Etiqueta: AMLO

  • AMLO saldrá por la puerta grande de Palacio Nacional: A pocos meses de terminar sus sexenio, el 75% aprueba al tabasqueño, superando ampliamente a sus antecesores neoliberales

    AMLO saldrá por la puerta grande de Palacio Nacional: A pocos meses de terminar sus sexenio, el 75% aprueba al tabasqueño, superando ampliamente a sus antecesores neoliberales

    A poco menos de dos meses de dejar Palacio Nacional por la puerta grande, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene alto en la estima del pueblo, y es que un reciente estudio de Demoscopia Digital presentado en La Jornada, deja ver que el 75.7 por ciento de los mexicanos, respaldan al tabasqueño.  

    La encuesta muestra que en junio de 2024, López Obrador se mantiene con un amplio margen de apoyo, con el 75.7 por ciento, superando a sus antecesores neoliberales, como Enrique Peña Nieto, que a final de su administración, apenas un 17.5 por ciento lo respaldaba. 

    La Jornada

    Mismo es el caso del ilegítimo mandato de Felipe Calderón, que el el último mes de junio de su sexenio, apenas tenía un 45.4 por ciento de respaldo ciudadano, según datos levantados en su momento.  

    El cariño y respeto del pubelo no solo se palpa en las calles del país, sino también en redes sociales, donde AMLO igualmente es calificado como el mejor presidente que México ha tenido en sus tiempos modernos.

    Debes leer:

  • Saldo blanco en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl; la gobernadora informó algunas afectaciones en Solidaridad y Benito Juárez

    Saldo blanco en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl; la gobernadora informó algunas afectaciones en Solidaridad y Benito Juárez

    Este viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se conectó desde el Centro de Mando de Tulum a Palacio Nacional, donde informó al Presidente López Obrador y a los mexicanos, sobre el paso del huracán Beryl por la entidad, destacando que hay saldo blanco hasta el momento.  

    La mandataria estatal mencionó que el ojo del huracán se achicó, por lo que los cientos circularon más rápido y generaron menos lluvias, mientras que las afectaciones más fuertes hasta el momento son en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez. Sumado a esto, se cuenta con casi 10 mil elementos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, más las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que repararán las líneas eléctricas.

    Para locales y turistas, se han habilitado refugios donde hay 10 mil personas resguardando su integridad. Por su parte, los aeropuertos de Cancún y Cozumel se encuentran sin afectaciones tras el paso del huracán.  

    Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, explicó que Beryl tocó tierra como categoría 2 en el norte del municipio de Tulum a las 5:05 de la mañana.  

    Se han reportado al momento la caída de árboles, postes y techumbres en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, mientras que el 40 por ciento de la población no tiene electricidad, mientras que no hay reportes de lesionados o fallecidos.  

    No te pierdas:

  • Quintana Roo en alerta roja ante llegada del huracán Beryl: Mara Lezama informa que se mantienen las zonas de prevención y vigilancia en distintos puntos

    Quintana Roo en alerta roja ante llegada del huracán Beryl: Mara Lezama informa que se mantienen las zonas de prevención y vigilancia en distintos puntos

    Esta mañana, la gobernadora Mara Lezama emitió una actualización urgente sobre el huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, todo el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Roja, indicando la fase de Peligro Máximo.

    El huracán Beryl se localiza en tierra, a 25 km al nor-noroeste de Tulum y a 235 km al este-sureste de Progreso, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 160 km/h, con rachas de hasta 190 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Las bandas nubosas del huracán están generando lluvias torrenciales de 150 a 250 mm, descargas eléctricas, y vientos con rachas de 150 a 170 km/h. Además, se esperan olas de 6 a 8 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en la región.

    Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. También se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.

    La gobernadora exhorta a la población a extremar precauciones, ponerse a salvo y mantenerse informados a través de medios oficiales como la Cooridnación Nacional de Protección Civil, Conagua y Protección Civil Quintana Roo. En caso de emergencias, comuníquese al 911.

    Sigamos las indicaciones de las autoridades para garantizar nuestra seguridad.

    Sigue leyendo…

  • No, gracias a ti…

    No, gracias a ti…

    No, Andrés Manuel, gracias a ti y al primer gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Muchas gracias…

    • Por haber colocado en el corazón de la política el ideal del amor al prójimo.
    • Por haber reivindicado la política como un oficio noble y esencialmente humanista.
    • Por bregar diariamente en una dirección fija: por el bien de todos, primero los pobres.
    • Por tu soberbia humildad.
    • Por tu invencible terquedad.
    • Por tanto, tantísimo, aguante.
    • Por haber dado un golpe de timón histórico, todo un redireccionamiento en la manera de comprendernos en el mundo, porque desde 2018, al menos desde el poder público, en México dejó de entenderse a la población como un problema, para asumirse por fin como lo que siempre ha sido en realidad: nuestro principal recurso. Gracias por evidenciar que nuestra principal riqueza somos nosotros.
    • Por haber integrado el primer gabinete paritario de la historia de México.
    • Porque dejamos de mirar embobados hacia el norte.
    • Porque comenzamos a mirar hacia el sur.
    • Porque hicimos polvo el mito de que los mexicanos somos flojos.
    • Porque, como nunca, el poder público ha atendido la dimensión histórica de nuestro presente.
    • Porque, como nunca, se ha justipreciado la dimensión territorial de nuestra historia y de nuestro presente.
    • Por haber revitalizado el nacionalismo mexicano.
    • Por las clases de historia.
    • Por las clases de geografía.
    • Por haber gobernado desde la experiencia y sapiencia que te dio conocer por tierra cada uno de los 2,476 municipios del país.
    • Por haber logrado la compra de la Refinería de Deer Park.
    • Por haber construido de la nada la Refinería de Dos Bocas.
    • Porque volvió a volar Mexicana de Aviación.
    • Por haber detenido el ecocidio que hubiera significado la construcción del NAIM en Texcoco -una locura que hoy día no estaría terminada-.
    • Por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, terminado, en operación y a la fecha el primer aeropuerto de carga del país y ya con un tráfico de más de medio millón de pasajeros al mes.
    • Por el Tren Maya.
    • Por el Tren Interoceánico.
    • Porque el gobierno mexicano no entregó durante tu mandato una sola concesión minera.
    • Por reconstruir Acapulco.
    • Por el Centro Cultural Los Pinos. No sólo por el nuevo espacio público, también y sobre todo por el desagravio simbólico, alegre y cotidiano en que se ha convertido. 
    • Por quitarle las pensiones a los expresidentes.
    • Por haber orillado al PRI y al PAN a que tuvieran que evidenciarse como lo que realmente son: el muégano PRIAN.
    • Por no haber censurado a nadie…, ni siquiera a los que se lo merecen sobradamente.
    • Por la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez.
    • Por desaparecer el Estado Mayor Presidencial.
    • Por las pensiones a los adultos mayores.
    • Por haber creado la Guardia Nacional.
    • Por la manera en que se enfrentó la pandemia.
    • Por la atención especial que desde diciembre de 2018 comenzaron a recibir los pueblos indígenas: poque hoy prácticamente todos los hogares indígenas reciben al menos uno de los programas sociales de apoyo directo.
    • Por el programa Sembrando Futuro.
    • Por balconearnos, a unos más, a otros menos, y hacernos ver que el racismo es un mal ancestral muy propagado entre nosotros, un mal que tenemos que exorcizarnos.
    • Por despotricar en contra del consumismo.
    • Por criticar duramente el clasismo y el aspiracionismo.
    • Por combatir sin cuartel el mito infame de que los mexicanos somos corruptos por naturaleza.
    • Por haber dado el ejemplo.
    • Por haber renovado el espíritu didáctico y cívico de la instrucción pública con los libros de texto gratuitos, y al mismo tiempo asustar a los que jamás pensarían enviar a sus hijos a una escuela pública.
    • Por el gran instrumento democrático de gobierno que han sido las mañaneras.
    • Por no haberte dejado amedrentar nunca por los chillidos apocalípticos del zopilotaje mediático.
    • Por haber desenmascarado la irrelevancia de la comentocracia profesional.
    • Por haber demostrado que las benditas redes sociales pueden ser más democráticas que las momias “guardianas” de la democracia.
    • Por no haber perdido jamás el sentido del humor.
    • Por impulsar el trabajo de rescate arqueológico más importante de la historia contemporánea de México.
    • Por evidenciar que la culpa no la tienen los jóvenes que no estudian ni trabajan, y demostrarlo con el programa Jóvenes construyendo el futuro.
    • Por no haber aumentado los impuestos y aun así lograr que los ingresos del gobierno federal hayan aumentado 38% en cinco años.
    • Por haber reconocido que la patria no acaba en el río Bravo y que la comunidad migrante, emigrante para nosotros, es parte de nuestro pueblo.
    • Por la dignidad con que nos has representado frente a otras naciones, especialmente frente a la que se ha especializado en dar un trato indigno al mundo.
    • Por la recuperación histórica del poder adquisitivo del salario de los trabajadores.
    • Porque en 2024 hay menos gente pobre en México que en 2018.
    • Por haber desmitificado a la Macroeconomía y sus “expertos” importados, y entregar un país más fuerte en sus variables macroeconómicas.
    • Por haber logrado que la enorme mayoría de la ciudadanía esté de acuerdo con un proyecto de Nación.
    • Por haberme permitido, por primera vez en mi vida, sentir que un gobierno me representa.
    • Porque no nos sale hablarte de “usted”, pues eres de los nuestros y aun así, o quizá por eso mismo, se recuperó el respeto a la investidura presidencial.
    • Por haber sido mejor persona que yo, a pesar de que muchos te han tratado mucho peor de lo que me han tratado a mí.
    • @gcastroibarra
  • Seis años después

    Seis años después

    Por supuesto que hay un antes y un después, hay un hito innegable en la historia del país a partir de la llegada de López Obrador a la presidencia de la república. Pero digamos que el cambio de gobierno desde 2018 no sólo se reduce a las obras significativas ni a las políticas públicas características o emblemáticas de este gobierno; circunscribirlo sólo a ese parámetro sería una visión extremadamente reduccionista. Por esa razón, digamos entonces que si se quiere comprender en donde radica la trascendencia de este gobierno, habría que llevar el análisis todavía más allá y observar las nuevas maneras en las que la ciudadanía comenzó a involucrarse en el acontecer político. 

    Para empezar, hay que reiterar algo que la oposición se rehúsa a creer: una buena parte del pueblo (ojo: DEL PUEBLO), se siente representada por el presidente de la República; es más, no sólo se siente representada, se siente parte de, se considera actora y, por lo tanto, sin así pretenderlo, pareciera asumir una militancia activa del lado en el que identifican a Andrés Manuel. Ahora bien, de esa buena parte DEL PUEBLO, se desprende otra fracción: LA CIUDADANÍA que, conforme avanzó este gobierno fue tornándose más crítica y más interesada en informarse sobre temas trascendentales para el país que en el pasado parecían sólo pertenecer a una sola clase. Eso también se rehúsa a comprender la oposición, que los ciudadanos, sin importar el nivel socio económico, exigen de la práctica política argumentos sólidos para defender su respectiva visión de nación y no sólo las campañas mediáticas. En honor a la verdad, y eso se le debe a López Obrador, el contar con ejercicios de comunicación como las mañaneras o el fortalecimiento de medios alternativos de comunicación, tuvo como consecuencia que los ciudadanos se auto obligaran a adentrarse más en los temas que los atañen.

    Pero en ambos casos, insistimos en que esto no fue considerado por el PRI y el PAN, y no se trata en lo absoluto de una estrategia fallida ni mucho menos, en sí se trata de la propia característica de ambas instituciones de menospreciar al pueblo y a los ciudadanos como lo han venido haciendo desde hace décadas. Por lo tanto, no se necesita ser un experto para saber los motivos de la debacle electoral que hoy los coloca en el peor escenario político sin precedentes en su historia. 

    Estando así el panorama tras los seis años de López Obrador al frente del gobierno, viene una nueva etapa del movimiento que augura un futuro prometedor de la mano de Claudia Sheinbaum, pero si queda alguna duda del compromiso de la Doctora por construir ese famoso segundo piso, basta una mirada al gabinete que ha designado hasta el momento y que se caracteriza por el grado de eficiencia demostrada por cada uno de los titulares en sus respectivos ámbitos y no sólo eso, también destaca la lealtad con la que se conducen, la honestidad y la transparencia que no dejan de estar acompañados de la congruencia. Y, aunque todos ellos merecen notables expresiones positivas, hay un caso que en lo personal y como parte del movimiento campesino considero necesario enfatizar: Edna Vega Rangel no sólo es una excelente servidora pública, ha sido parte de los movimientos sociales, proviene de la lucha democrática desde mero abajo y siempre ha mostrado sensibilidad hacia el sector campesino. Un nombramiento de esa naturaleza deja para nosotros en claro que este gobierno reitera su compromiso ideológico con las causas que representamos y que las puertas que tuvimos que derribar durante muchos años, hoy estarán abiertas para atender los rezagos que aún prevalecen, por lo que considero que el caso de Vega Rangel merece mención a parte.

    Seis años después la expectativa de un México próspero crece y en un lapso breve comenzarán a verse resultados positivos para el país, pero para que eso suceda hay que sumarnos todos para aportar nuestro granito de arena pues no es lo importante la distinción entre esfuerzo mayor o menor, sino la suma de esfuerzos desde donde estemos.

  • Lo más importante es la vida: AMLO señala que el huracán Beryl entrará por Tulum como categoría 3; pide a los habitantes de Quintana Roo acudir a refugios y zonas seguras

    Lo más importante es la vida: AMLO señala que el huracán Beryl entrará por Tulum como categoría 3; pide a los habitantes de Quintana Roo acudir a refugios y zonas seguras

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el huracán Beryl entrará por Tulum como categoría 3 y pidió a los habitantes de Quintana Roo acudir a refugios y zonas seguras.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano destacó que Tulum es la zona más poblada y cercana al mar, razón por la cual recomendó a los habitantes y a los turistas trasladarse a partes altas, refugios o zonas seguras.

    En ese sentido, sostuvo que la gente no debe titubear para dejar su hogares si están en riesgo, asegurando que lo material se recupera y que la vida es lo más importante.

    Mara Lezama declara Alerta Roja ante el ingreso del huracán Beryl a las costas de Quintana Roo

    Con el objetivo de preservar la integridad física de los habitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama anunció la declaración de Alerta Roja en Quintana Roo, ante el ingreso del huracán Beryl a las costas del territorio mexicano. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal señaló que el huracán Beryl ya se encuentra frente a las costas de la entidad, por lo que se determinó pasar a la fase de “Peligro Máximo”, para que se emprendan las acciones preventivas del gobierno y instar a los quintanarroenses protegerse del fenómeno meteorológico.

    Te puede interesar:

  • La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

    La seguridad de los usuarios es lo primero: El Tren Maya suspende operaciones debido a la llegada del huracán Beryl

    La Secretaría de la Defensa Nacional ha anunciado la suspensión temporal de las operaciones del Tren Maya debido a la proximidad del huracán Beryl a la península de Yucatán. Según el comunicado oficial, la medida entrará en vigor a partir de las 16:00 horas del 4 de julio, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los pasajeros y del personal.

    El Centro de Monitoreo y Operaciones de Emergencia (Cemoe) del Tren Maya estará activo para seguir de cerca la evolución de este fenómeno natural. Se ha subrayado que la decisión de suspender las operaciones se basa en garantizar la integridad de todos los usuarios del servicio.

    Aquellos afectados por esta medida y que requieran información adicional pueden contactar al Tren Maya a través del teléfono 5595586292 o del correo electrónico [email protected]. Además, se ha informado que los pasajeros podrán solicitar reembolsos si sus planes se ven afectados por esta interrupción.

    La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado que el huracán Beryl impactará las costas de Quintana Roo con lluvias torrenciales y vientos que podrían alcanzar hasta los 140 km/h. Se espera que estas condiciones climáticas adversas persistan durante las próximas horas, afectando también a Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco con fuertes precipitaciones y posibles formaciones de trombas marinas.

    Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades locales ante la llegada inminente del huracán Beryl.

    Sigue leyendo…

  • Comenzará el segundo piso de la transformación: Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, piezas clave de la 4T, seguirán impulsando a nuestro país junto a Claudia Sheinbaum

    Comenzará el segundo piso de la transformación: Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel, piezas clave de la 4T, seguirán impulsando a nuestro país junto a Claudia Sheinbaum

    Al salir del Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde se dio a conocer la tercera parte del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez expresó su satisfacción y compromiso al acompañar a la presidenta electa en su próxima administración.

    Rodríguez, quien asumirá la Secretaría de Gobernación, destacó que su gestión se caracterizará por el respeto y la civilidad, enfatizando que el diálogo con los demás poderes será una prioridad una vez que asuma la responsabilidad de la política interna de México.

    Por su parte, Ariadna Montiel, quien continuará al frente de la Secretaría del Bienestar, subrayó la importancia de las reformas propuestas por la presidenta electa Claudia Sheinbaum para el desarrollo y bienestar del pueblo.

    Montiel enfatizó que la prioridad de los gobiernos de la Cuarta Transformación es una política de derechos para todos, especialmente para los más pobres, destacando una visión de justicia e inclusión social para todos los sectores de la población.

    Ambas funcionarias han sido claves en el sexenio del presidente López Obrador y su inclusión en el gabinete de la Dra. Claudia Sheinbaum reafirma su valor fundamental en la transformación del país

    Sigue leyendo…

  • El pueblo siempre será la prioridad: En Cuernavaca Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, reafirma su compromiso para reducir la desigualdad social

    El pueblo siempre será la prioridad: En Cuernavaca Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, reafirma su compromiso para reducir la desigualdad social

    La gobernadora electa Margarita González Saravia se reunió con habitantes de Cuernavaca como parte de su gira de agradecimiento. Acompañada por Manuela Sánchez y residentes de los Patios de la Estación, escuchó diversas peticiones de cara a su futura gestión estatal. Entre las solicitudes destacan la inclusión de familias cuernavacenses en el Programa Federal de Vivienda Digna impulsado por Claudia Sheinbaum, así como apoyos prioritarios para mujeres emprendedoras, mejor acceso a la salud pública, generación de empleos y el bienestar de las familias de Morelos.

    González Saravia compartió que durante sus recorridos por el estado ha identificado de primera mano las necesidades de la población, fundamentales para la creación del Plan Morelos en beneficio de todos. Además, anunció la creación del Programa Mujeres con Bienestar y el Instituto de Economía y Bienestar, destinados a brindar financiamiento, apoyo técnico y asesorías para fortalecer pequeñas y medianas empresas, impulsando así el desarrollo económico regional.

    En redes sociales, la gobernadora electa subrayó su compromiso: “Apoyaremos a jóvenes, mujeres y hombres de Cuernavaca y todo Morelos para reducir la desigualdad social y garantizar un acceso equitativo a oportunidades laborales y económicas. Estaré cercana a la gente para responder a sus necesidades, porque el pueblo es siempre la prioridad. Agradezco a Manuela Sánchez, líder de Patios de la Estación, por esta invitación.”

    Sigue leyendo…

  • El peso mexicano se fortalece a 18.0850 por dólar durante cierre de mercados por el Día de la Independencia estadounidense

    El peso mexicano se fortalece a 18.0850 por dólar durante cierre de mercados por el Día de la Independencia estadounidense

    Sin la referencia de los mercados estadounidenses, cerrados por el festivo del ‘Día de la Independencia’ de Estados Unidos, el peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar, alcanzando las 18.0850 unidades por dólar. En la apertura de los mercados americanos, la moneda mexicana se acercó a romper el nivel de los 17 pesos por dólar, llegando a operar a 18.13 pesos por dólar durante las operaciones de la madrugada.

    Los inversionistas están atentos a los eventos políticos, incluidas las elecciones en el Reino Unido, donde se espera un cambio político a favor de los laboristas sobre los conservadores, según las encuestas. Mientras tanto, Claudia Sheinbaum anunciará nuevos nombres para su gabinete como parte de sus actividades regulares de los jueves.

    En los mercados internacionales, el dólar experimenta una caída del 0.17 por ciento, ubicándose en 104.902 puntos según el índice ponderado DXY, que mide su desempeño frente a seis divisas internacionales. La Bolsa Mexicana de Valores registra un avance del 0.08 por ciento, operando alrededor de 52,836 puntos con bajo volumen de operaciones.

    En el sector del petróleo, el impulso alcista se ve frenado. El barril de Brent, tras alcanzar máximos de dos meses ayer, cae moderadamente un 0.14 por ciento, situándose en 87.24 dólares. En Estados Unidos, el barril de West Texas cotiza en 83.67 dólares, tras mostrar signos de debilidad en los datos macroeconómicos publicados recientemente.

    Sigue leyendo…