indicó Bukele en un comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales.

    (Bukele) se ofreció a albergar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses… ha accedido al acuerdo migratorio más inédito, extraordinario en todo el mundo”, festejó Marco Rubio.

  • Reconoce el líder del gobierno alemán la estrategia de “cabeza fría” de la Presidenta Sheinbaum ante Trump

    Reconoce el líder del gobierno alemán la estrategia de “cabeza fría” de la Presidenta Sheinbaum ante Trump

    Hasta Europa llegó la noticia de la victoria de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en las negociaciones arancelarías con Donald Trump. El jefe de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, destacó el temple e inteligencia de la primera mujer presidenta en la historia de nuestro país.

    Scholz dedicó unas palabras a la mandataria mexicana durante un evento informal de líderes de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica.

    Creo que la presidenta mexicana es una política muy inteligente. Ha actuado con calma”, destacó

    El líder alemán reconoció el logro que representa para México haber logrado la suspensión de los aranceles del 25 por ciento por parte de EEUU. La región tendrá un mes para reformular la estrategia comercial. La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas acordó enviar 10 mil efectivos a la frontera, con el objetivo de detener el tráfico de las organizaciones criminales, mientras que Trump acordó no implementar aranceles.

  • Migrantes latinoamericanos toman Times Square en Nueva York

    Migrantes latinoamericanos toman Times Square en Nueva York

    El tema migratorio es un tema pendiente en la agenda latinoamericana ante las políticas racistas implementadas por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien autorizó redadas en escuelas, iglesias y hasta hospitales, inició con las deportaciones masivas, y retomó la construcción del muro en la frontera con México.

    Ante estas nuevas hostilidades, la comunidad latinoamericana en EEUU ha despertado con manifestaciones públicas en las principales ciudades, como Chicago, Los Angeles y Nueva York, donde se registra un alto número de habitantes originarios de América Latina, quienes han llegado a ese país para aportar con su trabajo, inteligencia, habilidades y pasión por vivir.

    Precisamente en Nueva York, decenas de integrantes de la comunidad migrante, tomaron la icónica plaza Times Square. Con banderas de México, porras y letreros, las y los paisanos expresaron su repudio al gobierno del republicano Donald Trump.

    No nos da la gana ser una colonia norteamericana”, decía una pancarta, otra citaba una canción de Paquita la del Barrio con dedicatoria especial para Trump: “Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho. Infrahumano”.

    Además de Times Square, las y los manifestantes se concentraron también frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), también en la ciudad de Nueva York.

    Exigimos justicia para todos los inmigrantes que han sacrificado todo en busca de un mejor futuro. Hacemos un llamado a la unidad de la comunidad latina para enfrentar las deportaciones masivas que están destruyendo familias”, demandaron durante la protesta.

    Recalcaron que EEUU es un país que de hecho fue construido por inmigrantes y que su valor y contribuciones deben ser reconocidos.

  • “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    “¡Qué asco de oposición tenemos”!: responden a Santiago Taboada ante refuerzo de campaña de desinformación

    A la oposición moralmente derrotada no le cayó nada bien la noticia de la excelente negociación encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien consiguió pausar la implementación de aranceles por parte de la administración de Donald Trump.

    Están tan enojadas y enojados, que no pueden ocultarlo. Por ejemplo Santiago Taboada, quien fue derrotado por la gran Clara Brugada Molina en las elecciones a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    A Taboada se le ocurrió compartir una publicación en sus rede sociales, en la que continúa con el clásico chisme de derecha conservadora, en el que sugiere nexos entre el gobierno de la 4T y el crimen organizado, algo totalmente falso, sin sustento.

    Cam Martínez, secretaria de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, le respondió al PANista, recordándole el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad del PANista Felipe Calderón, quien por cierto está purgando una condena en EEUU pues se le comprobaron nexos con el narco. A ellos, a los del Partido Acción Nacional (PAN) les convendría revisar sus propias historias antes de abrir la boca o escribir en redes cualquier sentencia sin fundamento.

    Pero hubo quienes, con menos paciencia que Martínez, insultaron a Taboada y le dijeron: “¡Que asco de oposición tenemos!”. Y es que ya para nadie es aceptable este absurdo recurso de propagar desinformación y utilizar temas tan importantes para golpear políticamente.

  • Los altos niveles de inflación y la mala gestión de Milei, han provocado que en Argentina se deje de consumir cortes de carne

    Los altos niveles de inflación y la mala gestión de Milei, han provocado que en Argentina se deje de consumir cortes de carne

    Las malas decisiones tomadas por el presidente de Argentina, Javier Milei, han afectado a uno de los sectores más emblemáticos de la producción en su país, el de la ganadería y la producción de carne de alta calidad.

    Hasta antes de la llegada de Milei, las argentinas y los argentinos presumían una gran tradición en cuanto a la oferta de los mejores cortes de carne de res. Pero al cierre del 2024 los 45 millones de habitantes de aquel país sudamericano dejaron de comer carne de vaca y eligieron consumir más carne de aves de corral. Esto se debe a los elevados niveles de inflación y a las medidas económicas implementadas por la administración del ultraconservador Javier Milei.

    El consumo de pollo aumentó en 2024 a 49.3 kilogramos por persona, según información de la Bolsa de Cereales de Rosario; mientras tanto, el consumo de carne vacuna cayó a 48.5 kilogramos, aún el más alto del mundo, por delante de Uruguay y Brasil.

    Hoy, por el precio promedio de un kilo de carne vacuna, se pueden comprar tres kilos de pollo, o casi dos kilos de cerdo”, explicó Miguel Schiariti, director de la Cámara de la Industria de la Carne de Argentina (CICCRA).

    De hecho, solo este lunes los carniceros tuvieron que adelantar el aumento del 10 por ciento en los precios de los cortes de carne, que estaba previsto para finales de febrero. Y es que la caída en la demanda por parte de la población, ha provocado que los carniceros tomen esta medida para subsanar las falta de ventas.

    Es la primera vez en la historia que el consumo de la carne de pollo superó el consumo de la carne vacuna entre la población argentina, otrora orgullosa de su tradición en el consumo de cortes de carne. Así lo confirman cifras recabadas por el Departamento de Agricultura de EEUU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

  • Claudio X González no está soportando el éxito de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Claudio X González no está soportando el éxito de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Las reacciones tras el acuerdo bilateral anunciado por México y EEUU esta mañana no se hicieron esperar, la mayoría fueron positivas pues se logró pausar la aplicación de aranceles, sin embargo como siempre los traidores de la oposición moralmente derrotada exhibieron su odio hacia el Pueblo de México y la 4T que sigue anotándose más éxitos.

    Es el caso del fracasado financiador de opositoras y opositores, el nepobaby Claudio X González, quien al comprobar que se derrumban todos sus negativos presagios contra el liderazgo internacional de la Presidenta Sheinbaum, no le quedó de otra más que difundir una patética caricatura intentando burlarse de la mandataria.

    En la caricatura sacada del periódico Reforma, se sugiere que a pesar de la calma proyectada por la Presidenta de México, no todo está bajo control. Claudio X expresó su coraje ante el evidente éxito de las negociaciones implementadas por la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, quien recibió los elogios del mismo Trump, llamándola “mujer maravillosa” y asegurando que le caía muy bien.

    Ante el desatino por parte de Claudio X González, distintos usuarios de las redes sociales se dejaron ir con críticas y burlas. Le señalaron que la Presidenta Sheinbaum es una líder fuerte apoyada por el 80 por ciento de las y los mexicanos, según todas las encuestas, a diferencia de los políticos que el conservador ha apoyado, como EPN o Calderón.

    Pero el comentario más atinado y que más enojó a Claudio X González fue en el que denuncian que el pseudo empresario recibió millones por parte de la USAID, para hacer propaganda pro imperialista, al servicio de EEUU. ¡Un verdadero vendepatrias!