Etiqueta: Combatir

  • Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    Un gobierno honesto y con responsabilidad social: Margarita González Saravia instó a los empresarios a trabajar de la mano, para impulsar el desarrollo económico de Morelos y lograr reducir la desigualdad

    La Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para iniciar con las acciones coordinadas para detonar el desarrollo económico y turístico de la entidad.

    Durante su participación, la futura mandataria morelense sostuvo que, entre el gobierno del estado y los empresarios, se puede impulsar significativamente el desarrollo de Morelos, asegurando que los empresarios tienen una importante responsabilidad social para lograr disminuir la desigualdad.

    Los empresarios debemos de tener un sentido social muy fuerte para poder sacar el Estado adelante y no ver solo lo nuestro, sino entender que somos parte de un todo y que durante años ha habido marginación muy profunda de muchos sectores.

    Indicó González Saravia.

    La lideresa morenista señaló que la coyuntura política permite que se comience con los trabajos para equilibrar y apoyar a todos los sectores de la población de Morelos, y que con política públicas se beneficie a todo el pueblo de la entidad.

     No lo vemos como una cuestión de ambición personal, sino como un gobierno de servicio al pueblo, un gobierno honesto y de servicio a nuestro pueblo de Morelos.

    Señaló Margarita González.

    En ese sentido, la Gobernadora electa planteó a los empresarios y empresarias la creación de un centro de Convenciones en Cuernavaca, para atraer más turismo a la entidad e impulsar la economía local, así como la creación de un padrón de los prestadores de servicios, que permitirá identificar los sectores que necesitan de apoyos del gobierno del estado para mejorar su servicios.

    Al respecto, los empresarios y empresarias expresaron su apoyo a la Gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, además mostraron su disposición a trabajar de manera coordinada para el desarrollo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición, Morena, PT y Verde, Clara Brugada, presentó su “Plan Hídrico” para combatir la escasez de agua en la capital del país.

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la morenista acudió al Parque Nacional Los Dinamos de la alcaldía Magdalena Contrera, en el que se ubica el último río vivo de la Ciudad de México.

    Brugada Molina, señaló que la capital mexicana enfrenta problemas con la escasez, sin embargo sostuvo que la ciudad no se quedará sin agua como lo desea la derecha capitalina, incluso expresó que todavía hay desigualdad en el  acceso al agua.

    Ante expertos, activistas medioambientales y ejidatarios explicó su plan que consiste en batería puntos para atender la problemática de la metrópoli. Entre las que destacan es la creación de un Comité de Agua y en la que las alcaldías de la Ciudad de México podrán participar, la Secretaría del Agua y prohibir la privatización del agua.

    Asimismo, la construcción de una política de Estado trasexenal, con los tres niveles de Gobierno, para garantizar el abasto de agua, la implementación de políticas regionales que disminuyan el estrés hídrico, rehabilitar 11 fuentes de abastecimiento de agua y duplicar la capacidad de tratamiento de agua para tareas industriales.

    Así como, la recuperación de la ciudad lacustre, con los ríos de la Magdalena Contreras y Xochimilco, recuperar el equilibrio hídrico de la ciudad, mejorar la calidad del agua con el desarrollo de plantas potabilizadoras, reglamentar las construcciones para que tengan un sistema de agua de lluvia, proteger el Bosque, erradicar la tala ilegal y reforestación.

    Finalmente, la división por cuadrantes que permita medir en tiempo real la distribución de agua, la atención inmediata a las fugas, la creación de la Contraloría Social del Agua.

    Te puede interesar: