Etiqueta: Denuncia

  • Liberan a jóvenes implicados en la riña que llevó al homicidio de un estudiante en CCH Naucalpan: Las pruebas no bastaron para que Ministerio Público los consignara ante un juez por la muerte del estudiante Óscar

    Liberan a jóvenes implicados en la riña que llevó al homicidio de un estudiante en CCH Naucalpan: Las pruebas no bastaron para que Ministerio Público los consignara ante un juez por la muerte del estudiante Óscar

    Esta mañana, la Fiscalía de Justicia de Tlalnepantla liberó a nueve jóvenes detenidos tras una violenta riña en el CCH Naucalpan, al no encontrar pruebas suficientes para procesarlos. Los estudiantes habían sido arrestados el miércoles pasado después de un enfrentamiento que terminó con la vida de un estudiante de la FES Acatlán.

    A pesar de que el plazo legal de 48 horas había expirado, el Ministerio Público decidió no consignar a los jóvenes ante un Juez de Barrientos, citando la falta de evidencia concluyente que justificara su detención. Este acto ha resaltado la percepción de ineficacia dentro del Ministerio Público, cuestionando su capacidad para manejar casos de violencia estudiantil con la debida diligencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) también informó que la muerte del estudiante Óscar fue causada por un infarto, según los resultados de la necropsia, descartando las teorías iniciales que sugerían que la muerte fue resultado de golpes o de la explosión de un petardo.

    A pesar de la liberación de los detenidos, la FGJEM continúa investigando el incidente, revisando grabaciones de cámaras de seguridad para identificar a otros involucrados en los disturbios. La violencia desatada ese día ha sido descrita como “aterradora” por los testigos. Yolitzi, una estudiante del CCH Naucalpan, narró cómo más de 80 individuos, presuntamente de Bachilleres 5, descendieron de dos camiones y comenzaron a agredir a los estudiantes con petardos y golpes.

    La estudiante criticó la falta de acción preventiva de las autoridades escolares, a pesar de las advertencias sobre la llegada de los porros. Este incidente no solo subraya la urgente necesidad de medidas de seguridad más efectivas en los centros educativos, sino también de una respuesta más competente y preparada por parte de las autoridades judiciales para manejar tales situaciones. La comunidad estudiantil y la sociedad en general esperan acciones concretas para evitar la repetición de estos violentos encuentros y para asegurar que la justicia sea pronta y efectiva.

    Sigue leyendo…

  • ¿Hasta dónde llegará la impunidad y la misoginia? Lucy Meza encubre a otro agresor en su campaña sin “dignidad y seguridad” por Morelos

    ¿Hasta dónde llegará la impunidad y la misoginia? Lucy Meza encubre a otro agresor en su campaña sin “dignidad y seguridad” por Morelos

    Lucy Meza, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Dignidad y seguridad por Morelos vamos todos”, enfrenta crecientes cuestionamientos sobre la integridad de su equipo tras revelarse que tres hombres asociados a su campaña han sido acusados de conductas violentas hacia mujeres. La última denuncia involucra a Leonardo Saavedra, quien presuntamente agredió física y verbalmente a su exnovia en múltiples ocasiones, según consta en documentos legales.

    Estos incidentes se suman a las preocupaciones ya expresadas sobre el entorno de Meza, especialmente después de que no firmara la agenda feminista, lo que ha incrementado las críticas sobre su compromiso con las causas de género. La denunciante Amanda Arias expuso en redes sociales las agresiones sufridas por parte de Saavedra, que incluyen golpes y amenazas de muerte, lo que llevó a la víctima a huir del estado de Morelos. Arias también hizo un llamado a Meza para que cesara la protección y encubrimiento de comportamientos misóginos dentro de su equipo.

    El caso de Saavedra no es aislado dentro del equipo de Meza. Otros dos colaboradores, incluyendo a José Alberto “N”, quien fue acusado de arrojar cloro a una mujer, han sido señalados por comportamientos similares. A pesar de que José Alberto “N” ha renunciado a su puesto, el proceso judicial en su contra continúa, evidenciando una preocupante tendencia dentro del círculo cercano a la candidata.

    Además, la situación se complica con la candidatura de Saavedra como regidor en Emiliano Zapata, lo que suscita dudas sobre la vigilancia y la ética en la selección de candidatos dentro del partido.

    Este contexto de acusaciones y denuncias subraya la necesidad urgente de abordar y rectificar las actitudes hacia la violencia de género en la política, asegurando que los delitos no queden impunes y que los agresores enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La campaña de Meza se encuentra ahora en un punto crítico donde la acción decisiva y la transparencia serán cruciales para recuperar la confianza del electorado.

    Sigue leyendo…

  • Renuncia a su cargo Alberto Millán después de hacerse público el vídeo en donde su expareja relata los abusos ejercidos por el coordinador de la prianista Lucía Meza, quien sigue defendiéndolo

    Renuncia a su cargo Alberto Millán después de hacerse público el vídeo en donde su expareja relata los abusos ejercidos por el coordinador de la prianista Lucía Meza, quien sigue defendiéndolo

    Alberto Millán, coordinador de comunicación de la candidata al gobierno de Morelos, Lucía Meza Guzmán, renunció a su cargo tras la publicación de un video en el que una excolaboradora relata los abusos sufridos por parte de Millán. En el video, la demandante asegura que la Fiscalía de Morelos tiene una relación cercana con la candidata, lo que genera temor por su seguridad y la de su familia.

    Millán, quien trabajó como coordinador de comunicación para Meza, dejó su puesto después de que se hicieran públicas las denuncias por violencia familiar en su contra. La candidata aliancista reaccionó en su cuenta de X, declarando: “Por ningún motivo dejaremos a nuestro compañero solo”, mostrando su respaldo al acusado.

    La investigación, iniciada en Oaxaca con la carpeta número 17910/FMUJ/UDVF/2020, señala a Millán por violencia familiar tras meses de acoso psicológico y laboral hacia la denunciante. En el video, la excolaboradora explica que mantuvo una relación sentimental y laboral con Millán, y que fue víctima de violencia y amenazas por parte de él.

    La mujer relató que Millán, protegido de Meza desde su tiempo como senadora, la golpeó y amenazó, ofreciéndole dinero para que retirara la denuncia. En el video, la mujer oculta su nombre y rostro por miedo a su seguridad, alegando que Millán se siente protegido por la candidata y sus conexiones con la Fiscalía de Morelos.

    La denunciante comenzó a trabajar con Meza Guzmán en 2016, y afirma que la relación con Millán se volvió violenta. Describió un incidente en el que Millán la agredió y la insultó, afirmando que estaba protegido por la senadora. Después de presentar la denuncia, fue acosada y tuvo que cambiar de residencia en varias ocasiones.

    “Mientras pasaba esto, me gritaba que yo era una puta que no valía nada que él era mucho más que yo, que yo sin él no iba a lograr nada, que estaba protegido por la senadora, que no se me ocurriera decir nada porque no iba a ocurrir nada”. “Y entonces me agarró el cabello contra el sillón y me puso boca abajo, y me empezaba a decir que tenía todo el poder y lo único que me decía era ¿qué se siente tanta impotencia? Yo soy el que está arriba, yo soy el coordinador, yo soy el que está con la senadora y tú ya no eres nadie, ya no vales nada y mientras me decía eso me golpeaba todo el cuerpo”, narró la mujer violentada.

    Millán está vinculado a proceso, pero a pesar de las medidas cautelares, las amenazas continúan. La denunciante declaró que con la nueva Ley de Violencia de Género, Millán podría enfrentar hasta siete años de prisión. Rechazó una oferta de dinero para retirar la denuncia, insistiendo en que “se trata de que pague por lo que hizo”.

    La denunciante expresó su temor, destacando que Millán se siente seguro de que no le pasará nada, y señaló que él la amenazó con usar su poder para vetarla si Meza llegara a ser gobernadora.

    “Sí tengo miedo, ver que él tiene tanta impunidad que se siente tan seguro de que no le va a pasar nada, al grado que se acerca a la gente que yo conozco, pues porque siempre me lo dijo: cuando Lucy sea gobernadora tu no vas a ser nadie, yo me voy a encargar de que estés vetada de todo y cueste lo que cueste Lucy tiene que llegar”, finalizó.

    Sigue leyendo…

  • ¡Miguel Hidalgo sí se defiende! Vecinos denuncian retiro de propaganda de Miguel Torruco orquestada por Mauricio Tabe y el PRIAN

    ¡Miguel Hidalgo sí se defiende! Vecinos denuncian retiro de propaganda de Miguel Torruco orquestada por Mauricio Tabe y el PRIAN

    A medida que se acercan las elecciones en la Ciudad de México, el clima político se intensifica. Diversos candidatos de la 4T han denunciado recientemente ataques coordinados que involucran el retiro ilegal de su propaganda. Ayer por la noche circuló un vídeo en el que se observaba el retiro de propaganda de Miguel Torruco, por operadores asociados a Mauricio Tabe del PRIAN.

    Este conflicto reciente involucra la remoción de propaganda de Miguel Torruco, un hecho que ha sido denunciado ampliamente por miembros de la 4T. No es un incidente aislado; Gaby Osorio, candidata de la 4T por la alcaldía de Tlalpan, también ha presentado una denuncia ante la FEPADE por situaciones similares.

    Osorio destacó la presión y coacción que sufren los trabajadores que son forzados a participar en estas prácticas ilegales, poniendo en riesgo la equidad y la legalidad del proceso electoral en la capital.

    Sigue leyendo…

  • ¡Lo agarraron en la movida!: Vecinos descubren compra de votos en Coyoacán operado por el prianista Giovani Gutiérrez

    ¡Lo agarraron en la movida!: Vecinos descubren compra de votos en Coyoacán operado por el prianista Giovani Gutiérrez

    Anoche, residentes de la colonia Ajusco, en la Alcaldía de Coyoacán, hicieron un sorprendente hallazgo. En las calles Zapotecas y Rey Nezahualcóyotl, los vecinos detuvieron un tráiler cargado de electrodomésticos que, aparentemente, iban destinados a un domicilio utilizado para la compra de votos en favor de Giovani Gutiérrez.

    Las autoridades de la Fiscalía se presentaron en el lugar para asegurar el vehículo. Los conductores del tráiler y una presunta operadora política, acusada de comprar votos a favor del Partido Acción Nacional (PAN), fueron detenidos.

    Giovani Gutiérrez, candidato a la alcaldía por el PAN, intentó desvincularse del incidente. Sin embargo, los vecinos aseguran que el candidato está relacionado con el incidente.

    Sigue leyendo…

  • Una denuncia más para el equipo de Gálvez exhibe la hipocresía de la pseudo defensora de las comunidades indígenas: Mujeres otomíes fueron agredidas por  exsecretaria particular cuando estaba al frente de la CDI

    Una denuncia más para el equipo de Gálvez exhibe la hipocresía de la pseudo defensora de las comunidades indígenas: Mujeres otomíes fueron agredidas por exsecretaria particular cuando estaba al frente de la CDI

    La exsecretaria particular de Xóchitl Gálvez, Marta Rufet, fue acusada de maltratar a miembros de una comunidad indígena en Amealco, Querétaro, en 2004, cuando Gálvez dirigía la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, bajo el gobierno de Vicente Fox.

    El grupo, compuesto por al menos 60 mujeres de la comunidad ñañu u otomí, acusó a Rufet de malos tratos. Las mujeres, originarias de Santiago Mexquititlán, del municipio de Amealco, acudieron al Museo de Antropología e Historia en la Ciudad de México en agosto de 2004 para presentar su queja. El grupo estaba encabezado por Juana Mancilla Corona, secretaria del Consejo Nacional de Sociedades de Campesinos y Colonos Indígenas, quien lamentó el trato déspota de la secretaria de Gálvez.

    “Ese día estuvimos en México para una entrevista con la secretaria de la ingeniero, Xóchitl Gálvez, Marta Rufet, creo que se llama, y nos trató de una manera muy déspota, entonces eso para mí, aunque íbamos vestidas con nuestros trajes indígenas, no se vale”, expresó Mancilla Corona. El grupo inicialmente había sido invitado a una comida, pero tras el trato recibido, optaron por retirarse.

    Este episodio ha ganado relevancia en el actual contexto electoral. Gálvez, la candidata presidencial de la coalición PRI-PAN-PRD, se presenta como defensora de los más vulnerables. Sin embargo, tanto este caso como la represión contra indígenas en San Salvador Atenco, mencionada por Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, en el segundo debate presidencial, arrojan dudas sobre su desempeño al frente de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    El hecho fue registrado por el diario Reforma en su hemeroteca.

    Sigue leyendo…

  • La derecha daña al pueblo: Comerciantes en Tlalpan denuncian a la actual administración de la alcaldía por extorsión; Gaby Osorio promete acompañamiento en su denuncia formal

    La derecha daña al pueblo: Comerciantes en Tlalpan denuncian a la actual administración de la alcaldía por extorsión; Gaby Osorio promete acompañamiento en su denuncia formal

    La Unión de Comerciantes de los Pueblos, Barrios y Colonias de Tlalpan denunciaron ante Gaby Osorio, candidata a alcaldesa de la demarcación por Morena, PVEM y PT, las extorsiones que sufren por parte de la actual administración.

    Los microempresarios señalaron que Aurelio Alfredo Reyes García, Director General de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, quien se encuentra al frente de la alcaldía, manda a realizar supuestas verificaciones a los negocios.

    Los comerciantes comentaron que sufren constantes clausuras con pérdidas económicas y para realizar la reapertura de los negocios la alcaldía les pide entre 8 mil 500 a 35 mil 500 pesos por gestión legal. Agregaron que aún habiendo dado el “moche” las multas continúan y ascienden hasta los 80 mil pesos por uso de suelo.

    Ni siquiera te dejan un documento de verificación, no te avisan de los derechos que tenemos. La verdad estamos indignados todos los comerciantes. Necesitamos respeto al comercio establecido de Tlalpan. Estamos moviendo la economía de Tlalpan, somos generadores de empleos.

    Expresó Alejandra, comerciante de la zona.

    Además, comentaron que en la zona de los pueblos originarios no cuentan con certidumbre jurídica sobre el suelo, por lo que no pueden hacer trámites ni acceder a programas, o adquisición de uso de suelo, situación de la que se aprovecha la actual administración para pedirles dinero a cambio de dejarlos trabajar.

    No es la primera vez que había tenido contacto con el comercio establecido de la alcaldía y no había llegado a este nivel de extorsión, de corrupción y es sumamente indignante. 

    Sostuvo Gaby Osorio.

    La candidata morenista a la alcaldía de Tlalpan reconoció que los comerciantes levanten la voz y expongan su caso sin miedo a las represalias por parte de la alcaldía, pues es la única manera de poner un alto a las malas prácticas.

    Aseguró que acompañará a los comerciantes en su proceso de denuncia formal para evitar que la alcaldía siga extorsionando a pequeños negocios de la demarcación.

    También, se comprometió a que durante su gobierno, de ganar la alcaldía, implementará un programa de cero tolerancia e impunidad a la corrupción para servidores públicos. Por su parte, los comerciantes refrendaron el apoyo a la candidata para ganar las elecciones del próximo 2 de junio.

    Te puede interesar:

  • Muere simpatizante de Morena tras ataque en Chankom orquesatdo por ex alcalde priísta

    Muere simpatizante de Morena tras ataque en Chankom orquesatdo por ex alcalde priísta

    La noche del viernes 3 de mayo de 2024, se registró un ataque en Chankom, Yucatán, que dejó a un simpatizante de Morena muerto. Según los reportes, el ataque fue orquestado por Roger Cimé Mis, exalcalde del PRI en Chankom, en el contexto de la reelección de su esposa Concepción Tamay Noh, actual alcaldesa del municipio, en las elecciones de 2024.

    El incidente ocurrió en la entrada de Chankom, cuando simpatizantes de Morena regresaban de un acto de campaña y fueron emboscados por un grupo de personas, resultando en la muerte de un joven. Los hechos sucedieron alrededor de las 21:00 horas, cuando los simpatizantes de Manuel Castro, aspirante municipal de Morena, regresaban a Chankom tras un evento de campaña en Xbojom, Yucatán. Fueron interceptados por un grupo de 20 a 30 personas presuntamente enviados por el priísta Roger Cimé Mis, exalcalde de Chankom, cuya esposa busca reelegirse en el municipio.

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó a través de redes sociales sobre el fallecimiento de Juan Carlos Balam Un, un miembro del movimiento, a causa de agresiones durante un acto de campaña en Chankom, Yucatán. Delgado calificó el ataque como cobarde y atribuyó la responsabilidad a un grupo opositor .

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, condenó el ataque y expresó su solidaridad con los familiares y seres queridos de Juan Carlos Balam Un, el simpatizante de Morena fallecido. En sus publicaciones, Delgado exigió una investigación exhaustiva y que los responsables enfrenten la justicia. “¡No puede haber impunidad!”, afirmó. Delgado también destacó que Morena es un movimiento pacífico que busca el bienestar de los mexicanos por la vía democrática y rechazó cualquier tipo de violencia .

    Mario Delgado exigió que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y que los responsables enfrenten la justicia. El presidente de Morena subrayó que el partido es un movimiento pacífico que busca el bienestar de los mexicanos por medios democráticos y rechazó cualquier tipo de violencia. Delgado también hizo un llamado a las autoridades del estado para que garanticen un proceso electoral pacífico y seguro para todos .

    Sigue leyendo…

  • Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a acusado de acoso en Feria de Puebla

    Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a acusado de acoso en Feria de Puebla

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó que Miguel N. fue vinculado a proceso y se le dictó prisión preventiva tras ser acusado de acoso sexual agravado por presuntamente realizar grabaciones a mujeres en el Centro Expositor de la Feria de Puebla el 1 de mayo.

    Las investigaciones comenzaron el 2 de mayo, con Miguel N. bajo la disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres. En la audiencia, se presentaron pruebas que llevaron a la jueza de control a dictar prisión preventiva justificada.

    Dos mujeres presentaron denuncias contra el hombre de 40 años, lo que llevó a la acción penal en su contra. La investigación continúa abierta, y la Fiscalía seguirá con el proceso penal.

    La detención se produjo tras la circulación en redes sociales de un video en el que se le acusaba de grabar a mujeres con una cámara oculta en sus tenis. Intentó huir, pero fue detenido por la policía estatal. Otra víctima también lo denunció ante el juez de control.

    Sigue leyendo…

  • Respeto al derecho internacional: México prepara sus argumentos para la primera audiencia pública ante la CIJ sobre el violento asalto de fuerzas ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Ecuador

    Respeto al derecho internacional: México prepara sus argumentos para la primera audiencia pública ante la CIJ sobre el violento asalto de fuerzas ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Ecuador

    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) llevará a cabo, el día de mañana, la primera audiencia pública en relación con la violenta irrupción de la policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático, efectuada la noche del viernes 5 de abril.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se está preparando para la primera audiencia pública sobre la violación de Ecuador al derecha internacional.

    Foto: AFP

    En el desarrollo de la primera audiencia, en el Palacio de la Paz, en La Haya, México presentará sus argumentos sobre las violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador, específicamente al principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. 

    En una segunda audiencia, Ecuador tendrá la posibilidad de responder a los planteamientos expuestos por los representantes mexicanos.

    Al respecto sobre la denuncia ingresada por Ecuador ante la CIJ en contra de México, la SRE sostuvo que las acciones del país ecuatoriano eran previsibles y que los señalamientos serán respondidos “en el momento procesal oportuno”.

    Además, se destacó que la queja fuera presentada “a casi un mes de la violenta irrupción a la Embajada de México en Quito”, con el objetivo de sustraer al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien había recibido “asilo político” por la representación mexicana en dicho país.  

    Asimismo, la SRE reafirmó su compromiso con el derecho y la justicia internacional, a través de los mecanismos existentes de solución pacífica de controversias, y hace un llamado a la comunidad internacional a fortalecerlos.

    Te puede interesar: