Etiqueta: Codhem

  • Cumple Ricardo Moreno compromiso con periodistas y trabaja junto a la CODHEM

    Cumple Ricardo Moreno compromiso con periodistas y trabaja junto a la CODHEM

    El alcalde de Toluca fortalece la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y capacita a elementos de seguridad en materia de derechos humanos.

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, reafirmó su compromiso con las y los periodistas al mantener un diálogo abierto y trabajar de manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para esclarecer los hechos del pasado 2 de octubre, verificar el actuar policial y salvaguardar la dignidad y libertades de la población.

    Durante su conferencia semanal, La Toluqueña, Moreno informó que comenzó la primera de cinco capacitaciones dirigidas a elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, coordinadas por el Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México. En estas sesiones se abordan temas como el uso de la fuerza, protocolos de actuación, derechos de los periodistas y medidas preventivas de protección.

    El alcalde destacó que, como parte del trabajo con la CODHEM, entregarán 14 horas de videovigilancia y se acatarán las recomendaciones emitidas por la comisión. Además, informó que se llevan a cabo investigaciones internas a través del área de Asuntos Internos para determinar posibles responsabilidades dentro de la Policía Municipal.

    Por su parte, la defensora municipal Zulairam Arreola explicó que las acciones del gobierno local se sustentan en tres ejes: garantizar el derecho a la manifestación pacífica, fortalecer los mecanismos institucionales de prevención y promover la capacitación permanente en derechos humanos a los elementos de seguridad.

    Finalmente, Josué Negrete Gaytán, titular de Asuntos Internos, informó que ya iniciaron un expediente de investigación y que las posibles víctimas de lesiones o robo pueden presentar su denuncia formal en las oficinas municipales o mediante el correo [email protected]. Subrayó además que, en caso de detectarse excesos o delitos, los casos serán turnados a la Comisión de Honor y Justicia o al Ministerio Público, según corresponda.

  • Delfina Gómez encabeza segunda audiencia ciudadana en Toluca con el objetivo de escuchar las necesidades del pueblo

    Delfina Gómez encabeza segunda audiencia ciudadana en Toluca con el objetivo de escuchar las necesidades del pueblo

    Las puertas de Palacio de Gobierno del Estado de México volvieron a ser abiertas, pues la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez encabezó la la segunda audiencia ciudadana para escuchar las necesidades del pueblo mexiquense.

    Acompañada del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y las y los titulares de las 18 secretarías de la entidad, encabezaron los trabajos de este ejercicio de escucha y atención directa a favor de los habitantes.

    La mandataria mexiquense informó que dichos ejercicios ayudarán a construir un estado “más justo y equitativo”, pues el pueblo mexiquense es el protagonista de su propia historia.

    “Hoy nos reunimos para la Segunda Audiencia Ciudadana que representa la esencia de una gobierno participativo, transparente, pero sobre todo que tenemos ese acercamiento con nuestros ciudadanos. Este es un espacio en donde cada vez se cuenta con mayor participación social, porque son escuchados, son atendidos y también tenemos la intención de construir un estado más justo y equitativo”, sostuvo.

    En este segundo ejercicio, participaron las 18 dependencias estatales, además de organismos como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la gobernadora refirió que el propósito de estos ejercicios es el “servir al pueblo, desde la escucha y la atención directa”.

    Para esta segunda audiencia, añadió, se mejoró la accesibilidad y movilidad para las personas con alguna discapacidad, para ello se instalaron rampas de acceso, así como módulos sanitarios.

    “Ustedes son los ojos y los oídos en cada rincón del Estado y su participación es crucial en nuestro proceso de tomar decisiones, por eso las respuestas tienen que ser de manera rápida y eficientes (…) escuchamos para servir, servir es atender directamente el llamado del pueblo”, indicó.

    No te pierdas: