El contralmirante pierde la protección legal que le impedía enfrentar prisión preventiva; su defensa denuncia irregularidades en la carpeta de investigación y prepara audiencia inicial.
El contralmirante Fernando Farías Laguna, implicado en el caso de huachicol fiscal, perdió la suspensión que lo protegía de una posible prisión preventiva en el Altiplano, tras la resolución de la jueza federal Emma Cristina Carlos Ávalos. La decisión representa un revés significativo para su defensa, que ahora deberá enfrentar los procedimientos judiciales sin la protección que le impedía ser detenido y vinculado a proceso.
De acuerdo con la resolución, la negación de la suspensión definitiva se fundamenta en que Farías ya contaba con una suspensión previa en otro juicio de amparo (expediente 2098/2025, Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas), pero la defensa sostiene que este amparo fue promovido sin su autorización, dentro de procesos iniciados por terceros a nombre de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que se ha convertido en un obstáculo legal.

El equipo de abogados del contralmirante informó que continuará analizando la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024, entregada por la FGR el 30 de septiembre y que incluye aproximadamente 18 mil 838 páginas, aunque con faltantes y discos vacíos. Entre los documentos ausentes está el video denominado “Mx.país.huachicol”, que presuntamente vincula a Farías y a su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías, con el grupo delictivo Los Primos, dedicado al contrabando de hidrocarburos.
Los hermanos Farías son sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Además, la defensa advirtió que varios anexos, incluidos oficios del director de Justicia Naval, Alberto Aguilar Neri, no fueron entregados, por lo que solicitaron que la FGR cumpla con la obligación de garantizar una defensa adecuada y se reprogramen las audiencias correspondientes.
La audiencia inicial se mantiene para el 20 de octubre ante la jueza de control del Altiplano, Nancy Selene Hidalgo Pérez, donde se determinará la probable responsabilidad de Farías en delincuencia organizada con fines de delitos en materia de hidrocarburos.
Con información de Arturo Ángel y Rubén Mosso para Milenio

Deja un comentario