Etiqueta: Encuesta Citibanamex de Expectativas

  • El pueblo habló y entre el 77% y el 89% están de acuerdo en que el Poder Judicial vuelva a estar al servicio de la ciudadanía: Claudia Sheinbaum presenta los resultados de la encuesta para conocer la opinión de la población sobre la Reforma Judicial

    El pueblo habló y entre el 77% y el 89% están de acuerdo en que el Poder Judicial vuelva a estar al servicio de la ciudadanía: Claudia Sheinbaum presenta los resultados de la encuesta para conocer la opinión de la población sobre la Reforma Judicial

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó los resultados de las encuestas realizadas por Morena este fin de semana para conocer la opinión de la población sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Las encuestas mostraron que la mayoría está de acuerdo en que se renueve el poder judicial.

    El partido realizó tres encuestas a nivel nacional, dos con casas encuestadoras que obtuvieron el resultado más cercano en las elecciones 2024 y una tercera bajo el cargo de Morena. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, indicó que la encuesta es para mostrar la opinión del pueblo de México y será un elemento de información importante para los legisladores.

    Los resultados de las encuestas arrojaron que un 77 por ciento de los encuestados está de acuerdo con realizar una reforma al Poder Judicial, según De las Heras; un 83 por ciento, según Enkoll; y un 81 por ciento, según la comisión de encuestas de Morena.

    La presidenta electa destacó que se trata de un porcentaje muy alto de la muestra que considera que hay corrupción en el Poder Judicial y, aunque no hayan votado por ella, consideran que se debe renovar. “Son más personas o porcentajes más que está de acuerdo. Nosotros ganamos la elección con el 59 por ciento, más del 59 por ciento considera que es necesaria una reforma y más del 59 está de acuerdo a que haya una elección directa”, dijo.

    Insistió en que los resultados de las encuestas son solo información y que no tienen otro objetivo más que dar a conocer el sentir de la población. “Lo planteamos y este es el resultado”, agregó.

    Sheinbaum recibió los números directamente del presidente de Morena, Mario Delgado, quien visitó la casa de transición durante dos horas. El ejercicio se llevó a cabo durante el fin de semana y la muestra fue de mil 200 personas para las encuestadoras y mil 400 de Morena, realizada de casa en casa.

    Las preguntas se centraron en el actuar de jueces, magistrados y ministros y si están de acuerdo en que sean electos por votación popular. De acuerdo a los datos ofrecidos, la mayoría consideró que magistrados y ministros deben ser electos. De las Heras, 68 por ciento; Enkoll, 75 por ciento y Morena, 75 por ciento.

    Sigue leyendo…

  • La estimación de crecimiento de México para 2023 ha sido elevada a 2.9 por ciento: analistas privados

    La estimación de crecimiento de México para 2023 ha sido elevada a 2.9 por ciento: analistas privados

    De acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” de este martes, analistas del sector privado aumentaron a 2.9 por ciento la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023.

    Las estimaciones de los analistas privados van desde un máximo de 3,5 por ciento, como prevé la entidad financiera BNP Paribas y Finamex, hasta un mínimo de 2,3 por ciento de Thome and Associates, lo que supone una mejora respecto al 2,7 por ciento de hace dos semanas.

    Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, también elevó a 1.6 por ciento la proyección de avance, luego de mantenerse en 1.5 por ciento durante las últimas cuatro ediciones previas.

    Banco Santander pronostica que la economía mexicana crecerá un 0,8 por ciento el próximo año, mientras que Masari Casa de Bolsa pronostica que crecerá un máximo de 3,6 por ciento.

    Según proyecciones realizadas por el gobierno mexicano, se anticipa un crecimiento del PIB de más del 3% en 2023 como resultado de que las empresas acerquen sus cadenas de suministro a sus clientes, una práctica conocida como “nearshoring”.

    Por su parte, la encuesta de Citibanamex confirmó el consenso entre expertos de que el Banco de México (Banxico) recortará inicialmente la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta diciembre de 2023.

    Las más recientes decisiones de política monetaria de Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la interrupción de largo plazo del ciclo alcista de las tasas de interés, hasta 11 por ciento al cierre del año.

    “Lo más pronto que se prevé el primer recorte permanece en noviembre de 2023 (pronosticado por el 31 por ciento de los analistas desde 36 por ciento hace 15 días), mientras que lo más alejado sigue siendo junio de 2024 (anticipado por un analista)”, se lee en el documento.

    La encuesta también mostró que las expectativas de inflación general anual a finales de 2023 cayeron ligeramente del 4,68 por ciento al 4,67 por ciento en las dos semanas anteriores.

    La proyección de los analistas consultados aumentó levemente a 5,16 por ciento desde 5,15 por ciento respecto a la inflación subyacente, que excluye bienes de alta volatilidad como la energía.

    No te pierdas: