Etiqueta: Ciudad de México

  • AMLO anuncia que la segunda etapa de “El Insurgente”, el Tren Interurbano México-Toluca, será inaugurado en agosto (VIDEO)

    AMLO anuncia que la segunda etapa de “El Insurgente”, el Tren Interurbano México-Toluca, será inaugurado en agosto (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que en agosto próximo será inaugurada la segunda etapa del tren interurbano, mejor conocido como “El Insurgente”.

     Esta segunda fase incluye la conclusión de los trabajos de obra y la puesta en operación del tramo Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, para lograr conectar el Estado de México con la Ciudad de México.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, el mandatario mexicanos  se mostró a bordo de “El Insurgente”, como parte de una gira de trabajo. Además, destacó la importancia de la obra.

    En ese sentido, el mandatario mexicano señaló que originalmente la obra está estimada con un presupuesto de 30 mil millones de pesos, sin embargo en lo que lleva su administración, mencionó López Obrador, que se han invertido 60 mil millones de pesos más, por lo que la obra tendrá una inversión aproximada 100 mil millones de pesos.

    Aunque, recalcó que esta obra se está haciendo sin deuda, ya que no se permite la corrupción en su gobierno y se cuida el recurso del pueblo mexicano.

    Por su parte, el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Jorge Mendoza señaló que, en los primeros cuatro meses, el primer tramo que corre de la estación Zacatepec a Lerma, en el Estado de México, ha movilizado a millón 962 mil personas, es decir a 10 mil pasajeros diarias.

    Te puede interesar:

  • Julieta Venegas dará concierto gratis en el Zócalo de la CDMX  en el marco del Día Internacional de la Mujer

    Julieta Venegas dará concierto gratis en el Zócalo de la CDMX en el marco del Día Internacional de la Mujer

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres anunció que el próximo 16 de marzo la cantante Julieta Venegas se presentará de manera gratuita en el Zócalod e la capital.

    Además de lo anterior, desmintió que los eventos que había mencionado previamente se vayan a realizar el 8 M durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

    Martí Batres aseguró que las actividades están contempladas para otros días, mientras que para el 8 de marzo no se realizará ninguna actividad, permitiendo que las mujeres se manifiesten libremente como cada año.

    “Lo dejo muy en claro para que no haya confusión alguna. (…) Es un día fundamental de movilización y, por lo tanto, tiene todo el respeto y las garantías de parte del Gobierno de la Ciudad de México. Eso será el 8 de marzo, ese día no se hace actividad artística o cultural en el Zócalo”, expuso.

    Además de concierto de Julieta Venegas, Batres indicó que la secretaría de las Mujeres tiene planeadas más de 48 actividades territoriales con ferias de servicios, cine. Así como tienditas, conferencias y talleres.

    Te puede interesar:

  • Gobiernos de CDMX y Edomex junto con Conagua arman plan alternativo para abastecer de agua a población del Valle de México

    Gobiernos de CDMX y Edomex junto con Conagua arman plan alternativo para abastecer de agua a población del Valle de México

    Debido a la crisis del agua potable que enfrentan el pueblo de la Ciudad de México y el Estado de México, y tras la reducción del líquido, ambos gobiernos junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan acciones alternas para abastecer a la población.

    Esto fue anunciado mediante un comunicado por parte de la Conagua, donde puntualizo que avanzan en este trabajo con las autoridades locales en relación a infraestructura complementaria del Sistema Cutzamala.

    El mismo organismo detalló que este junto con la CDMX y el Edomex seguirán con acciones y obras para aumentar el caudal en esta importante región del país.

    “A fin de atender la reducción de abasto de agua potable desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y su zona conurbada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con los gobiernos de Ciudad de México y Estado de México, lleva a cabo obras que permitirán aportar caudal complementario para la población de esta importante región del país”,

    se lee al inicio del comunicado.

    Indicó que el abastecimiento del agua para esta zona proviene de diferentes fuentes y el Sistema Cutzamala aporta el 25% del total.

    Debido a las condiciones de disminución de lluvias en los últimos tres años, tanto los Sistemas de Aguas de la capital del país y mexiquense han decidido optimizar los caudales que entrega el sistema.

    Ante esta situación, desde hace tres años, autoridades de los gobiernos en el Valle de México han trabajado en el desarrollo, renovación y puesta en marcha de infraestructura que permita mitigar el efecto de la disminución de agua.

    ¿Cuáles es el plan para mitigar la reducción de agua en CDMX y Edomex?

    Conagua lleva a cabo obras de reposición de pozos del sistema “Plan de Acción Inmediata (PAI) Zona Norte; trabajos en pozos al interior del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” para complementar el abasto de municipio de Ecatepc; reposición y perforación de pozos en el Tamal Zumpango tercera etapa; puso en marcha, en octubre pasado, la planta Madín I, ambas en el Estado de México, y lleva a cabo la tecnificación de riesgo en el área del Sistema Cutzamala.

    En el caso de la Ciudad de México, se implementa el ‘Plan de Acción’ con obras para producir más agua potable, mejorar la confiabilidad de la operación en la infraestructura, fortalecimiento del programa de participación de las empresas privadas en la aportación de agua de red, y cosecha de agua de lluvia en escuela, entre otras acciones.

    Lo anterior dará como resultado la reposición de pozos en la Ciudad de México, Chiconautla y Lerma, así como la construcción de plantas potabilizadoras y rehabilitación de pozos en Lerma.


    No te pierdas:

  • Morena continúa con proceso en CDMX rumbo al 2024: Dan a conocer el nombre de los candidatos de la coalición para tres alcaldías de la capital

    Morena continúa con proceso en CDMX rumbo al 2024: Dan a conocer el nombre de los candidatos de la coalición para tres alcaldías de la capital

    El partido Morena en la Ciudad de México (CDMX) continúa con los procesos internos para elegir a los mejores perfiles y que representen a la coalición junto con Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la capital del país.

    Tanto el partido como su presidente local Sebastián Ramírez, anunciaron en redes sociales, quienes resultaron ganadores para ser candidatos a tres alcaldías de la capital del país.

    Los nombres fueron revelados para representar a la coalición de la 4T en las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán y Tlalpan.

    De manera democrática, se llevaron a cabo procesos internos para elegir a las y los candidatos.

    El anuncio fue dado a conocer este viernes 2 de febrero de 2024.

    Estos son los candidatos de Morena a alcaldías de CDMX:

    Nancy Nuñez será coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación en Azcapotzalco:

    Hannah de LaMadrid será coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación en Coyoacán:

    Gabriela Osorio será la coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación de Tlalpan:

    De igual manera, Clara Brugada, quien es candidata de Morena-PT-Verde a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, compartió y celebró el anuncio de las candidatos de la coalición a las alcaldías de la capital.


    No te pierdas:

  • ¡Ya vienen los tamales del 2 de febrero! Habrá muestra gastronómica de esta comida tradicional mexicana en Tláhuac

    ¡Ya vienen los tamales del 2 de febrero! Habrá muestra gastronómica de esta comida tradicional mexicana en Tláhuac

    La alcaldía Tláhuac, gobernada por Berenice Hernández Calderón, te espera los próximos días 1 y 2 de febrero a partir de las 8 de la mañana y hasta las 20:00 horas en el Andador Miguel Hidalgo, para que disfrutes de la Muestra Gastronómica del Tamal.

    Bajo el lema “Para todos los males unos deliciosos y calientitos tamales”, podrás disfrutar de la amplia variedad de este tradicional alimento, el que podrás acompañar con exquisitos atoles.

    La Muestra Gastronómica del Tamal Tláhuac 2024 es organizada con motivo del Día de la Candelaria y la celebración de la tradicional “Tamaliza” que deben invitar quienes tuvieron la buena o mala suerte –según se vea– de encontrar al “niño” en su fracción de rosca de Reyes, en caso de no tener tiempo de prepararlos.

    El público degustador dispondrá de una gran variedad de sabores, a través de los tamales más comunes de chile, de dulce y de manteca; chile verde, rojos, mole, oaxaqueños, rajas y de dulce.

    Los tamales son una preparación de origen prehispánico que con el tiempo han incorporado diversos ingredientes que antes no existían en México y el resto del continente, como la manteca de cerdo y algunos tipos de carne. La diversidad de este platillo es posible gracias a las recetas heredadas de generación en generación, debido a que los sabores siempre están en constante innovación.

    “Apoyar nuestras tradiciones fortalece nuestra identidad cultural y los tamales nos identifican como mexicanos”, señaló la alcaldesa Berenice Hernández Calderón al invitar a la población a que visite la Muestra Gastronómica del Tamal Tláhuac 2024, en la que participarán cocineras y cocineros de la demarcación.

    El tamal, uno de los platillos preferidos de la población mexicana, es objeto de culto gastronómico en sus diversas presentaciones y sabores en esta temporada, con motivo de la celebración del Día de la Candelaria.  


    No te pierdas:

  • Estas son las características de los trenes que conectarán al AIFA y con la Buenavista en la CDMX 

    Estas son las características de los trenes que conectarán al AIFA y con la Buenavista en la CDMX 

    En junio próximo comenzará con sus operaciones el ramal del Tren Suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México.

    Para ello, se espera que el servicio se brinde con 10 trenes, mismo que el Gobierno de México adquirió a la empresa española CAF y que originalmente estaban destinados para el Tren Insurgente

    Estos trenes tienen la capacidad de transportar a 719 personas, cuentan con 326 asientos ergonómicos y dos espacios para silla de ruedas.

    Las siguientes características de los convoyes son: Tren dual de pasajeros diseñado por CAF, modelo basado en el Civity, con una velocidad estándar de 90 km/h a 160 km/h como máxima y que contará con cinco coches por convoy.

    Las obras de ampliación para conectar el Tren Suburbano con el AIFA es mediante una inversión mixta de 25 mil millones de pesos, entre el Gobierno de México y la concesionaria Ferrocarriles Suburbanos, integrada por empresas como CAF, Omnitren y Fonadin.

    Asimismo, del monto total programado 15 mil 192 millones de pesos serán aportados para la empresa concesionaria.

    Cabe mencionar que el nuevo ramal del Tren Suburbano para conectar con el AIFA contempla seis estaciones, 11 puentes vehiculares, así como seis puentes peatonales. 

    La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT)  ha licitado dos puentes vehiculares en Tultepec y Tultitlán, con un presupuesto de poco más de 100 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • Nueva subvariante “Pirola” del COVID-19 no representa un riesgo para la salud pública, asegura la Secretaría de Salud

    Nueva subvariante “Pirola” del COVID-19 no representa un riesgo para la salud pública, asegura la Secretaría de Salud

    La Secretaría de Salud del Gobierno de México, señaló que la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1, también conocida como “Pirola” de Omicrón que ocasiona COVID-19, “no representa un riesgo mayor para la salud pública”.

    A través de un comunicado la dependencia federal, indicó que una reciente evaluación de riesgos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante BA.2.86 sugiere que es bajo el riesgo para la salud pública.

    Asimismo, confirmó que el 11 de diciembre pasado se reportó el caso de una persona contagiada con la nueva subvariante JN.1 del COVID-19, en la Ciudad de México. 

    El caso fue identificado después de la secuenciación de 150 muestras, por parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en conjunto con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).

    La constante circulación del virus SARS-CoV-2 ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes.

    Explica la dependencia federal.

    A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) y la vigilancia genómica, México mantiene el monitoreo de la actividad de COVID-19 y la propagación de las variantes circulantes, entre ellas la JN.1.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud, explicó que “el comportamiento de la curva epidémica de COVID-19 en las últimas semanas muestra descenso de casos a partir de la semana 35, y comportamiento estable en la positividad al virus SARS-CoV-2”.

    Cabe mencionar que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que, al 2 de diciembre de 2023, la subvariante BA.2.86 y sus linajes descendientes, incluido el JN.1, representaron 17 por ciento de las secuencias disponibles en la Iniciativa Global para Compartir Datos Genómicos del Virus de la Gripe y del SARS-CoV-2.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum envío su cariño y pensamientos a las personas que vivieron el sismo de esta tarde con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.

    A través de redes sociales, escribió un mensaje en donde expresó que era afortunado que no se dieran afectaciones tras el movimiento telúrico; sin embargo, a pesar de esto siempre es motivo de preocupación, indicó.

    Envío mi cariño y pensamientos a las y los habitantes que vivieron el sismo de 5.7 con epicentro al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla. Especialmente en este estado, Estado de México y Ciudad de México. Sabemos que afortunadamente, hasta el momento, no hay afectaciones, pero siempre es motivo de preocupación. Un abrazo“.

    -Sheinbaum

    No se reportan daños tras sismo: AMLO

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Más información en: No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No te pierdas:

  • Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con la 4T, Clara Brugada visitó la alcaldía de Iztacalco, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los simpatizantes que la esperaban e hizo un llamado a no confiarse y movilizarse para continuar con la Cuarta Transformación.

    Ante miles de militantes señaló que “necesitamos una gran movilización y organizarnos para que la Ciudad de México siga en el camino de la transformación, no podemos quedarnos como espectadores”, pues afirmó que se acerca “la madre de todas las batallas”.

    También refirió que la Ciudad de México no es cualquier ciudad, sino que es la ciudad de los derechos y las libertades, así como una ciudad a la vanguardia de los avances sociales más importantes del país y de muchas ciudades de América Latina.

    En este mismo sentido, señaló que los capitalinos buscan que los cambios continúen en la CDMX y recordó que en 2021, la derecha implementó una campaña “anti 4T” y aseguró que actualmente existen otro tipo de condiciones.

    Asimismo, expresó que la capital necesita de una gran organización para salir adelante, por lo que llamó a los habitantes de Iztacalco a continuar con los valores de la 4T.

    “Podemos decir que esta gran ciudad debe profundizar los logros y avances, esta Cuarta Transformación tiene que hacer que la ciudad siga siendo próspera, que siga siendo la mejor en movilidad”.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa segunda etapa del tren “El Insurgente”

    AMLO supervisa segunda etapa del tren “El Insurgente”

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la gobernadora del Estad de México, Defina Gómez y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, supervisó la segunda etapa del tren “El Insurgente”.

    Más temprano, el mandatario mexicano anunció que viajaría a la entidad mexiquense para supervisar los avances en la construcción del transporte que unirá Toluca con la Ciudad de México.

    Por su parte, la gobernadora mexiquense señaló la importancia de esta obra para el Gobierno de México.

    “Esta obra prioritaria del Gobierno de México que conectará y mejorará la comunicación diariamente de miles de mexiquenses y capitalinos, dará mejor calidad en seguridad y tiempo de movilidad entre el Estado de México y la Ciudad de México”.

    Después de la supervisión del tren, López Obrador se trasladará a Tabasco para visitar la refinería Dos Bocas.

    NO TE PIERDAS: