Etiqueta: EEUU

  • Claudio X González no está soportando el éxito de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Claudio X González no está soportando el éxito de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

    Las reacciones tras el acuerdo bilateral anunciado por México y EEUU esta mañana no se hicieron esperar, la mayoría fueron positivas pues se logró pausar la aplicación de aranceles, sin embargo como siempre los traidores de la oposición moralmente derrotada exhibieron su odio hacia el Pueblo de México y la 4T que sigue anotándose más éxitos.

    Es el caso del fracasado financiador de opositoras y opositores, el nepobaby Claudio X González, quien al comprobar que se derrumban todos sus negativos presagios contra el liderazgo internacional de la Presidenta Sheinbaum, no le quedó de otra más que difundir una patética caricatura intentando burlarse de la mandataria.

    En la caricatura sacada del periódico Reforma, se sugiere que a pesar de la calma proyectada por la Presidenta de México, no todo está bajo control. Claudio X expresó su coraje ante el evidente éxito de las negociaciones implementadas por la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, quien recibió los elogios del mismo Trump, llamándola “mujer maravillosa” y asegurando que le caía muy bien.

    Ante el desatino por parte de Claudio X González, distintos usuarios de las redes sociales se dejaron ir con críticas y burlas. Le señalaron que la Presidenta Sheinbaum es una líder fuerte apoyada por el 80 por ciento de las y los mexicanos, según todas las encuestas, a diferencia de los políticos que el conservador ha apoyado, como EPN o Calderón.

    Pero el comentario más atinado y que más enojó a Claudio X González fue en el que denuncian que el pseudo empresario recibió millones por parte de la USAID, para hacer propaganda pro imperialista, al servicio de EEUU. ¡Un verdadero vendepatrias!

  • El lunes hablará Trump con la Presidenta Claudia Sheinbaum y también con Trudeau

    El lunes hablará Trump con la Presidenta Claudia Sheinbaum y también con Trudeau

    Este fin de semana el presidente de los EEUU, Donald Trump, reiteró la imposición de aranceles del 25 por ciento a importaciones provenientes de México y Canadá, lo que ha hecho surgir una ola de críticas contra la política exterior del republicano.

    Del lado de Canadá, los líderes políticos de aquel país se muestran más dóciles ante las amenazas de Trump, mientras que por el lado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido muy firme al proponer diálogo y cooperación, pero sin subordinación.

    Es en ese contexto que Trump adelantó que el día de mañana lunes 3 de febrero, sostendrá conversaciones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y también con la mandataria mexicana.

    Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy espectacular. Les aplicamos aranceles. Ellos nos deben mucho dinero y estoy seguro de que lo van a pagar”, advirtió Trump.

    Aunque en anuncio de Donald Trump se percibe como otra más de sus hostilidades, en México la Presidenta Sheinbaum ha recibido el apoyo de todos los sectores de la población, empresarios y liderazgos políticos. Y aunque ha respondido contundentemente a las declaraciones hechas por el presidente de los EEUU, mantiene su postura de actuar con la “cabeza fría” y proponer alternativas.

    La mandataria mexicana ya había anunciado que esperaría a tener una conversación con Trump para que este mismo lunes ella presentara el “Plan B” para enfrentar las políticas arancelarías y migratorias de Trump.

  • Retoman discurso de presidente Reagan contra aranceles y a favor de tratados comerciales justos

    Retoman discurso de presidente Reagan contra aranceles y a favor de tratados comerciales justos

    La reciente imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump contra México y Canadá, ha dado lugar a una serie de reflexiones sobre las relaciones comerciales en la región de América del Norte.

    Al interior y al exterior de EEUU, son muchas las voces que expresan su preocupación ante las políticas de la administración Trump. Pero además se han retomado reflexiones de personajes del pasado, que en su momento aportaron a la construcción de tratados de libre comercio como el T-MEC, entre EEUU, Canadá y México.

    Es el caso del presidente Ronald Reagan, quien ya había advertido sobre aquellos personajes como Donald Trump, quien desde una postura de supremacía doblemoral, enarbola la bandera estadounidense y el lema “Make America Great Again”, como pretexto para atacar a sus socios comerciales más importantes.

    Nuestros socios comerciales no son enemigos sino aliados. Cuidado con los demagogos dispuestos a declarar guerra comercial a nuestros amigos, debilitando nuestra economía y seguridad nacional y a todo el mundo libre, mientras cínicamente ondean la bandera estadounidense”, dijo en su momento Ronald Reagan.

  • “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”: Presidenta Sheinbaum responde a imposición de aranceles por parte de Donald Trump

    “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”: Presidenta Sheinbaum responde a imposición de aranceles por parte de Donald Trump

    Ante la imposición de una tasa arancelaria del 25 por ciento contra México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una invitación al diálogo y la cooperación entre nuestro país y el gobierno de Donald Trump en EEUU.

    La jefa del Ejecutivo mexicano advirtió que la medida arancelaría implementada por Trump tendrá efectos para ambos países, sobre todo afectará de manera negativa a la economía de los EEUU, pues los precios subirán y afectarán el consumo por parte del pueblo estadounidense.

    Además negó las acusaciones realizadas por la Casa Blanca contra el Gobierno Mexicano, señalando que no permitirán ningún tipo de injerencia o intervención por parte de EEUU en territorio mexicano, sobre todo ante las amenazas de Trump quien quiere justificar probables operaciones militares en México.

    Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales… si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de EEUU, que venden armas de alto poder… a estos grupos criminales”, contrastó la Presidenta Sheinbaum.

    La Presidenta Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a todas y todos los paisanos mexicanos, quienes en estos momentos enfrentan las hostiles medidas contra la migración por parte de la administración del republicano Donald Trump.

    Quiero decirles que aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos”, aseguró la mandataria mexicana.

    Y sobre la crisis del consumo de fentanilo en EEUU, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas abrió la puerta a la coordinación y cooperación, pero reiteró que México no se subordinará a los deseos de Donald Trump.

    La responsabilidad del abuso en el consumo de sustancias por parte de millones de estadounidenses, señaló, es responsabilidad de la falta de políticas públicas para combatir las adicciones por parte del gobierno de EEUU, quien nunca ha hecho nada para evitar que su pueblo caiga en las adicciones, al contrario, parece incitarlas.

    La epidemia de opioides sintéticos en EEUU, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, que fue autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos, la llamada FDA, como lo demuestra un juicio contra una farmacéutica”, puntualizó.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum reiteró que nuestro país está abierto al diálogo y rechaza la confrontación, simplemente no permitirá ninguna violación a la soberanía nacional. Adelantó que ya propuso a Trump la instalación de mesas de trabajo en todos los temas de relevancia en la agenda bilateral y también invitó a la opinión pública a esperar la respuesta del mandatario estadounidense. Habrá “Plan B”, informó.

  • Por ser “amistosos y neutrales”, Rusia abre su mercado de divisas a México y Argentina

    Por ser “amistosos y neutrales”, Rusia abre su mercado de divisas a México y Argentina

    Hasta ahora, el mercado de divisas y cotizaciones ruso consideraba a 38 países, sistema financiero establecido en septiembre del año 2023. A estas naciones se unirán ahora México y Argentina, anunció Rusia.

    El gobierno de Rusia justificó su decisión argumentando que la participación de México y Argentina aumentará la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas del rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de pagos en moneda nacional.

    México y Argentina han enfrentado las hostiles medidas económicas por parte de Donald Trump, ante ello Rusia ha volteado para dejar un mensaje muy claro: el mundo es muy grande y hay más alternativas para hacer negocios e intercambio. Además de los dos países latinoamericanos, el mercado financiero ruso ahora también está abierto para Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

    Los únicos países de América Latina que tenían acceso al mercado de divisas de Rusia eran Brasil, Cuba y Venezuela, hasta ahora.

    … para aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales y la formación de cotizaciones directas del rublo para satisfacer la demanda de la economía rusa de pagos en moneda nacional”, argumentó Rusia sobre abrir su mercado de divisas a México y Argentina.

    La medida implementada por Rusia se lee como una respuesta a los aranceles del 25 por ciento, impuestos por el gobierno de Donald Trump en EEUU contra México y Argentina, además de la tasa del 10 por ciento contra las importaciones provenientes de China, que entrarán en vigor a partir del 4 de febrero.

  • Otro avionazo en EEUU, ahora en Filadelfia

    Otro avionazo en EEUU, ahora en Filadelfia

    Ha sido una dura semana para la aviación en los EEUU, con por lo menos dos vuelos siniestrados. A estas tragedias ahora se suma la ocurrida el día de hoy en Filadelfia, en el que una aeronave de tamaño pequeño se estrelló en las calles, provocando una enorme explosión.

    Están disponibles todos los recursos del estado para responder al accidente del pequeño avión privado en el noreste de Filadelfia”, declaró el gobernador Josh Shapiro.

    En la intersección de las calles de Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, en Filadelfia, fue en donde se registró el más reciente accidente. Esto está muy cerca del Roosevelt Mall.

    Hasta el momento se reportan dos heridos, personas que estaban en tierra al momento del impacto; se habla que a bordo de la avioneta iban dos personas, cuyo estatus aún no se ha confirmado por las autoridades locales.

    La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, explicó que el Learjet 55 se estrelló alrededor de las 6:30 p.m. hora local del viernes 31 de enero, luego de salir del aeropuerto del noreste de Filadelfia. No ha dado mayores detalles sobre las posibles causas del impacto.

    Lo que sí informaron es que el vuelo tenía por destino el Aeropuerto Nacional Springfield-Branson en Missouri. La Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU se encargarán de la investigación y en las próximas horas brindarán mayores detalles.

    El Consulado de México en Filadelfia informó que no se reportan mexicanos afectados por este avionazo, no obstante pusieron a disposición sus contactos para aclarar cualquier duda al respecto.

  • Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Ante miles de personas congregadas en Nezahualcóyotl, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo importantes declaraciones para animar a la gente ante las noticias fatalistas sobre aranceles y otras medidas implementadas desde el gobierno de los EEUU, al mando de Donald Trump.

    Sin embargo fue el Pueblo de México quien le expresó todo su respaldo: “¡No estás sola!”, le gritaban mientras ella agradecía con una sonrisa. Esto ocurrió durante un evento público en el que se hicieron entregas de varios apoyos sociales.

    Estoy tranquila, por muchas razones, primero porque tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor, pueblo, generoso, trabajador, creo que no hay otro pueblo en el mundo, podemos presumirlo como el pueblo de México”, respondió la Presidenta Sheinbaum ante las muestras de apoyo a su gestión.

    Y es que Trump sigue lanzando amenazas, no solo contra México, sino contra otros países de la región de América Latina, pero lejos de intimidarse, las naciones, sobre todo las que están lideradas por gobiernos de izquierda progresista, han respondido con cautela y calma, entienden que el discurso mediático de Donald Trump es una estrategia al interior de sus fronteras.

    La otra cosa que me tiene muy tranquila es que tenemos una economía fuerte, muy fuerte. Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo del país. ¿y saben quién lo cambió? El mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”, celebró la primera mujer Presidenta en la historia de México.

  • Hay plan A, plan B, plan C para hacer frente ante posibles medidas arancelarias: Ebrard

    Hay plan A, plan B, plan C para hacer frente ante posibles medidas arancelarias: Ebrard

    Ante la posibilidad de que el presidente de los EEUU, Donald Trump, decida aplicar aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, informó sobre todos los planes que el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene ya preparados para implementar de inmediato.

    La información fue recibida por las 14 organizaciones empresariales, representantes de más de 2 mil asociaciones y empresas, que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes escucharon la estrategia planificada por el Gobierno Federal.

    Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos, y ahí está la mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, indicó Ebrard.

    El día de mañana podría ser crucial, pues es el día que Trump anunció para comenzar con la aplicación de una tasa arancelaria del 25 por ciento a las importaciones canadienses y mexicanas. El presidente estadounidense puso sobre la mesa un intercambio, no aplicar aranceles siempre y cuando tanto Canadá como México colaboren en materia migratoria y de combate al tráfico de drogas.

    Que sepa el pueblo de México, que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación”, advirtió la Presidenta Sheinbaum.

  • Bob “el del lingote de oro” Méndez, conservador y traidor estadounidense, es sentenciado a 11 años de prisión

    Bob “el del lingote de oro” Méndez, conservador y traidor estadounidense, es sentenciado a 11 años de prisión

    Uno de los principales promotores del bloqueo contra Cuba y también reconocido como detractor internacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, es el ex senador de EEUU, Bob Méndez.

    Bueno, pues esté miércoles fue condenado a 11 años de prisión. A Bob se le acusa de haber recibido dinero en efectivo y lingotes de oro como sobornos para favorecer al gobierno de Egipto y también a empresarios de Nueva Jersey.

    Con 70 años de edad, se le acusó por haber aceptado un lujoso automóvil valorado en 60 mil dólares, además de las mentadas barras de oro, a cambio de utilizar su influencia para presionar a un fiscal de Nueva Jersey que tenía abierta una investigación contra dos empresarios afines a él.

    Previo a escuchar su sentencia, Méndez suplicó por su libertad, advirtiendo que ya había perdido todo lo que había logrado en su vida de corrupción y excesos, excepto a su esposa. El juez federal Sidney H. Stein, de Manhattan, lo escuchó y después le dictó la condena que ahora tendrá que pagar tras las rejas.

    Usted tenía éxito, era poderoso, estaba en la cúspide de nuestro sistema político. En algún momento, y no sé cuándo fue, perdió el rumbo y trabajar por el bien público se convirtió en trabajar por su bien”, le respondió el juez a manera de mensaje final.

    La fiscalía había solicitado una pena de 15 años. A lo largo de su carrera política, Bob Méndez disfrutó recibiendo miles de dólares en sobornos, principalmente por vender su “influencia” política a intereses ajenos a los del pueblo estadounidense. Durante el juicio, el ex senador se quebró ante la audiencia en varias ocasiones.

    Realmente no conoce al hombre al que está a punto de sentenciar. Señoría, estoy lejos de ser un hombre perfecto. He cometido errores y tomado malas decisiones. He hecho muchas más cosas buenas que malas. Le pido, señoría, que me juzgue en ese contexto”, pidió el conservador.

    Por su parte, el abogado Adam Fee dijo a Stein, defensa de Bob, pidió clemencia para su cliente, destacando toda una vida de “extraordinario servicio público” y grandes “sacrificios personales”.

    A pesar de sus décadas de servicio, ahora se le conoce más ampliamente como Bob el del lingote de oro”, lamentó el abogado.

  • Trump retoma construcción del muro fronterizo con México

    Trump retoma construcción del muro fronterizo con México

    Hace 8 meses, el gobierno del demócrata Joe Biden, detuvo la construcción del muro en la frontera entre EEUU y México, mismo que había iniciado Donald Trump durante su primer periodo al frente de la presidencia.

    Ahora, tras la llegada del republicano al poder, se ha registrado nueva actividad por parte de las constructoras en la zona de las Playas de Tijuana, en Baja California, donde equipos de contratistas estadounidenses ya trabajan sustituyendo la vieja reja de acero por una más alta que alcanza los 10 metros de altura, desde sus cimientos.

    El área especial de conservación conocida como “Cañada de los Sauces Norte” es el foco del reinicio de las obras, que también incluirán reparaciones a partes dañadas del muro divisorio.

    Para resguardar la zona de las obras se han desplegado elementos de la Guardia Nacional (GN) del lado mexicano, mientras que hacen lo propio las autoridades de seguridad fronteriza estadounidenses.

    Estas medidas se agregan a otras como las ordenes ejecutivas firmadas recientemente por el presidente Trump, en las que permite las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, entre otras.