La iniciativa surge tras la muerte de Paloma Nicole, adolescente de 14 años, quien falleció tras someterse a un procedimiento estético en Durango. La propuesta busca permitir únicamente intervenciones reconstructivas por motivos médicos bajo estrictos controles.
La senadora panista Gina Campuzano presentó en el Senado la iniciativa conocida como Ley Nicole, la cual busca prohibir los procedimientos estéticos en niñas, niños y adolescentes. El objetivo es que solo se realicen cirugías reconstructivas por motivos de salud, malformaciones, accidentes o patologías, y siempre bajo diagnósticos médicos fundados y reglas hospitalarias verificables.
Campuzano subrayó que “no se trata de satanizar la cirugía plástica, sino de poner límites éticos y sanitarios”, al destacar que el bisturí no debe usarse para atender inseguridades infantiles sin garantías médicas.
Esta propuesta surge como consecuencia de la muerte de Paloma Nicole, de 14 años, quien perdió la vida en Durango el pasado 20 de septiembre a causa de una cirugía estética. Su padre denunció que la menor no había dado consentimiento y que, tras la operación, presentó complicaciones que derivaron en su fallecimiento.
El padre recordó que, al abrazar a la pequeña, detectó un corpiño quirúrgico que no debía tener y sostuvo que el hospital le entregó el certificado de defunción con prontitud. Narró que, en el funeral, se revisó el cuerpo en el ataúd con su familia y se detectaron implantes, por lo que acudió a la Fiscalía General del Estado de Durango para solicitar una necropsia al cuerpo de su hija.
Este caso se encuentra bajo investigación de la Fiscalía de Durango, que analiza la necropsia del cuerpo. Mientras tanto, la madre y padrastro de la menor permanecen bajo prisión preventiva oficiosa mientras se esclarecen las circunstancias del procedimiento.
Deja un comentario