Con un visible dolor, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ofreció una conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde informó que desde el primer momento en que se enteró del ataque en el que murieron su secretaria particular, Ximena Guzmán y su asesor, José Muñoz, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, dieron inicio a las investigaciones para esclarecer los hechos. De igual forma, aprovechó para externar su solidaridad con familiares y amigos de las víctimas.
“Ximena: una mujer maravillosa, incansable, buena, muy buena. Y a “Pepe” lo conozco casi de niño, es una de las personas más inteligentes que he conocido y sumamente responsable. Quiero abrazar a sus familias, amigos, seres queridos, compañeras y compañeros de lucha. En el Gabinete de la Ciudad, nos encontramos de luto por perder a dos compañeros entrañables.”
La mandataria capitalina, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a su Gabinete por el apoyo que también han ofrecido desde el inicio de esta tragedia y la solidaridad con la que han actuado a raíz de este hecho.
La Jefa de Gobierno aprovechó la voz para asegurar y reafirmar su compromiso con la lucha contra la inseguridad en la capital de nuestro país.
“Como Jefa de Gobierno, me dirijo a las y los capitalinos, para garantizarles que este Gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad y con el compromiso de todo el Gobierno, de seguir trabajando intensamente para continuar con la transformación de esta gran ciudad”.
📹 #Vídeo | Consternada, la Jefa de Gobierno señala que no habrá impunidad en este atentado, agradeció las muestras de cariño y el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/FbC1r6OL0S
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), continúa obstaculizando el ejercicio de la libertad de expresión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, al aprobar tres sentencias en contra del mandatario mexicano.
Durante la sesión pública de este miércoles, las magistradas y los magistrados de la Sala Superior resolvieron tres proyectos en los que determinaron que el presidente López Obrador intervino en la elección, utilizó recursos públicos, difundió propaganda gubernamental y generó una inequidad en la contienda electoral.
En ese sentido, con mayoría de votos las magistraturas concluyeron en la “mañanera” del 21 de marzo, el mandatario habló de los programas sociales y de los logros de su gobierno, incluida la canciller Alicia Bárcena que solo contestó a la pregunta de un reportero.
Además, los magistrados aprobaron dos proyectos de la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, en el que resuelve que, en las “mañaneras” del 22 de marzo y del 12 de marzo, en la conferencia de marzo se determinó que el presidente López Obrador defendió a la entonces candidata a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, en donde el mandatario evidenció la campaña negra en contra de la morenista y destacó su honestidad.
👩⚖️👨⚖️Se levanta la sesión pública del Pleno de la #SalaSuperior del #TEPJF.
En cuanto a la conferencia a la “mañanera” del 12 de abril, las magistradas y magistrados aprobaron por unanimidad que el mandatario mexicano vulnerar los principios de imparcialidad y neutralidad, según los juzgadores, en dicha conferencia de prensa se difundió propaganda gubernamental y se usó indebidamente los recursos públicos.
Asimismo, en el conjunto de las sentencias, también fueron señalados de incurrir en un delito electoral, los funcionarios Alicia Bárcena, Jesús Ramírez, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Gracía, y demás funcionarios del área de comunicación social de la Presidencia de la República.
Agentes de la Fiscalía Especializada en Combate de la Corrupción (FECC) del Estado de Morelos, notificaron a la abanderada del PRIAN, Lucía Meza, sobre que se encuentra bajo investigación penal y para practicarle una diligencia de investigación.
Los hechos ocurrieron cuando la senadora con licencia encabezaba una conferencia de prensa, en donde insistió con su falsa narrativa de un “fraude electoral” y en la que presentaría las supuestas irregularidades. Sin embargo, el evento se vió eclipsado por la llegada de los agentes del ministerio público para notificar a la política conservadora.
📹 #Vídeo | A la priista le sigue lloviendo sobre mojado por corrupta: Lucía Meza (@LucyMezaGzm) fue notificada, en plena conferencia de prensa, de que se encuentra bajo investigación por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
A la candidata del PRIAN, Lucía Meza, se le investiga por los delitos de ejercicio abusivo de funciones, ejercicio ilícito de servicio público, incumplimiento de funciones públicas, peculado, coalición y/o lo que resulte.
Cabe recordar que, a mediados de mayo se presentó una denuncia en contra el ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez y en contra de Lucía Meza, por las presuntas irregularidades en la autorización legislativa para contratar deuda para el estado de Morelos, que ha crecido a más de 4 mil millones por el refinanciamiento de las cuentas.
Dicha autorización se realizó en el año de 2013, cuando la prianista era diputada local y presidenta del Congreso de Morelos, además de que Graco Ramirez, iniciaba su periodo como gobernador de la entidad.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, durante su vita en San Luis Potosí, destacó que atraerá inversiones sustentables y que generen bienestar será el modelo económico del segundo piso de la Cuarta Transformación durante los próximos 6 años.
“Nosotros no somos de ocurrencias; nosotros somos de ciencia con conciencia. Así fue mi Gobierno en la Ciudad de México y así va a ser el Gobierno de la República”, resaltó la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo ante medios de comunicación, tanto nacionales como locales
Aseveró que lo más importante para el futuro económico del país es reconocer que hoy México se encuentra en uno de sus mejores momentos para que llegue la inversión extranjera, y como muestra de ello ejemplificó la llegada de BMW a San Luis Potosí; sin embargo, puntualizó la importancia de localizarla en puntos estratégicos para que el bienestar llegue a todos los hogares mexicanos.
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
Por lo anterior, compartió que para la siguiente etapa de la 4T se consolidarán los polos del bienestar del Presidente López Obrador, pero además se implementará un plan de Relocalización y Desarrollo Regional.
‘Nosotros estamos trabajando en polos de bienestar, el Presidente hizo 12 polos de bienestar en el sureste; nosotros queremos atraer estas inversiones, pero no de manera desordenada, sino a través de corredores de bienestar, con polos de desarrollo, con parques industriales que nos permiten que la inversión que llegue este acorde a las características del territorio.
Señaló Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum presentó sus logros en materia de seguridad como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde redujo en 51% el homicidio doloso; en 58% los delitos de alto impacto y los robos de vehículo con violencia en 69 por ciento. Asimismo, celebró que en San Luis Potosí hay una reducción del 45% en el homicidio doloso.
Al respecto, expuso los ejes que se implementarán en su gobierno para seguir construyendo la paz en México, los cuales son: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecer la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales, fiscalía estatales y la fiscalía general de la República y la Reforma al Poder Judicial.
Además, la abanderada de Morena, el PT y el PVEM compartió su enfoque para atender algunas problemáticas nacionales e internacionales como la migración, donde los muros no serán la solución, sino que por el contrario, es indispensable que Estados Unidos tenga una visión de cooperación para el desarrollo y reducir las causas que llevan a las personas a cambiar de residencia.
En Villa de Reyes, en el hermoso estado de San Luis Potosí, aseguramos que con el humanismo, en contraste con el pasado, se demostró que, cuando hay honestidad, alcanza para distribuir recursos y apoyar al que menos tiene; que cuando se fortalecen los derechos del pueblo,… pic.twitter.com/RU3wXDhnLy
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 6, 2024
Por otra parte, reconoció que hoy en día las mujeres ocupan un lugar importante en la historia, esto como resultado de que por primera vez haya una mujer de la transformación rumbo a la Presidencia de la República.
Es un símbolo para todas las niñas y las jóvenes que sus sueños se pueden convertir en realidad, es un símbolo porque México siempre tuvo un apellido, varios apellidos, uno de ellos era el machismo, entonces vamos a ser el primer país de Norteamérica que llegue una mujer presidenta.
Destacó Sheinbaum Pardo.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Manuel Velasco Cuello, coordinador de alianza; así como los candidatos al Senado de la República por Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez e Ignacio Segura Morquecho; la candidata por el PVEM al Senado, Ruth Miriam González Silva y los candidatos al Senado René Oyarvide y María Teresa Mendoza.
La candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, no soportó las preguntas incómodas, además de permitir que su colaborador, Max Cortázar, le apagara el micrófono a un periodista.
Durante su conferencia de prensa, el comunicador, Javier Pérez, cuestionó a la abanderada panista sobre el tema de la filtración de su número telefónico y a lo que Gálvez Ruíz, atribuyó a migrantes que simpatizan con Morena y que llamó “narcotraficantes”.
Candidata hace unos días y ahorita usted volvió a mencionar que su teléfono lo filtraron morenistas […] incluso dijo que eran paisanos, los trató de narcotraficantes, delincuentes, si no mal recuerdo.
Señaló el periodista.
🚨 #Alerta | @XochitlGalvez no soporta preguntas incómodas y acusan que su colaborador, Max Cortazar, le apagó el micrófono al periodista Javier Pérez.
Además de permitir el claro acto de censura, la panista se negó a disculparse con los migrantes mexicanos que llamó… pic.twitter.com/BIFJlPJ0hd
Ante ello, la candidata conservadora rápidamente interrumpió al comunicador y aseguró que nunca dijo eso, además pidió al periodista que no mintiera. Mientras que Javier Pérez apenas exponía un audio en el que paisanos mexicanos le solicitaban a Xóchitl Gálvez, una disculpa por sus comentarios en contra de ellos.
Sin embargo, el periodistas fue censurado por el el equipo de Xóchitl Gálvez, toda vez que el micrófono que sostenía el periodista le fue bajado el volumen, hecho que fue denunciado en ese momento por el Javier Pérez, “cerraron el micrófono, le bajaron el volumen”.
Quitada de la pena y sin referirse al acto de censura que ocurrió frente a ella, le solicitó al periodista que se lo enviará a su Whatsapp. Además, se negó disculparse y señaló que nunca llamó “narcotraficantes” a los migrantes mexicanos
La abanderada del PRIAN a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, sigue cosechando fracaso tras fracaso, ahora en tan esperada conferencia de prensa, llamada “Conferencia de la verdad”, mintió al asegurar que Germán Martínez y Margarita Zavala son “ciudadanos sin partido”.
La panista y empresaria salió en defensa de la sociedad civil y apuntó que es clave para el proyecto de la oposición, y que sería integrada a su posible gabinete a destacó a Alessandra Rojo de la Vega, Germán Martínez y a Margarita Zavala.
Se están considerando varios espacios para ciudadanos sin partido, entre ellos he mencionado a Alessandra, que es una ciudadana, una activista que va estar participando […] el propio German Martínez que no tiene partido político, está en la lista, está Margarita Zavala que también es un persona hoy sin partido.
Sostuvo Gálvez Ruiz.
📹 #Vídeo | ¡Ni copiar hace bien! @XochitlGalvez miente en su primera conferencia “mañanera”, asegura que Germán Martínez y Margarita Zavala son "ciudadanos sin partido".
Aunque no abundó más sobre el tema a Xóchitl Gálvez se le olvidó que Margarita Zavala actualmente es Diputada Federal por el PAN; Germán Martínez recientemente regresó a ser panista y ahora es representante legislativo suplente ante el Instituto Nacional Electoral.
Asimismo, sin dar ninguna prueba aseguró que el gobierno de la Cuarta Transformación “es muy represivo”, en ese sentidosostuvo que ha invitado a más personas que provienen de la sociedad civil y que ha notado que “tienen un poco de miedo al gobierno”.
En una conferencia de prensa, 18 expriístas, entre ellos, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, anunciaron la creación de la Alianza Progresista y asimismo aprovecharon para criticar a la representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez
“Se están quedando ellos, lo que vemos con claridad es que hoy la alianza opositora tiene una candidata que no se maneja ella, que es un títere en este grupo. Una candidata que no tiene el respaldo ciudadano y que no toma decisiones, yo diría pobre Xóchitl, pobre Xóchitl, tan lejos del triunfo y tan cerca de Alito”, expresó en la rueda de prensa.
En la reunión estuvieron presentes líderes políticos como los exgobernadores Eruviel Ávila y Alejandro Murat, los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga.
Este mismo contexto dieron a conocer que apoyaran a la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el Rubalcava dijo a los medios que por el momento no se ha tenido un encuentro con la ex jefa de gobierno, pero la apoyan como ciudadanos.
Este viernes 10 de noviembre, se realizará el conteo de las encuestas para elegir a las y los nuevos coordinadores de la Defensa de la Transformación en las 9 entidades federativas en donde habrá elecciones el próximo año 2024, por ello, esta mañana algunos reporteros realizaron una entrevista al presidente Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, en donde explicó como será el proceso para anunciar a los representantes de la 4T.
Delgado explicó que se citó a los aspirantes en diferentes horarios comenzando por las entidades cuyas letras iniciales, sean las últimas del alfabeto y se finalizará con las entidades cuyas letras iniciales sean las primeras del abecedario, los horarios son los siguientes:
"Una jornada muy importante el día de hoy donde se va a demostrar por qué somos distintos. Vamos a presentar las encuestas que realizamos para seleccionar a nuestros coordinadores en las nueve entidades que van la elección el año próximo": @mario_delgadopic.twitter.com/0R7THXpvSA
Se reunirá la Comisión de Encuestas y la Comisión de Elecciones con las y los aspirantes, se les darán a conocer los resultados por parte de las encuestadoras que hicieron las encuestas espejo, más la encuesta de Morena. Contarán con un espacio de aclaración de dudas e inquietudes de manera privada y posteriormente se informará a la ciudadanía el resultado final presentando las encuestas por parte de las empresas y por parte de la Comisión.
Ese ejercicio se repartirá nueve veces, alrededor de las 6 o 7 de la tarde habrá una conferencia de prensa en donde se presentarán los hombres y mujeres mejor posicionados por cada entidad y se aplicará la regla de género, por ello, Delgado indicó que nadie se puede declarar precandidato o precandidata hasta el final de la jornada, a excepción de las mujeres que ganen sus encuestas, pero, ningún hombre puede declararse ganador.
“Entonces, ahí sí quiero advertir, porque puede haber mucha desinformación, puede haber mucha manipulación durante el día de que ya gane la encuesta, soy el precandidato. No, tenemos que esperar para que se aplique la regla de género y sepamos en qué entidad va hombre y en qué entidad va mujer.”
Explicó Mario.
Imagen: @mario_delgado
Delgado confirmó que todo se estará transmitiendo en las redes sociales oficiales de Morena, pidió estar al pendiente de las transmisiones ya que por ese medio se irá informando a la ciudadanía.
Por otro lado, el presidente de Morena recalcó que el orden elegido para la cita de las y los aspirantes, así como para indicar a la o el representante de la 4T, no implica nada y enfatizó en que los participantes son personas con principios, valores y todos se encuentran comprometidos con el proyecto de la transformación.
Aunado a esto, Delgado indicó que no han habido rupturas con Marcelo Ebrard y que el sigue analizando sus movimientos, pero, aseguró que valorará lo que puede hacer en el proyecto de la transformación desde una perspectiva histórica, ante esto, emitió un mensaje que indica que la lucha es por causas, no por cargos.
Imagen: www.eleconomista.com.mx
Asimismo, Mario informó que una vez aplicada la regla de aplicación de género, “quienes, por acuerdo de la Comisión de Elecciones, podrían optar de manera directa para encabezar la primera fórmula del Senado en la entidad correspondiente”, es decir, que los hombres que ganen su encuesta, pero, que no sean candidatos por la regla de género, podrán encabezar sin el proceso de encuesta, la representación de su entidad en el Senado de la República, también aplica para los segundos lugares en el resto de las 9 entidades.
Delgado destacó que la satisfacción más grande es trabajar junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la lucha de la transformación.
En conferencia de prensa, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado señaló que el motivo de que se haya aplazado la fecha de los resultados de las encuestas es para tener más claridad en estas y en la regla de paridad del INE.
“Estamos seguros de que va a haber más hombres que ganen sus encuestas que las mujeres y necesitamos, queremos postular cinco mujeres. Entonces va a haber dos, cuatro hombres que ganando su encuesta no van a ser coordinador”, dijo en la rueda de prensa.
Por lo anterior, expresó que Morena quiere evitar una ruptura por lo que pasó con Mejía Berdeja en la Coahuila, “como no ganó, no le gustó, traicionó y dividió”, puntualizó.
Agregó que todos los aspirantes firmaron de conformidad para aplicar una regla y respetar que cinco candidatas serán mujeres.
📹 #Vídeo | @mario_delgado menciona que algunos hombres que ganen la encuesta de #Morena no serán coordinadores de la 4T en sus estados, por lo que pidió que no haya rupturas internas o se repita lo que pasó con Ricardo Mejía Berdeja en Coahuila. pic.twitter.com/OVWvNcGXMG
El periodista Omar Alejandro Niño Pérez, conocido como ‘Omar Niño’, dio una rueda de prensa donde habló sobre las persecuciones, amenazas y ataques que ha sufrido por parte del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
De acuerdo con el relato del comunicador, en 2017 fue incorporado al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno Federal debido a las amenazas que sufría por parte del padre del actual gobernador de San Luis Potosí. Sin embargo, esto detonó cuando Omar Niño publicó una nota en donde informó que directores del penal de Guanajuato se volvieron empleados de Gallardo Cardona, después de que este saliera del penal de máxima de seguridad de la entidad.
Niño Pérez detalló que desde ese entonces comenzó una persecución en su contra, la cual ha sido físicamente llegando a las instancias jurídicas.
Asimismo dijo que actualmente con Ricardo Gallardo como gobernador de San Luis Potosí ha tenido desencuentros debido a que al funcionario estatal no le gusta la forma de hacer periodismo de ‘Omar Niño’.
En cuanto a las agresiones que ha sufrido el periodista, éste informó que fue víctima de dos robos domiciliarios, “primero se llevan mi vehículo, lo dejan unos metros adelante y se llevan todos mis documentos”, relató. “Posteriormente cuando venía hacia la mañanera me accidento, que quedó como perdida total mi automóvil”, continúo. Por este accidente llegó al hospital con tres fracturas en la mano.
Agregó que el accidente que sufrió se asemejó a otros que se dieron en Guanajuato contra funcionarios públicos.
Por otra parte, también señaló que Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, quien funge como Director de Comunicación y Difusión del gobernador Ricardo Gallardo, lo agredió físicamente por lo cual levantó una demanda, sin embargo, esta fue congelada por el gobierno de SLP. Tras esto, Omar Niño recordó que después de este suceso, el gobernador lo acusó ante las autoridades por hostigamiento sexual.
Por último, Omar Niño puntualizó que en caso de pasarle algo que afecte su integridad el responsable será Ricardo Gallardo.
En la sección de preguntas con periodistas, Omar Niño dijo que está pensando en dejar el estado de Guanajuato debido a la persecución que sufre, pues teme tanto por su bienestar como el de su familia y resaltó que con la denuncia pública busca que se haga justicia por lo que ha vivido, “que se esclarezca y si hay algo que investigar que se llegue hasta las últimas consecuencias”, finalizó.