Etiqueta: Categoría 5

  • AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este domingo por la tarde visitará Guerrero para realizar otra supervisión de los daños en la zona afectada por el paso del huracán “Otis”.

    A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió una actualización de la información sobre las acciones que realiza el Gobierno de México para volver a poner de pie a la entidad y al puerto de Acapulco.

    En este sentido, compartió una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien informó al presidente López Obrador, que el número de personas fallecidas ascendió a 43 y 36 el número de personas reportadas como desaparecidas. 

    Asimismo, el mandataria estatal aseguró que continúan con más células en labores de búsqueda, para ubicar a las personas desaparecidas.  Al respecto, el presidente López Obrador, solicitó a la gobernadora comunicarse con las familias de las personas fallecidas para brindarles ayuda.

    En lo que respecta a los censos a las personas damnificadas por “Otis”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los servidores de la nación han censado a 10 mil 468 viviendas dañadas, así como a los comercios.

    También, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, el 30 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecerá en su totalidad el suministro eléctrico en Acapulco, lo que permitirá que 70 empresas distribuyan gasolinas.

    Indicó que ante el impacto de “Otis”, no hay desabastecimiento de gas Licuado de Petróleo (LP) y anunció que será distribuida por tres empresas.

    En el caso de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, reportaron que se han repartido más de 19 mil despensas y que esperan llegar a 40 mil, y se han repartido 51 mil litros de agua.

    Así como,  se distribuyen más de 5 mil raciones de comida caliente en las comunidades afectadas por “Otis”, como trabajos de limpieza en 10 kilómetros de vía, destacando la liberación de la Avenida Escénica.

    Te puede interesar:

  • CFE restablece la energía eléctrica en Acapulco y el 58% en Guerrero

    CFE restablece la energía eléctrica en Acapulco y el 58% en Guerrero

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE), logró restablecer en tiempo récord la energía eléctrica en la costa de Acapulco y al 58% de los usuarios de la entidad

    A cuatro días de los daños ocasionados por el impacto del huracán “Otis” al sistema eléctrico en el estado de Guerrero, los trabajadores de la CFE restablecieron el suministro de 301,740 usuarios, que representan el 58% de las casas afectadas.

    A través de su cuenta de X, Mario Campa destacó la “la buena respuesta” del personal de la CFE y el rápido restablecimiento del suministro eléctrico en la “bahía de Acapulco”.

    El economista y politólogo comparó la rápida reacción de la paraestatal mexicana con la acción del Entergy, ante los huracanes Katrina y Rita que azotaron Luisiana, en el caso de Katrina el suministro de energía tardó 14 días en ser restablecido a un 85%, mientras que tardó meses para el resto de las personas.

    Mientras que para el caso del Rita tardó 38 días en ser restablecido el 85% del servicio del suministro eléctrico.

    Ayer fue restablecida la energía eléctrica en la bahía de Acapulco. Buena respuesta. En Luisiana, con Katrina y Rita (2005), Entergy tardó 14 días en regresar el servicio a una mayoría y meses para el resto. Quebró una subsidiaria y recibió préstamos que pagó elevando precios.

    Indicó en su cuenta de X.

    Asimismo, explicó que en el caso del huracán Rita se tardó  Estados Unidos, una subsidiaria de Entergy quebró y recibió préstamos que pagó elevando los precios del suministro eléctrico a sus usuarios. 

  • Meteorólogos desconocen cómo Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en solo 24 horas

    Meteorólogos desconocen cómo Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 5 en solo 24 horas

    Los científicos aún se preguntan cómo el huracán Otis comenzó siendo una tormenta tropical a un fenómeno de gran magnitud que arrasó con el puerto de Acapulco, Guerrero.

    En esta ocasión, los modelos computacionales que son confiables y los meteorólogos no lograron pronosticar que Otis llegaría a ser un huracán peligroso de categoría 5.

    La información que se proporcionó al puerto de Acapulco fue que llegaría una tormenta tropical con una fuerza por debajo de un huracán. Sin embargo, 24 horas más tarde, Otis tocó la costa de México con vientos de 266 kilómetros por hora (165 millas por hora), el peor ingreso a tierra de cualquier huracán del Pacífico oriental del que se tenga registro.

    La fuerza de Otis se duplicó en solo 12 horas, comenzando con vientos de 113 km/h a 257 km/h marcando un récord. Pero la pesadilla no terminó ahí ya que se intensificó más antes de azotar la costa.

    El investigador de huracanes de la Universidad de Miami, Brian McNoldy señaló que lo sucedido en México fue una locura. Pero esto coincide con una tendencia documentada de ciclones que se intensifican rápidamente con más frecuencia en las últimas décadas debido a las mayores temperaturas del agua relacionadas con el cambio climático, señalaron científicos.

    Expertos en huracanes informaron a The Associated Press que no estaban seguros que fue lo que provocó que Otis se fortaleciera tanto y por qué no se vaticinó, en particular luego de que los meteorólogos han mejorado drásticamente sus pronósticos de intensidad en los últimos años.

    Asimismo, apuntaron que por la falta de datos sobre la tormenta y sus alrededores no se puede comprender que es lo qué hace que un fenómeno de dicha magnitud actué como si consumiera esteroides.

    “Una cosa es que un huracán de categoría 5 toque tierra cuando lo estás esperando”, dijo McNoldy. “Pero que suceda cuando estás esperando que no pase nada es una auténtica pesadilla”.

    Por otra parte, el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus iniciales en inglés), Michael Brennan, dijo: “ese es un muy mal escenario: una zona poblada, una rápida intensificación a poca distancia de tocar tierra, un cambio en las expectativas sobre el impacto en un lapso que no le da a la gente mucho tiempo para responder”.

    En este mismo sentido, los expertos también señalaron que las aguas cálidas son como combustible para los huracanes, lo que es consecuencia del calentamiento global y pudo haber sido un factor en la intensificación de la magnitud de Otis.

    No te pierdas:

  • AMLO pide a población de Guerrero “trasladarse a refugios” ante impacto del huracán “Otis”

    AMLO pide a población de Guerrero “trasladarse a refugios” ante impacto del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la población de la Costa Grande de Guerrero a refugiarse, ante la entrada del huracán “Otis” a territorio mexicano la madrugada de este miércoles.

    De acuerdo con la información disponible se espera que el huracán ‘Otis’ ingrese a territorio mexicano como categoría 5, entre Acapulco y Técpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana. 

    Explicó el mandatario.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano llamó a la población guerrerense a mantenerse en lugares seguros,  aceptar ser trasladados a refugios y alejarse de los ríos, arroyos o barrancas, ante las posibles desastres que dejaría “Otis”, tras su paso por las costas de Guerrero. 

    Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes.

    Instó el mandatario a la población.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que ya se puso en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno Guerrero. 

    Más información: