Etiqueta: Corridas de toro

  • Claudia Sheinbaum respalda modificaciones propuestas por Clara Brugada sobre tauromaquia

    Claudia Sheinbaum respalda modificaciones propuestas por Clara Brugada sobre tauromaquia

    La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el visto bueno a la propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, respecto a las corridas de toros en la capital del país. La iniciativa busca preservar la vida del toro y proteger la integridad tanto del animal como del torero.

    En los últimos años, la prohibición de la tauromaquia ha sido un tema de debate en la Ciudad de México debido a la violencia explícita contra los toros y a las movilizaciones en favor de la protección animal. Sin embargo, parece que el asunto está llegando a su fin.

    La Jefa de Gobierno presentó ante el Congreso local una propuesta de siete puntos que logró el consenso de todos los grupos parlamentarios y de empresarios taurinos. Entre los aspectos más relevantes destacan la protección de la vida del toro, la eliminación de la violencia en su contra, la seguridad del torero y la limitación de 10 minutos por corrida.

    Ante esto, la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, calificó la propuesta de muy positiva, destacando que también protege a los trabajadores y al entorno de las corridas de toros.

    “Hay muchísima gente que trabaja y está vinculada a la crianza y a todo lo relacionado con las corridas de toros. Entonces, la propuesta busca mantener a este grupo que depende de la tauromaquia, pero al mismo tiempo respeta la Constitución, que establece la protección de los animales. Es difícil que la Constitución contemple la protección animal y que, a la vez, se mantengan las corridas como estaban”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum en la “mañanera del pueblo” del 14 de marzo.

    Si la iniciativa de Clara Brugada avanza como fue presentada el 13 de marzo en el Palacio del Ayuntamiento, las corridas de toros cambiarán de manera radical, al menos en la capital del país. La propuesta plantea la eliminación del uso de espadas y banderillas, un tiempo máximo de 10 minutos por corrida y de hasta 30 minutos por espectáculo. Además, se garantiza la vida del toro tanto dentro como fuera del ruedo, se protegerán sus cuernos para evitar que cause daño a otros animales o al torero, y se asegurará que no sea sometido a ningún tipo de sufrimiento antes, durante o después del evento.

    La iniciativa de Clara Brugada, que cuenta con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los grupos parlamentarios locales y los empresarios taurinos, ya fue turnada al Congreso de la Ciudad de México, donde se definirá y aprobará esta nueva forma de llevar a cabo la fiesta brava en la capital del país.

  • Clara Brugada anuncia medidas históricas para prohibir la violencia en las corridas de toros y proteger a los animales

    Clara Brugada anuncia medidas históricas para prohibir la violencia en las corridas de toros y proteger a los animales

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado una serie de medidas históricas para regular las corridas de toros, estableciendo un nuevo marco jurídico que prohíbe la violencia y protege la vida de los animales. Esta iniciativa surge tras alcanzar un consenso con todas las corrientes políticas en torno a la necesidad de garantizar la protección animal sin desatender los empleos que genera esta práctica.

    Brugada informó que quedan prohibidas las corridas de toros que involucren el uso de objetos punzocortantes, como banderillas, lanzas y espadas, para evitar heridas o la muerte del toro. Asimismo, los cuernos de los animales deberán estar protegidos para prevenir accidentes tanto dentro como fuera del espectáculo. Además, se establece una duración máxima de diez minutos por toro, permitiendo un máximo de media hora en total por evento.

    La mandataria capitalina subrayó que la propuesta busca erradicar la violencia en el espectáculo taurino, creando la figura jurídica de “espectáculo taurino libre de violencia”, en el cual se prohíbe explícitamente la muerte del toro, tanto en la arena como fuera de ella. El objetivo principal es garantizar que los animales no sufran ningún tipo de maltrato antes, durante o después del evento.

    Durante su mensaje, Brugada destacó que el concepto de cultura no debe estar ligado a prácticas violentas ni a espectáculos de sangre, señalando que la evolución de los derechos y las tradiciones debe responder a los valores contemporáneos de respeto y protección animal. “El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición. Algunos argumentarán que es parte de la cultura, pero la cultura también evoluciona y las grandes ciudades deben transformar sus prácticas”, enfatizó.

    Con esta medida, la Ciudad de México se convierte en una de las primeras metrópolis en reformular los espectáculos taurinos bajo una perspectiva ética, promoviendo un equilibrio entre la preservación de tradiciones y la defensa de los derechos animales.

    Sigue leyendo…