Etiqueta: Alejandro Armenta

  • Alejandro Armenta reitera su respaldo a Sheinbaum y a las mujeres poblanas

    Alejandro Armenta reitera su respaldo a Sheinbaum y a las mujeres poblanas

    Desde el municipio de Chinantla, Puebla, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un evento junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la entrega de tarjetas de las pensiones del Bienestar. Armenta aprovechó la ocasión para destacar los avances del estado en línea con los principios de la Cuarta Transformación, poniendo énfasis en la defensa de los derechos de los migrantes poblanos y el fortalecimiento de la igualdad para las mujeres.

    “¡La Mixteca la recibe con los brazos abiertos! Nos toca sumar y consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. En Puebla tenemos muy claros los principios del Humanismo Mexicano.”

    Uno de los puntos centrales del discurso del gobernador fue su solidaridad con los migrantes poblanos y mexicanos que viven en Estados Unidos, estimados en más de 3.5 millones. Armenta condenó las posturas hostiles hacia ellos y aseguró que Puebla está preparado para respaldar sus derechos:

    “Manifestamos nuestra solidaridad, respeto y apoyo pleno frente a las posturas intransigentes, aniquiladoras y beligerantes contra nuestros hermanos poblanos y mexicanos. Desde Puebla, estamos preparados, de la mano de usted, presidenta de México, para atender cualquier acto violento contra los derechos sociales y humanos de nuestros hermanos migrantes.”

    El gobernador también cuestionó la dependencia de Estados Unidos en sectores clave que requieren la labor de los migrantes mexicanos: “¿Está el gobierno de Estados Unidos preparado para dejar de contar con mano de obra calificada en el campo, la industria, la construcción y el turismo? ¿Qué harán sin el esfuerzo de nuestra gente para la reconstrucción de ciudades como Los Ángeles?”

    Otro de los temas destacados por Armenta fue el lanzamiento de las Casas Violeta, una red de apoyo para mujeres en situación de vulnerabilidad. El gobernador subrayó que este esfuerzo está transformando el estado:

    “¡En Puebla, desplegamos las Casas Violeta en las regiones del estado! 15 en los primeros 100 días y 27 al finalizar el año. En Puebla, ninguna niña, adolescente o mujer debe quedar atrás.”

    Alejandro Armenta cerró su mensaje con un firme respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y su liderazgo en la Cuarta Transformación: “Como ha dicho nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: ‘México es uno solo, con cabeza y corazón para defenderlo’. Con nuestro corazón mixteco, vamos a defender a nuestras paisanas y paisanos que están en la Unión Americana.”

    El evento dejó claro que, bajo el liderazgo de Armenta y Sheinbaum, Puebla está alineado con los principios de justicia social y bienestar que caracterizan a la Cuarta Transformación, consolidando avances en beneficio de los sectores más vulnerables del estado.

    Debes leer:

  • Mario Delgado y Alejandro Armenta presentan propuestas para el desarrollo tecnológico en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    Mario Delgado y Alejandro Armenta presentan propuestas para el desarrollo tecnológico en foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

    En el marco del foro “Economía Moral y Trabajo / Innovación Pública para el Desarrollo Tecnológico Nacional”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ofreció la Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, como sede para la instalación de la fábrica de autos eléctricos Olinia. Durante el evento, realizado este sábado 18 de enero de 2025, Armenta destacó que esta zona cuenta con una infraestructura sólida y proyectos en desarrollo que la convierten en un punto estratégico para el crecimiento tecnológico y económico del país.

    El foro, que forma parte de los trabajos para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien respaldó la propuesta del mandatario poblano. Delgado aseguró que Puebla está preparada para recibir inversiones de alto impacto como la de Olinia, subrayando que San José Chiapa tiene el potencial de convertirse en un importante polo tecnológico.

    “Queremos que este proyecto se concrete aquí, en Ciudad Modelo, porque ya contamos con infraestructura clave y porque estamos trabajando para expandirla aún más”, afirmó Armenta. El gobernador explicó que en esta región ya operan empresas como Audi y centros educativos como el campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lo que fortalece su perfil como un centro de innovación. Además, adelantó que se están realizando inversiones para garantizar un suministro eléctrico robusto, lo cual será esencial para atraer nuevas industrias tecnológicas.

    Por su parte, Mario Delgado destacó que este foro se llevó a cabo en Ciudad Modelo a petición del propio gobernador Armenta, quien busca posicionar a esta región como un referente nacional en tecnología e innovación. “San José Chiapa tiene todo para convertirse en la capital tecnológica del futuro”, señaló el funcionario federal.

    Además de abordar temas relacionados con la electromovilidad, durante el evento se discutieron proyectos educativos y tecnológicos que buscan transformar a Puebla en un estado líder en sostenibilidad e innovación. Entre ellos, se destacó la iniciativa del gobierno estatal para fabricar paneles solares destinados a las escuelas públicas, lo que refuerza el compromiso con el desarrollo sustentable.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Alejandro Armenta respalda estrategia de Sheinbaum para hacer frente a las coerciones de Trump

    Al salir del Encuentro Nacional Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, habló sobre la crisis que podría enfrentar Estados Unidos si se concreta la amenaza de Donald Trump de repatriar a miles de migrantes. Armenta enfatizó la importancia del respeto a la soberanía nacional y expresó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta causa.

    “Todo el apoyo a nuestra presidenta de la república por el respeto a nuestra soberanía. Si insiste el gobierno de Estados Unidos en enviarnos a nuestros hermanos que están en la Unión Americana, los que se la van a perder son ellos”, afirmó Armenta. Destacó que el 80% de la derrama económica generada por los migrantes se queda en Estados Unidos, mientras que solo el 20% regresa al país en forma de remesas.

    El gobernador también advirtió sobre las repercusiones que tendría una repatriación en diversas industrias estadounidenses. “Se la van a perder los restauranteros en Nueva York, en New Jersey, en Los Ángeles, que los que mejor preparan comida mexicana y comida internacional son cocineros, chefs mexicanos y poblanos”, señaló. Además, mencionó que la mano de obra agrícola poblana es esencial para la economía estadounidense.

    “Se la van a perder ellos principalmente porque la economía de Estados Unidos depende de las migraciones de todas partes del mundo, pero México es fundamental”, agregó Armenta, instando a las autoridades estadounidenses a reflexionar sobre las consecuencias económicas de sus acciones.

    Finalmente, en respuesta a una pregunta de Los Reporteros Mx, sobre si eventos como el Encuentro Nacional Municipal ayudan a tener un frente común para defender la soberanía del país, Armenta aseguró que tanto él como otros gobernadores y presidentes municipales están listos para trabajar juntos. “Vamos a defender a la patria, defendemos a nuestros connacionales somos un estado que respalda a nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum, estamos trabajando con mucho gusto”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • A 30 días de administración, Alejandro Armenta destaca la coordinación local y federal para combatir la inseguridad

    A 30 días de administración, Alejandro Armenta destaca la coordinación local y federal para combatir la inseguridad

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó los avances en materia de seguridad durante los primeros 30 días de su administración, enfatizando la coordinación eficaz entre instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno.

    Durante los 30 primeros días de gobierno, la prioridad ha sido la seguridad de las y los poblanos; han sido eficaces los operativos que hemos tenido en estrecha coordinación con el Vicealmirante Francisco y siempre con el apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa, de la Fiscalía y la coordinación del Poder Judicial. Estamos trabajando de manera coordinada”, afirmó en conferencia de prensa.

    En la estrategia alineada al gobierno federal, se han desplegado operativos conjuntos entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla (SSC). Estas acciones han sido ejecutadas de manera aleatoria, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos.

    En un reciente operativo en la Central de Abasto, las autoridades lograron la detención de dos hombres acusados de robo a una tienda de conveniencia y recuperaron dos tractocamiones con reporte de robo. Estos resultados son muestra del compromiso conjunto para salvaguardar la tranquilidad de las y los poblanos”, expresó el Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado.

    El secretario de Seguridad Pública anunció que 20 elementos de la policía municipal de Puebla serán capacitados por la Unidad Especializada de la Secretaría de Marina, mientras que 50 efectivos estatales recibirán entrenamientos especializados para fortalecer sus estrategias en el combate a la delincuencia.

    El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener la tranquilidad en espacios comerciales de gran afluencia mediante operativos permanentes y aleatorios. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en todo el estado, trabajando de la mano con las fuerzas federales y municipales”, subrayó Alejandro Armenta.

    Debes leer:

  • Ningún plantel de Puebla carecerá de servicios básicos: Alejandro Armenta presenta programa de Dignificación de Baños en las Escuelas

    Ningún plantel de Puebla carecerá de servicios básicos: Alejandro Armenta presenta programa de Dignificación de Baños en las Escuelas

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la educación es el medio para que niñas y niños materialicen sus sueños, destacando la importancia de apoyar a las comunidades escolares y atender sus necesidades. En este marco, anunció la implementación del Programa de Dignificación de Baños en las Escuelas y de Captación de Agua, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios básicos en beneficio de las y los estudiantes.

    Con una inversión de 11 millones 818 mil 999 pesos, Armenta inauguró la construcción del edificio “A” en la escuela primaria “Héroes de la Independencia”, ubicada en la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán. La obra incluye la creación de ocho aulas didácticas, que beneficiarán a más de 235 alumnos y alumnas, ofreciendo espacios dignos y seguros para el aprendizaje.

    Un esfuerzo conjunto en beneficio de la educación

    Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta obra representa una inversión en el futuro de Puebla, resultado del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la comunidad educativa. Viveros subrayó que el nuevo edificio proporcionará un entorno funcional y seguro para el crecimiento y aprendizaje de las y los estudiantes, bajo el lema “Pensar en Grande”.

    El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre Amaro, reconoció el liderazgo de Alejandro Armenta y su compromiso con la educación, alineado con la visión de la Cuarta Transformación liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Asimismo, destacó el enfoque de equidad y justicia del gobierno estatal para poner a Puebla a la vanguardia educativa.

    En el evento participaron autoridades como el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar; la diputada local con cabecera en Huejotzingo, Angélica Alvarado; el diputado federal con cabecera en Atlixco, Miguel Carrillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director general del CAPCEE, Carlos Ochoa; y el director general del IEEA, Andrés Domingo Morales. También asistieron el presidente auxiliar de San Antonio Mihuacán, Jorge Gutiérrez, delegados regionales, docentes, estudiantes y padres de familia.

    Debes leer:

  • Puebla presente en el CES: el gobierno de Armenta afianza alianzas tecnológicas y proyectos de innovación

    Puebla presente en el CES: el gobierno de Armenta afianza alianzas tecnológicas y proyectos de innovación

    Puebla reafirmó su compromiso con la innovación al participar en el CES 2025, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, donde la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación promovió alianzas con empresas líderes en sectores estratégicos. Este evento reúne a miles de expertos, compañías y líderes globales en tecnología e Inteligencia Artificial para enfrentar desafíos contemporáneos.

    La titular de la Secretaría, Celina Peña, subrayó que la participación en el CES 2025 es clave para posicionar al estado como un referente en innovación tecnológica. “Este espacio permite evaluar la incorporación de tecnologías disruptivas en áreas como salud, seguridad, conectividad y gestión de datos, consolidando a Puebla como un estado que apuesta por el desarrollo sostenible y equitativo”, afirmó.

    El Gobierno de Puebla trabaja en la instalación de empresas tecnológicas enfocadas en la producción innovadora de bienes y servicios. Entre los proyectos destacados se encuentran el desarrollo de microprocesadores orientados al bienestar social y la creación de semiconductores en colaboración con la industria privada, universidades y el gobierno estatal.

    En el CES 2025 participaron más de 1,200 empresas tecnológicas y 4,500 expositores de 150 países, atrayendo a más de 141 mil asistentes. Entre las innovaciones presentadas se incluyeron aplicaciones de Inteligencia Artificial, agentes cognitivos, robótica e Internet de las Cosas, todas con un enfoque en sostenibilidad, salud y el combate al cambio climático.

    Alianza con políticas nacionales

    La estrategia de Puebla está alineada con la política de ciencia y tecnología promovida por el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta visión busca impulsar proyectos de electromovilidad, sustentabilidad e independencia tecnológica, priorizando el bienestar colectivo y el desarrollo equitativo.

    Con su presencia en el CES 2025, Puebla refuerza su compromiso con la innovación global y el desarrollo de soluciones tecnológicas que beneficien a la sociedad. Este esfuerzo reafirma el papel del estado como un líder en ciencia y tecnología en México y el mundo

    Debes leer:

  • Alejandro Armenta coordina esfuerzos para fortalecer la atención médica en Puebla dentro del marco del IMSS-Bienestar y la estrategia nacional

    Alejandro Armenta coordina esfuerzos para fortalecer la atención médica en Puebla dentro del marco del IMSS-Bienestar y la estrategia nacional

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió con los titulares de los servicios de salud IMSS-Bienestar y de la Secretaría de Salud estatal, en un esfuerzo por fortalecer la atención médica en la entidad. Este encuentro se enmarca dentro de la estrategia nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de ofrecer servicios de salud de calidad a la población poblana.

    Durante la reunión, se revisó el estado del personal y los hospitales que han sido integrados al sistema IMSS-Bienestar. También se discutió el avance en el suministro de medicamentos y alimentos en los hospitales, así como la situación actual de las unidades médicas bajo la administración del Gobierno del Estado. El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que Puebla cuenta con mil 500 Casas de Salud distribuidas en 173 municipios, concentrándose el 57 por ciento en solo 35 de ellos.

    Además de las casas de salud, el estado dispone de un Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS), una Unidad de Sanidad Internacional y un Centro Regulador de Urgencias Médicas. Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Puebla, informó que se han transferido 742 unidades médicas a este organismo, incluidas 78 Unidades Médico-Móviles. También se han trasladado 4 mil 442 plazas estatales, con una gran parte ya ocupada y un número significativo de trabajadores basificados.

    En cuanto al abasto de medicamentos, se reportó un avance del 73.9 por ciento, mientras que el suministro de material curativo llegó al 79.71 por ciento. Se enfatizó la necesidad urgente de asegurar el suministro de medicamentos oncológicos para el Hospital para el Niño Poblano. En lo que respecta a la alimentación en hospitales, se confirmó que 24 unidades tienen entregas completas y que todas están recibiendo los insumos necesarios para garantizar la atención alimentaria.

    Sigue leyendo…

  • El DIF estatal de Puebla entrega cobertores y alimentos a adultos mayores que esperaban su apoyo del Bienestar

    El DIF estatal de Puebla entrega cobertores y alimentos a adultos mayores que esperaban su apoyo del Bienestar

    Ante la llegada del frente frío 22 y las primeras lluvias de 2025, el Gobierno del Estado de Puebla, en conjunto con el DIF Estatal, llevó a cabo la entrega de cobertores y alimentos a adultos mayores que se encontraban en fila para recibir apoyo del programa Bienestar. Esta actividad se realizó este 11 de enero en la Avenida Reforma de Puebla capital.

    En una mañana fría, mientras esperaban su turno para acceder a un apoyo económico, los beneficiarios recibieron una dotación de alimentos y cobertores para ayudarles a enfrentar las inclemencias del tiempo. Este esfuerzo es parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta con la población, y refleja también el enfoque solidario de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Este acto confirma la calidad solidaria del equipo del gobernador Alejandro Armenta, quienes, destacando la importancia de contar con recursos básicos para hacer frente a las condiciones climáticas adversas mientras esperan su ayuda, salieron a atender a los adultos mayores. Este tipo de iniciativas busca ofrecer alivio a los sectores más vulnerables en momentos difíciles.

    El gobierno estatal continúa trabajando para garantizar el bienestar de los poblanos, especialmente aquellos que enfrentan situaciones complicadas debido al clima.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta lanza el programa “Casas Violetas” para brindar apoyo a mujeres víctimas de violencia

    Alejandro Armenta lanza el programa “Casas Violetas” para brindar apoyo a mujeres víctimas de violencia

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación del programa “Casas Violetas” durante su visita a Acatlán de Osorio, donde también dio inicio a la rehabilitación de la carretera que conecta Acatlán de Osorio con San Vicente Boquerón. Este nuevo programa tiene como finalidad ofrecer apoyo a mujeres que han sido víctimas de violencia, proporcionando un espacio seguro para que puedan presentar denuncias y recibir la asistencia necesaria.

    En su discurso, Armenta Mier enfatizó el compromiso de su administración para llevar a cabo diversas acciones en beneficio de toda la población, con un enfoque particular en las mujeres que sufren agresiones. El gobernador mencionó que se planea establecer una Casa Violeta en cada una de las 27 regiones del estado, asegurando así que todas las mujeres tengan acceso a estos servicios vitales.

    Las Casas Violetas estarán equipadas con agencias del Ministerio Público y contarán con el apoyo de profesionales como psicólogos y abogados, garantizando que las mujeres puedan sentirse protegidas y respaldadas. Este proyecto se desarrollará en colaboración con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Gobernación, con el objetivo de fomentar un entorno más justo y seguro para las mujeres en Puebla.

    La implementación del programa “Casas Violetas” comenzará en los próximos meses, buscando mejorar las condiciones de seguridad y apoyo para todas las mujeres que lo necesiten.

    Sigue leyendo…

  • Anima Gobernador Alejandro Armenta a que universitarias y universitarios impulsen el bienestar en Puebla

    Anima Gobernador Alejandro Armenta a que universitarias y universitarios impulsen el bienestar en Puebla

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, llevó a cabo la firma del Convenio Marco del Plan Estatal de Desarrollo, con la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez, con el objetivo primordial de que la transferencia del conocimiento genere un impacto directo en el bienestar de los poblanos y las poblanas.

    La firma tuvo lugar en el Paraninfo del edificio Carolino, y con su establecimiento se enriquecerá la participación de los universitarios en los 217 municipios del estado en la conformación del Plan Estatal.

    Con la presencia del secretario de Educación del estado, Manuel Viveros Narciso; el Vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López; directores de unidades académicas, funcionarios de la BUAP y del Gobierno del Estado, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el Gobierno del Estado impulsará con la universidad proyectos de impacto y bienestar para las y los poblanos.

    El gobernado expresó su sentir como egresado de la Facultad de Administración de esa Casa de Estudios e invitó a la rectora, Lilia Cedillo, a sumar esfuerzos para multiplicar resultados, mediante la revisión de proyectos entre la universidad y el gobierno estatal y colaborar en la conformación del Plan Estatal de Desarrollo (2024-2030), en la firma del Convenio Marco del Plan Estatal de Desarrollo.

    En este sentido, la comunidad universitaria contribuirá con sus habilidades y conocimientos para el bienestar de la sociedad, gracias a la presencia de sus facultades y unidades académicas urbanas y regionales.

    Permitirá que todas las acciones que tiene la universidad, sus escuelas, sus facultades, sus unidades académicas, la enorme gama de extensionismo cultural y deportivo pueda desdoblarse en todo el estado de Puebla. Es inmensa la presencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”, celebró el Gobernador Alejandro Armenta.

    Necesitamos a los administradores públicos, a los ingenieros, a los arquitectos, porque vamos a tener el programa más grande de Obra Comunitaria este año, mil millones de pesos para miles de acciones”, animó el jefe del Ejecutivo estatal.

    Por su parte, la rectora de la máxima casa de estudios, Lilia Cedillo, agradeció el respaldo del gobierno estatal a través de este convenio que da la oportunidad de servir a la sociedad mediante el trabajo conjunto. Manifestó que la institución tiene las puertas abiertas para coordinar y aplicar proyectos y programas a favor de la ciudadanía poblana.

    El Vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, resaltó que “es con el Doctor Alejandro Armenta, con quien desde el proceso electoral mantuvimos un acercamiento directo a través de la doctora Lilia Cedillo. Y es quien siempre ha expresado su orgullo de ser egresado de nuestra universidad y de su facultad en el programa de Administración Pública. También, en todo momento, ha señalado su respeto a la autonomía universitaria y su voluntad de colaborar con nuestra casa de estudios”.

    Cabe destacar que, como resultado del convenio signado entre el Gobierno de Puebla y la BUAP, se realizarán foros en el complejo regional nororiental, el complejo regional norte, en el complejo de la mixteca y en el Complejo Cultural Universitario de Puebla.