La Presidenta reabrió mesas de trabajo con el FPDT para acelerar acuerdos ambientales, territoriales e hídricos tras el fallido proyecto aeroportuario en Texcoco.
La presidenta Claudia Sheinbaum reactivó este jueves el diálogo con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, con el propósito de dar continuidad al Plan de Justicia Social para las comunidades afectadas por la cancelación del NAIM en Texcoco. La reunión marca un nuevo impulso a los compromisos establecidos desde el sexenio anterior.
Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, Sheinbaum arribó a Atenco, donde fue recibida por los liderazgos del FPDT, entre ellos Ignacio del Valle, María Trinidad Ramírez y Jesús Adán Espinosa. Durante poco más de una hora, autoridades federales y representantes comunitarios sostuvieron un encuentro privado en la casa de cultura local, al que asistieron titulares de la SEP, Semarnat, SICT, Alimentación para el Bienestar, así como funcionarios de Conagua y otras dependencias.
De acuerdo con el alcalde César del Valle, la reunión permitió reactivar mesas de trabajo centradas en la reintegración de tierras, el saneamiento de ríos, la protección del lago de Texcoco, la restauración ambiental y el diseño de un plan hídrico integral para la región. Estas mesas, recordó, se instalaron desde el gobierno federal anterior ante las demandas históricas del FPDT.
El edil subrayó que la visita de Sheinbaum representa el cumplimiento de un compromiso asumido con los pueblos originarios, quienes buscan una reparación integral y certidumbre sobre los proyectos futuros. “La Presidenta vino a refrendar que la justicia para Atenco sigue en marcha”, afirmó.
Dirigentes del FPDT adelantaron que los acuerdos incluyen acciones contra minas clandestinas, la invasión de lotificadores y un programa de reforestación en montañas del exlago. Además, proyectan que en 2026 se concrete el plan de restauración ecohidrológica, que abarcará recuperación del territorio, impulso al campo, salud y educación pública.
