Etiqueta: Clara Brugada

  • Clara Brugada recibe constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada recibe constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    En una sesión solemne del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, recibió la constancia de validez de la elección a la Jefatura de Gobierno, con la que se concluye el proceso electoral del dos de junio.

     Los magistrados y magistradas electorales dieron a conocer que la elección pasada fue una de las más concurridas y que la morenista obtuvo más de 2 millones 800 mil votos. En ese sentido, Armando Ambriz, el presidente interino, declaró como ganadora de los comicios del dos de junio a la ex alcaldesa de Iztapalapa. 

    Tras su salida de la instalaciones del TECDMX, Clara Brugada, sostuvo que es necesario dar continuidad a la transformación en la Ciudad de México, en especial, garantizar que perdure el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, en unas breves declaraciones para Los Reporteros MX, la Jefa de Gobierno electa se dijo estar lista y preparada para asumir como mandataria capitalina e impulsar los proyectos que garanticen una ciudad de derechos y libertades.   

    Cabe mencionar que, el próximo cinco de octubre Clara Brugada Molina rendirá protesta ante el Congreso de Ciudad de México, como la Jefa de Gobierno Constitucional.

                      Te puede interesar:

  • Clara Brugada, Martí Batres y Beatriz Gutiérrez Müller encabezan un Fandango por la Lectura en la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada, Martí Batres y Beatriz Gutiérrez Müller encabezan un Fandango por la Lectura en la CDMX (VIDEO)

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada y la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, así como el Jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezaron el primer encuentro cultural y de promoción de la lectura en la Ciudad de México, conocido como “Fandangos por la Lectura”, en el que participaron estudiantes de educación básica.

    En una ambiente de felicidad y fiesta, la mandataria capitalina electa recitó un breve poema de Cristina Bello, titulado “Sobre la Cocina”, para los estudiantes de la secundaria Diurna número 1, ubicada en Iztapalapa, con el objetivo de invitarlos a leer y descubrir nuevos lugares por medio de la lectura.

    Al respecto, Brugada Molina reafirmó su compromiso con la promoción e invitación a la lectura, al destacar que en su gobierno y el gobierno federal se mejoraran las bibliotecas públicas de Iztapalapa, transformando las aulas digitales, así como todos los espacios de conocimiento en la Ciudad de México.

    Por su parte, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, destacó que el “Fandango por la Lectura” fue creado por mandato del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien estimó necesario diseñar un programa para promover la lectura entre los estudiantes de las instituciones públicas.

    Les quiero pedir que sean mensajeros de una noticia. La noticia es que llegamos al último Fandango por la Lectura, este día es histórico, y que cumplimos algo muy importante para nuestro presidente que eran, buscar formas, las que fuesen posibles, para acercar la lectura a jóvenes como ustedes.

    Indicó Gutiérrez Müller.

    Además, pidió a los jóvenes hacer de la lectura un hábito cotidiano, con el que pueden relacionarse e incluso “echar novio” para demostrar su conocimiento de literatura diversas.

    Clara Brugada asegura que la CDMX seguirá avanzando por el camino de la transformación

    En unas breves declaraciones, la Jefa de Gobierno electa Clara Brugada, sostuvo que la conformación del Congreso de la Ciudad de México es la representación de lo que el pueblo capitalino quiere, además de asegurar que la ciudad continuará avanzando por el camino de la democracia y la transformación.

                   Te puede interesar:

  • Morena logra mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México

    Morena logra mayoría calificada en el Congreso de la Ciudad de México

    La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México se consolidó como primera fuerza política y que la Cuarta Transformación alcanzó la mayoría calificada luego de que se adhieran a sus filas tres legisladores locales de la oposición.

    En el marco de la III Legislatura fueron anunciados las diputadas Nora Airas, Silvia Sánchez y el diputado Luis Chávez, como nuevos integrantes del movimiento de la Cuarta Transformación. Con lo que Morena y sus aliados lograron obtener 46 curules dos espacios más de los que se necesita para tener control absoluto en el Congreso capitalino.

    Somos 46 diputadas y diputados que vamos a trabajar por el bien de la Ciudad de México. Ser la mayoría no es sencillo, por eso quiero decirles a los otros grupos parlamentarios que siempre vamos a privilegiar el diálogo, el acuerdo, el consenso.

    Indicó Xóchitl Bravo.

    Esta acción, permitirá al bloque de la transformación lo que le permitirá impulsar reformas de importancia para el beneficio de la ciudadanía, así como la designación del titular de la Fiscalía Capitalina que por acciones de la derecha no se logró la ratificación de Ernestina Godoy, por un periodo más al frente de la institución.

    Asimismo, la mayoría progresista permitirá que la agenda de la ahora Jefa de Gobierno, Clara Brugada, avance a la consolidación de la ciudad de derechos y libertades que se ha venido construyendo en la capital mexicana.

                     Te puede interesar:

  • En unidad para pavimentar el segundo piso de la 4T: Martí Batres y Clara Brugada inician formalmente el proceso de transición en la Ciudad de México

    En unidad para pavimentar el segundo piso de la 4T: Martí Batres y Clara Brugada inician formalmente el proceso de transición en la Ciudad de México

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y su sucesora, Clara Brugada Molina, comenzaron oficialmente el proceso de cambio de gobierno este lunes, tras encabezar juntos la instalación de la Comisión de Transición en el Palacio de Ayuntamiento. Este evento marca el inicio de la preparación para la transferencia del poder, a más de dos meses de que Brugada, candidata de Morena, ganara las elecciones del 2 de junio pasado, y a casi un mes de que tome posesión del cargo.

    Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno electa anunció los nombres de los integrantes de su equipo de transición, quienes desempeñarán roles clave en su próxima administración. Entre ellos se encuentran Alejandro Encinas, quien será el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; César Cravioto, futuro secretario de Gobierno; Araceli Damián, próxima titular de Inclusión y Bienestar Social; y Eréndira Cruzvillegas, quien ocupará el cargo de Consejera Jurídica.

    Clara Brugada enfatizó la importancia del proceso de transición y agradeció la colaboración de su equipo. “De conformidad con el acuerdo que hoy publica el jefe de Gobierno en la Gaceta Oficial, esta comisión de transición estará integrada por parte nuestra, por el compañero Alejandro Encinas, César Cravioto Romero, Araceli Damián y Eréndira Cruzvillegas Fuentes”, detalló Brugada. Además, reconoció el trabajo de Alejandro Encinas en la conformación de la comisión y mencionó que ahora será responsabilidad de César Cravioto coordinar la transición.

    Por su parte, Martí Batres presentó a los miembros de su equipo de transición, compuesto por los titulares de las secretarías de Gobierno, Finanzas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Bienestar e Igualdad Social, y de la Contraloría. Batres señaló que la entrega del gobierno será un proceso ordenado y transparente. “Para la entrega están el secretario de Gobierno en funciones, Ricardo Ruiz; la secretaria de Finanzas, Bertha Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, quien será el próximo secretario de Vivienda, pero todavía le toca sentarse de este lado; y el actual secretario de Bienestar, Juan Gerardo López”, detalló Batres.

    Batres también mencionó que Juan José Serrano, Contralor de la Ciudad de México, no pudo asistir al evento, pero forma parte esencial de la comisión de entrega. “Nos falta el Contralor, que no pudo estar hoy, Juan José Serrano, que no pudo estar aquí hoy y también forma parte de la comisión de entrega”, puntualizó.

    Con esta instalación formal de la Comisión de Transición, la Ciudad de México se prepara para un cambio en su liderazgo, con ambos equipos trabajando en conjunto para garantizar una transición sin contratiempos y en beneficio de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • ¡Se consolida el equipo que hará de la CDMX una ciudad de derechos!: Clara Brugada anuncia a su gabinete, regido por los principios de la 4T y respetando la paridad de género

    ¡Se consolida el equipo que hará de la CDMX una ciudad de derechos!: Clara Brugada anuncia a su gabinete, regido por los principios de la 4T y respetando la paridad de género

    Este lunes 19 de agosto, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, reveló el gabinete que la acompañará durante su mandato, que comenzará el 5 de octubre y se extenderá hasta 2030. “Seremos un gobierno de territorio, siempre cercano y atendiendo al pueblo como se merece”, afirmó la morenista el fin de semana pasado.

    El anuncio tuvo lugar en un evento celebrado en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde Brugada presentó a su equipo completo. Hasta ese momento, solo se conocía que Pablo Vázquez Camacho, actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), conservaría su puesto; el resto de los nombres se mantenían en la especulación.

    “Hoy presentamos a las mujeres y hombres que encabezarán las diversas dependencias de la administración pública de la Ciudad de México. Con esta integración, damos un paso firme hacia el gobierno que el pueblo eligió por voluntad mayoritaria, un gobierno comprometido con la continuidad de la transformación”, declaró Brugada, quien también fue alcaldesa de Iztapalapa.

    El nuevo gabinete se caracteriza por su experiencia, conocimiento, formación académica, sensibilidad, honestidad y compromiso con la transformación, y será paritario, tal como destacó Brugada durante la presentación. Además, anunció la creación de tres nuevas secretarías.

    En el gabinete de mujeres, destacan:

    • Secretaría de Turismo: Alejandra Frausto Guerrero
    • Secretaría de Bienestar e Inclusión Social: Araceli Damián González
    • Secretaría de Salud: Nadine Gasman Zylbermann
    • Secretaría de Cultura: Ana Francis Mor
    • Secretaría de Medio Ambiente: Julia Álvarez Icaza Ramírez
    • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil: Myriam Urzúa Venegas
    • Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo: Inés González Nicolás
    • Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes: Nelly Juárez Audelo
    • Secretaría de Desarrollo Económico: Manola Zabalza Aldama
    • Consejera Jurídica y de Servicios Legales: Eréndira Cruzvillegas Fuentes
    • Secretaría de las Mujeres: Daptnhe Cuevas Ortiz

    Por su parte, los hombres que formarán parte del gabinete son:

    • Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis (antes Desarrollo Urbano y Vivienda): Alejandro Encinas Rodríguez
    • Secretaría de Gobierno: César Cravioto Romero
    • Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología: Pablo Yanes Rizo
    • Secretaría de Seguridad Ciudadana: Pablo Vázquez Camacho
    • Secretaría de Administración y Finanzas: Juan Pablo de Botton Falcón
    • Secretaría de Obras y Servicios: Raúl Basulto Luviano
    • Secretaría de Atención Ciudadana (nueva dependencia): Tomás Pliego Calvo
    • Secretaría de Movilidad: Héctor Ulises García Nieto
    • Secretaría de Vivienda (nueva dependencia): Inti Muñoz Santini
    • Secretaría de Agua y de Gestión Sustentable (nueva dependencia): Mario Esparza Hernández

    Con este equipo, Clara Brugada se prepara para liderar la Ciudad de México, apoyada por un gabinete diverso y enfocado en la transformación y el desarrollo integral de la capital.

    Sigue leyendo…

  • Un gobierno de territorio y cercano al pueblo: Clara Brugada anunció que, este lunes 19 de agosto, presentará a su gabinete legal, con el que trabajará para lograr la consolidación de la 4T en la CDMX (VIDEO)

    Un gobierno de territorio y cercano al pueblo: Clara Brugada anunció que, este lunes 19 de agosto, presentará a su gabinete legal, con el que trabajará para lograr la consolidación de la 4T en la CDMX (VIDEO)

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que este próximo 19 de agosto, presentará a los futuros miembros de su gabinete legal, que la acompañarán en el inicio de su administración.

    En el marco de su gira de agradecimiento en la alcaldía Tlalpan, Brugada Molina sostuvo que la próxima vez que regrese a la demarcación, acudieran los y las integrantes del gabinete capitalino para atender a los habitantes de la alcaldía como se lo merecen.

    “El día de mañana presentaremos el gabinete de la Ciudad de México, todos los secretarios y secretarias”, sostuvo Clara Burgada, quien aseguró que tendrá un gobierno de territorio y no de escritorio. 

    En ese sentido, se prevé que la presentación del gabinete de la ex alcaldesa Iztapalapa, sea presentado en el Anfiteatro Simón bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, que se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a las 11:00 horas de este lunes 19 de agosto.

    Cabe mencionar que, en el mes de junio, la Jefa de Gobierno electa ha expresado que el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, se mantendrá al frente de la dependencia capitalina durante su administración.

     Asimismo, Clara Brugada ha reiterado su compromiso de continuar con la misma estrategia de seguridad, así como la consolidación de una ciudad de derechos y libertades, para disminuir la desigualdad e inseguridad en la capital del país.

         Te puede interesar:

  • Clara Brugada anuncia la construcción de seis Utopías en la demarcación y la puesta en marcha del Sistema Público de Cuidados

    Clara Brugada anuncia la construcción de seis Utopías en la demarcación y la puesta en marcha del Sistema Público de Cuidados

    Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, se comprometió a construir seis Utopías en la alcaldía Coyoacán, destacando que estos espacios beneficiarán a los habitantes de diversas zonas de la demarcación. Durante una asamblea en el Jardín Hidalgo, Brugada subrayó la importancia de este modelo, especialmente para el desarrollo de las mujeres. En su discurso, enfatizó que todas las Utopías incluirán el Sistema Público de Cuidados, diseñado para permitir que las mujeres se desarrollen plenamente, sin estar limitadas por las obligaciones del hogar.

    Brugada también abordó temas clave para Coyoacán, prometiendo reducir la incidencia delictiva y combatir las “chelerías“, que proliferan en varios puntos de la alcaldía. Estos negocios han generado preocupación entre los residentes por su impacto en la seguridad y la convivencia en las comunidades. La jefa de Gobierno electa aseguró que tomará medidas firmes para resolver este problema y mejorar la calidad de vida en la demarcación.

    La futura mandataria también resaltó la importancia de ofrecer vivienda digna como uno de los ejes centrales de su administración. Se comprometió a convertir su gobierno en el que más vivienda social produzca en la Ciudad de México, enfocándose en quienes no tienen recursos suficientes y en los jóvenes. Brugada subrayó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia integral para garantizar el bienestar de todos los habitantes, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

    En su discurso, Clara Brugada aseguró que Coyoacán será una prioridad en su gobierno, con especial atención a las mujeres y los niños. “El momento de los grandes cambios ha llegado, y la votación de ustedes es un mandato para nosotros”, declaró, reiterando su compromiso de trabajar por el bien de todos los ciudadanos. En este sentido, Brugada expresó que su administración se guiará por los principios de austeridad y honestidad, como parte de la Cuarta Transformación que ha impulsado a nivel nacional.

    Este evento en Coyoacán formó parte de la gira de agradecimiento que Brugada realiza en las distintas alcaldías de la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, la futura jefa de Gobierno agradeció a los ciudadanos, activistas y líderes locales por su apoyo durante la campaña. Prometió cumplir con todas las promesas, incluyendo la construcción de “Coyosauria”, un parque temático de dinosaurios con entrada gratuita, que formará parte de los nuevos espacios recreativos en la alcaldía.

    Sigue leyendo….

  • ¡Por el derecho a la ciudad!: Clara Brugada continúa conociendo experiencias en Bogotá que puedan replicarse en la CDMX y garantizar una mejor calidad de vida a los capitalinos

    ¡Por el derecho a la ciudad!: Clara Brugada continúa conociendo experiencias en Bogotá que puedan replicarse en la CDMX y garantizar una mejor calidad de vida a los capitalinos

    Clara Brugada, jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, realizó una jornada de trabajo en Bogotá, donde conoció diversos proyectos del gobierno de la capital colombiana en áreas como cultura, juventud, paz, salud, y manejo del agua. Acompañada por 11 alcaldes electos de Morena de la CDMX, Brugada se reunió con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y ambos acordaron colaborar en temas como el uso eficiente del agua, prevención de la violencia de género y manejo de residuos.

    Durante su visita, Brugada exploró El Bronx, un antiguo centro de venta y consumo de drogas que fue transformado en un complejo artístico y cultural hace seis años. Además, compartió un almuerzo con funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá y visitó un Centro de Desarrollo Comunitario, donde conoció programas de atención a mujeres cuidadoras y políticas de paz y reconciliación implementadas por el gobierno de Galán.

    En su cuenta de X, Brugada compartió detalles de su reunión con Galán, donde discutieron los desafíos hídricos que enfrentan ambas ciudades y exploraron la posibilidad de un hermanamiento entre CDMX y Bogotá para fortalecer la colaboración mutua.

    Brugada inició su agenda en Bogotá con una visita a Ciudad Bolívar, una zona populosa donde observó proyectos comunitarios y el sistema de transporte público Transmicable. La Alcaldía de Bogotá informó que la visita de Brugada y los alcaldes electos de Morena brindó nuevos aprendizajes para el desarrollo del próximo plan de la CDMX.

    Sigue leyendo…

  • La 4T profundiza su amistad con el mundo: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con el alcalde de Bogotá, Colombia, para compartir experiencias de gobierno y proyectos en beneficio de sus ciudades 

    La 4T profundiza su amistad con el mundo: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, se reunió con el alcalde de Bogotá, Colombia, para compartir experiencias de gobierno y proyectos en beneficio de sus ciudades 

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, sostuvo un encuentro con el alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, con quien compartió experiencias de gobierno y acciones para atender las diversas problemáticas que enfrentan sus ciudades. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que con Carlos F. Galán conversó sobre el desafío que tienen, tanto en Bogotá como en la Ciudad de México, la escasez de agua en las diversas regiones de sus ciudades.

    “Intercambiamos experiencias de gobierno y conversamos sobre el gran desafío hídrico que enfrentan nuestras ciudades”, explicó Brugada Molina al destacar que busca el fortalecimiento de la colaboración y aprendizaje entre ambas ciudades.

    Por su parte, el alcalde de Bogotá sostuvo que acordó con Burgada Molina trabajar conjuntamente en la prevención de la violencia de género, impulso de programas innovadores para el manejo de residuos y la cooperación técnica en el uso eficiente del agua.

    La Jefa de Gobierno electa inició el pasado fin de semana, una gira por las ciudades de Bogotá y Medellín, en Colombia, acompañada de diversos alcaldes electos de Morena en la Ciudad de México, con el objetivo de intercambiar experiencias y proyectos en materia de turismo comunitario, cultura, salud y paz.

        Te puede interesar:

  • Con la 4T se impulsan soluciones de raíz: Delfina Gómez y Clara Brugada encabezan foro para diseñar de manera conjunta políticas hídricas sostenibles que den solución a la problemática del agua en la zona metropolitana (VIDEO)

    Con la 4T se impulsan soluciones de raíz: Delfina Gómez y Clara Brugada encabezan foro para diseñar de manera conjunta políticas hídricas sostenibles que den solución a la problemática del agua en la zona metropolitana (VIDEO)

    La Gobernadora del Estado de México, Defina Gómez y la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, encabezaron la XXII sesión ordinario del Consejo de cuenca Lerma-Chapala, en iniciaron con las conversaciones y trabajos de coordinación para atender la problemática del agua e impulsar políticas hídricas sostenibles.

    En su participación, la Jefa de Gobierno electa agradeció la invitación del gobierno que encabeza Gómez Álvarez, para compartir propuestas y experiencias para comenzar con las acciones que permitan solucionar los problemas que se viven en la zona metropolitana, como la inseguridad, movilidad y los recursos naturales.

    En la zona metropolitana del país, coincidimos con una misma problemática que tienen con el agua, con la seguridad, con el medio ambiente. Los problemas no se detienen ante las fronteras administrativas.

    Indicó Brugada Molina.

    Por su parte, la mandataria mexiquense expresó su reconocimiento a la Jefa de Gobierno electa, por acudir a la reunión del Consejo de cuenca Lerma.Chapala, porque demuestra que tiene un genuino interés por atender y solucionar los problemas ambientales que sufre el Valle de México.

    En ese sentido, Gómez Álvarez aseguró que los gobernantes de las entidades que conforman la zona metropolitana del país, tienen el deber de atender la problemática de la escasez del agua, misma que con el pasar del tiempo se sigue acrecentando.

    Asimismo, la gobernadora del Estado de México planteó que las propuestas e ideas que surjan el encuentro sean tomadas en cuenta y que se plasmen en un documento para que pueda ser envíado, no solo al presidente Andrés Manuel López Obrador, sino también a la presidenta electa, Claudia Sheinbuam para que los incluya en su Plan Nacional de Desarrollo.

       Te puede interesar: