Etiqueta: Comunidad indigenas

  • SALDAR LA DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS ES UN PASO INELUDIBLE HACIA LA JUSTICA SOCIAL: YASMÍN ESQUIVEL

    SALDAR LA DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS ES UN PASO INELUDIBLE HACIA LA JUSTICA SOCIAL: YASMÍN ESQUIVEL

    La Ministra Yasmín Esquivel Mossa participó en un espacio de diálogo organizado por la SCJN para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas

    En el espacio de diálogo para conmemorar el Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas, acto que encabezó el Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa sostuvo que la profesionalización de los integrantes del Poder Judicial de la Federación debe necesariamente transitar por la capacitación en materia de derechos de las comunidades indígenas, afromexicanas y afrodescendientes, las cuales se reconocen por disposición constitucional, legal, jurisprudencial, en los precedentes y atender al protocolo de actuación en la materia.

    “Como jueces tenemos la obligación constitucional y el ineludible deber de reconocer la identidad y respetar los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, garantizando su pleno acceso a la justicia” afirmó Esquivel Mossa.

    En el protocolo para Juzgar con perspectiva Intercultural: Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, dijo, se encuentra una guía práctica de suma utilidad y las medidas a seguir en los casos que involucren a personas indígenas: aplicar un enfoque interseccional, adoptar medidas que favorezcan el acceso a la justicia, flexibilizar las reglas procesales, suplir la deficiencia de la queja, recabar pruebas de manera oficiosa en casos que así lo ameriten, asistencia de personas intérpretes y defensoras de derechos.

    En compañía de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, y del Ministro Irving Espinosa Betanzo, Esquivel Mossa también destacó la obligación de resolver el fondo, desechar estereotipos, articular los sistemas normativos de los pueblos y comunidades, dictar reparaciones con perspectiva intercultural y adecuar culturalmente las sentencias, con una lectura fácil, traducción de la resolución y absoluta difusión.

    Finalmente, la Ministra Esquivel pidió no conformarse con ceremonias simplemente simbólicas: “Saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres indígenas y afromexicanas es un paso ineludible hacia la justicia social, la reconciliación con nuestro pasado, presente y futuro, y el respeto pleno de sus derechos humanos para que todas vivan con dignidad.” finalizó.

  • Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    Manuel Pedrero revela 10 escándalos de Xóchitl Gálvez, la aspirante de la derecha

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero reveló 10 escándalos de la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Conservador de Claudio X. González, Xóchitl Gálvez.

    El primero es que no pertenece a la comunidad indígena, tal como lo presume Gálvez pues la historia de que tiene sus orígenes en esas comunidades la han construido para mejorar su imagen. Asimismo, ese cuento de que vendía 600 gelatinas para ayudar a su familia es totalmente falso. Esto se confirma porque ciertas personas han declarado que es totalmente imposible vender esa cantidad de gelatinas.

    En segundo lugar, es que su hermana Jaqueline Malinali Gálvez está acusada, arrestada y por lo tanto encarcelada por el delito de secuestro. En 2012 se detuvo a una banda de secuestradores en donde se encontraba involucrada la hermana de Gálvez. Hoy en día, la panista se rehúsa a hablar sobre el tema de manera pública.

    El tercer escandalo que mencionó el periodista es que Gálvez exhibió una fiesta del PRIAN gracias a que hizo una transmisión en vivo del evento por la plataforma X, antes Twitter. En dicho evento se encontraba el expresidente panista, Felipe Calderón.

    El siguiente escándalo tiene que ver con el día en el que tomó las instalaciones de la Cámara de Senadores, a modo de protesta. En donde además se puso su pijama para hacer una “pijamada” en el Senado faltándole así a la institución una enorme falta de respeto.

    EL quinto también tiene que ver con las instalaciones del Senado, en una ocasión se disfrazó con una botarga de dinosaurio, interrumpiendo la sesión que estaba en curso.

    El sexto es muy reciente, ya que es sobre el día que hizo un escandalo en Palacio Nacional por su “derecho de réplica”, dijo la panista. Incluso se puso a tocar la puerta y gritó “¡Ábreme, Jesús!”.

    El séptimo tiene que ver también con los deseos de la derecha, Xóchitl Gálvez dijo que los trabajadores tienen que pagar sus propios seguros, sus pensiones. Esto lo mencionó en una conferencia de prensa, aseguró que es más factible si cada trabajador se costea su seguro.

    El siguiente escándalo que reveló Pedrero tiene que ver con el artículo de la “Casa Gris”, el cual montó Loret de Mola junto a Gálvez, este habla sobre supuestos negocios sucios de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El noveno escándalo tiene que ver con la ridícula acción de Gálvez de encadenarse en la Cámara de Senadores por más de una hora.

    El último es el más reciente, la panista arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sin embargo, nadie le hizo caso y mucho menos la reconoció. ¿Dónde quedaron los miles de simpatizantes que tanto presumía?

    No te pierdas: