Las pipas y camiones que transporten sustancias peligrosas en la CDMX deberán reducir su velocidad y evitar autopistas urbanas, o enfrentarán multas que podrían llegar a 68 mil pesos.
Desde el pasado 10 de octubre de 2025, los conductores y empresas que transportan sustancias tóxicas o peligrosas, como gas LP o productos químicos, deben cumplir con nuevas disposiciones establecidas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México. Las modificaciones, publicadas en la Gaceta Oficial capitalina, contemplan multas que pueden alcanzar hasta 68 mil pesos para quienes incumplan las normas.
Entre los principales cambios se encuentra la adición de la fracción VII al artículo 9, la cual impone un límite máximo de velocidad de 30 kilómetros por hora a todos los vehículos que transporten materiales peligrosos. El incumplimiento de esta regla será sancionado con multas de 100, 200 o 300 UMAs, equivalentes a entre 11 mil y 33 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Asimismo, las autoridades capitalinas añadieron la fracción III al artículo 26, que prohíbe el tránsito de estas unidades por vías de acceso controlado como autopistas urbanas o viaductos. Las multas por infringir esta disposición serán más severas, y podrán oscilar entre 22 mil y 67 mil 884 pesos (200 a 600 UMAs).
Las reformas también incluyen nuevas obligaciones para los transportistas, establecidas en el artículo 27 del reglamento. Entre ellas destacan circular únicamente por rutas autorizadas, evitar paradas no permitidas, portar la documentación correspondiente en caso de solicitar prioridad de paso y contar con la señalización conforme a las normas oficiales mexicanas. Las sanciones por incumplir cualquiera de estos puntos pueden variar entre 100 y 400 UMAs.
Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a las empresas y operadores a actualizar sus protocolos de seguridad y operación, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar una movilidad más segura en la capital. Las medidas, recalcaron, buscan disminuir los riesgos asociados al transporte de materiales peligrosos y proteger tanto a los ciudadanos como al medio ambiente.
Imagen realizada con IA

Deja un comentario