Gobierno del Estado de Sinaloa se prepara en materia de Ciberseguridad 

En la Ciudad de México, la Alianza México CiberSeguro (AMCS), llevó a cabo el 2º Foro Nacional con capacitación por parte de expertos.

Del 25 al 26 de septiembre se reunieron en la capital del país diversos académicos, funcionarios y aliados estratégicos del sector tecnológico, entre ellos, José Enrique Rangel Ramírez, Director de Seguridad y Acceso Informático del Gobierno de Sinaloa.

La sede para este evento fue la Universidad Panamericana, la cual encabezó Ernesto Ibarra, fundador de la Alianza y Presidente de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (AMCID), el cual resaltó la importancia de afirmar directrices comunes desde todos los sectores, con la colaboración de instituciones, empresas, academia, gobierno y sociedad civil. En la universidad se reunieron más de 90 organizaciones, pues este espacio busca una “transformación digital que impulse la competitividad económica”.

Por su parte, el Gobierno de Sinaloa, representado en dicho evento por Rangel Ramírez, expresó su disposición por estar a la vanguardia a través del recurso informático, con la finalidad de abrir puertas a un futuro digital seguro para los sinaloenses.

Lo anterior tiene como motivo la creciente tendencia en ciberataques, los cuales han provenido del uso de tecnologías como inteligencia artificial, telecomunicaciones avanzadas y desarrollos innovadores. Como medida, y para también aprovecharlas y que no se conviertan en un problema, se deben incluir normativas en la administración pública y crear nuevas capacidades para saber cómo responder a posibles incidentes.

El 2º Foro también incluyó conferencias magistrales de reconocidas empresas como Palo Alto, Norton, Huawei, Trend Micro, Kaspersky, Forescout, Dimtec y otras.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *