Etiqueta: Elecciones 2024

  • El PRIAN no acepta que el pueblo sea quien mande: Manuel Pedrero exhibió que el monumental fracaso de la derecha es por sus constantes ataques de clasismo, racismo y odio en contra de los mexicanos (VIDEO)

    El PRIAN no acepta que el pueblo sea quien mande: Manuel Pedrero exhibió que el monumental fracaso de la derecha es por sus constantes ataques de clasismo, racismo y odio en contra de los mexicanos (VIDEO)

    El periodista Manuel Pedrero exhibió que los vergonzosos resultados que tuvo la derecha mexicana en la pasada jornada electoral, fueron consecuencia de la desmedida difusión de discursos de odio, racismo y clasismo en contra del pueblo mexicano.

    El también director de Los Reporteros MX, acudió a una mesa de debate en donde se discutieron los motivos de la avasalladora victoria de la doctora Claudia Sheinbaum y del movimiento de la Cuarta Transformación, que ahora ella encabeza.

    Durante su participación, Manuel Pedrero exhibió que la derecha se encuentra en su etapa de negación, es decir se niega a aceptar y a asumir la responsabilidad de su derrota, culpando al pueblo mexicano de su monumental fracaso electoral, en el que el PRD perdió su registro como partido nacional y el PRI quedó reducido una mínima expresión política.

    Ahorita están en negación total y cuando pasa la etapa negación, buscan soluciones de autocomplacencia, qué es la autocomplacencia: “no pudo haber sido así, seguramente fue un fraude electoral”, y llevan a gente a decir cosas como: “mira estos canijos, tanto tiempo que les quitamos las cadenas para que ellos se los vuelvan a meter.

    Señaló Pedrero Solís.

    En ese sentido, destacó que la indiscutible victoria de Claudia Sheinbaum, es la expresión de un pueblo que está contento con el actual gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que es un refrendo del pueblo de México para que continúe el modelo que ha impulsado en los últimos años la Cuarta Transformación. 

    “La memoria fue la principal arma para que México tuviera estos resultados, para que más de 36 millones de mexicanos salieran a las urnas y votaran”, señaló Manuel Pedrero, quien aseguró que la derecho no solo perdió la contienda electoral, sino también la “batalla cultural” al solicitar el “voto por voto”, copiando al presidente López Obrador.

    Asimismo, sostuvo que es la muestra de que la gente quiere un cambio en la clase política mexicana, con nuevas figuras públicas que cada vez vaya ocupando más relevancia. Explicó que esto está sucediendo especialmente en el bloque progresista, donde hay un relevo generacional.

    Te puede interesar:

  • “Cuando hay transparencia, la autoridad más importante es el pueblo”: El Presidente López Obrador presenta históricos resultados de elecciones que refrendan el apoyo de los mexicanos a la 4T

    “Cuando hay transparencia, la autoridad más importante es el pueblo”: El Presidente López Obrador presenta históricos resultados de elecciones que refrendan el apoyo de los mexicanos a la 4T

    En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados de los cómputos distritales de la elección a la Presidencia de la República. La participación fue significativa, con 60,115,184 votos, lo que representa el 61.04% de la lista nominal. Claudia Sheinbaum obtuvo una victoria contundente con el 59.75% de los votos, es decir, 35,924,519 sufragios. Xóchitl Gálvez logró el 27.45% con 16,502,697 votos, mientras que Álvarez Máynez obtuvo el 10.32% con 6,201,471 votos.

    En las elecciones para gubernaturas, varios estados mostraron un claro apoyo a los candidatos de Morena y sus coaliciones. En Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo del PRI-PAN-PRD ganó con el 51.2%. En Veracruz, Rocío Nahle García de Morena-PT-PVEM obtuvo el 58.9%. En Yucatán, Joaquín Díaz Mena de la misma coalición logró el 51.4%. Javier May Rodríguez en Tabasco y Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas, ambos de Morena-PT-PVEM, consiguieron el 80.5% y 79.2%, respectivamente. En Puebla, Alejandro Armenta Mier ganó con el 59.5%. Margarita González en Morelos y Clara Brugada Molina en la Ciudad de México también triunfaron con 43.3% y 51.9%, respectivamente. En Jalisco, Pablo Lemus Navarro del Movimiento Ciudadano ganó con el 43.1%.

    En la Cámara de Diputados, Morena obtuvo 249 escaños, lo que representa el 49.8% del total. El PT logró 50 diputados (10%) y el PVEM 75 (15%). Por otro lado, el PAN consiguió 68 diputados (13.6%), el PRI 33 (6.6%), el PRD 1 (0.2%), y el MC 24 (4.8%). Además, hubo un diputado independiente (0.2%).

    En el Senado, Morena obtuvo 60 escaños, seguido por el PT con 9 y el PVEM con 14. El PRI logró 17 senadores, el PRD 2, el PAN 22 y el MC 4.

    Reflexiones del presidente sobre la elección

    El presidente López Obrador destacó la participación histórica y los resultados obtenidos.

    “Fue una participación muy importante, fue una elección histórica en varios sentidos: por el número de votos emitidos en general, nunca; por el número de votos con que gana un candidato, en este caso una candidata, yo obtuve como 31 millones estamos hablando de 5 millones más. Lo otro que es histórico, en 200 años no había gobernado una mujer, no ha gobernado una mujer, es la historia”, afirmó.

    López Obrador enfatizó la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en el proceso democrático, diciendo: “Cuando hay transparencia, la autoridad más importante son los ciudadanos, es el pueblo, en la democracia”. También felicitó al pueblo de México por esta elección, subrayando que los pronósticos más pesimistas no se cumplieron.

    Finalmente, el presidente abordó la cuestión de la sobrerrepresentación en el Congreso, asegurando que las autoridades electorales tomarán las decisiones pertinentes y que la Constitución es clara al respecto. “Hay un debate de que si está bien resuelto lo de la representación de plurinominales, para que no haya la sobrerrepresentación, eso también la autoridad lo va a decidir y la Constitución es bastante clara en eso, pero eso también en el Tribunal Electoral”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Es un día histórico para el pueblo morelense: Margarita González Saravia asegura que trabajará para llevar bienestar al estado de Morelos, tras haber recibido la constancia de mayoría como Gobernadora electa (VIDEO)

    Es un día histórico para el pueblo morelense: Margarita González Saravia asegura que trabajará para llevar bienestar al estado de Morelos, tras haber recibido la constancia de mayoría como Gobernadora electa (VIDEO)

    La lideresa morenista, Margarita González Saravia, recibió en la constancia de mayoría como Gobernadora Electa de Morelos, por parte del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), con la que también se validó los resultado de la elección del 2 de junio.  

    Luego de recibir su constancia de mayoría, González Saravia aseguró que trabajará para construir un estado de bienestar en Morelos, en constante combate a la desigualdad. También destacó la gran responsabilidad que le ha conferido la gente que no les fallará.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, González Saravia expresó su agradecimiento y el honor que siente al convertirse en la primera Gobernadora de Morelos, además destacó que este domingo inicia una nueva historia de alegría y esperanza para el pueblo morelense.

    Hoy es un día histórico para el estado y para nuestro movimiento, porque el pueblo me ha elegido para ser la primera gobernadora de Morelos. Pero no es por mí, es por todas. Es porque  las mujeres somos el centro de la transformación.

    Indicó en su cuenta de X.

    También, sostuvo que trabajará de manera coordinada con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbuam, para llevar justicia, reivindicar los derechos y ver por las personas que menos tienen en Morelos.

    Asimismo, reafirmó su compromiso con los morelenses, asegurando que será una mandataria estatal de territorio, siempre de la mano de la gente y con amor al pueblo de Morelos.

    Te puede interesar:

  • Asumo el compromiso de no fallarles: Joaquín “Huacho” Díaz recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Yucatán; trabajará para llevar bienestar y transformación a la entidad

    Asumo el compromiso de no fallarles: Joaquín “Huacho” Díaz recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Yucatán; trabajará para llevar bienestar y transformación a la entidad

    Joaquín “Huacho” Díaz Mena, recibió su constancia de mayoría con la que se convierte en Gobernador electo de Yucatán, además de convertirse en el político de izquierda que logró arrebatarle al panismo una de las entidades federativas consideradas como bastiones.

    El morenista acudió al Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) de Yucatán, en donde le hicieron la entrega de su acta de mayoría con la que se validaron los resultados de la elección, en la que “Huacho” Díaz logró una votación histórica al obtener 629 mil 394 votos a favor

    Ante miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación, el ahora gobernador electo de Yucatán, expresó su agradecimiento a los miles de yucatecos que apoyaron su proyecto y aseguró que no fallará e impulsará un gobierno humanista y de bienestar en la entidad.

    Juntos vamos a construir un mejor Yucatán para el futuro de nuestros hijos. Voy a gobernar con humildad, para todas y para todos.

    Sostuvo Díaz Mena.

    Asimismo, aseguró que gobernará con humildad y para todo el pueblo de Yucatán, sin distinciones partidistas, además señaló que trabajará para los jóvenes y niños para que nunca les falten oportunidades.

    Te puede interesar:

  • Los principios de la 4T estarán presentes en mi gobierno: Alejandro Armenta recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Puebla y aseguró que impulsará la prosperidad y seguridad (VIDEO)

    Los principios de la 4T estarán presentes en mi gobierno: Alejandro Armenta recibió la constancia de mayoría como gobernador electo de Puebla y aseguró que impulsará la prosperidad y seguridad (VIDEO)

    Alejandro Armenta recibió, por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE), la constancia de mayoría que valida los resultados de la elección y oficializa al morenista como gobernador electo de Puebla.

    Este domingo, durante una sesión especial el Consejo General del IEE declaró como finalizado el cómputo de los votos y en consecuencia validaron los resultados de la elección del 2 de junio, en la que salió triunfante el morenista Alejandro Armenta.

    Durante su participación, el ahora gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo que la victoria del domingo pasado es el “triunfo electoral de un proyecto de nación”, que es una política social basada en el “Humanismo Mexicano” y en el que creen millones de mexicanos y mexicanas, especial ciudadanos poblanos.

    Este triunfo no es solo mío, es de todos los ciudadanos que creen en un futuro mejor para Puebla. Vamos a construir un estado más justo, próspero y seguro para todos.

    Indicó Armenta Mier.

    En ese sentido, destacó que en Puebla se ha cerrado la etapa de la competencia y que ahora se dará pie a la etapa de gobernabilidad, abundó que en lo próximos meses el proceso de transición se realizará de manera respetuosa, hasta el 14 de diciembre, fecha en el toma protesta como Gobernador Constitucional de Puebla.

    Asimismo, mencionó que sostuvo una conversación telefónica con la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar los temas importantes para el estado poblano y sus ciudadanos.

    En la ruta del gobierno que voy a encabezar los principios de la Cuarta Transformación estarán presentes todos los días, los principios que no rigen so esencia de nuestro actuar, “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo” de México y al pueblo de puebla será la vocación y la consagración con la que vamos a trabajar para servir con amor a Puebla.

    Afirmó Alejandro Armenta.

    Cabe mencionar que, Alejandro Armenta, abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, obtuvo una aplastante victoria con un millón 908 mil 954 votos, es decir el 59.5 por ciento del total de los sufragios emitidos el pasado dos de junio.

    Te puede interesar:

  • Rigoberto Salgado recibió del INE la constancia de mayoría como Diputado Federal electo, tras obtener un indiscutible triunfo con más de 100 mil votos, en la pasada elección (VIDEO)

    Rigoberto Salgado recibió del INE la constancia de mayoría como Diputado Federal electo, tras obtener un indiscutible triunfo con más de 100 mil votos, en la pasada elección (VIDEO)

    Rigoberto Salgado, quien obtuvo el triunfo el domingo 2 de junio por el Distrito 09, recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para ser diputado federal.

    La fórmula ganadora la completó el ciudadano Roberto Mejía Méndez como candidato suplente, la cual obtuvo 113,848 votos en las 504 casillas electorales que el INE dispuso para el Distrito 09 que comprende a la Alcaldía Tláhuac.

    Como de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos políticos de Morena, PT y PVEM, acudieron la mañana de este viernes a la Junta Distrital 09 ubicada en la Colonia Santa Ana Poniente, para recibir su correspondiente constancia de mayoría que los acredita como diputado federal y suplente del H. Congreso de la Unión.

    Al respecto, Salgado Vázquez señaló que la constancia recibida “es la suma de los anhelos y esperanza de miles de tlahuaquenses que aspiran al goce y disfrute del bienestar y la inclusión social”.

    Oriundo de la Ciudad de México (1969), fue diputado federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México. Posteriormente, en las elecciones del 7 de junio de 2015 fue elegido jefe delegacional en Tláhuac, abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional, para cubrir el período del 1 de octubre de 2015 a 2018. 

    Su gestión destacó por la realización de obras como Escuelas para la Vida, enfocada a niñas y niños de la delegación con su frase “sembrando futuro para la paz en Tláhuac”; la Clínica de Colposcopía Martha Elvia Pérez Bejarano (2017); la creación de casas de cultura en Zapotitla “García Lorca” y la de “León Felipe”, así como la reconstrucción de la “Frida Khalo” y la “Rosario Castellanos”.

    Asimismo, en su gestión fueron construidas 4 albercas semiolímpicas en Zapotitla “Futuro y Esperanza”, San Juan Ixtayopan “Fortaleza Deportiva”, Santa Catarina Yecahuizotl “Tradición que Renace”, y San Francisco Tlaltenco “Tradición que Fortalece”; implementó el programa “Fachada Chula” para mejorar el entorno urbano; apoyó la Trotapista y Ciclovía en la colonia San José, así como la rehabilitación de las plazas públicas de San Andrés Mixquic, Santa Catarina Yecahuizotl y la de Mazatepec en San Francisco Tlaltenco, e impulsó el Primer Festival Internacional de Día de Muertos 2017 y la rehabilitación del Museo Regional de Tláhuac, el cual alberga las tradiciones y costumbres de la alcaldía Tláhuac.

    Salgado Vázquez fue diputado local por Tláhuac en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, desde donde promovió mediante una iniciativa la creación de la Ciclovía del Eje 10; además, el registro de los humedales de Tláhuac y la declaración como sitio RAMSAR a la zona lacustre de Tláhuac como Patrimonio Biocultural.

    Su más reciente encargo público fue el de secretario de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la Ciudad de México durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, en el que permaneció de enero de 2023 a enero de 2024 para después separarse del cargo a fin de poder contender en el pasado proceso electoral que culminó el domingo 2 de junio.

    Te puede interesar:

  • “Se me llenaron los ojos de lágrimas”: Claudia Sheinbaum agradeció las palabras del presidente López Obrador; reiteró su compromiso con el pueblo de México “no les puedo, ni les voy a fallar”

    “Se me llenaron los ojos de lágrimas”: Claudia Sheinbaum agradeció las palabras del presidente López Obrador; reiteró su compromiso con el pueblo de México “no les puedo, ni les voy a fallar”

    La virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, responde al mensaje que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, le envió tras conocerse el triunfo arrollador de la lideresa de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, la ex mandataria capitalina confesó que cuando leyó el mensaje de felicitación del mandatario mexicano se le llenaron los ojos de lágrimas al recibir el reconocimiento de un “gran dirigente” y que siempre ha admirado.

    Les confieso que cuando el presidente @lopezobrador_ me envió este mensaje el miércoles por la noche, se me llenaron los ojos de lágrimas por la emoción de recibir el reconocimiento por parte de un hombre al que siempre he admirado como un gran dirigente y como gran presidente. 

    Expresó Sheinbaum Pardo.

    Además, señaló que en múltiples veces ha coreado “es un honor estar con Obrador”. En ese sentido, destacó que ambos pertenezcan al mismo “movimiento social y a un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanas y mexicanos, así como la vida pública de nuestro país”. 

    Asimismo, la virtual Presidenta de México Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con el pueblo mexicano, asegurando que “no les puedo, ni les voy a fallar”, ya que hay millones de mexicanos y mexicanas que creen el proyecto de la Cuarta Transformación.

    “Tú eres lo mejor que le ha pasado al país”: AMLO revela el mensaje que envió a Claudia Sheinbaum 

    En su conferencia de prensa de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló el mensaje que le envió a la virtual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Al respecto, el mandatario mexicano aclaró que dicho mensaje se lo hizo llegar a la ex mandataria capitalina el pasado miércoles y no el domingo, como había señalado anteriormente.  

    Aunque pienso igual que tú sobre que el poder es humildad, la verdad, la verdad, estoy muy orgulloso. Tú eres lo mejor que le ha pasado al país en estos tiempos. No cabe duda que México y su pueblo están benditos.

    Fue el mensaje del presidente López Obrador.

    Te puede interesar:

  • La 4T rompe su propio récord con una votación histórica: Claudia Sheinbaum se convierte en la candidata más votada en la historia de México, con casi 36 millones de sufragios; supera al presidente López Obrador

    La 4T rompe su propio récord con una votación histórica: Claudia Sheinbaum se convierte en la candidata más votada en la historia de México, con casi 36 millones de sufragios; supera al presidente López Obrador

    La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, no solo se ha convertido en la primera mujer presidenta de Norte América, sino que también es la candidata más votada en la historia del país azteca, con casi 36 millones de sufragios.

    Una vez que concluyeran los cómputos distritales y en los que la morenista todavía  sumó 2.9 millones de votos más que los registrados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), al obtener un total de 35 millones 923 mil 996 votos de la elección presidencial.

    Además, en los cómputos distritales se confirmó la amplia ventaja de la lideresa de la Cuarta Transformación sobre la representante de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gälvez, quien apenas recibió 16 millones 502 mil 444 sufragios, una diferencia de 32 puntos porcentuales entre el primer lugar y el segundo lugar.

    También, destaca que la ex mandataria capitalina superó por más de 5 millones 800 mil votos al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien en la pasada elección presidencial de 2018 obtuvo más de 30 millones de votos.

    Cabe recordar que, en la elección general de 2018 el presidente López Obrador, no solo ganó la Presidencia de la República, también tuvo mayoría simple en el Congreso de la Unión, sin embargo Claudia Sheinbaum tuvo una aplastante victoria, con carro completo, al conseguir la mayoría calificada en ambas cámara legislativas.

    Te puede interesar:

  • Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Se le apagó el sol a la falsa izquierda: El PRD, dirigido por Jesús Zambrano, pierde su registro como partido político nacional, al no alcanzar ni el 2% de la votación

    Tras concluir los cómputos distritales, se confirmó que el Programa Electoral de Resultados Preliminares (PREP)  había anunciado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), oficialmente ha perdido su registro como partido nacional.

    El partido comandado por Jesús Zambrano, no alcanzó el tres por ciento de votos de la Lista Nominal de Electores, ya que los resultados de los cómputos distritales, en los que se recontaron el 60 por ciento de las casillas muestran que el “Sol Azteca” apenas obtuvo el 1.8 por ciento de los votos.

    De acuerdo con lo establecido en el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de los votos, no podrá continuar siendo una organización política nacional.

    A 35 años de su fundación, el PRD estuvo encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de haberse convertido en una de las principales fuerzas políticas de izquierda en México, el Sol Azteca terminó siendo uno de los principales aliados de la derecha mexicana.

     Cabe mencionar que,en el PRD se concentraron diversas figuras de izquierda, para luchar por la democracia en México y la justicia social del pueblo mexicano. Sin embargo, en la elección del 2012 comandado por un grupo político de los “Chuchos”, traicionó las causas y principios de la izquierda mexicana, incluso la candidatura del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    .

    Te puede interesar:

  • “Hemos dado un ejemplo de democracia”; Claudia Sheinbaum se pronuncia a favor de la apertura de los paquetes electorales; trabaja en la conformación de su gabinete 

    “Hemos dado un ejemplo de democracia”; Claudia Sheinbaum se pronuncia a favor de la apertura de los paquetes electorales; trabaja en la conformación de su gabinete 

    La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señaló que está de acuerdo en que se abran todos los paquetes en este periodo de los cómputos distritales, además aseguró que tiene certeza en los resultados electorales.

    A través de un video compartido en redes sociales, la ex mandataria capitalina envió un mensaje a los mexicanos y mexicanas e informó sobre las actividades que realiza, en especial la conformación de su futuro gradiente de gobierno.

    Estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir. Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, explicó el periodos postelectoral, en el que se realizan los conteos de los cómputos distritales y la periodo de impugnaciones, y que una vez concluido dicho tiempo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pasará a la validación de la elección y la entrega de la constancia de mayoría.

    Hemos dado un ejemplo de democracia, de libertad, de participación consciente del pueblo.

    Subrayó Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, anunció que ya se encuentra trabajando en la conformación del gabinete de su futuro gobierno, en el que destacó habrá personas “honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”. 

    Finalmente, explicó que en los próximos días dirá cuándo se reunirá con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, mientras concluye el periodo postelectoral y destacó su disposición a recorrer el país con el presidente de México.  

    Te puede interesar: