Te puede interesar:
Etiqueta: Entrevista
-
“Nosotros somos un país independiente, libre, soberano; no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero”: asegura AMLO en entrevista a 60 Minutes
El presidente Andrés Manuel López Obrador concedió una entrevista para el programa 60 Minutos de la CBS, una cadena televisiva estadounidense en la que abordó diversos temas sobre las relaciones entre México y Estados Unidos.
Cuestionado por la periodista Sharyn Alfonsí, el mandatario mexicano reiteró que México es un país independiente y soberano, rechazando cualquier trato de colonia o protectorado extranjero.
Nosotros somos un país independiente, libre, soberano, no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero. Tenemos una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, pero no de subordinación.
Sostuvo AMLO.Aseguró que el presidente Joe Biden ha sido respetuoso de la soberanía del país Azteca, como lo hizo el propio ex presidente Donald Trump, priorizando las relaciones económico comerciales entre ambas naciones.
Hemos tenido diferencias pero hemos puesto por delante el interés general. el interés de los dos pueblos, del pueblo de Estados Unidos y del pueblo de México, y nos hemos entendido y por eso somos socios económicos, comerciales.
Indicó López Obrador.En ese sentido, sostuvo que los políticos estadounidenses no buscan el diálogo, ni llegar a acuerdos para trabajar en atender las causas que originan alguna problemática que involucre a ambas naciones, sino que prefieren echarle la culpa a México.
Asimismo, el presidente López Obrador aseguró que el gobernador de Texas, Greg Abbott, está realizando “politiquería”, ya que está siendo oportunista al realizar propaganda política con el tema de la migración, como la acción de instalar alambradas en el Río Bravo.
Va al Río Bravo y pone alambradas, y hace un espectáculo, eso es oportunismo, eso con todo respeto es politiquería, eso no es serio.
Sostuvo López Obrador.El presidente López Obrador destacó que actualmente la relación comercial y económica más importantes de Estados Unidos es con México, así como expresó su interés de seguir fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones, “deseamos continuar de esa manera porque nos necesitamos mutuamente”.
Te puede interesar:
-
Entrevista | Abrieron toda la caja de pandora: Amir Ibrahim señaló que con la publicación del expediente sobre sus adeudos fiscales, Ricardo Salinas queda expuesto al escrutinio público y que se exhibirán a los jueces corruptos
El periodista Amir Ibrahim analizó el tema del “Expediente de Grupo Salinas”, que publicó el Gobierno de México y de las amenazas de denuncia en contra de Jesús Ramírez Cuevas, realizadas por el magnate Ricardo Salinas Pliego.
En entrevista con Manuel Pedrero, el comunicador independiente señaló que los documentos que fueron compartidos por el gobierno federal son sentencias sobre el caso y están en su versión pública, que también pueden ser consultadas en la página del Poder Judicial.
Usted va a poder saber que es una versión pública, porque toda la hoja viene una leyenda que dice ‘versión pública’, entonces todas las sentencias que están publicando son versiones públicas.
Señala Amir Ibrahim.En ese sentido, el director de Los Reporteros Mx reiteró que la información que fue publicada es completamente pública, solo que el gobierno de la Cuarta Transformación lo recopiló en un único archivo, facilitando el acceso de los documentos que se encuentran en diversas páginas institucionales.
Asimismo, indicó que lo que realmente le preocupa a Ricardo Salinas Pliego es que queda expuesto al escrutinio público, porque diversos periodistas ya tienen acceso a los expedientes sobre los casos particulares de los juicios de Grupo Salinas para evitar pagar sus impuestos.
Va a venir el escrutinio público de abogados y de periodistas, y de personas que se interesen en el activismo y el estar en la conversación pública, analizando los archivos que ahí vienen de las sentencias públicas.
Explicó Amir Ibraahim.Además, indicó que con esta apertura de los expedientes pueden quedar exhibidos los jueces que han estado resolviendo a favor de Grupo Salinas.
Por otro lado, recordó que esto fue después de que Álvaro Delgado se presentará en la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador y revelará que el deudo fiscal real de Salinas Pliego es de 63 mil millones de pesos.
Indicó que este recurso podría ser el presupuesto de varios estados de la República, que con ese dinero se mantienen “un año y medios estados como Quintana Roo, muy posiblemente Campeche, como Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala, posiblemente tenga ese tipo de presupuesto público”.
Te puede interesar:
-
Exclusiva | Llegaré hasta donde tope: Vicente Serrano señaló que va a demandar por daño moral a Ricardo Salinas Pliego, quien lo acusó de estar al servicio de AMLO
En una entrevista con Manuel Pedrero, en su programa Sin Máscaras, el periodista Vicente Serrano lanzó el reto al empresario Ricardo Salinas Pliego a mostrar las pruebas de que es un “textoservidor” al servicio del presidente Andrés Manuel López Obrador y que forma parte de la nómina de Gobierno de México.
Ante tales comentarios expresados por el dueño de TV Azteca por medios de sus redes sociales, el director de Sin Censura anunció que demandará a Salinas Pliego por daño moral.
Le voy aplicar la del presidente, que muestre pruebas y sino, escucha bien lo que voy decir mi querido Manuel Pedrero. Si Ricardo Salinas Pliiego en un plazo considerable no presenta pruebas de que yo soy un textoservidor al servicio del Andrés Manuel López Obrador […] yo voy a entablar una acción legal en contra del dueño de Elektra.
Sostuvo Vicente Serrano.Explicó que es consciente de a quien se estaría enfrentado porque Salinas Pliego tiene una fortuna de 14 mil millones de dólares, sin embargo Vicente Serrano expresó su confianza en la legalidad y las leyes.
Además, dijo que por más que lo quieran ligar con actos de corrupción, los voceros de la derecha jamás le van a encontrar algo. “No tiene de dónde mi querido Manuel Pedrero, en quererlo embarrar a uno en cosa de corrupción. A mí me pueden parar de cabeza y no van sonar los centavos en el piso”.
Vicente Serrano señaló que tiene miedo, aunque sostuvo que no es ningún cobarde e hizo responsable a Ricardo Salinas Pliego sobre cualquier acto que pueda dañar su integridad física, así como de la seguridad de las personas que integran el equipo de Sin Censura.
Expresó que el dueño de TV Azteca es un manipulador y recordó el caso de Javier Alatorre, quien llamó a no hacer caso al entonces subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, el caso de los libros comunistas y el invento del “chupacabras”.
Asimismo, advirtió de una posible aspiración del magnate de ultraderecha, Ricardo Salinas Pliego, como candidato presidencial y que pretenda realizar una copia de Donald Trump.
Te puede interesar: