Etiqueta: Científicos

  • China desarrolla microdron del tamaño de un mosquito para misiones de espionaje

    China desarrolla microdron del tamaño de un mosquito para misiones de espionaje

    Científicos chinos han desarrollado un microdron con forma de mosquito, casi del tamaño de una uña humana, diseñado para misiones de espionaje y reconocimiento en zonas de difícil acceso. El dispositivo, presentado por medios estatales, cuenta con alas tipo hoja, cuerpo negro y patas finas, y es prácticamente indetectable.

    El dron, creado en la provincia de Hunan, podría usarse en operaciones militares, vigilancia interior y recopilación de datos sensibles. Aunque su tamaño limita el alcance, la duración de la batería y la cantidad de sensores, expertos advierten que su discreción lo hace ideal para infiltrarse en espacios restringidos.

    Investigadores en EE. UU. señalan que estos drones podrían emplearse en instalaciones gubernamentales, domicilios o empresas para espiar conversaciones, rastrear personas o robar contraseñas. Su uso también podría extenderse al ámbito civil, con potenciales riesgos en manos de particulares o delincuentes.

    Este desarrollo se suma a otros proyectos similares, como el RoboBee de Harvard y los Black Hornet utilizados por fuerzas armadas occidentales, lo que confirma una carrera global por dominar el espionaje con tecnología inspirada en insectos.

  • La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La educación es la gran transformadora: Claudia Sheinbaum sostiene encuentro con científicos y académicos; los instó a comprometerse con la transformación para impulsar el desarrollo de México (VIDEO) 

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum. sostuvo un diálogo con científicos y académicos del país, para que se sumen y se comprometan con la transformación que vive México.

    En el Palacio de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la ex mandataria capitalina recordó su trayectoría educativa, en la que también formó su lucha en contra de la exclusión de los jóvenes de las universidades.

    La educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía, y los estudiantes y los jóvenes tienen derecho a estudiar. La educación debe de seguir siendo la gran transformadora de nuestra sociedad.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, instó a la comunidad académica a comprometerse con el desarrollo científico y tecnológico de México, para que ello impulse el crecimiento de los mexicanos y mexicanas.

    Y para ello necesitamos a las científicas y a los científicos, a la academia y la academia tiene que comprometerse con este proyecto de desarrollo con la libertad que significa la libertad de la investigación.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, la morenista reafirmó su compromiso con la educación al asegurar que en su gobierno se apoyará más a la ciencia y tecnología, además presentó su estrategia educativa y sus planes de desarrollo para el país, con la construcción de al menos 10 polos industriales para generar una crecimiento en las diversas regiones  de México.

    Te puede interesar:

  • Vladimir Putin asegura que Rusia está cerca de crear vacunas contra el cáncer 

    Vladimir Putin asegura que Rusia está cerca de crear vacunas contra el cáncer 

    En su participación en el Foro sobre Tecnologías del Futuro en Moscú, el mandatario, Vladimir Putin, reveló que los investigadores rusos están cerca de crear una vacuna contra el cáncer.

    Estamos cerca de crear lo que se llama oncovavunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación. Espero que pronto se utilicen con eficacia como métodos de terapia individual.

    Indicó Putin.

    Aunque el mandatario ruso no especificó contra que tipo de cáncer estarían dirigidas estas vacunas. De acuerdo con la agencia Reuters, diversos países y empresas se encuentran trabajando en vacunas contra el cáncer.

    En 2023 el gobierno británico firmó un acuerdo con la empresa alemana BioNTech para poner en marcha ensayos clínicos que proporcionen “tratamientos personalizados contra el cáncer”.

    Las farmacéuticas Moderna y Merck & Co se encuentran desarrollando una vacuna experimental contra el cáncer que, según un estudio en fase intermedia, reduce a la mitad la probabilidad de muerte por melanoma, el cáncer de piel más mortal, tras tres años de tratamiento.

    En ese sentido, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay actualmente seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH), causante de muchos tipos de cáncer, incluido el de cuello de útero, así como vacunas contra la hepatitis B, que puede provocar cáncer de hígado.

    Te puede interesar: