Etiqueta: Claudia Sheinbaum Pardo

  • Despotrican Uresti y diputado conservador venezolano Lawrence Castro, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Despotrican Uresti y diputado conservador venezolano Lawrence Castro, contra la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El diputado conservador de Venezuela Lawrence Castro, participó en el programa de Radio Fórmula conducido por la mexicana Azucena Uresti, en el que ambos arremetieron contra la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al respecto de su postura de no intervenir en la democracia del pueblo venezolano.

    Uresti lamentó que “el dictador” Nicolás Maduro hubiera recibido los aplausos de los asistentes a su toma de protesta presidencial el día de hoy en Caracas. Durante la entrevista, Uresti no ocultó su postura a favor de la derecha venezolana, expresando su acuerdo ante todas las declaraciones realizadas por Lawrence Castro.

    La posición que ha mostrado la Presidenta mexicana tiene unos grises que parecen intencionados… con el cuento de la ‘no injerencia’ se han cometido demasiados crímenes”, advirtió Lawrence Castro, a lo que Uresti respondió: “Así es”.

    Acusó a la mandataria mexicana y a los gobiernos de izquierda en América Latina de ser “cómplices” al no fijar posición sobre gobiernos que según Castro, han avanzado en una “línea dictatorial”, represiva y totalitaria, dijo.

    Luego, desde una visión misógina y de “mansplaining” , Lawrence Castro lamentó que la Presidenta Sheinbaum no muestre su solidaridad por género con la golpista María Corina Machado, quien recientemente esparció rumores sobre su supuesta detención para desviar la atención de los medios internacionales.

    No vemos con buenos ojos que una presidenta, que aparte es la primera presidenta (mujer) de México, que entendemos que debería tener de alguna manera mayor sensibilidad ante lo que está pasando en Venezuela, porque María Corina es una mujer, una líder, que está llevando una lucha tremenda y que está siendo perseguida, está siendo asediada, que no haya una solidaridad ni política ni, personal, ni de género, ni de nada”, explicó Lawrence Castro a la conductora Azucena Uresti.

    Lejos de indignarse ante las declaraciones machistas del conservador venezolano, Azucena Uresti le dio la razón en todo y se limitó a responder con monosílabos y sonrisas complacientes.

  • Llega al millón de suscriptores canal de YouTube de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Llega al millón de suscriptores canal de YouTube de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    A 100 días de haber iniciado su gestión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se anota otro logro. Se trata de una victoria mediática que refleja el respaldo de las audiencias nacionales e internacionales, pero sobre todo el amor que le tiene el Pueblo de México, quienes la eligieron para construir el Segundo Piso de la 4T.

    Jessica Ramírez, directora de Comunicación Digital de la presidencia, informó que el canal de la mandataria en la plataforma YouTube, llegó al millón de suscriptores. Por lo tanto en los siguientes días podría recibir el botón dorado que se otorga a las generadoras y a los generadores de contenido del rubro.

    Es algo sumamente revelador, pues muchos youtubers de distintas ramas, incluida la política, tardan años en conseguir esta meta.

    Comunicación digital directa y sin intermediarios”, destacó Ramírez, quien también funge como encargada de la Coordinación de Fotografía y Video del Gabinete de la Presidenta Sheinbaum.

    Los buenos números de la mandataria en redes sociales, vienen acompañados de niveles de popularidad y aceptación históricos. Varias son las encuestas que la posicionan como uno de los perfiles políticos más queridos, con niveles de aprobación entre el 80 por ciento y el 90 por ciento.

    La forma de comunicar de la Presidenta Sheinbaum es clara, directa, eficaz y con un humor político de alto nivel. La gente la respeta por la información que brinda, la admira por su forma de conducirse y la inteligencia que proyecta, y también sienten una complicidad directa con ella, pues siempre tiene muestras de cariño, sensibilidad y empatía con el Pueblo de México y con los pueblos de otras naciones.

    A las 16:50 horas de este jueves, la Presidenta Sheinbaum rebasó el millón de suscriptores por 55 personas más, además registra más de 189 millones 015 mil 779 vistas, todo un récord para la primera mujer en liderar el Poder Ejecutivo en la historia de México.

    Ahora bien, para que la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas reciba el codiciado botón dorado de YouTube, deberá realizar todo el procedimiento para solicitar la verificación de las cifras conseguidas y de está manera, la empresa YouTube enviará a Palacio Nacional la placa conmemorativa de este gran logro.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum aborda Plan México en con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

    Presidenta Claudia Sheinbaum aborda Plan México en con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abordó en primera sesión del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, el llamado Plan México, mismo que será presentado el próximo lunes 13 de enero, adelantó.

    Al salir de la reunión en Palacio Nacional, Altagracia Gómez Sierra, quien preside el Consejo, informó que se habló de proyectos de los que no se había planteado e informó que se logró plantear metas para los próximos 90 días.

    La recepción del Plan México fue increíble… fue bien aceptada, fue bien recibida”, destacó Altagracia.

    Celebró la estrecha colaboración entre el Gobierno del Segundo Piso de la 4T, liderado por la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y la iniciativa privada. Esto permitirá que la continuidad en el bienestar del pueblo quede garantizada.

    Vieron (las y los empresarios) que muchas de las propuestas que se han venido planteando desde hace un año con todos se ven reflejadas precisamente en el plan”, comentó Altagracia Gómez.

    En la sesión estuvieron presentes 14 empresarias y empresarios, representantes de distintos sectores relevantes para la economía de la nación.

    … también se pudieron escuchar las problemáticas y propuestas de distintas regiones porque el consejo es muy representativo regionalmente y de los distintos corredores industriales. También de los distintos  sectores. Bienes de consumo, automotriz, tecnología de la información, turismo, energía, en fin”, detalló.

    En la reunión con la Presidenta de México de hoy, se llegó a varios compromisos de inversión por parte de los líderes de la Iniciativa Privada, mismos que serán presentados la semana próxima al titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.

  • Tal cómo advirtió, Profeco empieza exhibiendo gasolineras abusivas en todo México

    Tal cómo advirtió, Profeco empieza exhibiendo gasolineras abusivas en todo México

    El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó de las primeras lonas colocadas para señalar las gasolineras que abusan con el precio por litro del combustible, medida que ya había sido anunciado en la Mañanera del Pueblo con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Escalante Ruiz indicó que en concordancia con el rango de precio de 23 a 24 pesos por litro de gasolina, que la mandataria consideró razonable, se realizó una revisión y cayeron las primeras expendedoras de gasolina de las marcas Mobil, en Monterrey, Nuevo León; Mi Gasolina, en Durango, Durango; y Chevron, en León, Guanajuato.

    Estos establecimientos fueron señalados con una lona que tiene un tache color rojo impreso y la leyenda: “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, para advertir a los automovilistas y castigar a quienes abusen con el precio de las gasolinas.

    Esto viene acompañado de un procedimiento jurídico, en base al artículo 25, fracción V, de la Ley Federal del Consumidor”, detalló el procurador Iván Escalante.

    El llamado es a que todas las gasolineras respeten los precios, de lo contrario seguiremos señalándolas”, advirtió Escalante.

    El procurador federal del consumidor invitó a los gasolineros a que contribuyan con el bienestar del Pueblo y con la Transformación de México, y que eviten ser señalados por cometer malas prácticas comerciales. Al final del día el mercado es basto y no debería de haber ningún tipo de alza excesiva en el costo de las gasolinas.

    La mayoría de las gasolineras tienen la gasolina en menos de 24 pesos, ese es el rango que la presidenta determinó, entre 23 y 24 pesos, entonces el llamado es: si hay gasolineras de todas las marcas que están respetando ese precio, ¿por qué no todas lo pueden hacer?”, cuestionó el funcionario.

  • Garantiza Presidenta Sheinbaum recurso adicional para Elección Judicial: INE

    Garantiza Presidenta Sheinbaum recurso adicional para Elección Judicial: INE

    Aunque no se acordó el monto total, tras una reunión con las consejeras y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aceptó otorgar recursos adicionales para que se lleve a cabo la Elección Judicial de junio del 2025.

    Agradezco la conversación en Palacio Nacional con las y los consejeros del INE para asegurar la transparencia y la certeza de la elección del Poder Judicial del próximo 1.° de junio”, escribió la Presidenta Sheinbaum en su cuenta de la red social X al terminar la reunión.

    La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, así lo dio a conocer tras salir del evento que se llevó a cabo en Palacio Nacional el día de hoy 09 de enero.

    Tenemos la garantía en este momento de que va a haber un recurso adicional, y eso abre caminos distintos en la aplicación de recursos en el instituto, esa es la garantía que en este momento nos dan, hay que así recibirla, y así esperarla en el momento en que se definan sus propias posibilidades de depositarse. La existencia de la ampliación es una realidad”, declaró Taddei ante los medios de comunicación reunidos afuera del Palacio Nacional.

    Ampliar el número de casillas, la contratación de supervisores electorales y la difusión de la elección del Poder Judicial, son los conceptos a los que se destinarían los recursos, indicó Taddei. Eso fue lo que se le planteó a la mandataria.

    La representante del INE celebró haber encontrado a una Presidenta dispuesta a escuchar, abierta y solidaria, calificó .

    Entre mil y mil 500 millones de pesos creo que sería lo que estaríamos solicitando… ya estaremos dirigidos con la secretaria de Gobernación”, detalló Taddei.

    A partir de ahora las negociaciones que entablará el INE y el Poder Ejecutivo, serán dirigidas por la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

  • Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    Ya es constitucional la prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo

    El día de hoy en sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró la constitucionalidad de la reforma que prohíbe fabricar, vender y distribuir cigarrillos electrónicos, vapeadores, cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y sus precursores químicos.

    Con esto finalmente se dio validez constitucional a un párrafo quinto adicionado al artículo 4º y un párrafo segundo adicionado al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara adicionados un párrafo quinto al artículo 4º y un párrafo segundo al artículo 5º de la Constitución Política, en materia de protección a la salud. Pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales”, declaró Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de dicha Comisión Permanente.

    La encargada de contabilizar los votos sobre el tema a revisión, fue la secretaria de la Mesa Directiva, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT). Fueron en total  22 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

    Por lo tanto, con el objetivo de garantizar el derecho de protección a la salud de las mexicanas y los mexicanos, durante la 4T la ley sancionará toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos que señale la ley, así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas, dice el dictamen aprobado.

    Te hemos cumplido pueblo de México“, sentenció Fernández Noroña.

    Una vez llevado acabo el proceso legislativo, a la reforma solo le queda pasar por el Poder Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales; deberá ser firmada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que después sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y de esta manera entre en vigor al día siguiente.

  • Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    Reitera Omar García Harfuch Estrategia de Construcción de Paz para todo México

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la presentación de la Estrategia de Construcción de Paz en el estado de Chiapas. Su principal objetivo es difundir el objetivo principal de la estrategia emprendida por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: atender las causas que originan la violencia en diferentes zonas del país.

    No se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen”, advirtió García Harfuch.

    Si no fortalecemos a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas no tendremos los resultados que queremos”, abundó Harfuch.

    El secretario Omar García Harfuch, agradeció el cálido recibimiento en Tuxtla Gutiérrez, por parte del gobernador Eduardo Ramírez, y reconoció el trabajo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, del secretario de Educación, Mario Delgado y de todas las autoridades presentes. 

    Este gabinete de seguridad, también parte de una premisa muy sencilla, no se pueden reducir los delitos si no detenemos a quienes los cometen. Este principio lo entiende muy bien el gobernador, y lo entiende muy bien el secretario de seguridad y el fiscal en este precioso estado”, destacó el titular de la SSCP del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Desde el inicio de este gobierno, indicó García Harfuch, se han incrementado las operaciones, las detenciones, los operativos, pero sobre todo, y lo más importante, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. Fortalecer a las instituciones de seguridad y de procuración de justicia en las entidades federativas es crucial para obtener los mejores resultados para el Pueblo de México, puntualizó.

    El titular de la SSPC manifestó que “la Estrategia de Seguridad se distingue principalmente porque es dirigida todos los días por la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ella, todos los días, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, coordina y dirige las estrategias de seguridad que tiene que llevar este país”. 

    Señaló que la estrategia se divide en cuatro ejes: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de investigación e inteligencia del Estado Mexicano y la coordinación entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del país. 

    Expresó que el Gabinete de Seguridad está para servir a la ciudadanía y detener a las personas que de manera cobarde y por medio de la violencia abusan de los que menos tienen.

    Difícilmente se pueden obtener resultados a largo plazo para reducir la violencia si no se atienden las causas que la generan”, finalizó.

  • Defiende Grupo Parlamentario de Morena en el Senado proyectos de innovación de la Presidenta Sheinbaum, como Olinia

    Defiende Grupo Parlamentario de Morena en el Senado proyectos de innovación de la Presidenta Sheinbaum, como Olinia

    El día de hoy el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, expresó su respaldo a los proyectos estratégicos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de movilidad digna y humanista. Lamentaron las desafortunadas e irresponsables declaraciones de la oposición, que busca desacreditar la innovación tecnológica nacional, acusaron, atacando iniciativas públicas como Olinia, la primera armadora de vehículos eléctricos desarrollada en México.

    A lo largo de los últimos años, el PRIAN se ha rasgado las vestiduras hablando de energías renovables y electromovilidad, pero cuando existen impulsos públicos para que esto sea una realidad, los desestiman, como único recurso disponible ante su falta de propuesta y su incapacidad de incidencia política.

    Estos proyectos no son “caprichos”, sino pilares fundamentales de la transformación que busca garantizar movilidad, sostenibilidad y bienestar para las y los mexicanos.
    La oposición critica la reestructuración de Mexicana de Aviación, y los cambios operativos en sus rutas y aeronaves, olvidando que durante sus administraciones permitieron la quiebra de la aerolínea insignia del país, afectando a miles de trabajadores, sus familias y la conectividad aérea, clave para impulsar el turismo y las economías regionales.

    Hoy Mexicana de Aviación se transforma para mejorar y fortalecer el desarrollo igualitario del país, especialmente en regiones donde las aerolíneas comerciales no operan.

    Por su parte, Olinia, presentado recientemente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hito en la historia tecnológica de México. Este esfuerzo, desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México, tiene como objetivo ofrecer vehículos eléctricos accesibles, sostenibles y diseñados para las necesidades específicas de la población mexicana. Eso es probablemente lo que al PRIAN más le molesta de esta propuesta: que sea posible gracias al impulso público, y que sea accesible para todas y todos, no solo para unos cuantos.

    La inversión en Olinia no solo fomenta la transición energética y el cuidado del medio ambiente, sino que también genera empleo, impulsa la innovación nacional y sienta las bases para que México lidere la industria de movilidad eléctrica en América Latina.

    Contrario a los gobiernos del pasado, que invirtieron recursos públicos en proyectos privados, opacos y sin beneficios para el pueblo, el gobierno de la Cuarta Transformación ha priorizado iniciativas que fortalecen la soberanía tecnológica, la equidad y el desarrollo económico con prosperidad compartida.

    Queremos ser muy claros: cada peso invertido en Mexicana de Aviación y en Olinia, representa una apuesta por un futuro mejor, acelerando la transición hacia un México más sustentable, igualitario y competitivo, objetivo que perseguimos en la Cuarta Transformación, de la mano del pueblo de México.

  • A 100 días de haber iniciado el Segundo Piso de la 4T, el Pueblo le da 80% de aceptación a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    A 100 días de haber iniciado el Segundo Piso de la 4T, el Pueblo le da 80% de aceptación a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La encuestadora De Las Heras Demotecnia realizó una encuesta en la que el Pueblo de México evaluó los primeros 100 días del Gobierno de la primera mujer Presidenta en la historia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

    Los datos son alentadores en todas las encuestas al cierre del año 2024 y en esta ocasión no son distintos, pues la Presidenta Sheinbaum consiguió el 80 por ciento en los niveles de aprobación.

    Su liderazgo en la región de América Latina, donde cuenta no solo con el respeto sino con la admiración de Brasil, Colombia, Chile, Cuba, Venezuela e incluso Argentina, a pesar de Milei, así como la firmeza en la defensa de la soberanía nacional ante las controvertidas declaraciones de Donald Trump, o su posición ante la soberbia del rey Felipe VI de España, han catapultado a Claudia Sheinbaum a niveles de popularidad poco antes vistos en la política internacional. Eso ha influido mucho en la confianza que le tiene la gente en México.

    En relación a las relaciones exteriores, la población fue clara en opinar que con Donald Trump debe existir una relación “institucional”, tal como lo ha manejado la mandataria mexicana, desde que el presidente electo de EEUU ha iniciado con sus polémicas declaraciones:

    Más del 70 por ciento de las y los encuestados dijeron tener una buena opinión de la Presidenta, por otro lado, el 79 por ciento le da toda su confianza a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Esto según lo revelaron los índices resultantes tras la encuesta realizada por Las Heras Demotecnia.

    Ahora bien, la mandataria ha impulsado importantes temas desde el día uno de su administración, como el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres en las leyes mexicanas, que incluyen la Constitución y la creación de la Secretaría de Mujeres a cargo de Citlalli Hernández; “Tiempo de Mujeres” no solo es un lema, es una insignia del gobierno de Sheinbaum, y justo el tema de las mujeres es de los más celebrados entre la población, con un 89 por ciento de absoluta aprobación.

    Los programas sociales con un 85 por ciento de aprobación, el apoyo a la educación pública con un 80 por ciento de aprobación, la protección al medio ambiente con un 80 por ciento de la aprobación, y el combate a la pobreza, así como la infraestructura con un 78 por ciento, son los otros temas más celebrados.

    Finalmente, el 71 por ciento de mexicanas y mexicanos, piensan que desde que llegó la Presidenta Sheinbaum al Palacio Nacional, las cosas han mejorado sustancialmente. Es decir, la Transformación continúa, tal y como ella lo prometió. De hecho el 77 por ciento de las familias siente que desde que ella preside se está igual o mejor, en cuanto a la calidad de vida.

  • Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    Reconocen a nivel internacional a la CDMX por los proyectos de transporte sostenible que desarrolló la hoy Presidenta Sheinbaum

    El Gobierno de la Ciudad de México, recibió este día una mención honorífica en los Sustainable Transport Award 2025 – los Premios al Transporte Sostenible- por proyectos relacionados a las mejoras de transporte público en la capital del país, implementados en la gestión como Jefa de Gobierno de la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Clara Brugada Molina, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció los logros de la Presidenta Sheinbaum obtenidos durante su mandato en la ciudad y como parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación señaló que la ruta es clara, y continuará innovando en materia de movilidad, en la Capital de la Transformación.

    Es alentador que Dakar y Ciudad de México hayan sido galardonadas este año en el vigésimo aniversario del STA. Se trata de ciudades diversas y dinámicas que están invirtiendo en transporte público de calidad para promover nuevos modelos de movilidad (…)  Junto con la inversión crucial en transporte eléctrico, los compromisos de ambas ciudades con el desarrollo orientado al tránsito y la movilidad activa como lo son la bicicleta y el desplazamiento peatonal son inspiradores. Estamos muy contentos de tener a ambas ciudades como parte de la comunidad STA”, celebró Heather Thompson, directora general del Institute for Transportation and Development Policy.

    Proyectos como la modernización de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la puesta en marcha de tres nuevas líneas de Cablebús, dos líneas nuevas de Metrobús; la adquisición de flotillas de vehículos eléctricos para su pronta incorporación a sistemas como Metrobús, Tren Ligero y RTP, así como la expansión de ECOBICI serán prioridad de la Jefa de Gobierno durante esta administración para garantizar el derecho a la movilidad de las y los capitalinos.

    La mención honorífica hecha por los Sustainable Transport Award reconoce los trabajos hechos por el Gobierno de la Ciudad como la implementación del sistema de teleférico Cablebús en la capital país, con lo cual se han reducido brechas no sólo de movilidad, sino de justicia social con sus tres líneas en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

    Asimismo, destaca el impulso a la electromovilidad con la inclusión de autobuses eléctricos para la operación del Sistema Metrobús, los cuales dan servicio en las Líneas 3 y 4.

    También, esta mención reconoce la importancia del servicio de bicicletas públicas ECOBICI en la movilidad sustentable. Esta opción de movilidad actualmente es una de las más importantes en América Latina y el mundo con 690 estaciones y más de nueve mil bicicletas.

    El sistema de bicicletas compartidas ECOBICI ha experimentado un crecimiento del 40 por ciento en el número de estaciones, llegando ahora a 690, con una sólida flota de 9 mil 300 bicicletas atendidas por más de 535 kilómetros de infraestructura ciclista”, detalló Thompson.

    Finalmente, este anuncio valora la incorporación de nuevos trolebuses en el Servicio de Transportes Eléctricos, con los cuales las y los usuarios de sus once líneas se han visto beneficiados, pues en más de 20 años no se habían adquirido nuevas unidades.

    Las estrategias de la Ciudad de México buscan alentar a más personas a utilizar sus redes de BRT, teleféricos, trolebuses y bicicletas, en lugar de vehículos privados”, celebró la vocera del Institute for Transportation and Development Policy.