Etiqueta: Banco Central de Argentina

  • Javier Milei deroga 300 normas para desregularizar la economía Argentina; se movilizan en contra del ajuste económico 

    Javier Milei deroga 300 normas para desregularizar la economía Argentina; se movilizan en contra del ajuste económico 

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció a través de un mensaje nacional televisado y transmitido por radio el comienzo de la desregularización de la economía, bajo la premisa de reconstrucción de la economía.

     El mandatario de extrema derecha, ordenó este miércoles un megradecreto que contempla la abrogación de 300 normas, entre ellas destacan las leyes de alquileres y el régimen laboral.

    También se incluyen las normas que impiden la privatización de las empresa petrolera YPF, Aerolíneas Argentinas y la modificación de sistema de atención en medicina privada. Cabe mencionar que el decreto deberá de ser aprobado por la Cámara de Diputados y Senadores de Argentina.

    Movimientos populares y organizaciones sociales se movilizan en contra del ajuste económico del gobierno de Milei

    Al menos 100 organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, políticas y de Derechos Humanos, se movilizaron por primera vez este miércoles en contra de los ajustes económicos, anunciados por el gobierno del ultraderechista, Javier Milei.    

    Foto: X/@vilma_ripoll.

    Asimismo, los manifestantes salieron en protesta del anuncio realizado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la implementación de un protocolo para impedir que las personas se manifiesten en contra del gobierno argentino.

    Ante las movilizaciones, el gobierno argentino desplegó un fuerte operativo de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria. En el que ocurrieron incidentes cuando los manifestantes intentaron ingresar a la Plaza de Mayo.

    Te puede interesar:

  • Banco Central de Argentina estatiza millonaria deuda del sector privado por 30 mil MDD

    Banco Central de Argentina estatiza millonaria deuda del sector privado por 30 mil MDD

    Las malas noticias siguen llegando a los ciudadanos argentinos con su nuevo presidente electo, Javier Milei. En esta ocasión el ministro de economía, Luis Caputo, anunció un “ajuste” en la deuda millonaria de empresas privadas, la cual no solo afecta afecta a los más pobres del país sino a la clase media.

    De acuerdo con el diario La Jornada, lo más grave es que se comprobó que hay medidas ocultas en el anuncio: a partir de enero se retiran todos los subsidios, incluidos los de pasajes del transporte colectivo, trenes, Metro y demás. Se agravará la situación de los jubilados y pensionados, y se emplearán fondos de la caja de jubilación, además de incrementarse las tarifas de los servicios públicos ya de por sí impagables.

    El Banco Central comunicó que se estatiza virtualmente la deuda de grandes empresas por unos 30 mil millones de dólares, que se emitirá en pesos, mientras subió la gasolina 58 por ciento y la extranjera Shell ajustó sus precios para equipararlos a las nuevas cifras de la devaluación.

    Cabe señalar que dentro de las empresas beneficiadas de esta medida se encuentra Grupo Mirgor, una de las manufactureras de telefonía móvil de Argentina y propiedad de la familia Caputo, del ministro de Economía.

    La familia Caputo es una de las más poderosas de la nación Argentina, incluso antes de ser parte del gabinete de Milei.

    No te pierdas: