Etiqueta: AMLO

  • AMLO expone a Claudio X. como líder de la Mafia del Poder y llama a los Senadores a no dejarse presionar por el magnate (VIDEO)

    AMLO expone a Claudio X. como líder de la Mafia del Poder y llama a los Senadores a no dejarse presionar por el magnate (VIDEO)

    Este viernes el Presidente López Obrador expuso al magnate Claudio X. González es el líder de la mafia del poder, y es que el empresario ha comenzado a pasar lista a los senadores de la derecha como si de su patrón se tratara, esto con el fin de exigirles que voten en contra de la Reforma al Poder Judicial.

    “Un llamado a los legisladores, estoy viendo qué hay mucha presión a los legisladores veo que Claudio X González, que es como el jefe de la mafia del poder y el defensor principal de las minorías corruptas del país está abiertamente hablándole a los senadores para que voten en contra de la reforma”.

    Desde Palacio Nacional, el tabasqueño hizo un llamado a las y los Senadores a que actúen con independencia y libertad, dejando de lado sus intereses personales y partidistas para dar prioridad a la voluntad del pueblo.

    “Quiero dirigirme a los senadores con todo respeto, que actúen con independencia, libertad y que pongan por delante del interés personal, el interés partidista, el interés del pueblo y el interés la nación”.

    El primer mandatario aprovechó para recordarle a las audiencias que a México le conviene tener un Poder Judicial sin corrupción y que deje de estar sometido a la delincuencia: “El Poder Judicial está podrido, invadido por la corrupción, no se imparte justicia en beneficio del pueblo; es un poder secuestrado y tomado al servicio de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco, es un poder de las minorías, está más que demostrado”.

    Igualmente mencionó que González Guajardo es un representante de los oligarcas que se sentían dueños de México, los que sumieron al país en la decadencia y los mismos que se dedicaron a saquear la nación desde la época del priista Carlos Salinas de Gortari.

    Debes leer:

  • Martí Batres y AMLO confirman que el Tren Interurbano “El Insurgente” ya opera de Toluca a Santa Fe; la estación Observatorio estará lista hasta diciembre

    Martí Batres y AMLO confirman que el Tren Interurbano “El Insurgente” ya opera de Toluca a Santa Fe; la estación Observatorio estará lista hasta diciembre

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Tren Interurbano El Insurgente ya está en funcionamiento, cubriendo el trayecto desde Toluca, en el Estado de México, hasta Santa Fe, en la Ciudad de México. Además, confirmó que para diciembre el tren estará completamente operativo hasta la estación Observatorio, ofreciendo una opción de transporte rápido y eficiente para miles de personas que viajan entre el Estado de México y la capital del país.

    Detalles del funcionamiento del tren

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también presentó un informe sobre el desempeño del Tren Interurbano El Insurgente. Hasta el momento, el tren ya está brindando servicio a miles de pasajeros diariamente en su tramo entre Toluca y Santa Fe. La estación de Santa Fe está equipada con diversas opciones de transporte, como taxis seguros, el circuito interno de Santa Fe, rutas de transporte concesionado, y varias líneas de RTP para facilitar el desplazamiento de los usuarios.

    Batres compartió las cifras del flujo de usuarios en la estación de Santa Fe durante los primeros días de septiembre:

    • 1 de septiembre: 8,579 usuarios
    • 2 de septiembre: 6,180 usuarios
    • 3 de septiembre: 6,307 usuarios
    • 4 de septiembre: 6,533 usuarios

    El tren opera con intervalos de 15 minutos entre cada servicio, lo que ha permitido a los usuarios ahorrar tiempo de manera significativa en comparación con otros medios de transporte.

    En la mañanera, se proyectó un video con testimonios de pasajeros que ya han utilizado el Tren Interurbano El Insurgente. Los usuarios expresaron su satisfacción con el servicio, destacando la comodidad y rapidez del tren, además de subrayar la importancia del ahorro de tiempo en sus traslados diarios.

    Sigue leyendo…

  • Un Informe Presidencial diferente: El Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador

    Un Informe Presidencial diferente: El Sexto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador

    El domingo 1 de septiembre del 2024 despertamos muy temprano, la mañana estaba fría y nublada, el mes de agosto me pareció eterno y finalmente llegó septiembre y con él, el principio del final del Sexenio del Bienestar del Pueblo, en un acto masivo, el Presidente López Obrador rendiría su Informe de todas las acciones cumplidas, proyectos realizados y los avances de cosas que se les dará continuidad en la próxima gestión de la dra. Claudia Sheinbaum.

    Yo tenía el cuerpo adolorido, me sentía cansada pues los últimos meses, en el aspecto personal han estado plagados de eventos que no han sido los más afortunados, sin embargo, hay algo que me motiva a no desfallecer y seguir adelante. Mi esposo Donagh me preguntó: “¿Vamos a ir a ver a #AMLO?” Y yo respondí,” déjame pensarlo, estoy un poco agotada”, eran las seis treinta de la mañana.

    Prendí mi teléfono móvil y busqué enlazarme con algún reportero de las redes sociales y cuál sería mi sorpresa, creo que era LUPITA4T quien trasmitía desde Facebook y ¡Estaba ya entrevistando a las personas en el Zócalo a las 06:30 am! Estaba conversando con una señora la que dijo que venía desde los Estados Unidos de Norteamérica y que vino manejando desde allá para ver el Informe, otro señor dijo que venía  desde Sonora y que no podía perderse este momento.

    En eso, abrieron las vallas y la gente corrió para alcanzar un lugar cerca del templete tricolor colocado para la rendición del Informe de Gobierno y ocuparon las miles de sillas que estaban colocadas para los asistentes.

    Justo en ese momento pensé: ”Estas personas vinieron desde lejos para estar presentes hoy con el Presidente López Obrador y a ti (me dije a mí misma) te quedan ya tres o cuatro oportunidades para volver a verlo: Hoy, el 15  de septiembre en la Ceremonia del Grito de Independencia, en el Desfile del 16 de septiembre y el 1º de Octubre cuando entregue el poder a la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum así que mejor levántate.” Y así lo hice.

    Le dije a mi esposo: “Vámonos al Zócalo” y él asentó. Nos arreglamos rápidamente, alimentamos a los perritos y nos pusimos en marcha. Nos fuimos en el Metro y para nuestra sorpresa a las 08:30 am, del domingo  iba ya lleno el convoy, muchas personas con los #AMLITOS, gorras y playeras de #MORENA, con pancartas estaban ya a bordo del Metro, bajamos en Bellas Artes y como la Alameda Central está acordonada, rodeamos un poco y de repente veo a un hombre repartiendo las banderas con la leyenda: #HastaSiemprePresidente y me obsequió una, ahí empezamos a caminar hacía el Zócalo y la alegría del pueblo se sentía ya en las calles.

    Caminamos con un contingente que venía de Oaxaca y traían músicos, había gente de todas las edades y el entusiasmo aumentaba a medida que avanzábamos, los tambores retumbaban durante la marcha, había vendedores de muchos productos y personas que venían de distintos lugares de la República Mexicana.

    Probablemente nosotros llegamos a las 09:00 am y ya estaba lleno, no había sillas disponibles así que decidimos acercarnos y nos resignamos a que esperaríamos de pie a que empezara el evento, nos instalamos justo debajo de una pantalla que estaba frente a la Catedral y cerca de #Pejelandia (la tienda de souvenirs de #AMLITOS) que está a un costado de Palacio Nacional, ahí permanecimos hasta las 11:00 am que sonaron los acordes del Himno Nacional Mexicano.

    La espera no se hizo tan larga porque había músicos y cantantes amenizando y la gente seguía llegando, cuando salió el Presidente Andrés Manuel López Obrador se hizo un silencio y todos se pusieron de pie y el grito unánime: #EsUnHonorEstarConObrador retumbó en la Plaza de la Constitución y me erizó la piel, he de confesar que mis ojos se inundaron y pensé en los que partieron antes y ya no tuvieron la oportunidad de vivir estos momentos, el cielo azul estaba completamente despejado y el sol lanzaba sus rayos más poderosos.

    No voy a enumerar todos los logros del Gobierno de la Cuarta Transformación porque ya son por todos conocidos, fue un discurso largo y emotivo, el Presidente nos consultó en ese momento acerca de nuestro apoyo a la Reforma Judicial y el apoyo de los asistentes fue unánime. Nos invitó a continuar con la construcción de una Patria Nueva y nos agradeció por el apoyo incondicional que le hemos otorgado y nos reiteró que “Amor con Amor se paga” y al escucharlo me entró una profunda melancolía porque este hombre es un gigante, nuestro Compañero Andrés Manuel  es y será irrepetible e insustituible pero ya luce cansado, merece descansar y cosechar los frutos de su constancia y esfuerzo.

    Mi querido Andrés Manuel, hemos seguido tus pasos desde hace 25 años, ha sido un gran esfuerzo llegar a este momento, yo te agradezco infinitamente este despertar de conciencia y el haberme permitido colaborar en este proyecto, en esta Cuarta Transformación de mi patria, te confieso que muchas personas me dejaron de hablar por apoyarte incondicionalmente, pero el domingo al escucharte pude reafirmar que ha valido la pena, gracias porque sin tú saberlo me regresaste a mi labor de historiadora, a leer los libros y las crónicas, ha sido un auténtico privilegio hacerlo, eres mi motivación y aunque me sienta cansada voy a recordarte a ti de pie cada mañana, sin sentarte ni quejarte en cada conferencia mañanera, los pasos que diste desde que empezó tu lucha y que desde ese día, no te has detenido y seguirás.

    Te amo desaforadamente, no quiero decirte adiós, eres un político grandioso, un guerrero, un maestro, un ejemplo para todos y siempre estarás en mi corazón, y en el de millones: #GraciasCompañeroAndresManuel por tus actos, tus promesas cumplidas, por tu tenacidad y por devolver la dignidad al Pueblo de México.

  • TEPJF señala que Claudia Sheinbaum no se benefició electoralmente con las expresiones de AMLO

    TEPJF señala que Claudia Sheinbaum no se benefició electoralmente con las expresiones de AMLO

    La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, así como Morena no se beneficiaron electoralmente con las expresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.  

    Esto, luego de que la Sala Superior del TEPJF revocó la sentencia del la Sala Regional Especializada, en donde analizó 37 conferencias de prensa, coloquialmente conocidas como “mañaneras”, sobre si el mandatario incurrió en una falta en la contienda electoral.

    En ese sentido, los magistrados y magistradas de la Sala Especializada consideraron que el tabasqueño vulnero los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en 31 “mañanera”, ya que emitió expresiones en el contexto electoral así como en la utilización de recursos públicos.

    Asimismo, las autoridades electorales señalaron que no se puede demostrar que las expresiones del presidente López Obrador, tuvieron una influencia en la percepción ciudadana y el sentido de su voto  en los pasados comicios del dos de junio. 

                       Te puede interesar:

  • Televisa vuelve a mentir y asegura que la movilización de jóvenes en la SCJN fue en contra de la reforma al Poder Judicial

    Televisa vuelve a mentir y asegura que la movilización de jóvenes en la SCJN fue en contra de la reforma al Poder Judicial

     Una vez más, la televisa de Emilio Azcárraga Jean está dando de qué hablar, puesto que ahora acusan a Televisa de utilizar las imágenes de los jóvenes estudiantes que es concentraron a la afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y señalar que la movilización es en contra de la Reforma Judicial.

     A través de la red social X, antes Twitter, un internauta compartió un video sobre la cobertura que realizó Foro TV, un canal de Televisa, a la movilización de los miles de estudiantes que expresaron su apoyo a la reforma al Poder Judicial. 

    Sin embargo, se observa como el canal de noticias asegura que son “Movilizaciones en contra de la Reforma Judicial”, incluso alcanza a observar a la ministra Lenia Batres, quien acompañó a los estudiantes y brindó un mensaje sobre la necesidad de transformar al Poder Judicial.

    Cabe destacar que, la concentración tuvo una gran participación de jóvenes estudiantes que salieron en la Ciudad de México a explicar los mitos sobre la reforma al Poder Judicial, así como los verdaderos alcances de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer el sistema de justicia mexicano. 

    Asimismo, los jóvenes sostuvieron que es imperativo que los ministros, magistrados y jueces sean electos popularmente, para acabar con la corrupción y las redes de nepotismo que existen en el interior de los órganos de impartición de justicia.

                       Te puede interesar:

  • #HastaSiemprePresidente I Cientos de mexicanas y mexicanos comienzan a llegar al Zócalo de la CDMX para despedir a AMLO a 27 días de su retiro (VIDEOS)

    #HastaSiemprePresidente I Cientos de mexicanas y mexicanos comienzan a llegar al Zócalo de la CDMX para despedir a AMLO a 27 días de su retiro (VIDEOS)

    La mañana de este jueves comenzaron a llegar al Zócalo de la Ciudad de México decenas de ciudadanos para comenzar a despedir al Presidente López Obrador, que está a 27 días de dejar el cargo como mandatario y comenzar su retiro de la vida pública del país, tal y como lo ha venido adelantando en sus conferencias matutinas y algunos eventos públicos.

    Desde temprana hora, cientos de simpatizantes del tabasqueño comenzaron a llegar al frente de Palacio Nacional para comenzar a gritarles arengas y porras, celebrando algunos de los muchos logros que se alcanzaron en su sexenio.

    Momentos más tarde, las decenas de personas se transformaron en cientos que comenzaron a entonar canciones al líder del Ejecutivo federal, a la par que un grupo de mariachis arribó a la explanada para unirse a las celebraciones.

    Entre las arengas y la música que era coreada por los mismos asistentes, también se alcanzan a ver decenas de carteles con mensajes de agradecimiento para el tabasqueño y en donde expresan que se le va a extrañar.

    Con lágrimas en los ojos y voz entrecortada, el pueblo le dice “Hasta Siempre Presidente”:

  • Comprometido con la austeridad, AMLO aclara que no utiliza relojes de lujo, sino uno que no supera los 2500 pesos

    Comprometido con la austeridad, AMLO aclara que no utiliza relojes de lujo, sino uno que no supera los 2500 pesos

    En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aclaró que el reloj que utiliza frecuentemente no es de una marca de lujo, como se ha sugerido en redes sociales. En medio de rumores que lo señalaban por usar un reloj de la prestigiosa marca suiza IWC Schaffhausen, AMLO reafirmó que la prenda que porta no supera los 2,500 pesos, y que, de hecho, fue un obsequio de un amigo hace ocho años.

    Con esta aclaración, el presidente subrayó su compromiso con la austeridad republicana, un principio clave en su gobierno. López Obrador explicó que los rumores, que apuntaban a que llevaba un reloj valorado en más de 4,700 euros, eran infundados y tenían como propósito publicitario, sin su autorización.

    El mandatario, fiel a su estilo austero, enfatizó: “Me usan para hacer publicidad de una marca, en este vale dos mil pesos y es el que he tenido siempre”. Para disipar cualquier confusión, solicitó a su equipo mostrar la publicación en cuestión y compararla con el reloj que utiliza. Aunque los diseños son similares, el presidente dejó claro que el precio y origen son totalmente diferentes, reafirmando así su postura de humildad y rechazo al lujo ostentoso.

    Con esta intervención, AMLO no solo defendió su imagen personal, sino que reiteró su compromiso con los valores de su administración, que buscan alejarse de los excesos y la opulencia. Un gesto más que refuerza su insistente discurso en favor de la austeridad y la sencillez en el servicio público.

    Sigue leyendo…

  • AMLO destaca los cuatro motores del desarrollo económico en México que llevaron a la reducción histórica de la desigualdad

    AMLO destaca los cuatro motores del desarrollo económico en México que llevaron a la reducción histórica de la desigualdad

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó los cuatro principales motores que impulsan el desarrollo de la economía en México bajo su administración. El primero de estos motores es la inversión pública, que ha alcanzado cifras históricas durante su gobierno. Este factor ha sido clave para la creación de infraestructura y la generación de empleo en diversas áreas del país.

    El segundo motor es el sector social, representado por los trabajadores, quienes, según el mandatario, han jugado un papel central en la transformación económica del país. López Obrador resaltó que las políticas de bienestar implementadas durante su administración han mejorado las condiciones de vida de millones de mexicanos, reduciendo la pobreza como no se había visto en décadas.

    El tercer motor es la inversión extranjera, la cual ha alcanzado niveles récord. En el primer semestre de 2024, México atrajo 30 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, superando los registros del año anterior, lo que refuerza la confianza de los inversionistas internacionales en el país.

    Finalmente, el sector privado es el cuarto motor del desarrollo económico, con un crecimiento significativo en los últimos años. Los bancos, por ejemplo, alcanzaron 272 mil millones de pesos en utilidades en 2023. López Obrador subrayó que el apoyo de los empresarios y banqueros ha sido fundamental para este crecimiento, destacando que todos ellos han obtenido ganancias considerables durante su administración.

    Además del fortalecimiento económico, el presidente celebró los avances en la lucha contra la desigualdad. López Obrador destacó que, mientras que durante el gobierno de Felipe Calderón la brecha entre ricos y pobres era de 34 veces, esta diferencia se ha reducido a 15 veces bajo su mandato, de acuerdo con datos del INEGI. “Los pobres son menos pobres”, sentenció, haciendo hincapié en que las políticas de su gobierno han beneficiado a las clases más necesitadas.

    Sigue leyendo…

  • En un acto de transparencia y honestidad, Luisa Alcalde brinda detalles de las denuncias que enfrenta Segalmex, el único caso de corrupción de este gobierno

    En un acto de transparencia y honestidad, Luisa Alcalde brinda detalles de las denuncias que enfrenta Segalmex, el único caso de corrupción de este gobierno

    Durante la conferencia matutina, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa Alcalde, informó que el caso de corrupción en Segalmex es el único escándalo de esta naturaleza que ha afectado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Tras ceder la palabra al secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, se ofrecieron detalles sobre la crisis administrativa y financiera que ha marcado a la entidad desde su creación en 2019.

    Segalmex fue fundada con una visión social, orientada a rescatar al campo y apoyar a los productores de granos, con el objetivo de ofrecer precios de garantía que beneficien a la población más necesitada. Sin embargo, la institución se vio afectada por la falta de definición y coordinación entre las tres entidades involucradas (Segalmex, LICONSA y DICONSA), así como por la obsolescencia de sus sistemas informáticos, lo que derivó en una crisis administrativa. Ante esta situación, se determinó remover a los servidores públicos en sus mandos y crear un grupo multidisciplinario para corregir los problemas y investigar las irregularidades.

    Un hallazgo clave fue la recuperación de 955 millones de pesos que habían sido invertidos ilícitamente en bonos bursátiles. Posteriormente, se llevaron a cabo auditorías por parte de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en dos momentos clave: el 18 de agosto de 2022 y el 29 de junio de 2023. Estas auditorías arrojaron observaciones e irregularidades por un posible daño patrimonial que asciende a 9 mil 500 millones de pesos.

    Salcedo explicó que no se puede hablar de un daño patrimonial definitivo hasta que se agoten las instancias previstas para aclarar las evidencias recopiladas. Hasta el momento, de los 9 mil 500 millones de pesos observados, 4 mil 700 millones ya han sido aclarados, mientras que 2 mil 100 millones están en proceso de análisis para determinar si pueden ser acreditados o no. Sin embargo, 2 mil 700 millones de pesos no han sido justificados, lo que representa el monto del daño patrimonial por el que se presentaron denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) para sancionar a los responsables.

    Alcalde destacó que desde que se detectó el posible desfalco, se estableció una mesa de trabajo con la Procuraduría Fiscal y la FGR para proporcionar toda la información necesaria y facilitar las investigaciones, además de iniciar las carpetas penales correspondientes. A la par, se conformó un grupo de trabajo junto con la SFP para llegar al fondo del caso y aclarar las observaciones realizadas por la ASF.

    El proceso de aclaración continúa, y tanto Alcalde como Salcedo enfatizaron que en este caso “no habrá impunidad”, asegurando que se llegará hasta las últimas consecuencias para sancionar a los responsables y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

    Sigue leyendo…

  • EL ADIÓS DE ANDRÉS MANUEL Y EL TECITO DE TIERRA

    EL ADIÓS DE ANDRÉS MANUEL Y EL TECITO DE TIERRA

    Desde hace algunos días se empezó a sentir fuertemente esa sensación de vacío, así como cuando te ibas a otra ciudad para estudiar o trabajar y sabes que tienes que despedirte de tu familia, amigos y demás seres queridos quienes han formado parte de tu historia, esa parte de tu ser que te indica que se acerca el momento de un cambio importante y eso te llena de incertidumbre, miedo tal vez de enfrentar el cambio, sobre todo cuando has pasado por tanto para llegar a ese momento y aunque estas consciente que te hará crecer  esa sensación de desapego te hace sentir una profunda tristeza y melancolía.

    Exactamente ese sentimiento ha pasado por mí, al saber que el día 1 de Octubre se dará un cerrojazo a toda una era de lucha donde hubo muchos sinsabores, donde hubo muchas derrotas pero que finalmente empezó una era en Mexico que se soñó desde hace mucho, un tiempo en donde los mexicanos hemos sido tratados como iguales, en donde nuestra dignidad maltrecha por décadas está siendo restaurada, pero sobretodo el renacimiento del orgullo de ser Mexicanos en cualquier parte del mundo.

    Tal pareciera que el Obradorismo abrió una puerta que nos mantenía cautivos en la mediocridad de un modelo Neolibral, quienes se empecinaron en abaratarnos en todos los ámbitos, así como devaluaron el peso quitándole 3 ceros de la misma manera nos mostraron al interior y al exterior como un país que no tenía lo suficiente para ser potencia, para competir de tú a tú con esas naciones que se beneficiaron de nuestro país a base de influyentismos y corrupción intentaron derribar a Mexico, sin embargo gracias al pueblo el gigante despertó y tomo la decisión en el 2018 de hacer un golpe de timón necesario para sobrevivir como nación y le dio la oportunidad a MORENA por medio de Andrés Manuel López Obrador quien a base de riñones pero sobretodo de una convicción arropada con ideales fuertes logro sacudir mucho de esas cargas que teníamos gracias al Neoliberalismo y fortaleció durante 6 años con ayuda de la ciudadanía consolidar un proyecto que tiene como base  la premisa de PRIMERO LOS POBRES ya que a palabras de AMLO no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

    En esas 2 frases se engloba gran parte del proyecto de la 4ta transformación el cual ha brindado esperanza a los que menos tienen dándoles apoyos como nunca antes visto a todos por igual, estudiantes, adultos mayores, amas de casa, madres solteras, discapacitados, todos han sentido como el gobierno finalmente se ocupó de ellos tratando de llevarles un poco de lo mucho que por la ambición y corrupción del PRIAN les fue arrebatado para ser llevado a paraísos fiscales haciendo millonarios a miles de políticos quienes succionaban del presupuesto lo más que podían olvidándose de aquellos que los pusieron en el gobierno, Andrés Manuel realmente nos cumplió, hizo lo que aquel joven en bicicleta le dijo NO TIENES DERECHO A FALLARNOS, EN TI CONFIAMOS y con mucha alegría vemos hoy en día que realmente no nos falló. 

    Hace unos días escuche una anécdota acerca de un mitin que hizo AMLO en un municipio pobre de Jalisco en donde unos niños que corrían los cuales eran hermanos hablaban de una hoja y una infusión, donde el más pequeño mencionaba que no le gustaba por lo que llamo la atención de nuestro presidente quien en ese momento era candidato y acompaño a esos niños a su casa para preguntarle a su mama cual era el Té que no le gustaba al niño siendo grande la sorpresa que era una infusión hecha con tierra ya que como los niños no tenían nada en el estómago le daban agua hervida con tierra para evitar que SE LE PEGARA EL ESTOMAGO por estar sin alimento, la reacción de AMLO al llegar a su camioneta fue de tristeza y frustración haciendo énfasis entre los acompañantes ¨YA VEZ PORQUE NO PODEMOS FALLARLE A ESTA GENTE¨ ,no imagino la cantidad de cosas y casos como es vio nuestro presidente a lo largo de sus trayectos en Mexico y eso termino por pulir esa sensibilidad que demostró durante su mandato.

    Hoy me empiezo a despedir del hombre que me ha dado tanto sin que él sepa quién soy, sin que sepa mi nombre, sin embargo, la admiración que siento de haber sido parte de ese movimiento que en el fondo me llena de orgullo haber podido contribuir con mi voto a ser parte de la historia de Andrés Manuel López Obrador ese hombre a quien admiro, respeto y que se va en menos de 30 días los cuales serán intensos como lo ha sido todo su sexenio.

    Solo me resta decirle que gracias a su gestión cada día son menos los niños que pasan hambre y esa generación crecerá sabiendo que un gran hombre con trabajo arduo se encargó de construir un piso donde su futuro se ve mucho mas claro y tal vez algún dia uno de ellos llegue a ser presidente y recuerde así como un servidor con inmenso cariño y emoción que tuvo el privilegio de vivir en el tiempo de Andrés Manuel López Obrador.

    Gracias Mi Cabecita de Algodón, te vamos a extrañar.

    Estaremos pendientes.