El Monto Transaccional del Usuario (MTU) entrará en vigor el próximo 1 de octubre de 2025 y será obligatorio configurarlo en las aplicaciones y plataformas de banca digital. Este candado de seguridad permitirá a cada usuario establecer un tope máximo de dinero para transferencias y pagos en línea.
¿Qué es el MTU?
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el MTU es una medida que protege a los clientes al fijar un límite de transferencias, con el fin de detectar operaciones inusuales y bloquear movimientos sospechosos. El monto lo decide cada persona, lo que asegura que ni terceros ni la propia institución puedan autorizar envíos por arriba de lo fijado.
¿Qué pasa si no lo configuro?
Si el usuario no activa el MTU antes del 30 de septiembre de 2025, su banco aplicará un tope automático de mil 500 UDIS, equivalente a 12 mil 816 pesos por transferencia. Esto podría ocasionar que pagos importantes, como tarjetas de crédito, servicios o impuestos, sean rechazados.
No hay multas por no configurarlo, pero sí inconvenientes en operaciones que superen el límite predeterminado.
Cómo activarlo
El MTU se puede fijar desde la app bancaria o banca en línea. Cada institución ofrece un menú distinto, pero en general el proceso consiste en:
- Entrar al menú principal
- Seleccionar la opción de “Límites por operación” o “Configuración de transferencias”
- Ajustar el monto máximo diario, semanal o mensual
- Guardar cambios (se aplican de inmediato)
Ejemplos:
- HSBC: Transferir y pagar → Servicios frecuentes → Editar límite por transferencia
- BBVA: Menú → Configuración → Límites de operaciones (operación, diario o mensual)
- Santander: Administración de mis cuentas → Configuración límite importe
- Banorte: Menú → Ajustes generales → Modificar límite de tarjeta
Fechas clave
- 30 de septiembre de 2025: fecha límite para personalizar el MTU
- 1 de octubre de 2025: comienza la operación obligatoria del candado
- 1 de enero de 2026: las operaciones que superen el límite podrán bloquearse de manera automática si no se realiza una autenticación adicional
Deja un comentario