Etiqueta: BAMX

  • México, el país que más comida tira en América Latina: se desperdician 30 millones de toneladas al año

    México, el país que más comida tira en América Latina: se desperdician 30 millones de toneladas al año

    Si Cada minuto, dos tráilers llenos de alimentos se van a la basura, mientras más de 20 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria en el país.

    México ocupa el primer lugar en desperdicio de alimentos en América Latina, de acuerdo con la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX). Cada año se pierden 30 millones de toneladas de comida apta para consumo humano, una cifra alarmante en un país donde millones de personas viven con hambre.

    Durante la presentación de la campaña “Va por mi Cuenta”, organizada por la Fundación Alsea, Mariana Jiménez, directora de la Red BAMX, advirtió que el desperdicio alimentario tiene un impacto social, económico y ambiental devastador. “En México, donde más de 20 millones de personas padecen inseguridad alimentaria, cada minuto se desechan dos tráilers llenos de comida”, señaló.

    En el plano económico, producir alimentos que terminan en la basura representa una pérdida equivalente al 2.5% del Producto Interno Bruto nacional, mientras que en términos ambientales la contaminación generada equivale a la que producen 16 millones de automóviles.

    Jiménez explicó que el desperdicio ocurre a lo largo de toda la cadena de suministro: desde el campo, los mercados y supermercados, hasta los restaurantes, hoteles e industria alimentaria. A pesar de ello, la BAMX logró recuperar más de 180 mil toneladas de comida durante el último año, mismas que fueron distribuidas en 59 bancos de alimentos y beneficiaron a 2.5 millones de personas en situación vulnerable.

    Por su parte, Ivonne Madrid, directora de la Fundación Alsea, destacó la importancia de fortalecer acciones contra la pobreza alimentaria, señalando que la carencia de alimentos afecta el desarrollo físico y emocional de niñas, niños y adolescentes. “La falta de una buena alimentación se traduce en bajo rendimiento escolar, deserción, desnutrición y afectaciones emocionales como estrés y ansiedad”, subrayó.

    Con información de Jared Laureles para La Jornada