Canadá enfrenta su mayor cargamento de fentanilo mientras culpa a México

La Policía de Ontario decomisó 46 kilos de fentanilo, una cifra histórica capaz de generar 460 mil dosis. El hallazgo desmonta la narrativa oficial que culpaba a México del flujo de opioides hacia EUA.

La Policía Provincial de Ontario informó un decomiso que calificó como el mayor de su historia: 46 kilos de fentanilo recuperados en la ciudad fronteriza de Windsor. La cantidad equivale a 460 mil dosis, suficientes para acabar con la vida de una ciudad mediana. Detuvieron a dos ciudadanos canadienses, de 25 y 29 años, vinculados con el cargamento y que enfrentarán cargos múltiples cuando regresen a tribunales en diciembre.

El operativo llega en un contexto en el que figuras políticas, en particular el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, han insistido en responsabilizar a México por el tráfico de opioides hacia EUA. La evidencia muestra otra dirección: laboratorios locales, consumo interno desbordado y distribución canadiense que alimenta el mercado norteamericano. Para 2023, el fentanilo estuvo implicado en 85% de las muertes por sobredosis en el país, de acuerdo con reportes recientes de la ONU y medios internacionales.

En la provincia de Columbia Británica, donde Vancouver se convirtió en un epicentro global del fentanilo, la crisis llevó a una despenalización parcial de drogas duras que luego tuvo que revertirse por su impacto social. La situación es tan grave que las sobredosis ya son la principal causa de muerte en personas de 10 a 59 años, por encima de homicidios, accidentes y enfermedades.

El decomiso en Windsor exhibe un cuadro que Ottawa evita reconocer: Canadá produce, distribuye y consume fentanilo a escala masiva, mientras responsabiliza a terceros para contener el costo político. El hallazgo sacude la narrativa dominante y evidencia la necesidad de mirar hacia dentro para comprender el epicentro de la crisis de opioides en Norteamérica.

Con información de Sin Embargo.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *