Inversiones de fabricantes chinos superan a su mercado interno por primera vez

Por primera vez en 2024, las inversiones de fabricantes de automóviles chinos en el extranjero superaron a las realizadas dentro del país, según un análisis del medio Hoy, con base en datos del Rhodium Group. Este giro estratégico es consecuencia de la saturación del mercado doméstico, la caída de la demanda y la feroz competencia interna que ha reducido los márgenes de ganancia.

Durante la última década, alrededor del 80% de la inversión en la cadena de suministro de vehículos eléctricos era destinada al mercado local. Sin embargo, con plantas de ensamblaje funcionando apenas al 49% y fábricas de baterías al 36,5% de su capacidad en 2023, la inversión interna cayó a 15 mil millones de dólares en 2024, mientras que los recursos se dirigieron hacia expansión internacional.

La mayor parte de la inversión, tanto en China como en el extranjero, se concentra en baterías, lo que representa el 69% de los recursos locales y el 74% de los exteriores. La expansión internacional también busca evadir aranceles y restricciones en Estados Unidos y Europa, y anticiparse a un enfriamiento global en las ventas de vehículos eléctricos.

El viraje global no está exento de riesgos: incertidumbre regulatoria, fuga de tecnología y preocupaciones de Pekín por la desindustrialización podrían endurecer el control sobre las inversiones exteriores en sectores estratégicos.

Economistas como Yao Yang advierten que esta estrategia podría permitir a China “construir otra China en el extranjero” en los próximos 10 o 20 años, replicando modelos de expansión industrial que históricamente siguieron potencias como Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *