Etiqueta: Aristides Guerrero

  • Nuevos ministros de la SCJN debutan con 64% de aprobación en redes

    Nuevos ministros de la SCJN debutan con 64% de aprobación en redes

    La llegada de los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marca un cambio de aire en el Poder Judicial de México. Según información recopilada por Omar Cordero, con base en datos de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios, los entrantes debutan con 64% de aprobación frente a 36% de rechazo, mientras los ministros salientes acumulaban 61% de menciones negativas.

    El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Corte, lidera las menciones positivas con 61% de respaldo, convirtiéndose en un símbolo de representación indígena y diversidad. Su historia personal y trayectoria en la defensa de derechos sociales lo proyectan como un rostro fresco y cercano, contrastando con la imagen tradicional de la élite judicial.

    Entre las ministras que continúan en el cargo, Loretta Ortiz Ahlf destaca con 64% de menciones positivas, seguida de Lenia Batres (47%) y Yasmín Esquivel (40%). Otros ministros entrantes como María Estela Ríos González (74%), Giovanni Azael Figueroa Mejía (70%), Irving Espinosa Betanzo (70%) y Arístides Rodrigo Guerrero García (69%) también reciben alto respaldo digital. Solo Sara Irene Herrerías Guerra genera polarización con 53% de aprobación.

    La renovación de seis ministros y la continuidad de tres togadas refuerza la percepción de democratización del Poder Judicial, mientras que la conversación digital multiplica la visibilidad del tribunal: de 5 millones a 12 millones de menciones tras la reforma judicial.

    En este contexto, Hugo Aguilar Ortiz no solo asume la presidencia de la Corte, sino también el desafío de sostener la confianza pública y digital, consolidando un liderazgo avalado por la mayoría de los ciudadanos en el escenario digital.

  • Nueva Suprema Corte de México inicia funciones este lunes con nueve ministros

    Nueva Suprema Corte de México inicia funciones este lunes con nueve ministros

    Este lunes 1 de septiembre comienza una nueva etapa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la toma de protesta de nueve nuevos ministros y ministras ante el Senado de la República, quienes inician funciones en el Poder Judicial de la Federación.

    El evento contará con estricto control de seguridad, vallas de protección y revisiones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que la entrada de medios estará restringida hasta la conclusión de la ceremonia. Los ministros llegarán acompañados de familiares y amigos después de las 16:00 horas.

    Los nuevos integrantes son: Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Rodrigo Guerrero.

    La reforma judicial de 2024 establece que la SCJN pasa de 11 a nueve ministros y dejará de operar en salas, centralizando todos los asuntos en el pleno. Además, reduce la duración del cargo de 15 a 12 años, crea el Tribunal de Disciplina Judicial y regula los salarios y fondos de los integrantes del Poder Judicial.

    Expertos alertan que la reducción de ministros podría generar una mayor carga de trabajo y dificultades para alcanzar acuerdos, aunque la reforma busca mayor legitimidad y democratización en la selección de jueces y magistrados. Este lunes también asumirán 872 nuevos cargos en el Poder Judicial, incluyendo magistrados electorales, de circuito y jueces de distrito.

  • SCJN presenta primera foto oficial de los nueve ministros que asumirán este lunes

    SCJN presenta primera foto oficial de los nueve ministros que asumirán este lunes

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer la primera fotografía oficial del nuevo Pleno de nueve ministros que asumirán funciones este lunes por la noche. Seis de ellos portan la toga por primera vez, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió un bordado en honor a los pueblos indígenas en solapas y mangas. Las tres ministras que repiten en el cargo mantuvieron la vestimenta tradicional de juzgadoras del máximo tribunal.

    Esta imagen es la primera en 30 años que muestra un Pleno de nueve ministros, tras la reducción de integrantes de 11 a 9 ordenada por la reforma constitucional del 15 de septiembre del año pasado.

    En la fotografía, tomada el 20 de agosto en un acto privado en el histórico edificio de la SCJN en el Centro Histórico, los ministros se distribuyeron en dos filas. Sentados aparecieron Hugo Aguilar, flanqueado por Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama, junto con María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf. De pie estuvieron Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.

    El acto fue restringido: más de veinte colaboradores estuvieron presentes, pero no se permitió el uso de celulares, y solo el fotógrafo oficial captó la imagen. También se tomaron fotos individuales, difundidas junto con la colectiva.

    La última foto publicada en la página oficial de la SCJN mostraba al Pleno saliente, encabezado por Norma Lucía Piña Hernández, que concluyó funciones el 31 de agosto, integrado por diez miembros. La vacante que quedó tras la salida de Luis María Aguilar Morales en octubre pasado ya no fue ocupada por mandato de la reforma judicial.

  • Toma de protesta de Arístides Guerrero ante la SCJN se pospone por accidente

    Toma de protesta de Arístides Guerrero ante la SCJN se pospone por accidente

    El Senado confirmó que Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no rendirá protesta el próximo lunes debido a un accidente automovilístico que sufrió, por lo que se encuentra en  proceso de recuperación.

    Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, explicó que se consultó la posibilidad de realizar la protesta a través de videoconferencia, pero por motivos legales y de protocolo no es posible. Por ello, Guerrero tomará protesta una vez que se recupere por completo.

    El legislador señaló que no habrá afectaciones al funcionamiento de la Suprema Corte, ya que el pleno puede operar con presencia de ocho de los nueve ministros. Guerrero se incorporará formalmente a las labores del tribunal tras rendir protesta ante el Senado.

    Según un comunicado del ministro electo, el accidente ocurrió la noche del 22 de agosto en avenida Río Churubusco, Ciudad de México, cuando otro automóvil impactó el vehículo en el que viajaba con tres personas más. Guerrero sufrió fracturas en tórax y nariz, que requirieron intervenciones quirúrgicas.

    El Senado aseguró que la salud del ministro es prioridad y  su incorporación a la SCJN se dará en cuanto esté en condiciones médicas para asumir el cargo.

  • Nueva SCJN enfrentará más de mil 500 asuntos pendientes, incluido debate sobre prisión preventiva oficiosa

    Nueva SCJN enfrentará más de mil 500 asuntos pendientes, incluido debate sobre prisión preventiva oficiosa

    La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibirá un rezago de más de mil 500 asuntos al asumir funciones el próximo 1 de septiembre de 2025, entre ellos temas fiscales, penales y de derechos fundamentales.

    De acuerdo información de El Sol de México, hasta el 8 de agosto la Corte acumulaba mil 507 casos sin resolver, de los cuales solo 382 están listos para votación en el Pleno, mientras que más de mil 200 deberán ser estudiados desde cero por las ponencias de las y los nuevos ministros.

    Entre los temas más relevantes destacan la discusión sobre la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, los conflictos fiscales de Grupo Elektra, el caso de Emilio Lozoya contra la periodista Lourdes Mendoza, así como debates emergentes como la regulación del uso de hongos alucinógenos en México.

    También se encuentran pendientes asuntos como la extinción de organismos autónomos, la creación de un Banco de ADN, y las facultades de la consejera presidenta del INE.

    El próximo Pleno estará conformado por Hugo Aguilar Ortíz —quien será presidente de la Corte—, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortíz Ahlf, Giovanni Figueroa, Irving Espinoza Betanzo, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías y Arístides Guerrero.

    El nuevo ministro presidente adelantó que los temas fiscales y penales serán prioridad, y que la meta central será dar una salida rápida y eficaz al rezago judicial, que marcará el inicio de la nueva era de la Corte mexicana.