Etiqueta: Biodiversidad

  • Elon Musk gastó más de 25 mdd en lobby para instalar Starbase en la frontera con México

    Elon Musk gastó más de 25 mdd en lobby para instalar Starbase en la frontera con México

    El magnate Elon Musk y su empresa SpaceX invirtieron más de 25 millones de dólares en donaciones, regalos, viajes y cabildeo político con el objetivo de obtener los permisos necesarios para establecer su base aeroespacial Starbase en Boca Chica, Texas, junto al Río Bravo y la frontera con Tamaulipas.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, investigadoras de la Universidad de Texas Rio Grande Valley y George Mason University documentaron que estas prebendas facilitaron la instalación de SpaceX en un santuario natural, mediante alianzas con legisladores locales y federales que impulsaron leyes favorables, exenciones fiscales y permisos ambientales exprés.

    El proyecto ha transformado el sur de Texas, puesto que, por un lado, ha beneficiado a la empresa con infraestructura de punta, mientras que, por el otro, impacta la biodiversidad local y genera tensiones en la comunidad de Boca Chica. La zona alberga especies protegidas y ecosistemas frágiles, como la Laguna Madre Inferior, hogar del ocelote, tortugas marinas y aves migratorias.

    El estudio destaca cómo lobbying millonario y redes políticas permitieron a Musk consolidar la Starbase como epicentro de vuelos de prueba del Starship, lo que ha proyectado a SpaceX en la vanguardia de la industria aeroespacial, pero también evidenciando la influencia del poder económico sobre la política ambiental local.

  • Sheinbaum destaca la grandeza de la selva maya y acuerda protección binacional

    Sheinbaum destaca la grandeza de la selva maya y acuerda protección binacional

    La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la belleza de Calakmul, en el Corredor Biocultural Gran Selva Maya, y afirmó: “México es grandioso”.

    Durante la inauguración del Centro para las Mujeres Libres en Xpujil, Campeche, la mandataria recordó que un día antes se reunió con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, para firmar un acuerdo histórico de protección de la selva maya, compartida por las tres naciones.

    Sheinbaum subrayó que la selva y la cultura maya trascienden fronteras, ya que los mayas habitaron esta región, que abarca México, Guatemala y Belice, por 1,500 a 2,000 años. La zona fue declarada Reserva Cultural Maya, con 5.7 millones de hectáreas de biodiversidad, patrimonio cultural y bienestar para sus habitantes.

    La Presidenta calificó el evento como histórico, al ser la primera reunión conjunta de los líderes de México, Guatemala y Belice en pro de la protección de la naturaleza y el bienestar de la población local.

  • Profepa clausura predio menonita por deforestar selva en Yucatán

    Profepa clausura predio menonita por deforestar selva en Yucatán

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán, por cambio ilegal de uso de suelo y devastación de 39.6 hectáreas de selva. El sitio fue intervenido, presuntamente por una comunidad menonita, para actividades agrícolas sin autorización.

    Durante una inspección realizada el 26 de junio, se detectó vegetación nativa eliminada, suelos removidos, restos carbonizados y un camino de acceso de más de un kilómetro trazado con maquinaria pesada, lo que representa un riesgo grave para los ecosistemas forestales.

    Este tipo de deforestación afecta gravemente la biodiversidad de la selva y contribuye a la pérdida de hábitats naturales, además de agravar el cambio climático. La región de Tekax es reconocida por su riqueza ambiental, pero enfrenta crecientes presiones por la expansión agrícola y actividades humanas no reguladas.

    La Profepa impuso la clausura temporal total del terreno y abrió un procedimiento administrativo. Advirtió que estos actos, además de destruir la biodiversidad, generan conflictos por agua y tensiones sociales. La vigilancia continuará en la región.

  • Alcaldía Iztapalapa cumpliendo compromisos

    Alcaldía Iztapalapa cumpliendo compromisos

    Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa de Iztapalapa, hizo entrega de las casetas rehabilitadas en el Cerro de la Estrella en la demarcación. Mencionó que, de esta manera, se crea un entorno más seguro, verde y armonioso para residentes y visitantes de Iztapalapa. Indicó que de esta forma, la alcaldía cumple con los compromisos adquiridos para su gestión.

    En esta entrega estuvo presente Julia Álvarez Icaza, Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, quien aseguró que “no se permitirá ninguna invasión más en los espacios de conservación de la capital” y compartió que, a través de la monitorización con vigilancia satelital y gracioas al Gabinete de Suelo Verde, se observan y cuidan las áreas protegidas.

    Los trabajos de rehabilitación se componen de la instalación de tinacos de agua para dotar de recursos hídricos a las y los vigilantes, la colocación de cristales en ventanas, la fabricación y montaje de nuevas puertas reforzadas, para evitar actos de vandalismo.

    La alcaldesa Alavez Ruíz, hizo un llamado al trabajo conjunto para asegurar que la zona del Cerro de la Estrella, siga siendo un refugio de biodiversidad y recreación:
    “El resultado que hoy apreciamos es resultado de una suma de esfuerzos, trabajos y voluntades. A todas las personas involucradas les agradecemos profundamente su apoyo y compromiso. Sigamos trabajando juntas y juntos para asegurar que el Cerro de la Estrella continúe siendo un refugio de biodiversidad y un lugar de disfrute y recreación para todas las personas”.