Consultas del T-MEC se realizarán en todos los estados del país, anuncia Ebrard

Marcelo Ebrard anunció que, como parte de la evaluación del T-MEC, se realizarán consultas en los 32 estados para identificar prioridades económicas, mientras que el convenio “Hecho en México” con Amazon apoyará a PYMES y productores, los nuevos aranceles buscan fortalecer la producción nacional.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que, como parte del inicio del periodo de evaluación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se llevarán a cabo consultas en los 32 estados del país a través del Comité de Promoción de Inversiones. Cada consulta será diseñada según el perfil económico de la entidad, con el objetivo de identificar las prioridades y necesidades específicas de cada región.

En el marco de la “Firma de Convenio Hecho en México con Amazon”, Ebrard detalló que, a solicitud de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunirá próximamente con los gobernadores y secretarios de Desarrollo Económico de cada estado para coordinar estas consultas estatales. Las reuniones permitirán sistematizar la información recabada y detectar coincidencias entre las diferentes prioridades de los estados, con el fin de optimizar la implementación del T-MEC.

Por otro lado, Amazon México y la SE firmaron un convenio de colaboración para impulsar la venta de productos “Hecho en México”, tanto a nivel nacional como internacional. La empresa ofrecerá capacitación gratuita a PYMES y productores sobre herramientas digitales y mejores prácticas, con el fin de fomentar la digitalización de los negocios y el acceso al comercio electrónico. Además, Ebrard destacó que la iniciativa de incrementar aranceles a mil 463 fracciones arancelarias busca fortalecer la producción nacional y no está dirigida a ningún país en particular.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *