Etiqueta: AMLO

  • Claramente no actuó solo: AMLO reitera que García Luna debería ser testigo protegido en Estados Unidos para pedir perdón y testificar sobre el narco-Estado en el que se convirtió México en tiempos de Calderón

    Claramente no actuó solo: AMLO reitera que García Luna debería ser testigo protegido en Estados Unidos para pedir perdón y testificar sobre el narco-Estado en el que se convirtió México en tiempos de Calderón

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador consideró que sería bueno que Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por varios cargos de narcotráfico, se convierta en testigo protegido, para que así ofrezca una disculpa a México y hable sobre sus cómplices.  

    “Sería bueno que hable, independientemente si le rebajan la pena, ayudaría mucho al país para que nunca jamás vuelvan a repetirse esas cosas. Que aporte pruebas y que además ayude en la purificación de la vida pública del país”. 

    aseguró AMLO

    “Como seres humanos que pueda decir ‘pido perdón por lo que hice, pero pues no fui solo, no actúe solo’, y ayuda también mucho a que se acabe lo de los chivos expiatorios, que no lo agarren como chivo expiatorio”.

    Expuso

    El tabasqueño mencionó que el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón podría dar toda la información sobre cómo es que fue ascendiendo desde el sexenio de Ernesto Zedillo hasta el legítimo mandato del esposo de Margarita Zavala. 

    “Que diga todo desde el Cisen, quién le dio la orden de buscar al segundo tirador en el asesinado de Luis Donaldo Colosio, cómo fue ascendiendo con Zedillo, con Fox; cómo llegó con Calderón, y sus cómplices, porque después de estar con Calderón siguió con sus relaciones haciendo negocios vendiendo equipos”.

    Puntualizó

    Finalmente el mandatario mexicano dijo que sería muy bueno para el país para limpiar a México de corrupción porque eso es lo que más ha dañado al país.

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    Hoy, durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que antes de su administración, la Constitución impedía que los integrantes de las Fuerzas Armadas realizaran labores de seguridad. Explicó que al inicio de su Gobierno, se solicitó el apoyo del Congreso, el cual fue otorgado, permitiendo que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional pudieran ayudar en tareas de seguridad pública. A partir de esta reforma, se creó la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 120 mil elementos y 400 cuarteles, algunos con unidades habitacionales.

    Esta estrategua ha rendido frutos, ya que, según apuntó López Obrador, la última encuesta del INEGI, la Guardia Nacional tiene una aceptación del 75%. “Ya es una institución que cuenta con el respaldo del pueblo”, sentenció el presidente.

    Es así que, en Chiapas, la Guardia Nacional tiene desplegados 6,565 elementos, mientras que la SEDENA cuenta con 9,973 elementos y la SEMAR con 2,250 elementos en la entidad. Además, López Obrador detalló que en algunas regiones del país, el número de efectivos de la policía estatal y municipal es menor que el de la Guardia Nacional.

    También el presidente mostró un cuadro comparativo de “Fuerza Guardia Nacional con Policía Estatal”, donde se evidencia que 19 estados tienen más efectivos de la Guardia Nacional que de la Policía Estatal, representando el 60% de las entidades federativas.

    Esta estrategia de seguridad se ha enfocado en fortalecer la presencia y operatividad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en diversas regiones del país, buscando combatir la delincuencia y brindar mayor seguridad a la población. La colaboración entre estas instituciones ha sido fundamental para atender las necesidades de seguridad pública en México.

    Sigue leyendo…

  • Ojalá sea mejor piloto que comediante: En una serie de desafortunados comentarios, un piloto de Viva Aerobús hace comentarios denigrantes hacia el AIFA llamándolo “CHAIFA”

    Ojalá sea mejor piloto que comediante: En una serie de desafortunados comentarios, un piloto de Viva Aerobús hace comentarios denigrantes hacia el AIFA llamándolo “CHAIFA”

    Un piloto de Viva Aerobús intentó hacer una broma a costa del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), refiriéndose a él como “CHAIFA”, durante un vuelo reciente. Sin embargo, los pasajeros ignoraron sus comentarios en más de una ocasión, según se observa en un video difundido en redes sociales.

    Durante el vuelo, el piloto de Viva Aerobús preguntó a los pasajeros cuál era el destino del avión, a lo que algunos respondieron “AIFA”, en referencia a la terminal aérea de Santa Lucía. Intentando hacer una broma, el piloto dijo: “¿AIFA? Vamos al CHAIFA, vamos al CHAIFA todos. Bien dicho”.

    El piloto también advirtió a los pasajeros sobre el riesgo de ser remitidos ante las autoridades si fumaban en el vuelo, señalando que el avión tenía sensores de humo en los baños que activarían una alerta en la torre de control.

    “No para que me chismoseen si ustedes fuman o no, son para procedimiento de emergencia. Pero si alguno se mete al baño y dice ‘Ah no me van a cachar, me voy a echar mi vape aquí’. No. Se me van a activar los sensores y una vez que se me activen, el avión le manda información a Toulouse, Francia y en Francia creen que nos estamos quemando”, explicó el piloto.

    Finalmente, reiteró su broma sobre el AIFA y también criticó a la Guardia Nacional, diciendo: “Y cuando aterrice los voy a entregar a la Guardia Nacional y ya ven que esos cuates, cuidado, son del CHAIFA también, así es que imagínense cómo está, así es que mejor no fumamos, ¿no?”.

    Pese a sus intentos de humor, los comentarios del piloto no lograron la reacción esperada de los pasajeros.

    Rotundo éxito del AIFA

    El AIFA, inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo de 2022 en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, sustituyó al planeado Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se iba a construir en Texcoco durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Entre enero y abril de 2024, el AIFA registró el mayor tráfico de carga en México, transportando 142,979 toneladas en los primeros cuatro meses del año, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Sin embargo, la terminal aún no ha alcanzado su meta de 20 millones de pasajeros anuales. Desde su inauguración hasta febrero de 2024, el AIFA ha transportado a 4,236,046 personas.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación del activista y periodista Julian Assange, esto luego de haber llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el cual le permitirá regresar a su natal Australia. 

    “Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange. Nosotros también nos sumamos a esa campaña y como lo expresé en mi Face, estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian”.

    AMLO

    AMLO mencionó que la Estatua de la Libertad de Nueva York, símbolo de los Estados Unidos, debe estar contenta al no ser un símbolo vacío. 

    “Ahora está contenta la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses en su momento al Gobierno y pueblo de EE.UU., que está en Nueva York. Siempre había sostenido que se estaba convirtiéndose en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”. 

    Mencionó

    “Nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el Gobierno del presidente Trump como con el presidente Biden”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Durante la conferencia matutina de hoy, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana, presentó el informe Cero Impunidad, correspondiente al periodo del 11 al 24 de junio.

    En el ámbito de las extradiciones, se destacan los casos de José “N”, requerido por la Corte de California por homicidio y tentativa de homicidio; Anthony “N”, solicitado por la Corte de Nueva York por homicidio en segundo grado en contra de un bebé; y Brian “N”, solicitado por la Corte de California por homicidio intencional, toma de rehenes y asociación delictuosa.

    En cuanto a detenciones, se reportaron las capturas de Carlos “N” por desaparición cometida por particulares en Cerocahui, Chihuahua; Daniel “N”, alias “La Parka”, por homicidio calificado y otros delitos ocurridos en Chicoloapan, Estado de México; Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N” por el homicidio de seis integrantes de una familia en León, Guanajuato; y María del Rosario “N” por la desaparición y asesinato de los hermanos González Moreno en Guadalajara, Jalisco.

    El informe también incluyó casos de vinculación a proceso, como el de Diana “N” y Luis Rodolfo “N” por el homicidio del candidato suplente de Cuautla, Morelos, y su trabajadora.

    Finalmente, se dieron a conocer sentencias relevantes, como la de Lev Norman “N”, condenado a prisión vitalicia por el feminicidio de Lucero Jazmín y tentativa de homicidio en San Mateo, Atenco. Además, Jesús “N” y Eduardo “N” recibieron sentencias de 171 y 115 años respectivamente por diversos homicidios en Santiago, Guanajuato.

    Sigue leyendo…

  • AMLO: ¡Nuestro amado Presidente!

    AMLO: ¡Nuestro amado Presidente!

    En una oficina con olor a historia AMLO abre su corazón a México. Tres súper moneros como interlocutores en una charla de amigos, de compas que desde sus trincheras han sabido sortear las olas del sistema neoliberal. Por eso hay identidad y entendimiento, porque han caminado en el mismo bando desde hace muchos años.

    Todos en la mesa enfrentaron al priismo enquistado en el poder y al recalcitrante panismo. Afuera de la oficina, un cilindrero hace sonar una pieza que completa el cuadro. AMLO no puede ocultar su grandeza, ni su sapiencia.

    Es un gigante que le habla al pueblo en su propio lenguaje, el lenguaje de los pobres, de los obreros, campesinos y mineros, de los hombres y mujeres que a diario se parten la espalda para llevar pan a su mesa. Habla para los maestros, los académicos, los que gozan leyendo un libro, los que se informan, los mexicanos que han llenado el zócalo al llamado del gran lider. Los que enfrentan a los oligopolios, los que saben de lucha. Los ricos, los afromexicanos, los indigenas, todos los que caben en el corazón del presidente.

    Porque en México no hemos conocido un lider mas noble y benevolente que AMLO. Engarzando la historia con sus anhelos, nos muestra su andar en el sinuoso camino de la democratización del gobierno.

    Estaba tan lejano e imposible el logro de que el pueblo ganara pacíficamente que muchos claudicaron en el camino, pero fue otro hombre humilde y sencillo quien como Juarez llegó a la silla presidencial con su astucia, entrega e inteligencia.

    Los ojos bondadosos de nuestro presidente muestran el gusto de hablar del pueblo y darnos sus enseñanzas como gran tesoro de vida.

    Entre experiencias, anécdotas, capitulo históricos, personajes de nuestra lucha mexicana contra los opresores, no va llevando de la mano para descubrir paso a paso nuestra esencia, nuestro andar, nuestro camino a seguir como pueblo que busca un mundo mejor.

    Nos enseña la urgente necesidad de tener fortaleza, de ser perseverantes para poder alcanzar las metas.

    Concientiza al pueblo de su enorme valor como nación: “Las transformaciones solo se pueden hacer con el pueblo”; “Lo primero es el pueblo”.

    Sus palabras dejan en evidencia que nos deja la estafeta. Tenemos el compromiso de cuidar su legado, y continuar avanzando hasta lograr erradicar la corrupción, hasta logran una patria justa y totalmente equitativa. Hombres y mujeres, todos somos iguales socialmente. Todos somos pueblo!

    Nos enseña también que para lograr la transformación, debes enfrentar al poder económico.

    “Se puede triunfar sin los medios, pero no en contra de los medios” expresó y agregó: eso es para “triunfar, llegar; pero si quieres transformar, tienes que enfrentarlos”.

    “Porque no es el medio de comunicación el negocio, es el mecanismo para lograr la obtención de negocios” aseveró.

    AMLO expresó que ha recibido humillaciones. Pero su mente puesta en una causa sublime, como es el bien del pueblo, le hace tener una coraza de resistencia emocional que lo protegen de todo tipo de negatividad.

    Otra enseñanza de vida que nos comparte es tener autoridad moral. Que es parte del escudo para enfrentar adversidades políticas y sociales.

    Le preguntan sobre las alianzas que a muchos en el país les han levantado ampolla. Su respuesta fue lógica y de altura. Denotando la experiencia que solo la tienen los que han recorrido el camino de la política.

    “Optar entre inconvenientes; si tienes que optar entre principios y eficacia, no hay que dudar por escoger los principios; se debe equilibrar”

    “Es como la pasión y la razón, que también es política. No se puede hacer todo con pasión, pero tampoco puedes ser frío.

    Nos esclarece que estando a ese nivel de mandato, a veces debes escoger lo que no te satisface en tu interior, pero es por bien de las mayorías.

    Hace una critica al oportunismo y la falta de convicciones. Dejando manifiesta esta enseñanza para el pueblo entero. Y como lección desde el gobierno nos dice: Ser consecuente es lo ideal.

    Nos hace sentir confianza en la continuidad de un proyecto impulsado por él. Nos enseña el camino a seguir: La revolución de las conciencias, en lo cual ya se ha avanzado. Agregando que no debe quedar en una vanguardia, sino colectivizar la concientización. Nos enseña de la mística que todo político debe tener.

    El sentirse superiores por tener amplia y elevada trayectoria no te exime de la obligación de atender al pueblo y hacer todo lo necesario para alcanzar el bienestar para todos.

    Generar en el pueblo el cambio de mentalidad es parte de su obra, ya que el pensamiento incrustado por el neoliberalismo es el clasismo, el racismo y con ellos surgen los fifís y los minifaraones que abundan en los partidos y en la sociedad misma, sin importar la clase social.

    AMLO nos muestra con su ejemplo, no es un hombre de alardes. Cada palabra expresada la ha experimentado y comprobado en su largo y sinuoso camino de lucha.

    Cumplió como mexicano y como humano. Nos dió más de lo que cualquier político haya dado. Lo vamos a extrañar, le vamos a llorar, pero nos ha dejado una semilla que no puede sucumbir a las adversidades de nuestro país.

    Solo nos resta hacer crecer su legado, de lo contrario traicionaríamos su proyecto, que finalmente, fue el proyecto del pueblo. ¡AMLO ESTARÁ POR SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES! ¡¡VIVA AMLO!! ¡¡VIVA MEXICO!

    Un agradecimiento a los 3 grandes moneros por esta significativa entrevista.

  • “La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”: AMLO y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebran la liberación del periodista y activista Julian Assange, tras permanecer más de cinco años en prisión

    “La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”: AMLO y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebran la liberación del periodista y activista Julian Assange, tras permanecer más de cinco años en prisión

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebraron la libertad de Julian Assange, tras haber llegado a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.

    Luego de que se conociera de la liberación del fundador de Wikileaks, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano expresó su beneplácito por la salida de prisión de Julian Assange, quien estuvo en una prisión de máxima seguridad en Londres por más de cinco años. 

    Además, el presidente López Obrador sostuvo que “cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”,  ante la insistencia de Estados Unidos por extraditarlo para hacerlo pagar por la filtración de documentos clasificados que evidencian los atentados estadounidense en otras naciones.

    Por su parte, en sus rede sociales la mandataria electa celebró la libertad de Julian Assange, recordando que, el pasado 14 de septiembre de 2022, cuando aún era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México entregó la llaves de la ciudad al periodista fundador de Wikileaks, por medio de su familia.

    Asimismo, la lideresa morenista compartió el mensaje y la fotografía de aquella fecha, en las que se observa al padre y hermanos de Julian Assange, con las llaves y el reconocimiento por parte del gobierno capitalino. Además, en 2022, Claudia Sheinbaum sostuvo que “Julian representa la verdad y la libertad de expresión”.

    Cabe mencionar que, en diversas ocasiones el presidente López Obrador expresó su solidaridad con el fundador de Wikileaks y por su libertad ante el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

    Te puede interesar:

  • A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    A pesar de que AMLO desmintió la “persecución” en contra Loret de Mola y Víctor Trujillo, Latinus insiste con su falsa narrativa y señala a la 4T de acosarlos por su “trabajo periodístico”

    El medio conservador Latinus insiste en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utiliza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para lanzarse en contra de Carlos Loret de Mola y su esposa, así como en contra de Víctor Trujillo.

    A pesar de que el presidente López Obrador desmintió que haya una “persecución” en contra de Latinus y sus principales presentadores, luego de que se revelará una supuesta investigación de la UIF en contra periodista también conocido como “Lord Montajes” y su compañero el payaso “Brozo”.

    En un comunicado, el medio de comunicación financiado por la familia de Roberto Madrazo, señaló que esta “persecución” es por el trabajo periodístico de Loret de Mola y el equipo de Latinus, en los que, según el medio, ha exhibido los casos de corrupción de los que se benefician colaboradores y familiares del presidente López Obrador.

    Está claro que a López Obrador le incomodan las voces discordantes y, en caso de Latinus, la revelación de actos de corrupción en los que se evidencian financiamientos irregulares y tráfico de influencias para beneficiar a familiares, colaboradores y amigos de su círculo más cercano.

    Señala el comunicado de Latinus.

    Además, el medio conservador trató de negar su cercanía con los grupos de interés, para luego lanzarse en contra del titular del Ejecutivo Federal y de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, acusándolos de pretender “acallar los “contrapesos y limitar la libertada de expresión”.

    Asimismo, Latinus reiteró que seguirá haciendo periodismo “con una cobertura responsable, rigurosa y apegada a la ética periodística”, aunque el trabajo que realiza Loret de Mola y Latinus es señalado por los mexicanos como “montajes”.

    Te puede interesar:

  • ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    ¡Noroña pone en su lugar a Maru Rojas!: Quiso aprovechar la cámara para continuar con la campaña de #Narcopresidente, pero el diputado la exhibió por estar de acuerdo con la guerra sucia y la corrupción

    El diputado federal del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, criticó públicamente un comentario fuera de lugar de la reportera Maru Rojas de Radio Fórmula, quien sugirió que uno de los foros del parlamento abierto sobre la Reforma Judicial no debería realizarse en Badiraguato.

    Durante el noticiero conducido por el periodista Juan Becerra en Radio Fórmula, la reportera Maru Rojas cubría el inicio del parlamento abierto que se llevará a cabo a partir del próximo jueves en la Cámara de Diputados. Este parlamento abierto tiene como objetivo debatir, explicar y transparentar la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo, antes de finalizar su participación, Rojas editorializó la información y expresó que, dado que el último foro se realizará en Sinaloa, esperaba que “no sea en Badiraguato”. Badiraguato es conocido por ser el lugar de nacimiento del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y ha sido utilizado por la oposición para vincular al gobierno de AMLO con el crimen organizado.

    El periodista Juan Becerra mostró desaprobación ante el comentario, pero continuó con su programa. La siguiente entrevista fue con el diputado Fernández Noroña, quien calificó la opinión de la reportera como “lamentable”.

    “Lamentable el comentario de tu corresponsal diciendo ‘espero que no sea Badiraguato’. O sea que ella está de acuerdo con el Poder Judicial, está de acuerdo con la corrupción, que está de acuerdo con que sea integrado por las cuotas del PRI y del PAN. Que está de acuerdo que sea un poder que esté por encima del Poder Ejecutivo y Legislativo y del pueblo mismo que no ve justicia en este país”, expresó Noroña visiblemente molesto.

    La Reforma Judicial ha sido un tema central en el escenario político durante las últimas semanas. Aunque la propuesta busca crear un sistema de justicia más rápido y eficiente para todos, los medios de comunicación corporativos han criticado la reforma, argumentando que solo pretende asegurar la elección popular de los jueces para aumentar el poder del partido en el gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Ya no sirven tus falacias, si tienes pruebas, denuncia: Mexicanos retan a Carlos Loret para que demuestre sus dichos contra AMLO; el ex presentador de Televisa acusa persecusión en su contra

    Ya no sirven tus falacias, si tienes pruebas, denuncia: Mexicanos retan a Carlos Loret para que demuestre sus dichos contra AMLO; el ex presentador de Televisa acusa persecusión en su contra

    Desde hace algunos días se reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una investigación en contra del medio Latinus y de sus rostros más visibles, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo”, interpretado por el conservador Víctor Trujillo, los cuales de inmediato han acusado, otra vez, ser “perseguidos políticos” de la 4T. 

    Ante el escándalo generado por ambos personajes, este lunes el Presidente López Obrador descartó estar detrás de la investigación, sin embargo el colérico presentador de noticieros no quedó conforme, por lo que ha vuelto a lanzar acusaciones sin sustento contra el saliente mandatario federal. 

    Desde su cuenta personal de X, Loret de Mola menciona que la UIF no tiene investigaciones contra los hijos de AMLO, usando como “fuente” su propio reportaje, carente de evidencia contra los familiares del Presidente y que solo ha mermado aún más su carrera como comunicador.  

    La opinión de mexicanos con cuenta de X es clara y no deja lugar a tibiezas, ya que le exigen a Loret de Mola que entregue las evidencias que dice tener a las autoridades, para que pueda hacerse una investigación de los hijos del tabasqueño.  

    También se menciona que tanto Carlos Loret como “Brozo” ya no tienen cabida en el mundo del pseudoperiodismo, ya que no tienen credibilidad para esparcir sus mentiras en contra de la 4T.