Fraude, extorsión y amenazas son los delitos con mayor repunte en 2024, según la Envipe.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, informó que en México se cometieron 33.5 millones de delitos el año pasado, cifra similar a la de 2017. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto los delitos crecieron 18.7%, mientras que con Andrés Manuel López Obrador el aumento fue de apenas 1.52%, de acuerdo con un análisis de Clara Zepeda para La Jornada.
Los delitos que más repuntaron en 2024 fueron fraude, extorsión y amenazas. El fraude registró 7,574 casos por cada 100 mil habitantes, la extorsión 5,971 y las amenazas 4,683, consolidándose como los ilícitos más frecuentes en el país.
El secuestro mostró un repunte con 94,679 víctimas estimadas. Además, el Inegi señaló que la criminalidad ha cambiado: en 2018 los robos y asaltos representaban 45.8% de los delitos, pero en 2024 bajaron a 34%, mientras que los fraudes y amenazas pasaron de 22% a 35%.
Por entidad, las tasas más altas de víctimas se presentaron en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, mientras que las más bajas se registraron en Chiapas, Tamaulipas y Michoacán. La encuesta también reveló que por cada delito sexual contra hombres, se cometieron ocho contra mujeres.
Aunque la cifra total de delitos se mantiene estable, el reto principal está en la denuncia, pues sólo 9.6% de los delitos se reportaron en 2024. El resto quedó en la llamada cifra negra, lo que refleja la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Deja un comentario