Etiqueta: Debido proceso

  • Jueza federal frena deportación a Uganda de Kilmar Ábrego, símbolo de la lucha por el debido proceso

    Jueza federal frena deportación a Uganda de Kilmar Ábrego, símbolo de la lucha por el debido proceso

    La jueza federal, Paula Xinis, emitió ayer una orden temporal que impide la deportación de Kilmar Ábrego García a Uganda, mientras revisa si se está violando su derecho al debido proceso.

    La decisión se toma apenas días después de que Ábrego, quien fue enviado equivocadamente a El Salvador en marzo, fue nuevamente detenido por agentes de ICE durante una cita en Baltimore.

    La administración Trump, a través de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha insistido en que Ábrego es un miembro de MS-13, traficante humano y abusador doméstico, y anunció su procesamiento para deportación a Uganda.

    Mientras tanto, su defensa denuncia que se trata de una táctica coercitiva: le ofrecen deportación voluntaria a Costa Rica si admite culpabilidad, pero lo amenazan con enviarlo a Uganda, país al que no tiene vínculo alguno.

    La jueza Xinis ha señalado que el gobierno no ha dado garantías sobre si Ábrego será encarcelado, deportado nuevamente o incluso torturado en Uganda, lo que representa una ausencia de procedimientos legales justos.

    Este caso ha tomado relevancia nacional e internacional como símbolo del ataque sobre derechos migratorios y debido proceso de la administración Trump, tras su deportación errónea a un centro penitenciario salvadoreño recordado por su violencia extrema. Además, el pacto entre EE. UU. y Uganda para aceptar deportados sin supervisión parlamentaria ha generado críticas en ese país.

  • Israel Vallarta abandona el penal de El Altiplano después de casi 20 años preso sin sentencia

    Israel Vallarta abandona el penal de El Altiplano después de casi 20 años preso sin sentencia

    Israel Vallarta, falsamente vinculado al caso Cassez-Vallarta, salió este viernes del penal de El Altiplano tras casi 20 años de reclusión sin sentencia. Un juez federal lo absolvió del delito de secuestro, por el cual fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en 2005.

    La salida de Vallarta se dio tras una larga batalla legal y múltiples señalamientos por violaciones al debido proceso. El caso ganó notoriedad pública luego de que se revelaran montajes televisivos en su contra durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Al abandonar el penal de máxima seguridad en el Estado de México, Vallarta portaba un cubrebocas negro y visiblemente conmovido declaró estar en “shock”, sin creer aún que recuperaría su libertad este día.

    “La juventud se me fue. Quiero agradecer a todo el pueblo por no creer en las falsas verdades que crearon los gobiernos. Tardé 20 años para dar mi versión, existen poderes que tienen miedo a mi libertad”, expresó Vallarta frente a los medios de comunicación.

  • Israel Vallarta queda libre tras 19 años en prisión sin sentencia: juzgado lo absuelve del delito de secuestro

    Israel Vallarta queda libre tras 19 años en prisión sin sentencia: juzgado lo absuelve del delito de secuestro

    Israel Vallarta Cisneros saldrá del penal del Altiplano después de pasar 19 años preso sin sentencia, luego de que una jueza federal le concediera sentencia absolutoria por su presunta participación en el delito de secuestro. La información fue confirmada por su esposa, Mary Sainz a través de redes sociales poco antes de la medianoche del jueves 31 de julio.

    La jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, determinó que no existen pruebas suficientes para mantenerlo en prisión, por lo que ordenó su liberación inmediata, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) aún puede apelar, sin posibilidad de frenar su salida.

    Vallarta fue detenido en diciembre de 2005, junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, en un operativo televisado en el rancho Las Chinitas, ubicado en la carretera México-Cuernavaca. Ambos fueron señalados como parte de la presunta banda de secuestradores Los Zodiacos. En 2013, Cassez recuperó su libertad tras obtener un amparo por violaciones al debido proceso, pero Vallarta permaneció en prisión sin sentencia hasta hoy.

    Durante casi dos décadas, Israel Vallarta enfrentó cargos por delincuencia organizada, secuestro, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, su defensa —encabezada por el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP)— denunció irregularidades y violaciones a sus derechos, incluyendo tortura y prisión preventiva injustificada.

    Incluso el Comité contra la Tortura de la ONU recomendó que se revisara su caso por el tiempo transcurrido sin sentencia y por su estado de salud, señalando que debían aplicarse medidas alternativas a la prisión preventiva.

    Pese a estas recomendaciones, en 2023, un tribunal colegiado avaló mantenerlo preso, argumentando que la FGR justificó el riesgo procesal. No obstante, ahora, con esta resolución definitiva, Israel Vallarta podrá volver a casa, 19 años después.