Categoría: Puente de la Concordia

  • Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Tras siete meses de protesta, habitantes de Villas del Sol detienen operación de estación de gas sin permisos, construida por los mismos dueños de la pipa siniestrada en la Ciudad de México.

    Vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, lograron detener la operación de la gasera Holbox Gas, propiedad de los mismos empresarios de Transportadora Silza, quienes son responsables de la pipa que explotó en Iztapalapa con un saldo preliminar de 20 muertos. La estación se construyó a menos de 100 metros de dos escuelas y de más de 250 viviendas, sin contar con permisos federales de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aunque sí obtuvo una licencia de construcción local durante la administración de la ex presidenta municipal panista, Lili Campos Miranda, de acuerdo con información de Octavio Ramírez para Proceso

    El proyecto había permanecido suspendido gracias a un plantón ciudadano de casi siete meses, pero la empresa buscaba retomar las obras aprovechando vacíos legales. La administración actual de Playa del Carmen, encabezada por Estefanía Mercado Asencio, impugnó los permisos mediante un juicio de lesividad, y aseguró que la gasera no operará. Actualmente, la estructura permanece abandonada, custodiada por vecinos que mantienen vigilancia para impedir que se reanude la construcción.

    Holbox Gas y Transportadora Silza son empresas hermanas de Tomza, gigante distribuidor de Gas LP. A lo largo de los años han construido varias estaciones en zonas densamente pobladas, incluyendo otras ubicadas dentro de Villas del Sol. La historia reciente de estas compañías refleja un patrón de operación al margen de permisos y regulaciones, lo que ha generado conflictos con la ciudadanía y autoridades locales.

    La disputa actual evidencia la preocupación por la seguridad en la zona: la gasera se ubica a escasos metros de un jardín de niños y una primaria, lo que pone en riesgo cientos de familias. Los habitantes han colocado casas de campaña y pancartas para exigir la intervención de autoridades y garantizar que los sellos de suspensión sean respetados, buscando así evitar un posible desastre similar al ocurrido en Iztapalapa.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Autoridades de la Ciudad de México confirman una nueva víctima tras el accidente del 10 de septiembre; decenas de heridos permanecen hospitalizados.

    La explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, continúa dejando un saldo mortal. Al corte de este 16 de septiembre, sumaron 17 los fallecidos, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mientras que los pacientes hospitalizados siguen bajo estrecha vigilancia médica, algunos en estado crítico.

    Por la mañana, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que una de las personas lesionadas en la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, murió durante la madrugada en el Hospital Regional del ISSSTE General Ignacio Zaragoza.

    El accidente ocurrió cuando una pipa con más de 49 mil litros de Gas LP volcó sobre Calzada Ignacio Zaragoza, generando una fuga masiva que derivó en una potente explosión. La onda expansiva afectó vehículos, comercios y peatones, y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, consumiendo más de 30 automóviles y causando daños graves a la infraestructura vial de la zona.

    Mientras tanto, el gobierno local brinda apoyo psicológico, jurídico y económico a familiares de las víctimas, que enfrentan la tragedia que marcó a la comunidad de Santa Marta Acatitla. Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de Gas LP en la capital, ante el riesgo que representan accidentes de esta magnitud para la población y la infraestructura urbana.

    Con 17 muertos y decenas de heridos, la explosión de la pipa de Iztapalapa se mantiene como uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la Ciudad de México.

  • Aumentan a 14 las víctimas de explosión en La Concordia

    Aumentan a 14 las víctimas de explosión en La Concordia

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó la cifra de fallecidos y mantiene 39 personas hospitalizadas tras el siniestro en el puente de La Concordia.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que una persona más perdió la vida por las heridas causadas en la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa, elevando a 14 el número total de víctimas. El siniestro ocurrió el pasado miércoles en el puente de La Concordia.

    Las víctimas identificadas son:

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro
    • Jesús Joel Tovar García

    Al corte de las 10:00 horas de este lunes 15 de septiembre, 39 personas permanecen hospitalizadas en instituciones públicas, mientras que 30 pacientes han sido dados de alta, según la tarjeta informativa emitida por la dependencia capitalina.

    La disminución de una persona en el conteo de hospitalizados, de 40 a 39, se atribuye a un ajuste en las cifras oficiales, mientras que el número de altas se mantiene sin cambios.

    Las autoridades continúan monitoreando el estado de los afectados y reforzando las medidas de atención en los hospitales para garantizar su recuperación.

  • Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    Explosión en Iztapalapa: FGJ CDMX confirma que se debió a ruptura de tanque de pipa

    La Fiscalía de la Ciudad de México determinó que la tragedia en el Puente de la Concordia, con 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas, fue causada por la fuga de gas tras la volcadura de la pipa, y no por daños en el asfalto.

    La explosión ocurrida el pasado miércoles en la zona del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se originó por la ruptura del tanque de una pipa, que provocó la fuga de Gas LP y su posterior ignición, confirmó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX). Hasta el momento, el saldo es de 13 personas fallecidas y 40 hospitalizadas.

    La fiscalía descartó que el vuelco de la unidad pesada fuera consecuencia de la carpeta asfáltica, ya que en el lugar del siniestro “no se encontró ningún bache”.

    Este viernes, personal especializado de la fiscalía, junto con ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la empresa aseguradora de la pipa, realizaron una inspección minuciosa en el sitio del accidente.

    La investigación avanza con la participación de peritos en criminalística, tránsito terrestre, mecánica, química, incendios y explosiones, seguridad industrial, sistemas hidrosanitarios, video y fotografía, quienes recaban dictámenes técnicos para determinar las causas exactas del siniestro.

    Según los primeros informes, “el tanque de gas presentó ruptura en un casquete tras chocar con un objeto sólido, lo que permitió la fuga de gas y su ignición”. En las pruebas también se detectaron residuos de compuestos aromáticos como benceno y estireno.

    Las imágenes obtenidas durante la inspección corroboran que no hubo baches ni daños en el asfalto, reforzando la conclusión de que la explosión se debió exclusivamente a la falla en el tanque de la pipa.

    Este análisis técnico forma parte de la carpeta de investigación que busca esclarecer el siniestro y prevenir futuros accidentes de transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México.

  • Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    Explosión en Iztapalapa: suman 13 personas fallecidas; gobierno reitera apoyo a víctimas

    La explosión de una pipa de gas LP bajo el puente de La Concordia ha dejado 13 personas fallecidas y decenas de lesionados; autoridades capitalinas reiteran apoyo económico, médico y jurídico a los afectados.

    La Ciudad de México enfrenta la tragedia tras la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, que hasta el momento ha dejado 13 personas fallecidas, 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta, según el último reporte oficial.

    Entre las víctimas identificadas se encuentran

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro

    Durante la conferencia de prensa del 11 de septiembre, la mandataria capitalina Clara Brugada informó que el gobierno otorgará apoyo económico para gastos funerarios, asistencia médica y asesoría jurídica a familiares de las víctimas. Además, se realizará un seguimiento a los pacientes hospitalizados, incluido el conductor de la pipa, cuya condición es crítica.

    Sobre la causa del accidente, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX señaló que se investigan dos líneas principales: posible exceso de velocidad del conductor y fallas en protocolos de Protección Civil aplicables al vehículo de carga. Peritos en tránsito, mecánica, química y seguridad industrial trabajan en determinar la causa exacta que provocó la volcadura y posterior explosión.

    Autoridades de la capital mantienen un censo detallado de afectados y aseguraron que continuarán brindando atención integral a las familias mientras avanza la investigación.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 10 muertos y decenas de heridos

    El accidente ocurrido bajo el Puente de La Concordia ha dejado 10 víctimas fatales y más de 50 personas hospitalizadas; autoridades anuncian apoyos económicos y seguimiento médico para afectados.

    Este 12 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa dejó, hasta ahora, un total de 10 personas fallecidas. La víctima más reciente es Jorge Islas Flores, artista plástico y miembro del personal de apoyo a la educación del instituto, cuyo deceso fue informado por su familia y lamentado por la comunidad educativa.

    El accidente ocurrió bajo el Puente de La Concordia el pasado miércoles 10 de septiembre. Hasta el momento, 54 personas permanecen hospitalizadas, 22 ya fueron dadas de alta, y 19 están en estado crítico. Entre los afectados se encuentra el estudiante Giovanni Martínez Llano, quien requiere donadores de sangre tipo O+. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que se otorgará apoyo económico para los gastos funerarios y asesoría jurídica para quienes decidan proceder contra la empresa de gas.

    Entre las víctimas fatales se encuentran:

    • Eduardo Noé García Morales, profesor de Matemáticas.
    • Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del CECyT 7.
    • Irving Uriel Carrillo Reyes y Misael Cano Rodríguez, empleados de Iztapalapa.
    • Carlos Iván Contreras Salinas y Juan Antonio Hernández Betancourt.
    • Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Jorge Islas Flores, trabajador del CECyT 7.
    • Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la FES Cuautitlán.

    El conductor de la pipa, perteneciente a la empresa Silza, permanece en estado crítico. Las autoridades investigan dos posibles causas del accidente: exceso de velocidad del vehículo y posibles fallas en protocolos de seguridad de la pipa, mientras los peritajes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX continúan.

    Brugada reconoció el trabajo del personal médico del IMSS y del ISSSTE, quienes han brindado atención inmediata a los lesionados, y anunció un censo de gastos médicos y apoyo post hospitalario como parte del seguimiento a las familias afectadas.

  • Sergio Ángel Soriano Buendía: el policía que salvó a Alicia y a Jazlin de la explosión en Iztapalapa

    Sergio Ángel Soriano Buendía: el policía que salvó a Alicia y a Jazlin de la explosión en Iztapalapa

    En medio del fuego y el caos de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, el oficial Soriano cargó a la pequeña Jazlin y acompañó a su abuela Alicia hasta un hospital; ambas siguen hospitalizadas tras graves quemaduras.

    El miércoles 11 de septiembre, una explosión en Iztapalapa produjo un escenario de miedo, humo y fuego. Entre la confusión, Sergio Ángel Soriano Buendía, policía segundo de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), corrió sin dudar hacia el peligro. Lo primero que sintió fue la onda de calor y el olor a gas quemado, pero su instinto lo llevó hacia la avenida, donde encontró a Alicia Matías Teodoro, de 49 años, protegiendo con su cuerpo a Jazlin, su nieta de apenas dos años.

    Hace años, en 2015, conocimos a Sergio Ángel Soriano, quien fue el protagonista de la noticia en la que un policía honesto se volvió viral por devolver más de 42 mil pesos a su dueño original. Hoy su nombre vuelve a sonar, pero esta vez como el héroe que cargó en brazos a Jazlin, la resguardó y la llevó hasta un hospital tras el accidente de la pipa. “No soy un héroe, solo hago mi trabajo”, declaró Ángel.

    Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”, confesó Soriano en una entrevista. La niña aún tenía parte de su ropa encendida. Con rapidez, y sin pensar en su propia seguridad, le aplicó primeros auxilios y, junto con su cuñado, quien apareció en medio del caos en una motocicleta, trasladó a Jazlin al hospital. Luego regresó por Alicia, quien sufrió quemaduras de tercer grado en más del 98% de su cuerpo y por ahora permanece sedada. 

    El oficial recuerda la escena con lágrimas contenidas: “Ver a Jazlin así, y a la abuela quemada, te pega más de lo que imaginas. No lo pensé, solo actué”. A sus 18 años de servicio asegura que nada lo había preparado para una emergencia de tal magnitud. Era apenas su primera semana en el Cetram de Santa Martha, pero su valentía quedó grabada en la memoria de todos los presentes.

    Sergio prefiere no llamarse héroe: “Quiero agradecer a los vecinos y comerciantes que ayudaron. Arriesgaron su vida escarbando entre el polvo y el fuego para salvar a otros”. Su acción demuestra que, incluso en los momentos más oscuros, la solidaridad y el valor humano pueden iluminar la tragedia.

  • Padres, hijos y estudiantes: la tragedia tras la explosión de pipa en Iztapalapa

    Padres, hijos y estudiantes: la tragedia tras la explosión de pipa en Iztapalapa

    Entre las víctimas se encuentran estudiantes, padres de familia y trabajadores; la tragedia reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte de gas LP en zonas urbanas densamente pobladas.

    La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, dejó un saldo de ocho personas fallecidas y más de 80 lesionadas, según el último reporte del gobierno capitalino. La onda expansiva alcanzó vehículos y transeúntes, mientras más de 1,300 elementos de emergencia participaron en labores de rescate y atención.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, entre las víctimas identificadas están Juan Carlos Sánchez Blas, estudiante del IPN; Misael Cano Rodríguez, trabajador de la alcaldía que viajaba con sus hijos; y Eduardo Noé García Morales, profesor de la Escuela Preparatoria Oficial 327. Cano Rodríguez, quien sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, falleció en el Instituto Nacional de Rehabilitación; su hijo de 17 años y el pequeño de casi dos años permanecen en estado crítico.

    Otras víctimas son Irving Uriel Carrillo Reyes, joven con quemaduras en más del 95% de su cuerpo; Ana Daniela Barragán Ramírez, estudiante de la UNAM, cuya búsqueda fue apoyada por personal de Protección Civil y compañeros; y Carlos Iván Contreras Salinas, Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros y Juan Antonio Hernández Betancourt. La tragedia ha generado conmoción en redes sociales, donde familiares y amigos expresan su dolor y buscan justicia.

    Las autoridades continúan con investigaciones para esclarecer las causas del siniestro. La explosión reabre el debate sobre la regulación y supervisión del transporte de gas LP, cuya operación en zonas densamente pobladas sigue representando un riesgo grave para la ciudadanía.

  • Explosiones de pipas de gas LP dejan 40 muertos y 180 heridos en México en la última década

    Explosiones de pipas de gas LP dejan 40 muertos y 180 heridos en México en la última década

    Desde 2015 se han registrado al menos nueve siniestros con pipas de gas LP en todo el país, incluidos hospitales y autopistas, lo que expone fallas en la seguridad del transporte de combustibles.

    En México, los accidentes con pipas de gas LP se han convertido en una de las mayores amenazas urbanas y carreteras. Desde 2015 hasta el reciente estallido en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, se han documentado nueve explosiones que dejaron 40 muertos y 180 heridos, además de daños materiales que arrasaron viviendas, hospitales, automóviles y calles completas, de acuerdo con información recopilada por Rafael López para Milenio.

    El hecho más reciente ocurrió el 10 de septiembre de 2025 en Iztapalapa, donde una pipa explotó al circular sobre la Calzada Ignacio Zaragoza. El saldo fue de ocho personas fallecidas y 90 lesionadas, además de decenas de vehículos consumidos por el fuego y afectaciones a la estructura del puente.

    Otro de los siniestros sucedió el 29 de enero de 2015 en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, cuando una fuga en la manguera de suministro provocó una explosión que derrumbó parte del edificio. Murieron ocho personas y 73 resultaron heridas, incluidos pacientes que ya estaban hospitalizados. También ocurrió una volcadura de una pipa en Santa Catarina, Nuevo León (2016) con dos muertos; el choque de una cisterna con un tren en García, Nuevo León; y la explosión en Tehuacán, Puebla, en mayo de 2025, donde murieron 21 personas, considerado uno de los episodios más mortales en los últimos años.

    De acuerdo con la normatividad, ninguna pipa puede operar sin autorización de la Secretaría de Energía (Sener), que otorga los permisos federales de transporte y distribución de gas LP. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la Semarnat, es la encargada de vigilar la seguridad operativa de estas unidades, garantizando que cumplan con las normas oficiales en materia de diseño, mantenimiento y operación.

    Los registros revelan que choques, volcaduras, fugas y fallas en válvulas han sido detonantes de estas tragedias, evidenciando la fragilidad del transporte de materiales peligrosos en México. Las explosiones, además de cobrar vidas humanas, han generado pérdidas millonarias y una desconfianza creciente hacia un sector que opera diariamente entre miles de conductores y peatones.