El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió las zonas afectadas por las intensas lluvias que han tenido lugar en el estado; esto en la comunidad de Ajolotla en el municipio de Chignahuapan.
El gobernador Armenta, fue informado de que la tromba suscitada el 2 de junio pasado significó la pérdida total de 35 viviendas que resultaron inundadas y otras 35 con afectaciones un tanto menores. De igual forma, otros 110 inmuebles requieren material para reparaciones.
Las lluvias torrenciales, la inundación y las afectaciones a viviendas, dieron como resultado 136 personas damnificadas, para las cuales, Armenta se comprometió a dotar de recursos.
En este recorrido para apoyar a la comunidad de Ajolotla, también estuvieron presentes el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo; la presidenta del Dif Municipal, Isabel Mtez Peñuñuri; el secretario de Bienestar, Javier Aquino; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras y el secretario de Seguridad, el Vicealmirante Francisco Sánchez.
El gobernador Alejandro Armenta Mier inauguró el programa de Obra Comunitaria por Amor a Puebla el 2 de junio de 2025. Durante el evento, se entregaron más de siete millones de pesos a comités de diez municipios.
Armenta destacó la importancia de involucrar a la comunidad en la ejecución de obras. “Este programa entrega recursos directamente a los beneficiarios, quienes deciden cómo invertirlos”, aseguró. Este enfoque promueve la transparencia y genera empleo en la región.
El presidente municipal de Tepeaca, Julián Alfredo Velázquez Romero, agradeció al gobernador por su apoyo constante. Resaltó que las obras comunitarias han sido fundamentales para la mejora de la calidad de vida en la región.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, también hizo hincapié en la relevancia del programa. “Se trata de un esfuerzo conjunto que involucra a la comunidad en la construcción de su futuro”, afirmó.
Durante la entrega, Armenta mencionó que se han convocado más de dos mil asambleas comunitarias. “El objetivo es que ningún pueblo se quede sin recursos para salir adelante”, agregó.
La ceremonia incluyó un corte de listón y la develación de una placa conmemorativa. La comunidad de Tepeaca se mostró entusiasta y agradecida por los apoyos recibidos. Con este programa, el gobierno busca fortalecer el desarrollo de la región y mejorar la infraestructura local.
El evento concluyó con una toma fotográfica en la que los asistentes levantaron pancartas y cheques simbólicos, uniendo esfuerzos por un futuro más próspero en Puebla.
Alejandro Armenta llama a participar en la elección judicial: “Es el pueblo quien debe elegir a los guardianes de la justicia”.
Este domingo 1° de junio, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a votar en una jornada electoral inédita para México. Desde el Jardín de Niños Despertar, en la casilla básica de la sección 1156, el mandatario, acompañado por su esposa Ceci Arellano y su hija Cristy, emitió su voto y aprovechó para invitar a las y los poblanos a ejercer su derecho con libertad y convicción.
“Siempre será mejor que millones de mexicanos elijan a quienes forman el Poder Judicial, en lugar de que lo decida un pequeño grupo de senadores o la presidencia”, declaró Armenta, subrayando la importancia de que sea la ciudadanía quien otorgue legitimidad a este proceso.
El gobernador también destacó que esta es una jornada histórica, ya que por primera vez se elige de manera directa a jueces, magistrados y ministras y ministros. Dijo estar satisfecho con la participación que se ha registrado en Puebla, y aseguró que se trata de un momento clave para la democracia en el país.
En cuanto a la seguridad del proceso, informó que hay coordinación entre el Ejército (Defensa), la Marina (Marina), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para mantener el orden y garantizar que todo se desarrolle con tranquilidad.
El XVIII Concurso Estatal de Escoltas de Banderas Nacional y el Concurso Estatal Jóvenes con Talento, Por Amor al Arte y la Cultura 2025, se inauguraron con gran emoción. El evento reunió a estudiantes de diferentes planteles del CECyTE Puebla, celebrando su talento y compromiso con México.
El secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Viveros Narciso, asistió en representación del gobernador Alejandro Armenta. Durante su discurso, afirmó que estos concursos honran los valores patrios y fomentan la formación integral de la juventud poblana.
“Celebramos espacios donde se cultivan líderes y se enaltece el arte y la cultura. Nuestras juventudes proyectan el futuro que desean. Puebla es tierra de campeones, y esta comunidad educativa lo confirma”, destacó Viveros Narciso.
Virginia González Melgarejo, directora general del CECyTE Puebla, también habló sobre el compromiso de estudiantes, docentes y familias. “Estos concursos reflejan el amor a la patria y el apoyo de madres y padres que han estado presentes en cada paso. Hoy, nuestras alumnas y alumnos brillan con su talento y creatividad”, expresó.
Con este evento, el CECyTE reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos íntegros. Además, promueve el amor por las manifestaciones artísticas y culturales que enriquecen el alma de Puebla.
Más de mil 500 jóvenes se dieron cita en Puebla, en una reunión con el gobernador Alejandro Armenta, en donde reafirmó su compromiso de abrir más espacios para todas y todos ellos.
El gobernador de Puebla aseguró que son los jóvenes los que lograrán la transformación del estado, pues son “el motor que Puebla merece”. Además destacó que es su sensibilidad lo que hará realidad un gobierno con mentalidad joven:
“Lo que quieren es servir, porque quieren contribuir a que las cosas sucedan. En la juventud debe prevalecer lo que les identifica, la honestidad. Ustedes son alma, son corazón, porque la gente confía en ustedes, son gente limpia”
El gobernador de #Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla_) compartió un mensaje a más de 500 jóvenes poblanos a quienes les aconsejo hacer todo con amor, "porque son gente limpia, honesta, no hay maldad en la mente, quieren hacer, sueñan, quieren contribuir". pic.twitter.com/4DSiMr0jNN
Alejandro Armenta destacó que en sus 164 días de gestión en Puebla, se han logrado muchos avances en favor de la población , tales como el combate a la corrupción, los moches y la milpa. Aseguró que con la ayuda y trabajo de todas y todos los jóvenes, se va a lograr un estado donde se respeten los derechos, las oportunidades y se abran espacios para ellas y ellos.
En el evento, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, mencionó que las juventudes son el motor que mueve a Puebla y que con su entusiasmo y energía, impulsan el cambio y se construye un mejor futuro.
En su intervención, la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio, reafirmó el compromiso de las juventudes del estado de Puebla para darle más fuerza al proyecto de Transformación y que la participación de las y los jóvenes, es esencial para el desarrollo de la entidad.
Héctor Hernández, coordinador de delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud, reconoció la inclusión en el gobierno de Alejandro Armenta y que mantiene una escucha activa con las juventudes haciéndolas, a su vez, partícipes de la política de Puebla, lo que facilita que todas las iniciativas lleguen a cada rincón del estado.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de insumos estratégicos y semillas de sorgo para la transformación del sector primario, donde se entregaron más de 2 mil paquetes tecnológicos a las y los productores poblanos.
“En el día 162 arrancamos el programa más grande de la historia de Puebla a favor del campo, gracias a la sensibilidad de la doctora Claudia Sheinbaum por apoyar a los productores”, aseguró el mandatario poblano, Alejandro Armenta.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (@armentapuebla_), encabeza una histórica entrega de recursos al capo poblano; “La secretaria que más recursos tiene en todo el estado es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@SDRGobPue); es decir, recursos al campo”, explicó… pic.twitter.com/hP1Nqitehv
Dicha estrategia estima la entrega de 2 mil 685 paquetes tecnológicos a productores poblanos, los cuales están compuestos por fertilizantes, mejoradores de suelos y productos biológicos que promueven prácticas agrícolas sustentables.
La inversión asciende a 21.2 millones de pesos, en beneficio directo de 3 mil 645 productoras y productores de Atzitzihuacan, Huaquechula, Tochimilco, Chiautla, Acteopan, Tlapanalá y Tepemaxalco.
“Si ustedes revisan en la Ley de Egresos del Estado, la secretaría que más recursos tiene en todo el Gobierno del Estado es la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; es decir, recursos al campo por mil 630 millones de pesos. Estamos arrancando aquí porque es una zona productora y hacemos un homenaje a la gente que trabaja en el campo”, detalló el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, destacó que la entrega de 3 mil 645 apoyos gratuitos constituye un acto de justicia social, al respaldar una actividad que refleja el esfuerzo y la fortaleza del sector rural.
Asimismo, el presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, afirmó que el apoyo al campo representa una prioridad esencial para las familias del municipio. Reconoció la relevancia de Huaquechula como uno de los principales productores de sorgo y cacahuate en la región.
El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes en la alcaldía Benito Juárez, ha provocado una ola de consternación en todo el país, incluyendo mensajes de solidaridad por parte de la dirigencia nacional de Morena y gobernadores del movimiento.
Desde primeras horas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el atentado y expresó su respaldo a las familias de las víctimas y al gobierno capitalino: “Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás. Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia”, escribió en redes sociales.
Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del @GobCDMX y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás.
Nuestra solidaridad con sus familiares y con la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. Estamos seguros que no habrá…
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se sumó a las condolencias. “Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al Gobierno de la Ciudad de México y a mi compañera, la jefa de Gobierno Clara Brugada. Acompañamos con respeto y firmeza las acciones de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, señaló.
Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al @GobCDMX y a mi compañera, la jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, por la lamentable pérdida de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y del asesor José Muñoz.
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 20, 2025
Desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia envió un mensaje directo: “Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles”.
Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, víctimas de un atentado esta mañana. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles.
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) May 20, 2025
Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, lamentó el crimen y dirigió un mensaje personal a Brugada: “Nuestras condolencias a familiares y amigos. Pronta resignación. Un fuerte abrazo a mi amiga Clara Brugada”.
El Gobierno de la Ciudad de México ya confirmó que la agresión fue directa y que los responsables se desplazaban en motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, en coordinación con el Gobierno Federal, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con el más reciente Ranking de Gobernadores elaborado por Demoscopia Digital para La Jornada, las y los mandatarios estatales de Morena consolidan su posicionamiento ante la ciudadanía, destacando entre los primeros lugares de aprobación del país con cifras sólidas que confirman la eficiencia, cercanía y resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
En primer plano, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, se posicionó en el segundo lugar nacional con un impresionante 68.7 % de aprobación, apenas por debajo de Marina del Pilar, de Baja California. El respaldo ciudadano se explica por la consolidación de una política pública cercana, sensible y eficaz, así como por los avances en seguridad, bienestar y obra pública.
También destaca la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien alcanzó un 63.2 % de aprobación, colocándose en la séptima posición nacional, por encima de otros mandatarios de la oposición. Lezama ha sido reconocida por su modelo de desarrollo turístico con justicia social, y por priorizar proyectos integrales que incluyen a comunidades históricamente excluidas del progreso económico del Caribe mexicano.
Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aparece en el noveno lugar nacional, con un 61.8 % de aprobación. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, su administración ya es evaluada positivamente por la ciudadanía, gracias a su enfoque en la limpieza del gobierno, combate a la corrupción y atención a los más pobres, en sintonía con los principios de la 4T.
Además, el listado general muestra a otros mandatarios morenistas como Alfonso Durazo (Sonora) en el tercer lugar, Julio Menchaca (Hidalgo) en el cuarto, Evelyn Salgado (Guerrero) en el sexto, e Indira Vizcaíno (Colima) en la décima posición, confirmando que los gobiernos de Morena ocupan más de la mitad de los primeros diez lugares del ranking nacional.
Este informe mensual también revela que los niveles más bajos de aprobación se concentran entre gobernadores emanados de partidos opositores, como Acción Nacional y el PRI, con cifras por debajo del 40 %, lo que refleja el desgaste de los modelos neoliberales, distantes y plagados de escándalos de corrupción.
La Feria de Puebla 2025 concluyó este domingo 11 de mayo, consolidándose como una de las mejores ferias del país gracias a su impacto cultural, económico y turístico. Con una afluencia superior al medio millón de asistentes, espectáculos de talla internacional y una derrama económica que benefició directamente a micro, pequeños y medianos empresarios, el evento marcó un referente de reactivación económica con seguridad garantizada.
Durante casi un mes, Puebla vivió una celebración vibrante que combinó arte, gastronomía, tradición y entretenimiento, proyectando al estado como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. En el Teatro del Pueblo y el Palenque, más de 250 mil personas disfrutaron conciertos de artistas como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, sin dejar de aplaudir el talento de más de 80 artistas poblanos que también subieron al escenario.
Uno de los grandes aciertos de esta edición fue la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, quienes encontraron en los pabellones institucionales una plataforma para impulsar sus productos. Esta estrategia, sumada al proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, prevé una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025.
La Feria no solo atrajo consumo inmediato, sino que activó el turismo de manera sostenida, enmarcando a Puebla como uno de los estados con mayor dinamismo económico en el país.
El evento transcurrió sin incidentes gracias a un operativo de más de mil 400 elementos, con la participación coordinada de Protección Civil, Bomberos y autoridades de los tres niveles de gobierno. Esta cobertura permitió que familias enteras disfrutaran con tranquilidad de las actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
Uno de los programas más reconocidos fue “Viajes Inolvidables”, que permitió acercar a familias de zonas rurales del estado —así como a personal del Senado de la República, invitado por el gobernador Alejandro Armenta— a las atracciones de la Feria. A través de recorridos gratuitos por zonas como el Planetario, pabellones interactivos y áreas de juegos, más de 200 personas vivieron una experiencia inolvidable, promoviendo turismo social, equidad e inclusión.
Con una oferta que integró tecnología, tradición, cultura y bienestar comunitario, la Feria de Puebla 2025 cerró con broche de oro. Su éxito reafirma la vocación del estado como potencia turística nacional y fortalece el legado de una administración que apuesta por el desarrollo equilibrado entre crecimiento económico, identidad y seguridad.
93 apoyos a proyectos de salud, mejoramiento de caminos, escuelas, acciones en materia hídrica y turística, entre otros, fueron entregados por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en Oriental.
La Microrregión 8 fue beneficiaria de 190 mil pesos para la losa del Centro Comunitario de Buenavista Guerrero y 101 mil pesos para la adquisición de materiales para los baños del auditorio de la comunidad de Santiago Xonacatlán. Además, 118 mil pesos fueron destinados para el mejoramiento de espacios deportivos en la comunidad de Francisco I. Madero, en el municipio de La Fragua.
También, de acuerdo a secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, se asignaron 10 millones de pesos en acciones como desayunadores, estancias de día y proyectos de turismo comunitario.
“Son recursos que implican que en comunidad podemos hacer más con menos”, dijo el gobernador Armenta en alusión a los propósitos del humanismo mexicano que busca implementar, de acuerdo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además de estos apoyos nuevos, también se destacaron las obras de pavimentación con adoquín en las calles del polígono del Mercado Municipal, lo que beneficiará directamente a más de 200 personas.
En ese sentido, el presidente municipal, Fidel Flores Concha, afirmó que la intervención del gobernador en Oriental marcará un antes y un después, beneficiando a todas las familias poblanas de la región.
📹 #Vídeo | El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 93 apoyos a los comités de la Microrregión 8; desde Oriental, el mandatario local informó que tales ayudas se destinarán a generar bienestar y desarrollo. pic.twitter.com/Gijm7wgiIR