Las últimas cifras de inversión privada en el estado de Sinaloa mostraron un alza de 114 mil 772 millones de pesos, durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya. La ciudad Mazatlán concentra el 44% de esta inversión, a través del vínculo con marcas internacionales.
De acuerdo con el informe, José Ramón Manguart Sánchez, presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas de Mazatlán, aseguró que la fortaleza de Sinaloa en la inversión privada se debe a su geografía y al crecimiento del mercado turístico interno.

“Muchas familias han encontrado en Mazatlán su segunda casa, eso habla de la confianza y que voltean al puerto porque sienten que es el momento de invertir”, afirmó José Manguart.
En su explicación, Manguart también dijo que Mazatlán, después de Culiacán, concentra el 44% de la inversión privada del estado, sobre todo ha crecido el sector turístico-hotelero y el inmobiliario. La inversión se concentra en departamentos y condominios verticales en más del 70%.

Dos detonadores de dicho crecimiento, según el boletín, fueron la apertura de la carretera Mazatlán-Durango y la realización del Tianguis Turístico 2018. Además, se están construyendo 9 hoteles que contribuyen al dinamismo económico.
Dentro de los beneficios del desarrollo turístico en Sinaloa, hay nuevos empleos y han llegado marcas internacionales como RIU y Hard Rock.
Deja un comentario