Etiqueta: EEUU

  • Donald Trump adelanta que la relación con México “va muy bien”

    Donald Trump adelanta que la relación con México “va muy bien”

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, participó de manera virtual en el Foro Mundial Económico de Davos, en Suiza, donde a pesar de las alarmistas proyecciones de conservadores y de la oposición mexicana moralmente derrotada, se expresó en términos positivos sobre la relación bilateral con México.

    Trump aseguró ante líderes de todo el mundo que la relación con México “va muy bien”, lo que podría indicar que las conversaciones entre Marco Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, van por buen camino.

    Por otra parte, con México, estamos tratando con México, creo que vamos muy bien”, declaró Trump.

    Por otro lado, el mandatario estadounidense contrastó la situación con Canadá. Advirtiendo que su administración pedirán respeto a otros países, haciendo referencia a los recientes desencuentros con el primer ministro Justin Trudeau y otros líderes políticos de aquel país.

    Pero Canadá ha sido muy difícil de tratar a lo largo de los años y no es justo que tengamos un déficit de 200 mil millones o de 250 mil millones de dólares, no los necesitamos para fabricar nuestros autos y ellos fabrican muchos autos de ellos, nosotros no”; puntualizó Trump.

    El republicano dejó muy claro que Canadá no es una carta fuerte en su estrategia regional, pues a diferencia de México, los canadienses tienen muy poco que ofrecer a EEUU.

    … no necesitamos su petróleo, ni su gas, tenemos más que nadie, así que, ya sabes, solo como ejemplo, con México, creo que estamos tratando con muy bien y solo somos, ya sabes, solo queremos ser tratados de manera justa con otras naciones”, puntualizó.

    La participación en el foro de Davos fue la primera en un evento en el exterior que tuvo Trump ya en su segundo mandato al frente del gobierno de los EEUU. Todo fue a través de una videollamada, lo que no es de extrañar tras la apretada agenda interna que ha impulsado en su primera semana.

    En otros temas internacionales, Trump reiteró su voluntad para terminar con el conflicto en Ucrania e informó que por parte de su gobierno ya están trabajando en los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev.

    Realmente me gustaría poder reunirme pronto con el presidente Putin para poner fin a esa guerra… Y eso no es desde el punto de vista económico ni nada por el estilo. Es desde el punto de vista de que se están desperdiciando millones de vidas. Es una carnicería. Y realmente tenemos que detener esa guerra”, propuso.

    Una de sus estrategias, detalló, será la de bajar el precio del petróleo estadounidense. Igualmente invitará a Arabia Saudita y a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a que bajen el precio del crudo.

    Si el precio bajara, la guerra entre Rusia y Ucrania terminaría inmediatamente. En este momento, el precio es lo suficientemente alto como para que esa guerra continúe. Hay que bajar el precio del petróleo”, determinó Trump.

  • ¡Ahora resulta! Trump quiere robarle a Rusia la victoria histórica que dio fin a la II Guerra Mundial

    ¡Ahora resulta! Trump quiere robarle a Rusia la victoria histórica que dio fin a la II Guerra Mundial

    Si ustedes pensaban que lo de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” parecía absurdo, Trump no escatima en ocurrencias. Ahora quiere robarle a Rusia la victoria histórica que le dio fin a la Segunda Guerra Mundial.

    Resulta que el presidente de EEUU, Donald Trump, emitió un comentario en redes sociales, en el que de forma irónica, reconocía la “ayuda” que Rusia había brindado al Ejército estadounidense para “ganar” ese conflicto mundial.

    Nunca debemos olvidar que Rusia nos ayudó a ganar la IIGM, perdiendo casi 60 millones de vidas en el proceso”, escribió Trump.

    En un hilo publicado por la cadena Russia Today, denuncian la falta de tacto histórico por parte de Donald Trump, a quien acusan de atribuir a EEUU el principal rol en la lucha contra el nazismo, “olvidando” que fueron los rusos los que derrotaron el nazismo y colocaron la bandera de la URSS en el Reichstag, en Berlín.

    También indicaron que las cifras y datos ofrecidos por Trump son más allá de inexactos, una literal mentira con el único objetivo de intentar “redibujar la historia” para que juegue a favor de la narrativa supremacista estadounidense.

    Aclararon que Rusia no perdió 60 millones de vidas durante la Segunda Guerra Mundial, en realidad fueron lamentablemente, 26 millones de víctimas humanas, entre soldados y civiles de todas las edades. No obstante no deja de ser la mayor cifra reportada por los más de 57 países que participaron en ese conflicto, el más sangriento de la historia de la humanidad.

    Las pérdidas humanas fueron: 26 millones 600 mil por parte de la URSS, 407 mil 316 militares y 6 mil civiles por parte de EEUU, 382 mil 600 militares y 67 mil 100 civiles por parte del Reino Unido, 201 mil 568 militares y 400 mil civiles por parte de Francia. Además de las pérdidas materiales, más cuantiosas también para la entonces URSS.

  • La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reapareció en la red social X para denunciar el “saludo nazi” de Elon Musk

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller reapareció en la red social X para denunciar el “saludo nazi” de Elon Musk

    La tarde de hoy reapareció en redes sociales, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quien había permanecido en un parcial silencio digital desde el 1 de octubre del 2024, cuando compartió una imagen con la que hizo referencia a la toma de posesión de la primera mujer Presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Desde entonces, la catedrática simplemente había compartido publicaciones de otras cuentas de redes sociales con las que tiene afinidad, y respondió con un emoji de burla a una de las absurdas publicaciones realizadas por Alito Moreno, del PRI, el día de ayer.

    Pero hoy, Gutiérrez Müller sorprendió a todas y todos quienes la siguen publicando una caricatura con dedicatoria especial hacia el dueño de la red social X, Elon Musk.

    La escritora retomó una imagen viral en la que se representa al logo de la red social X, como si fuera una persona realizando el “saludo nazi”, mismo que Musk realizó durante la ceremonia de inauguración del nuevo gobierno de Donald Trump en EEUU, el lunes pasado.

    “Así. Así de claro”, escribió la doctora Gutiérrez Müller, haciendo referencia a la peligrosa actitud de la clase empresarial que impulsó la campaña electoral del ahora presidente Trump. La mayoría de intelectuales, luchadores por los derechos humanos y civiles, y en general los pueblos del mundo, han reaccionado alarmados ante el posible resurgimiento de una agenda de ultraderecha internacional.

    La también esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha caracterizado siempre por defender el ejercicio de los derechos y libertades por parte de todos los pueblos al rededor del mundo. Ella, al ser una destacada defensora del legado histórico, ha profundizado en temas sociales que reivindican las luchas históricas de los grupos más vulnerados.

  • La Presidenta Sheinbaum y Lula, impulsarán la paz y la democracia en todo el continente americano

    La Presidenta Sheinbaum y Lula, impulsarán la paz y la democracia en todo el continente americano

    El día de hoy la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que mantuvo una conversación vía remota con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La mandataria mexicana agradeció la llamada de Lula y aseguró que juntos fortalecerán la relación cultural y educativa con Brasil.

    Gracias al presidente Lula por su llamada, vamos a fortalecer las relaciones culturales y educativas con la república hermana de Brasil”, escribió la Presidenta Sheinbaum.

    El mandatario brasileño fue el primero en comunicar los detalles sobre la llamada bilateral. Mencionando la excelente relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y que juntos impulsarán una agenda regional con la intención de fortalecer la paz, democracia y hacer un frente propositivo ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU.

    Hablé con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para discutir temas de la agenda bilateral y regional. Reafirmamos el propósito de cultivar relaciones productivas con todos los países de las Américas, incluida la nueva administración de los Estados Unidos, con el fin de mantener la paz, fortalecer la democracia y promover el desarrollo en la región. En la llamada telefónica también hablamos de la importancia de fortalecer foros como la CELAC. Invité a la Presidenta de México a una visita de Estado a Brasil, para darle un impulso adicional al excelente momento que atraviesa la relación bilateral entre nuestros países”, escribió Lula en la red social X.

    Ya en funciones como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo su primer encuentro con Lula durante la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro en noviembre del 2024. Fue la primera gira oficial fuera del país que realizó la líder de la Construcción del Segundo Piso de la 4T.

    En aquel entonces se estableció una relación bilateral inigualable con Brasil, presidida por la cultivada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Pero además se notó el liderazgo regional de Sheinbaum, quien contó con todo el apoyo de los demás presidentes, en particular los de Chile, Colombia y Brasil, con los que se inició una relación fraterna pero sobre todo estratégica para toda la región.

  • “¡Estúpidos!”: el doctor Ángel Balderas pone en su lugar a Ricardo Anaya, Max Kaiser y a todos los idiotas que quieren entregar México a Donald Trump

    “¡Estúpidos!”: el doctor Ángel Balderas pone en su lugar a Ricardo Anaya, Max Kaiser y a todos los idiotas que quieren entregar México a Donald Trump

    Como ya todos ustedes sabrán, el “entreguista” Ricardo Anaya, expresó sus sueños más húmedos, proponiendo que México se ofreciera para llegar a un “acuerdo” con Donald Trump sobre cuestiones migratorias y de lucha contra el crimen organizado, algo que a todas luces pondría en peligro nuestra soberanía.

    El iluso senador del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que sería muy bueno establecer un tratado tipo el T-MEC, pero en materia de seguridad bilateral. ¡Ay, Ricky, Rickín, canayín!, sabemos que te encanta darlas, pero está vez no disimulaste nada.

    …con urgencia pongamos sobre la mesa un tratado con la misma formalidad”, suplicó el vendepatrias.

    Ante semejantes ocurrencias, el Pueblo de México ya expresó su repudio y burla, pero quien no perdió la oportunidad para enviar un contundente mensaje contra el perdedor Anaya, fue el doctor Ángel Balderas, reputado personaje de la izquierda mexicana, quien demostró que los conservadores siguen exhibiendo que no tienen ni la mínima idea de en qué país viven.

    Escúchame bien Ricardo Anaya… los gringos tienen 50 años dizque en una guerra contra el narcotráfico y hoy en día tienen una de las sociedades más drogadas del mundo”, declaró contundente el doctor Ángel Balderas.

    Recordó que ni el “Plan Mérida”, implementado por el panista Felipe Calderón y el republicano Bush, ni el “Plan Colombia”, ni la supuesta guerra contra el narco emprendida por Nixon en los años 70s, han tenido resultado positivo alguno. Se trata de meros intentos de EEUU para injerir en la política interna de los países con los que supuestamente firma alianzas para la seguridad.

    Está bien baboso… primero que nos explique el señor Ricardo Anaya cuáles fueron los resultados del Plan Mérida, y que nos de todos los detalles de la operación Rápido y Furioso detonadas por… su partido (el PAN)”, demandó Balderas.

    Luego se le dio duro y en la pelona al cometócrata Max Kaiser, a quien llamó “idiota” por proponer que se abran las fronteras de México para dejar que las Fuerzas Armadas estadounidenses entren e instalen su régimen de muerte.

    Están tan güeyes, que no tienen ni la mínima idea de lo que significa que los EEUU intervengan militarmente en un país… cuando los EEUU entran en un país o no se van, o cuesta sangre, sudor y lágrimas, sacarlos… si un gringo pide entrar a tu casa… no lo dejes meter ni el pie, porque ya no se sale”, advirtió.

    Dijo que es por esta razón que los estadounidenses han logrado instalar bases militares en tantos países, pues ante el primer descuido de los pueblos que les dan la mano, ellos agarran el pie.

  • Contadores públicos no creen que Trump haga realidad sus amenazas de imponer aranceles a México

    Contadores públicos no creen que Trump haga realidad sus amenazas de imponer aranceles a México

    El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) no ve como algo probable que el presidente de los EEUU, Donald Trump, haga realidad sus amenazas de imponer una tasa arancelaria del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá.

    Así lo determinó Ernesto O’Farril Santoscoy, presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, quien aseguró que EEUU sabe que de imponer aranceles, sus empresas perderían competitividad ante los productos ofertados en el mercado internacional.

    En realidad no se ve muy probable que se puedan imponer estos aranceles inmediato tanto para México como para Canadá porque los principales afectados serían los empresarios estadunidenses que están establecidos en México”, aseguró O’Farril Santoscoy.

    Al poner esos aranceles, simplemente estarían haciendo menos competitivos a los productos de compañías estadunidenses y beneficiando a otras compañías que venden productos en Estados Unidos, que están ubicadas en otros países”, explicó durante la conferencia mensual del IMCP.

    El también presidente y fundador de Bursámetrica, sugirió que lo más probable es que Trump esté buscando impulsar una renegociación comercial, teniendo en cuenta que tanto Canadá como México, son sus principales socios comerciales a través del T-MEC.

    No sería tan fácil que se pueda establecer de manera generalizada. Sí creemos que por el estilo conocido de negociación, vamos a tener embates continuos de este tipo y sí vemos también que hay una intención y una política proteccionista comercial que preocupa a nivel mundial porque puede generar una guerra de tarifas arancelarias entre distintos países y puede generar del lado comercial inflación”, destacó el contador Ernesto O’Farril Santoscoy.

  • Trump despliega mil 500 soldados en la frontera con México

    Trump despliega mil 500 soldados en la frontera con México

    El presidente de EEUU, Donald Trump, continúa con su estrategia amenazadora. Ahora ordenó el despliegue de mil 500 efectivos terrestres en la frontera con México, además de helicópteros con tripulaciones asociadas y analistas de inteligencia, quienes servirán en la misión de detención y deportación de migrantes.

    Estos soldados se unirán a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional estadounidense que ya operan en la línea fronteriza. Esto representa un aumento del 60 por ciento en la presencia militar en esa zona, desde que Trump asumió el poder en EEUU.

    Esto es solo el principio“, advirtió el Pentágono.

    Un documento obtenido de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, detalla que Trump planea continuar con el despliegue de soldados en la frontera con México, hasta contar con 10 mil efectivos que contengan, persigan y participen en la deportación de migrantes.

    Esto es algo que el presidente Trump defendió en su campaña. El pueblo estadounidense ha estado esperando un momento como este, para que nuestro Departamento de Defensa realmente implemente la seguridad nacional en serio”, indicó Karoline Leavitt, encargada de prensa en la Casa Blanca.

    Estos despliegues de fuerzas armadas forman parte de la orden ejecutiva “Asegurando Nuestras Fronteras”, firmada por Trump hace unos días, en la que se ordena al Departamento de Defensa coordinar esfuerzos con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    Se tomarán todas las medidas apropiadas para desplegar y construir barreras físicas temporales y permanentes para asegurar el control operativo completo de la frontera sur de los EEUU”, dice la orden ejecutiva firmada por Donald Trump.

  • Presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto de estímulos fiscales para empresas que realicen nuevas inversiones en México

    Presidenta Claudia Sheinbaum publicó el decreto de estímulos fiscales para empresas que realicen nuevas inversiones en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no para por garantizar el bienestar del Pueblo de México, hoy publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los estímulos fiscales por hasta 30 mil millones de pesos para empresas que realicen nuevas inversiones en nuestro país o que lleven a cabo gastos de capacitación e innovación.

    Se trata de un decreto que forma parte del celebrado “Plan México”, con el que se buscará implementar la Estrategia Nacional de Relocalización, con la que se impulsa a la inversión privada (IP) a crear nuevos empleos, invertir y promover la prosperidad compartida.

    28 mil 500 millones de pesos serán destinados para el estímulo fiscal en la inversión en bienes nuevos de activo fijo y los mil 500 millones de pesos que restan se dirigirán al estímulo fiscal de la deducción adicional en gastos de capacitación e innovación.

    El decreto de estímulos fiscales entra en vigor el día de hoy y durará hasta el 30 de septiembre del año 2030, cuando se prevé que se hayan distribuido los 30 mil millones de pesos.

    Será un Comité de Evaluación, integrado por funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE), con la participación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, a cargo de Altagracia Gómez, quienes serán responsables de otorgar los estímulos, previo la realización de un análisis.

    Todas las empresas interesadas deberán presentar una solicitud, en caso de ser evaluada positivamente, la compañía en cuestión recibirá una constancia de cumplimiento oficial por parte del Comité de Evaluación mencionado. Este comité también será el encargado de determinar el monto máximo de los estímulos a los que podrán aplicar los contribuyentes en cada ejercicio fiscal.

    A partir de hoy, el Comité de Evaluación tiene hasta 60 días hábiles para determinar todos los lineamientos requeridos para el proceso de otorgamiento de los estímulos fiscales.

  • Autoriza Trump redadas contra migrantes en iglesias, escuelas y hasta hospitales

    Autoriza Trump redadas contra migrantes en iglesias, escuelas y hasta hospitales

    En un movimiento más de hostilidad contra las y los migrantes que viven y trabajan en EEUU, el presidente Donald Trump acaba de autorizar que se realicen redadas en iglesias, centros escolares y hasta hospitales, con el objetivo de llevar a cabo deportaciones masivas indiscriminadas.

    Durante la administración de Joe Biden, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), había establecido no hacer detenciones en esos lugares, al ser considerado poco humanitario, sin embargo con la llegadas de Trump se abandona la sensibilidad y empatía para implementar una nueva política discriminatoria contra las y los migrantes.

    Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que utilicen el sentido común”, dice un comunicado oficial del DHS.

    Con estas medidas se criminaliza la migración, una cuestión que a nivel internacional ha sido condenada en otros casos, como cuando se suscitan olas migratorias de África a Europa a través del Mar Mediterráneo. Sin embargo la nueva narrativa de Donald Trump implica irse por la libre imponiendo una política de la supremacía estadounidense.

    Entre otras medidas anti-migrantes, que dirigirá por ordenes de Trump, el secretario de Seguridad Nacional Benjamine Huffman, implican también limitar el permiso temporal que Biden había implementado para apoyar a las y los migrantes que entraban a EEUU.

    En una entrevista para la cadena Fox News, Tom Homan, zar fronterizo de EEUU, advirtió que el gobierno de Trump inició este martes con las deportaciones masivas que había prometido en campaña.

    El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) está ahí afuera haciendo cumplir la ley hoy vigente. Las deportaciones comenzaron hoy”, informó.

    Si el ICE encuentra personas que no tienen antecedentes penales pero que están en el país ilegalmente, también serán arrestadas y posteriormente deportadas, detalló Homan.

  • Senadores de Morena expresan su respaldo absoluto a la respuesta de la Presidenta Sheinbaum ante las nuevas políticas implementadas por Trump

    Senadores de Morena expresan su respaldo absoluto a la respuesta de la Presidenta Sheinbaum ante las nuevas políticas implementadas por Trump

    Durante su primer día de gobierno, el presidente Donald Trump hizo realidad algunas de sus amenazas en contra de los migrantes, como la declaratoria de “emergencia nacional” en la frontera entre EEUU y México, así como el inicio de las deportaciones, la suspensión del servicio de la aplicación CBP One mediante la cual se atendía a quienes pedían refugio en territorio estadounidense, el cierre de la página web en español de la Casa Blanca y las redes sociales oficiales en español, entre otras medidas “anti migrantes”.

    Pero también, al declarar oficialmente “grupos terroristas” a los cárteles del narco, sugirió la posibilidad de llevar a cabo operaciones de sus agencias de seguridad fuera de sus fronteras, lo que implica un riesgo a la soberanía de México.

    Ante este panorama tan hostil, las senadoras y los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), emitieron un documento en el que expresan su absoluto respaldo a las y los migrantes mexicanos, y sobre todo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores hace un llamado a la unidad nacional en torno a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en defensa de la soberanía y la independencia nacional y en el respaldo a nuestro pueblo, en especial con nuestro pueblo que emigró allende de las fronteras”, inicia el comunicado conjunto de Morena en el Senado de la República.

    Aseguraron que en concordancia con la postura de la Presidenta Sheinbaum, impulsarán las medidas que sean necesarias para respaldar a las y los migrantes mexicanos que sean expulsados de territorio estadounidense tras una deportación.

    También celebraron la Estrategia Nacional de Repatriación, presentada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que incluye un esfuerzo coordinado de las secretarías federales, presupuesto federal y el acceso a los programas sociales para las personas repatriadas a México.

    Las senadoras y los senadores de la 4T, indicaron que se unirán a la defensa de la soberanía nacional, oponiéndose a cualquier medida extraterritorial que sea planteada por el gobierno de Donald Trump, quien con el pretexto de combatir a los cárteles del narco, pretenda realizar operaciones de cualquier índole en territorio mexicano.

    Compartimos de manera absoluta el llamado de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para resolver cualquier problema o diferencia entre naciones a través del diálogo, la colaboración y la coordinación”, dice el punto número 7 enumerado en el documento distribuido a través de redes sociales.