La Mariposa Monarca enfrenta uno de sus momentos más críticos, pero México, Estados Unidos y Canadá han decidido actuar. Los tres países unieron esfuerzos para restaurar bosques, proteger rutas migratorias y salvar el vuelo naranja que une a toda América.
Ante la alarmante disminución de la población de la Mariposa Monarca, México, Estados Unidos y Canadá anunciaron una alianza trinacional para rescatar a esta emblemática especie cuya migración anual atraviesa el continente americano. El acuerdo contempla la restauración de hábitats, la protección de corredores biológicos y la definición de nuevas estrategias de conservación que se consolidarán hacia diciembre de 2026.
El compromiso surge luego de que se registrara la segunda cifra más baja de mariposas en los santuarios mexicanos, lo que encendió las alertas sobre el futuro de una de las migraciones más espectaculares del planeta. Las autoridades ambientales de los tres países coincidieron en que la pérdida de bosques, el uso de pesticidas y el cambio climático han puesto en riesgo la continuidad del ciclo migratorio.
México destacó que el esfuerzo internacional no solo busca proteger a la especie, sino también preservar los ecosistemas que dependen de ella. En estados como Michoacán y el Estado de México, comunidades locales participan en programas de reforestación y vigilancia ambiental para cuidar los bosques de oyamel, donde cada invierno llegan millones de mariposas procedentes de Canadá y Estados Unidos.
La nueva estrategia incluye inversión en ciencia, educación ambiental y participación comunitaria. Con ello, se pretende garantizar que las futuras generaciones puedan seguir presenciando el vuelo naranja y negro que durante siglos ha simbolizado la conexión natural entre los tres países.

Deja un comentario