CDMX celebra Día de Muertos con récord histórico de 6.1 millones de cempasúchiles

La Ciudad de México celebra la tradición del Día de Muertos con récord en cultivo de cempasúchil, desfiles de catrinas y una ocupación hotelera superior al 82%, consolidando el turismo cultural como motor de la economía local.

Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

Esta mañana, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con las secretarias de Economía, Manola Zabalza; Medio Ambiente, Julia Álvarez; Cultura, Ana Francis Mor; y Turismo, Alejandra Frausto, dieron inicio a la temporada de cempasúchil y la cartelera “Sendero de las Almas” por el Día de Muertos.

Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, resaltó la revalorización del campo en políticas públicas desde la administración de Claudia Sheinbaum, destacando su impacto en la justicia territorial y el impulso a los productores locales.

Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, señaló que el turismo cultural es fundamental porque comparte las tradiciones del país. Anunció actividades como el desfile de catrinas el 26 de octubre y destacó que más del 82% de la ocupación hotelera ya está reservada para las festividades.

Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

Por su parte, Clara Brugada celebró que la ciudad rompió récord en el cultivo de 6.1 millones de plantas de cempasúchil en los suelos de conservación de Xochimilco, e hizo un llamado a los capitalinos a comprar directamente a los productores.

Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, adelantó que habrá 414 actividades y se espera la asistencia de 5 millones de personas, con mega ofrendas no solo en el Zócalo, sino en diversas zonas de la ciudad para descentralizar los eventos comunitarios.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *