Etiqueta: Estado de México

  • Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Gracias al Operativo Enjambre, siguen cayendo elementos corruptos en el Estado de México, ahora le tocó a Rafael “N” y Vianey Analleli “N”, de la célula anti extorsión de Ecatepec

    Rafael “N”, jefe de la célula anti extorsión de Ecatepec, y quien era su escolta, Vianey Analleli “N”, cayeron en la trampa del ya legendario Operativo Enjambre, iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a cargo de Omar García Harfuch. 

    Este operativo ha tenido logros impactantes en el Estado de México, y en muy poco tiempo. Se trata de detenciones sorpresa dirigidas contra elementos de seguridad pública que han sido corrompidos por el crimen organizado. 

    Según indica la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un juez de control en línea especializado en órdenes de cateo y órdenes de aprehensión encontró elementos suficientes para inculpar a Rafael “N” y Vianey Analleli “N” en el delito de homicidio, por eso otorgó las órdenes de aprehensión correspondientes. 

    Rafael “N” es señalado por homicidio, durante un linchamiento contra un hombre de 33 años de edad. Tanto Rafael como Analleli ya fueron ingresados en el Penal de Chiconautla, precisamente en el municipio de Ecatepec. 

    La detención se tuvo lugar en la calle Temascaltepec, de la colonia Luis Donaldo Colosio. En el traslado de ambos presuntos criminales, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

  • Hoy serán las audiencias de los 7 funcionarios detenidos en Operación Enjambre del Edomex

    Hoy serán las audiencias de los 7 funcionarios detenidos en Operación Enjambre del Edomex

    El día de hoy se llevan a cabo las audiencias de los 7 funcionarios municipales detenidos tras la Operación Enjambre cumplimentada en el Estado de México. A los ingresados se les informará de las imputaciones que existen en su contra. 

    El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México determinó hacer públicas las audiencias, principalmente debido al interés generado entre la sociedad. 

    En la Operación Enjambre participaron mil 500 elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina, así como las secretarías de Seguridad estatal y federal.

    Los efectivos se desplazaron al mismo tiempo en los municipios mexiquenses de Amanalco, Texcaltitlán, Santo Tomás de los Plátanos, Tonatico, Tejupilco, Chicoloapan, Ixtapaluca, Naucalpan, Coacalco y Jilotzingo. 

    Los acusados enfrentan cargos por extorsión, secuestro exprés y homicidio. Principalmente se les señala por tener vínculos con el crimen organizado y facilitar las operaciones de grupos como La familia michoacana, cártel Jalisco Nueva GeneraciónUnión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.

    La presidenta municipal de Amanalco, María Elena Martínez Robles, quien fuera candidata por Movimiento Ciudadano, fue ingresada al penal estatal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Manuel Alejandro Rangel Salgado, director de Seguridad Pública de Amanalco, y Eraclio Campuzano, titular de Seguridad y Tránsito de Tejupilco fueron enviados a la prisión de Tenango del Valle.

    Omar Leyva, subdirector operativo de la Policía de Naucalpan fue ingresado a la cárcel de Cuautitlán; Rodolfo Chávez Torres, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca, y Roberto Malpica, jefe de región de dicha dirección, permanecen en el centro de reclusión de Molino de las Flores, en Texcoco.

    Finalmente Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, presidente honorífico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tonatico, fue ingresado en el único penal de máxima seguridad del estado, en Otumba; él fue alcalde de Pilcaya, Guerrero, entre 2018 y 2021, y actualmente es esposo de la munícipe de dicha demarcación, Marlem Ayala Sánchez (del PAN).

  • Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    Delfina Gómez destaca reducción de delitos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Amecameca

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, compartió en sus redes sociales los avances presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Amecameca.

    “Hoy, desde Amecameca se realizó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta reunión, la Fiscalía del Estado de México compartió información en la que se destaca una reducción del 22% en delitos de alto impacto en el municipio, durante este año y en comparación con las cifras del 2023. En equipo, los tres órdenes de gobierno trabajamos por la seguridad de las y los mexiquenses. ¡Tengan excelente lunes!”, publicó la mandataria en sus redes sociales.

    Resultados y estrategias de seguridad en el Estado de México

    Durante su gestión, Delfina Gómez ha implementado una estrategia de seguridad que ya muestra resultados positivos en la reducción de la criminalidad. La gobernadora pronosticó que el 2024 se perfila como el año más seguro de los últimos cinco años en el Edomex.

    Entre los logros destacados, se informó que los homicidios dolosos han bajado un 13%, con una reducción de 8.69% en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. Asimismo, las víctimas de homicidio han disminuido en un 13.44%, lo que refleja avances importantes en la lucha contra la violencia.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó además un incremento en las detenciones en flagrancia (46.7%), detenciones por órdenes de aprehensión (11.61%) y sentencias dictadas (16.22%). Municipios como Nezahualcóyotl (-27.59%), Ecatepec (-18.14%), y Tultitlán (-15.84%) han registrado una baja significativa en la incidencia delictiva.

    Gómez destacó que estos avances son producto de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGJEM, la Secretaría de Seguridad estatal, y las policías municipales, en alineación con la estrategia federal.

    Sigue leyendo…

  • Detienen al presunto responsable de la agresión en el bar del Estado de México en donde 6 personas perdieron la vida

    Detienen al presunto responsable de la agresión en el bar del Estado de México en donde 6 personas perdieron la vida

    En seguimiento a la agresión ocurrida en un bar del Estado de México, donde seis personas perdieron la vida, el líder del grupo criminal presuntamente responsable de este hecho ha sido detenido. Así lo informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, a través de su cuenta en X.

    La captura fue posible gracias al intercambio de información y colaboración entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía del Estado de México. Las autoridades enfatizaron que estos hechos violentos no quedarán impunes.

    El ataque se dio en el bar Bling Bling en San Francisco Tepojaco, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Hombres armados llegaron la noche del domingo pasado y dispararon contra los comensales. Este es el segundo ataque contra un bar en la zona central del país, siendo el primero el ataque en el bar “Los Cantaritos”.

  • Liberan a seis detenidos por violencia en bar de Cuautitlán Izcalli; cinco permanecen bajo investigación en espera de resolución

    Liberan a seis detenidos por violencia en bar de Cuautitlán Izcalli; cinco permanecen bajo investigación en espera de resolución

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la liberación de seis de las 11 personas detenidas en relación con los hechos de violencia ocurridos el pasado domingo en el bar Bling Bling. Tras verificar que estos seis individuos, todos hombres, no tienen relación con los delitos investigados, el Ministerio Público decretó su libertad sin presentarles cargos. Los otros cinco detenidos, entre ellos una mujer, permanecen bajo investigación en espera de una decisión sobre su situación jurídica, que debe resolverse antes de las 10 de la noche de este jueves.

    El ataque en el bar Bling Bling dejó un saldo trágico de seis personas fallecidas y cinco heridas luego de que hombres armados abrieran fuego contra los clientes del establecimiento. Este martes, un operativo de seguridad llevado a cabo por más de 100 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Secretaría de Seguridad federal, policía estatal y agentes de la FGJEM resultó en la captura de las 11 personas, quienes fueron trasladadas a la Fiscalía de Justicia de Cuautitlán Izcalli y posteriormente a la Fiscalía de Asuntos Especiales (FAE) en Toluca.

    La noche del martes, familiares de los detenidos protestaron frente a la Fiscalía de Justicia en Cuautitlán Izcalli, exigiendo la liberación de los 11 individuos y denunciando lo que consideran abusos de autoridad y violaciones a sus derechos humanos durante las detenciones. Los manifestantes bloquearon la avenida Constitución, en las cercanías de la fiscalía regional, y compartieron sus testimonios sobre las circunstancias de las capturas.

    Posible Traslado de Detenidos y Decisión Jurídica Pendiente

    Se ha especulado que los detenidos podrían ser trasladados al Ministerio Público de Lerma para evitar posibles enfrentamientos con los familiares que continúan en vigilia frente a la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca. Sin embargo, hasta el momento, la FGJEM no ha confirmado esta información.

    La Fiscalía cuenta con un plazo de 48 horas desde las detenciones para determinar la posible implicación de los cinco restantes en delitos como homicidio, portación de armas de fuego, resistencia a la autoridad y delitos contra la salud. La situación legal de estos individuos será definida en las próximas horas, mientras la FGJEM avanza en su investigación sobre el ataque armado en el bar Bling Bling.

    Sigue leyendo…

  • Disminuyen delitos de alto impacto en Ecatepec, asegura la gobernadora Delfina Gómez

    Disminuyen delitos de alto impacto en Ecatepec, asegura la gobernadora Delfina Gómez

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el C5 del municipio de Ecatepec, en donde se dio a conocer que, durante este año se ha registrado una disminución del 10% en delitos de alto impacto con respecto al mismo período pero del año anterior.

    De acuerdo con el análisis presentado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en el perído señalado se registró un decremento sensible en los delitos de homicidio y secuestro en 18.14% y 50% respectivamente en el municipio de Ecatepec, como resultado de los trabajos al interior de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    A esta sesión acudieron el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el Secretario de Seguridad Estatal, Cristobal Castañeda Camarillo y el fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.

    La mandataria mexiquense también compartió en sus redes sociales un mensaje en donde destaca los logros alcanzados gracias a su trabajo en pro de la seguridad de la ciudadanía.

    “En la reunión, la Fiscalía del Edomex compartió información destacada sobre un aumento de personas detenidas, vinculadas y sentenciadas, así como, una disminución en el delito de homicidios, en lo que va del año.
    Con el #PoderDeServir, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, trabajamos por la seguridad de la población mexiquense
    ”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.

  • La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo

    La gobernadora Delfina Gómez inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró el Congreso Internacional de Derecho del Trabajo, realizado en la sede del Poder Judicial del Estado de México, donde reflexionó sobre los avances de la Reforma de Justicia Laboral.

    En el Edomex fomentamos el derecho humano al trabajo digno y decente dotanto de bienestar a la sociedad mexiquense en un equilibrio entte factores económicos y la mano de obra (…) cuando hay respeto entre trabajadores y empleadores se incentiva la inversión de capitales y tienen mejor desempeños los trabajadores“, dijo.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la gobernadora destacó que en el Estado de México se fomenta el derecho a un trabajo digno y un entorno de respeto entre trabajadores y empleadores. A través de la iniciativa #ElPoderDeServir, su administración impulsa la justicia laboral como una garantía de derechos y crecimiento para todos los sectores.

    Delfina Gómez enfatizó el compromiso de seguir construyendo un Estado competitivo y justo, apoyando a los trabajadores mediante la conciliación y promoviendo el bienestar en todos los ámbitos laborales.

  • EdoMéx fortalece la seguridad de mujeres con despliegue de “Operativo Violeta”

    EdoMéx fortalece la seguridad de mujeres con despliegue de “Operativo Violeta”

    El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, puedan vivir libre de violencia. Por ello la gobernadora Delfina Gómez desplegó el ‘Operativo Violeta’.

    Con este programa se cumplen las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), la cual consiste en patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos.

    En el marco de esta iniciativa, del 17 de abril al 24 de octubre, se llevaron a cabo 78 despliegues violetas, de los cuales 18 corresponden a la Subdirección Norte y Sur, 25 a la Subdirección México y 35 a Oriente.

    Asimismo, se atendieron 337 colonias prioritarias; se tuvo presencia en 498 espacios públicos, 440 en paraderos y se atendieron 25 solicitudes de auxilio.

    Los Operativos Violeta dan prioridad a los 11 municipios que tienen Alerta de Violencia de Género contra las mujeres: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlanepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

    Sin embargo, por órdenes de la gobernadora este operativo también se llevará a cabo en otros municipios para proteger a toda la población, entre estos se encuentran: La Paz, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.

  • Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró hoy el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, un evento que reúne a académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos de diversos países para compartir conocimientos y experiencias en las distintas áreas de la medicina.

    Durante su discurso de apertura, la mandataria resaltó que este congreso representa una oportunidad clave para fortalecer el intercambio de ideas en pro de una atención médica de calidad y el bienestar integral de la población mexiquense. La gobernadora destacó que el evento responde al compromiso de su administración de hacer más eficientes los servicios de salud y de asegurar el derecho humano al acceso a la salud, tal como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

    Para nosotros, el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad. Trabajamos para que cada ciudadano pueda tener acceso a una atención médica de calidad y al bienestar físico, mental y espirituala”, seguró la mandataria.

    “En el Estado de México les recibimos con los brazos abiertos y les agradecemos por el cuidado que brindan a la población. Este congreso es una oportunidad de crecimiento para todos los que, como ustedes, han encontrado su vocación en la medicina”, señaló Delfina Gómez, quien además afirmó que su gobierno mantendrá la inversión en salud para fortalecer la atención médica en los próximos años.

    El congreso se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo estatal y se espera que impulse la innovación y mejora continua en los servicios de salud, con un enfoque en el desarrollo de infraestructura médica y la capacitación de los profesionales del sector.

  • José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió en su perfil de X (anteriormente twitter) que el día de hoy se les otorgaron estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en París 2024.

    En el Estado de México tenemos un gran legado deportivo y hoy con mucha emoción entregamos estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en #Paris2024, quienes son fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

    Al evento también acudió José Ramón López Beltrán, lo cual representa un signo de la continuidad con los ideales de transformación impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que el segundo piso de la Cuarta Transformación sigue con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Nuestros deportistas son mexiquenses ejemplares quienes con disciplina, esmero y trabajo tubieron el poder de transformar sus sueños y convertirlos en una realidad“, dijo la gobernadora.

    De acuerdo con la mandataria, el gobierno del Estado de México está comprometido a seguir impulsando a los jóvenes deportistas.

    “Les reitero que no están solos, el Pueblo y el Gobierno del Edomex seguirá apoyándolos, porque sabemos que #ElPoderDelDeporte es parte del bienestar social que tanto buscamos”, escribió Delfina Gómez.

    Durante el evento se entregaron simbólicamente reconocimientos y apoyos económicos a 13 deportistas. Sin embargo, en total se entregaron 52 estímulos a 16 atletas olímpicos y 17 paralímpicos, así como a 9 entrenadores olímpicos y 10 paralímpicos. Se otorgaron 7 millones 880 mil pesos en apoyos a los deportistas.

    Asimismo la mandataria expreso que comprometida para que el deporte siga creciendo en la entidad se han invertido 50 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos.

    “Para que los jóvenes tengan esta oportunidad, impulsamos con una inversión de más de 50 millones de pesos la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos. Sabemos que encada cancha, en cada pista, en cada campo deportivo hay tierra fertil para sembrar valores y la esperanza”, destacó la gobernadora.

    Este evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca, al cual acudieron, además de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; miembros del Gabinete legal y ampliados; integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; Nelson Vargas Basáñez, presidente del Consejo Administrativo de Acuática “Nelson Vargas”; directivos del Deportivo Toluca Futbol Club y deportistas del Estado de México.