Etiqueta: CECI

  • Apoyo a madres trabajadoras: Gobierno de México construirá 200 CECI en el 2026

    Apoyo a madres trabajadoras: Gobierno de México construirá 200 CECI en el 2026

    De acuerdo con el informe del director General del IMSS, Zoe Robledo, 150 terrenos ya fueron validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta para el 2030 es construir mil centros de cuidado infantil.

    Este miércoles, la Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, como una georreferencia para ubicar los CECI. Hasta el momento, han sido identificados 118 mil 618 centros de cuidados operados por 17 instituciones federales.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo énfasis durante La Mañanera del Pueblo: “Entonces nosotros en la medida de lo posible vamos ampliando los cuidados o el Sistema de Cuidados para poder permitir que las mujeres puedan tener mayor autonomía económica, siempre si así lo desean”.

    De igual manera, Zoé Robledo, director general del IMSS, anunció que construirán 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) cada año, desde el 2028 hasta el 2030, para alcanzar la meta de mil en total, en 507 municipios, con medio millón de espacios para niñas y niños entre los 43 días y los tres años de edad.

    Los CECI estarán ubicados cerca de los centros de trabajo, de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y de los desarrollos de vivienda del Infonavit. En diciembre arrancan las obras del primer CECI en el campo, en San Quintín, Baja California.

    La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, resaltó que para saldar la deuda histórica que ha afectado el desarrollo, bienestar y autonomía económica de las mujeres, el Anexo Transversal 31 propuso un presupuesto de 466 mil 675 millones de pesos para el Sistema de Cuidados.

  • Personas no derechoahbientes podrán acceder a los CECI, gracias a convenio con gobiernos estatales

    Personas no derechoahbientes podrán acceder a los CECI, gracias a convenio con gobiernos estatales

    En la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la apertura de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un innovador programa que comenzará en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2025. Estos centros están diseñados para ofrecer atención integral a los hijos e hijas de trabajadoras y trabajadores, incluyendo a aquellos que no están afiliados al IMSS, gracias a un convenio entre el gobierno estatal y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Sheinbaum destacó que este nuevo modelo se inspira en las guarderías del IMSS, pero con un enfoque más amplio que incluye educación desde la primera infancia.

    La semana pasada, el director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que el proyecto comenzará con la construcción de 12 centros en Ciudad Juárez, con capacidad para atender a 2,620 menores. La inauguración está programada para coincidir con el Día Internacional de la Niña, el 11 de octubre. Robledo también mencionó que la inversión total para estos centros alcanzará los 45 millones de pesos y que cada uno tendrá un costo operativo mensual de 400 mil pesos.

    El modelo incluye tres tipos de operación: cinco centros serán gestionados directamente por el IMSS, otros cinco estarán bajo la responsabilidad de las empresas maquiladoras y dos funcionarán en colaboración con el DIF municipal para garantizar acceso gratuito a las familias no derechohabientes.

    Además, la administración federal ha identificado otras localidades con potencial para implementar CECI, como Tijuana y Monterrey, donde hay una alta concentración de trabajadores en el sector maquilador.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum anuncia Programa de Atención a la Primera Infancia para mejorar el cuidado infantil en México

    Claudia Sheinbaum anuncia Programa de Atención a la Primera Infancia para mejorar el cuidado infantil en México

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del Programa de Atención a la Primera Infancia, un esfuerzo que busca transformar la atención y el cuidado infantil en México. Sheinbaum destacó que “una de las grandes virtudes de este modelo es que deja en el pasado la subrogación de los servicios, que en realidad era un negocio, más que un acceso a un derecho”. Con esta iniciativa, se pretende garantizar que los derechos de los niños y niñas sean prioridad en las políticas públicas.

    El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó los cinco pilares del Nuevo Modelo de Educación y Cuidado Infantil (CECI IMSS), que se centran en poner a los menores en el corazón de todas las acciones. Estos pilares incluyen la participación activa de padres y madres, el compromiso y la profesionalización de los cuidadores, la reconstrucción del tejido social y el establecimiento de México como una república cuidadora de niñas, niños y mujeres.

    Robledo también proporcionó detalles sobre por qué Ciudad Juárez ha sido elegida como punto de partida para este programa. En la ciudad operan 323 maquiladoras que emplean a 120,571 mujeres trabajadoras, muchas de las cuales son madres. Actualmente, hay 24 guarderías del IMSS con capacidad para 5,291 niños. Para 2025, se planea construir 12 CECI en Ciudad Juárez bajo tres modelos: CECI de prestación directa operados por el IMSS, ECECI en empresas bajo supervisión del IMSS y ECECI IMSS-DIF para mujeres no derechohabientes.

    Además, Robledo mencionó que el IMSS tiene planes para expandir este modelo a otros municipios con una fuerte presencia de la industria maquiladora, como Tijuana, Mexicali y Reynosa.

    Sigue leyendo…