Etiqueta: EMPRESARIOS

  • Margarita González Saravia se reúne con empresarios y se compromete a impulsar el desarrollo económico de Morelos para el bienestar del pueblo morelense

    Margarita González Saravia se reúne con empresarios y se compromete a impulsar el desarrollo económico de Morelos para el bienestar del pueblo morelense

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con empresarios e integrantes de la sociedad civil de la entidad. 

    En su participación, González Saravia abordó los temas de agricultura, la agroindustria, las fuentes de energía y el cuidado del medio ambiente, explicó que su plan sobre la Agenda Económica 2024-2030, que consiste en una estrategia de equilibrio sustentable y crecimiento económico.

    Además,  destacó la importancia de crear un Foro Metropolitano, en el que se involucren los estados vecinos, como aliados estratégicos, También, aseguró que enfrentará la problemática del agua de manera transversal. 

    La morenista señaló que buscará ampliar las facultades de la policía del estado de Morelos, para que puedan realizar actividades de investigación y operación, similares a las que tiene la policía capitalina.

    Asimismo, destacó la importancia de seguir combatiendo la corrupción en la entidad, como una acción prioritaria para que pueda haber desarrollo y progreso para el pueblo morelense.

    Con información de SinlineaMX.

    Te puede interesar:

  • Vamos hacia una prosperidad compartida: Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con empresarios y empresarias en la CDMX; se compromete a seguir aumentando el salario mínimo (VIDEO)

    Vamos hacia una prosperidad compartida: Claudia Sheinbaum encabeza encuentro con empresarios y empresarias en la CDMX; se compromete a seguir aumentando el salario mínimo (VIDEO)

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con empresarios y empresarias de México, el que se comprometió a no aumentar en términos reales los impuestos y a mantener los precios de gas, electricidad y combustible.

    Ante los empresarios, la ex mandataria capitalina aseguró que respetará la autonomía del Banco de México, que en su gobierno no se permitirá que vuelvan los excesos de los servidores públicos, manteniendo la austeridad republicana y que no se condonarán los impuestos.

    Vamos a ser muy responsables en las finanzas públicas, eso pueden tenerlo por seguro, lo hicimos en la ciudad y lo vamos a hacer en el país.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La abanderada morenista explicó su plan para aumentar la reanudación de impuestos y que será la punta de lanza para financiar los nuevos programas sociales, como las becas a estudiantes de preescolar y secundaria, que se han planteado durante la campaña presidencial.

    Que consiste en impulsar un programa intensivo de simplificación y digitalización, que irá desde los municipios hasta el gobierno federal, agilizar los trámites de la población ante las autoridades, así como al interior del gobierno. Y actualización de edificios, andenes de las aduanas.

    Nuestro objetivo es que el salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas, hemos trabajado distintas modelaciones […] para ver qué impacto puede tener esto en la inflación y de acuerdo con los modelos que tenemos, de hacerlo paulatinamente de aquí al 2030, nos va permitir que no tengamos impacto en la inflación.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Finalmente, explicó que su estrategia de inversión se enfocará en el desarrollo de las vocaciones por regiones del país, en las que identificarán las vocaciones productivas de las distintas regiones de México para la instalación de 10 corredores industriales.

    Te puede interesar:

  • Justicia de Andorra retiene más de 100 millones de euros vinculados a Juan Ramón Collado, ex abogado de Peña Nieto

    Justicia de Andorra retiene más de 100 millones de euros vinculados a Juan Ramón Collado, ex abogado de Peña Nieto

    La justicia en Andorra mantiene bajo su control más de 100 millones de euros (equivalentes a mil 900 millones de pesos mexicanos) que se presumen pertenecen a Juan Ramón Collado, abogado de confianza del ex presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Estos fondos podrían tener un origen ilícito, según las investigaciones de las autoridades fiscales y policiales de Andorra, y están sujetos a la jurisdicción del país europeo desde 2015. Mismo año en que Collado comenzó a realizar operaciones financieras para diversos empresarios, políticos y presuntos delincuentes mexicanos, con el propósito de blanquear dinero de origen ilegal.

    De acuerdo con un reportaje de investigación publicado por el diario español El País, se revela la existencia de informes confidenciales que detallan un intrincado entramado de cuentas en Andorra, con ramificaciones en Holanda, Panamá y Hong Kong, utilizadas presuntamente por Collado para lavar fortunas de algunos de sus clientes. Entre estos clientes se encontrarían políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex líderes sindicales, como Carlos Romero Deschamps, así como el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, entre otros.

    Los informes confidenciales señalan que, para mover su fortuna, Collado empleó un esquema complejo, canalizando sus activos a través de cuentas en entidades bancarias como Banca Privada d’Andorra (BPA) y Crèdit Andorrà, con el objetivo de disfrazar el origen de los fondos, posiblemente relacionados con dirigentes políticos mexicanos.

    Según la información recabada por El País, en marzo de 2023, Collado poseía al menos dos cuentas en Andorra con un total de 18.9 millones de euros, y gestionaba el resto de su patrimonio mediante sociedades instrumentales en Holanda, sin patrimonio declarado. Estas sociedades incluyen a Marathon Corporation, Constellation Investments, Diamond Corporation y Kayser Investments. Se presume que Collado utilizó esta estructura para proteger su identidad.

    Además, se descubrió que Collado invirtió más de la mitad de su patrimonio en fondos de renta variable y acciones de empresas como Volkswagen, Apple, Disney y BASF. La justicia andorrana, bajo el caso denominado Operación Jet, ha procesado a Jaime Jesús Sánchez Montemayor, presunto testaferro de Collado, quien compareció ante la BPA como director de la sociedad Libertad Servicios Financieros y afirmó haber gestionado cuatro empresas del abogado investigado.

    La investigación también ha llevado a examinar cinco empresas instrumentales vinculadas a Collado, incluida Protostar Private Foundation de Curazao (Países Bajos), en un intento de estrechar el cerco sobre el entorno familiar del abogado. En este contexto, se investiga a la hermana de Collado, Lucía Collado Mocelo, y a su cuñado, Mario Andrade Manzana.

    La fortuna de Collado en Andorra, que gestionó 24 cuentas en la BPA entre 2006 y 2015, fue congelada el año pasado, tras la intervención de la entidad bancaria por presunto lavado de fondos. Las autoridades andorranas tomaron esta medida al considerar que Collado no pudo justificar el origen de sus activos financieros.

    Sigue leyendo…

  • Morena y PT presentan queja contra Xóchitl Gálvez por “coacción del voto”, tras pedirle a empresarios convencer a sus trabajadores de votar por ella

    Morena y PT presentan queja contra Xóchitl Gálvez por “coacción del voto”, tras pedirle a empresarios convencer a sus trabajadores de votar por ella

    Los representantes del Poder Legislativo de Morena y PT ante el Instituto Nacional  Electoral (INE), presentaron una queja en contra de la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, por “coacción del voto”.

    Durante una entrevista el diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, señaló que “ilegal” el llamado que realizó la panista durante un encuentro con empresarios del país para que se involucren en su campaña y convencieran a sus trabajadores de votar por ella.

    Estamos presentando el recurso correspondiente […] estamos pidiendo la investigación y sanción correspondiente por que está actuando [Xóchitl Gálvez] de manera absolutamente desesperada, alevosa e ilegal.

    Señaló Fernández Noroña.

    En ese sentido, indicó que lo que realizó la abanderada presidencial ante los empresarios es “coacción del voto” y que es un delito electoral. Además del ingreso de la queja, el asunto será planteado y discutido en la Sesión de Consejo General del INE.

    Asimismo, sostuvo que los empresarios pueden simpatizar con la panista, sin embargo reiteró que en su condición de empresarios están impedidos por la ley a pedir el voto en determinado sentido a sus trabajadores.  

    El diputado Sergio Gutierrez Luna, explicó que con la denuncia se busca que el INE ordene a la panista abstenerse de realizar ese tipo de llamados y solicitud de apoyos.

    Te puede interesar:

  •  Claudia Sheinbaum expone su visión de desarrollo para el país ante empresarios de Nuevo León; consolidar los corredores industriales y bienestar para los trabajadores

     Claudia Sheinbaum expone su visión de desarrollo para el país ante empresarios de Nuevo León; consolidar los corredores industriales y bienestar para los trabajadores

    La candidata a la presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum,  se reunió con empresarios y representantes de las cámaras empresariales en Nuevo León, a quienes compartió su visión de un México próspero.

    La abanderada morenista destacó la importancia de tomar decisiones por consenso con empresarias y empresarios de México, que permita generar cadenas de valor a través de la consolidación de corredores industriales en los que se garantice el bienestar y acceso a servicios de las y los trabajadores.

    Así como, continuar con el incremento al salario mínimo y localizar las industrias de acuerdo a los recursos naturales de cada región, son parte de la visión para el desarrollo del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Hay una enorme oportunidad de generar polos de desarrollo en el país que nos permitan atraer inversiones, generar infraestructura, pero que además, que en esos lugares se invierta en vivienda, en educación, en acceso a la salud.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, señaló que para seguir construyendo bienestar, es necesario que el salario mínimo llegue a 2.5 canastas básicas mensuales, esto en consenso con las y los empresarios de México. 

    Nosotros creemos que el salario mínimo debe llegar a representar (…) lo hemos consultado con expertos, debe llegar a 2.5 canastas básicas mensuales, se ha demostrado que el que se aumente el salario mínimo, no necesariamente hay inflación y que si aumenta el salario mínimo no cae la inversión privada, al contrario, lo que se genera es bienestar, y al final por eso la presentación se llama Prosperidad Compartida, por lo que estamos buscando no solamente es crecimiento del PIB, Inversión Extranjera Directa y los grandes indicadores macroeconómicos, sino el bienestar de las mexicanas y mexicanos

    Manifestó Claudia Sheinbaum.

    Recordó que estas decisiones nunca se han tomado de manera unilateral, sino que el gobierno de la 4T ha privilegiado el diálogo constante con el sector empresarial para impulsar políticas como el aumento al salario mínimo, la eliminación del outsourcing, o la estabilización del precio del gas natural. 

    En el encuentro Claudia Sheinbaum presentó su Proyecto de Nación y visión del desarrollo económico del país, que implica la planeación para la redistribución de empresas con base en vocaciones territoriales y condiciones de cada región del país. 

    Necesitamos tener un esquema de planeación, a partir de vocaciones territoriales, de recursos naturales territoriales, es decir, donde hay agua habrá cierto tipo de industrias, donde hay escasez habrá otro tipo y qué infraestructura tenemos que crear en cada una de estas zonas.

    Explicó Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, expuso algunos de los logros más importantes de cuando fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, entre los que destaca la reducción de los delitos y de la percepción de inseguridad, la inversión en movilidad, los resultados en transparencia, la atracción de inversión extranjera, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. 

    Por su parte, Fernando Canales Stelzer, presidente de CANACO Monterrey, reconoció la asistencia de la candidata de Morena, PT y PVEM para sostener un diálogo que permita la construcción conjunta de un mejor país, de cara al proceso electoral que se avecina. 

    Este año, en 2024, nuestro país enfrenta la jornada democrática más importante de su historia, no solo por la cantidad de servidores públicos que serán electos, sino también por ser el padrón electoral más grande de nuestra historia, aunado al significado que tiene para el futuro de nuestro país.

    Comentó Canales Stelzer.

    En la mesa principal estuvieron Gabriel Chapa Muñoz, presidente de COPARMEX Nuevo León y Grupo ICONN; Jaime Herrera, vicepresidente CANACO y director de Key Química; Fernando Turrent, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes; Altagracia Gómez, coordinadora del eje Desarrollo con Bienestar y Perspectiva Regional; Tatiana Clouthier, coordinadora de Voceros de la Candidata; Roberta Clariond Rangel, del Observatorio para la Calidad del Aire y acudieron alrededor de 225 empresarios,

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum pide a los empresarios cumplir con el pago de sus impuestos; aseguró que no debe de existir la condonación

    Claudia Sheinbaum pide a los empresarios cumplir con el pago de sus impuestos; aseguró que no debe de existir la condonación

    La candidata presidencial de la coalición  Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum, llamó a los empresarios a cumplir con sus obligaciones tributarias, como lo hacen todas las mexicanas y mexicanos.

    Hay que pagar impuestos. los ciudadanos pagamos impuestos, los empresarios ahora pagan más impuestos, nos corresponde a todos pagar impuestos. Y tener la certeza de que el recurso de los impuestos se está utilizando adecuadamente con transparencia y sin corrupción.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En su conferencia de prensa ofrecida a medios nacionales y locales, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la ex mandataria capitalina consideró que es obligación de todos los ciudadanos de este país, realizar el pago de sus impuestos.

    En ese sentido, la abanderada morenista fue cuestionada sobre el caso del dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego y su resistencia a pagar los 63 mil millones de pesos que debe en impuestos al Sistema de Administración Tributaria (SAT). 

    A lo que Claudia Shienbaum sostuvo que actualmente no existe alguna resistencia de los empresarios a pagar sus impuestos, aunque señaló que existen algunas excepciones, sin embargo reiteró que no debe haber condonaciones de impuestos

    Los empresarios están pagando sus impuestos ya, hay algunos casos en particular, no debe haber condonaciones de impuestos, se tiene que pagar lo que se tiene que pagar, en México así debe ser, así es.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se encuentra de visita por el estado de Nuevo León, como parte de su gira de campaña presidencial en el norte del país.

    Te puede interesar:

  • La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    La 48 edición del Tianguis Turístico, si se realizará en Acapulco, garantizaron empresarios turísticos

    Empresarios del sector turístico han garantizado que, en el mes de abril, estarán listos los tres mil 500 cuartos de hotel en Acapulco, Guerrero, para que no haya ningún inconveniente con la realización del Tianguis Turístico luego de que el huracán Otis dejará un caos al puerto, señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco.

    “Los empresarios del sector garantizaron la disponibilidad de las habitaciones para los compradores, expositores, medios de comunicación, entre otros asistentes que participarán en la feria turística más importante de Latinoamérica”, dijo Torruco.

    El día de ayer, Torruco comenzó una gira de trabaja en Acapulco, con el fin de dar continuidad a los trabajos que impulsarán la reactivación económica del destino y del municipio de Coyuca de Benítez, en la cual estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

    Reiteraron que la 48 edición del Tianguis Turístico se realizará en Acapulco del 8 al 12 de abril de este año.

    A través de un comunicado, la Sectur expresó que Torruco reconoció las labores que se han hecho en Acapulco y destacó que hoy se respira un aire de optimismo en el sector empresarial y entre los tres órdenes de gobierno, que en suma con la iniciativa privada trabajan de manera puntual y estratégica en el renacimiento del icónico destino.

    “En los primeros meses del año se llevarán a cabo eventos de talla internacional como el Abierto Mexicano de Tenis, Smart World, el Campeonato de Lucha Olímpica, la 87 Convención Bancaria, además de congresos como el Nacional de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, el de la Sociedad Mexicana de Cardiología, entre otros”, refirió el funcionario.

    Resaltó que el 17 de enero llegará a Acapulco el crucero Norwegian Bliss, de la compañía Norwegian Cruise Line, un hecho “que marca la reactivación de la llegada de este segmento turístico al destino”.

    No te pierdas:

  • En las empresas de los “medios de comunicación” no hay periodistas, son más bien empresarios y por eso no tienen un compromiso con el pueblo mexicano (VIDEO)

    En las empresas de los “medios de comunicación” no hay periodistas, son más bien empresarios y por eso no tienen un compromiso con el pueblo mexicano (VIDEO)

    Este jueves 28 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó en la conferencia de prensa que actualmente no hay contratos de publicidad ó contratos de obras con las empresas de medios de información y por eso, están enojados.

    El primer mandatario comentó que anteriormente los medios de la oposición se “servían con la cuchara grande y eran los dueños de los medios de información, todos empresarios”.

    Destacó que al no poder obtener contratos y con ello, recursos, están enojados y han dejado de ser medios de información para convertirse en medios de manipulación, pues no tienen conocimiento de periodismo y han optado por mentir a la ciudadanía dejando en evidencia su escaso conocimiento en el rubro de la información.

    Andrés Manuel afirmó que no hay periodistas en los medios de la oposición y más bien se trata de empresarios, por eso no tienen un compromiso con la difusión de la información para el pueblo mexicano y no ven los daños que las mentiras pueden generar.

    “No son periodistas, son empresarios y tampoco tienen compromiso con los lectores, no les importan los ciudadanos, no ven la información como una práctica a la libertad ni informan ni orientan ni mucho menos concientizan, ellos están en sus negocios.”

    Expresó el tabasqueño.
  • Ante empresarios y empresarias del Edomex, Sheinbaum asegura que la inversión tiene que generar bienestar

    Ante empresarios y empresarias del Edomex, Sheinbaum asegura que la inversión tiene que generar bienestar

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios y empresarias del Estado de México, donde habló de temas como seguridad, inversión pública y privada, innovación, tecnología, el incremento del salario mínimo, entre muchos otros.

    En su discurso habló sobre los cinco años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y cómo gracias a la cooperación con empresarios y empresarias se logró incrementar el salarió mínimo en todo el país hasta un 20%.

    Por ello, hizo hincapié en la necesidad de que el gobierno mexicano trabaje en conjunto con el sector empresarial para lograr que la inversión que llega a México sea utilizada no solo para asegurar crecimiento económico, sino que también se trate de generar bienestar.

    “Tenemos que garantizar que la inversión genere bienestar (…) No solo se trata de medir el desarrollo en términos de crecimiento económico y el Producto Interno Bruto, de la Inversión Extranjera Directa, sino de realmente cómo viven los mexicanos y mexicanas”, puntualizó.

    En este mismo contexto, señaló que tiene que haber un trabajo digno para los mexicanos; sin embargo, puntualizó que es necesario construir el diálogo que permita colaboración con el gobierno para que las trabajadoras y trabajadores de México sean valorados por su esfuerzo, contrario a lo que sucedía en otras administraciones donde el trabajo de los mexicanos fue vendido como mano de obra barata.

    “Si queremos bienestar tiene que haber salarios dignos, si queremos bienestar tiene que haber trabajo digno, pero tiene que haber más que eso, el trabajador o trabajadora tiene que saber que tiene una vivienda digna, que tiene un transporte digno, que tiene una clínica, que tiene una escuela donde vayan sus hijos, por eso una parte le corresponde a la iniciativa privada, pero tenemos que garantizar entre todos que esa inversión genere bienestar”, concluyó.

    En representación de las empresarias y empresarios, German Jalil Hernández, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, destacó la experiencia de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pues puntualizó que es gracias a esto que reconoce los retos que se enfrentan en todo el Valle de México. Además, aseguró que para la siguiente etapa será fundamental la colaboración del sector empresarial para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

    No te pierdas:

  • Convención Bancaria 2024 se realizará en abril en Acapulco, informaron empresarios

    Convención Bancaria 2024 se realizará en abril en Acapulco, informaron empresarios

    Empresarios señalaron que se está trabajando rápido en la reapertura de negocios, hoteles y restaurantes en el Puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis. Asimismo, se informó que se realizará la Convención Bancaria 2024 en el mes de abril del próximo año.

    En un encuentro con medios de comunicación, señalaron que se continúa con los trabajos de limpieza de las zonas afectadas y también dieron a conocer la noticia de que se realizará la Convención Bancaria con el fin de reactivar la economía en el Puerto.

    “Estamos muy contentos en apoyar a Acapulco y decidimos hacer la Convención Bancaria en Acapulco el próximo año, en abril. Después del Tianguis Turístico, vendrá la Convención”.

    De acuerdo con el representante de los bancos en el país, al evento a realizarse el 18 y 19 de abril del próximo año en el hotel Palacio Mundo Imperial, asistirán más de 2 mil personas.

    Por otra parte, Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que la Secretaría de Hacienda dará un paquete complementario de apoyos a empresarios para la reapertura de Acapulco.

    NO TE PIERDAS: