Etiqueta: Estados Unidos

  • López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    Durante su conferencia matutina de este martes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como “muy bueno” el encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien refrendó su respeto de la política energética de México.

    “Muy bueno el encuentro, la plática, muy amable el señor Blinken, la secretaria de Comercio (Raimondo), muy buenas personas, respetuosos y con mucho interés, deseo, de seguir manteniendo buenas relaciones con nosotros. Me expresaron un saludo, que me envió el presidente Biden y quedamos en seguir trabajando”, dijo desde Palacio Nacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que Antony Blinken también apoya la idea de crear una unión con todos los países del continente americano, destacó que en la platica con el funcionario estadounidense no se pronunció la palabra “arancel ni sanciones.”

    Ni siquiera se usó la palabra arancel o sanción, nada, nada, nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones esta creciendo mucho el comercio entre México y EE.UU“, detalló Andrés Manuel

    Por otra parte, el mandatario mexicano apuntó que entre los temas que se trató en la reunión fue el de la política energética mexicana. Por lo anterior, aseguró que ya fueron aclarados los malos entendidos con el gobierno de Joe Biden, tras el documento que se impulsó desde Estados Unidos para cuestionar la política energética del país tricolor, e indicó que todo se resolverá mediante el diálogo.

    También sobre el encuentro dijo que fueron abordados otros temas, como el desarrollo de la industria de autos eléctricos, la generación de energía solar en Sonora, mediante el cual se puede abastecer de gas a Arizona y California.

    Otro de los temas que abordó, dijo, fue el de la migración y la necesidad de invertir en países de Centroamérica para inhibirla, puntualizó hizo una solicitud para que ésto no fuera usado con fines electorales.

    “Vamos a continuar nosotros con nuestro programa, nuestro plan, y en el caso de EU vamos a seguir manteniendo muy buenas relaciones, una política de buena vecindad”, concluyó López Obrador.

    No te pierdas:

  • Encuentro de AMLO y Antony Blinken fue “productivo y amistoso”, revela Marcelo Ebrard

    Encuentro de AMLO y Antony Blinken fue “productivo y amistoso”, revela Marcelo Ebrard

    México fue invitado a participar en el nuevo paquete de inversiones anunciado por Estados Unidos, informó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, en breve declaración a medios de comunicación, al concluir el encuentro de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

    “En esencia son cosas positivas para México: invitación a México al nuevo paquete de inversión que Estados Unidos acaba de anunciar en semiconductores, electromovilidad”, expresó el canciller.

    “Lo principal hoy en Economía es la invitación a México para pasar a formar parte del esfuerzo porque Norteamérica produzca semiconductores, electromovilidad y que también el Presidente les habló de su Plan Sonora sobre el litio y energía limpia”, agregó.

    A pesar de que se mantienen las consultas por posibles violaciones al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en el sector energético, éstas prácticamente no formaron parte de la conversación entre las delegaciones.

    “No es el tema de esta mesa, hay un procedimiento establecido, cuando hay diferencias se tienen que resolver, lo que yo les he dicho en otras ocasiones, pero ocupó no más del 5 por ciento de la conversación que hubo hoy”.

    El canciller indicó que parte de la conversación fue también el Diálogo de Seguridad, que tendrá lugar en Washington el mes de octubre, así como la próxima reunión de líderes de América del Norte, la cual tentativamente se dará el mes de diciembre.

    El canciller calificó de “cordial” el encuentro, del cual se dará un comunicado conjunto.

    Antony Blinken salió junto con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Esteban Moctezuma, embajador de México en ese país, sin dar declaraciones a la prensa.

    Al Presidente López Obrador le acompañaron Adán Augusto Hernández, secretario de Gobernación, y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

    Además de Blinken, estuvo Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos.

    “Productiva y amistosa reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo”, compartió el Presidente en Twitter.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Garcia Luna obtiene amparo contra orden de aprensión

    Garcia Luna obtiene amparo contra orden de aprensión

    El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en una cárcel de Estados Unidos, ganó un nuevo amparo, pues el Octavo Tribunal Colegiado en materia Penal se lo concedió contra la orden de aprehensión girada en 2020 por su presunto enriquecimiento ilícito por 27 millones de pesos.

    Lo anterior se debe a que el Octavo Tribunal Colegiado en materia Penal señaló que hubo incongruencias en los datos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del exfuncionario en el sexenio de Felipe Calderón.

    En este contexto, la FGR deberá devolver la orden de aprehensión que le fue concedida y aclarar su petición al juez de Control, quien determinará si la vuelve a otorgar.

    García Luna fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Estados Unidos, está acusado de conspiración Internacional para distribuir internacionalmente cocaína; conspiración para distribuir y poseer premeditadamente cocaína, y conspiración para importar cocaína. Además fue ligado con el Cártel de Sinaloa, que fundó Joaquín “el Chapo” Guzmán. 

    Cabe señalar que desde que fue aprehendido no ha sido juzgado por autoridades estadounidenses para conocer la sentencia de García Luna pero el fiscal Breon Peace del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, y sus abogados plantearon fechas claves.

    No te pierdas:

  • Comercio entre México y Estados Unidos cierra en máximos históricos en el mes de Julio

    Comercio entre México y Estados Unidos cierra en máximos históricos en el mes de Julio

    El intercambio comercial entre México y Estados Unidos, medido por la suma de exportaciones e importaciones, cerró los primeros siete meses de 2022 en 449 mil 800 millones de dólares, el mayor nivel desde 1993, año en que comenzó a registrarse.

    Según las cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos detallan que el valor del comercio bilateral de enero a julio del presente año entre ambos países es 19.79% superior a los 375 mil 500 millones de dólares de igual lapso de 2021.

    “Iniciamos con buenas noticias. México se mantuvo como el segundo socio comercial más importante de EU entre enero y julio de 2022. Nuestro comercio total ascendió a 449 mil 824 millones de dólares, un crecimiento anual de 19.8 por ciento”, indicó Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.

    Las exportaciones de México a EU terminaron el periodo referido en 261 mil 900 millones de dólares, un alza de 19.97 millones frente a los 218 mil 300 millones del mismo lapso del año pasado. En tanto, las importaciones pasaron de 157 mil 200 millones a 188 mil millones de dólares.

    Respecto únicamente a julio de 2022, el comercio de nuestro país con Estados Unidos ascendió a 65 mil 200 millones de dólares, un incremento de 17.27% en comparación con los 55 mil 600 millones reportados en el mismo mes del año pasado.

    Asimismo, durante julio las exportaciones mexicanas hacia territorio estadunidense reportaron un saldo de 37 mil 800 millones de dólares, 18.50 % más que 31 mil 900 millones de un año antes; en tanto, las importaciones avanzaron 15.19% al ir de 23 mil 700 millones de dólares a 27 mil 300 millones.

    Cabe recalca que durante julio, México se ubico como el segundo principales socio comerciales de Estado Unidos, por encima de Alemania, Japón y China.

    No te pierdas:

  • EE.UU devolvió a México más de 13 mil mexicanos entre enero y junio, revela SG

    EE.UU devolvió a México más de 13 mil mexicanos entre enero y junio, revela SG

    En el primer semestre del año se registraron 13 mil 807 eventos de devolución, desde Estados Unidos, de niños y adolescentes mexicanos, señaló la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación.

    Agregó que tan sólo en Nogales, Sonora, se registraron un total de 2 mil 586 eventos de devolución, al dar a conocer la actualización del documento “Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México”, con el objetivo de proporcionar información rápida sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos de niñez y adolescencia nacional con destino a Estados Unidos.

    Por otra parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que su titular, Francisco Garduño, supervisó y evaluó al personal e instalaciones de la estación migratoria de Tampico y los puntos de verificación Puente Roto y Puente Tampico.

    Corroboró que el personal del INM proporciona atención y servicio apegado a los derechos y salvaguarda de las personas extranjeras alojadas y que los servidores públicos de la Oficina de Representación ofrezcan un servicio de calidad a los usuarios nacionales y extranjeros.

    Tamaulipas cuenta con 25 puntos de internación: cinco aéreos, tres marítimos y 17 terrestres, por donde han ingresado al país 291 mil 670 personas en lo que va de 2022.

    En un comunicado, dijo que a través de la ventanilla multifuncional de regulación migratoria han auxiliado a 13 mil 490 usuarios.

    El personal del Programa de Repatriación del INM ha recibido y apoyado en los puntos de Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa a 24 mil 271 connacionales repatriados entre enero y julio del año en curso.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Lo que querían era la confrontación, se quedaron con las ganas”: AMLO se mofa de la derecha y lee fragmento de carta que le envió Biden

    “Lo que querían era la confrontación, se quedaron con las ganas”: AMLO se mofa de la derecha y lee fragmento de carta que le envió Biden

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que hace algunos días, su homologo estadounidense, Joe Biden, le respondió una carta que envió respecto a las controversias y consultas que había respecto al T-MEC, en materia energética.

    “El comercio bilateral de bienes entre Estados Unidos y México ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles pre pandemia, para alcanzar un record histórico”.

    Leyó AMLO

    El presidente mexicano destacó que México tiene muy buena relación con los países y que el mensaje de su par fue en “muy buen plan” y que está satisfecho con la respuesta que obtuvo de Biden, quien reiteró que tiene respeto por la soberanía de México.

    López Obrador igualmente aprovechó para mofarse con su muy particular estilo del humor, de los conservadores, los cuales claramente deseaban que México tuviera un enfrentamiento con la nación americana, asunto que no sucedió.

    “Internacionalistas, conservadores, expertos, sobre todo los mexicanos, que lo querían era la confrontación. Se quedaron con las ganas. Porque llevamos muy buena relación, así conviene a nuestros pueblos”.

    Sentenció Andrés Manuel.

    Fue el pasado 2 de agosto, cuando el líder del Ejecutivo Federal, mencionó que mandaría una carta a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, recordando, de manera respetuosa, que México no es una colonia y merece respeto a su soberanía.

    No dejes de ver:

  • Exigen acreedores de EU a TV Azteca adeudos por 480 MDD

    Exigen acreedores de EU a TV Azteca adeudos por 480 MDD

    Acreedores de TV Azteca en Estados Unidos presentaron una demanda contra el conglomerado multimedia mexicano para exigir el pago de 480 millones de dólares por adeudos y daños adicionales.

    De acuerdo con The Wall Street Journal, entre los demandantes están Fidelity Investments Inc., Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners LP, los acreedores más grandes de la compañía de Ricardo Salinas Pliego.

    Un síndico que representa a los tenedores de deuda dijo al diario que demandaron el pago completo de los bonos de deuda después de que la empresa no realizó tres pagos de intereses.

    El caso fue presentado en la corte de Nueva York porque los acreedores argumentan que la deuda está denominada en dólares y regulada por la ley de Nueva York.

    A inicios de mes, TV Azteca reveló que recibió un aviso del representante de tenedores de deuda de 2024, The Bank of New York Mellon, para que pague anticipadamente un bono por 400 millones de dólares.

    Incumplimiento de años

    El año pasado, los tenedores esperaban un primer pago de 16.5 millones de dólares por concepto de intereses que la televisora incumplió en dos ocasiones.

    Pese a que TV Azteca contaba con un saldo en caja de 160 millones de dólares a finales de 2020, suficiente para realizar dicho pago a sus acreedores, optó por un prepago selectivo que dio preferencia a certificados bursátiles por mil 211 millones de pesos, según Fitch Ratings.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    “No existe un gobierno mundial”: AMLO señala que EE.UU. seguiría financiando “Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad”

    Esta mañana, durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre si Estados Unidos ya respondío la misiva que envió, en donde pregunta sí la nación americana financia de algún modo a la organización opositora a su gobierno, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad.

    Ante esto, AMLO señaló que no ha recibido respuesta algunas, por lo que considera que actores políticos del vecino del norte continua sustentando económicamente a la mencionada agrupación, que está ligada al magnate Claudio X. González.

    “Todo indica que siguen financiado a este grupo. Es algo en lo que nosotros no coincidimos con el gobierno de Estados Unidos. Llevamos muy buena relación, pero hay prácticas políticas que consideramos inapropiadas. Consideramos que son actos intervencionistas”.

    AMLO

    El mandatario mexicano señaló que ningún gobierno tiene derecho a intervenir en asuntos de otras naciones, además de que no existe un “gobierno mundial”, ya que cada país debe ser independiente, libre y soberano.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en que ningún gobierno extranjero intervenga en asuntos que solo corresponden, que solo competen, a los mexicanos. Y esto aplica para cualquier gobierno extranjero, cualquier hegemonía, sea Rusia, China, Estados Unidos. No aceptamos ese intervencionismo (…) De una política colonialista muy atrasada, anacrónica, que no tiene que ver con los nuevos tiempos, que implica una actuación irrespetuosa de otros pueblos”.

    Sentenció AMLO.

    En varias ocasiones, el Presidente López Obrador, ha abogado por la defensa de la soberanía de México, señalando que el país no es colonia de nadie y que las demás naciones, en especial Estados Unidos, deben ser respetuosos de ella.

    No te pierdas:

  • Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    Rescate de mineros en Sabinas, Coahuila; especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que se está haciendo es lo correcto

    A 19 días del accidente en Sabinas, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este lunes 22 de agosto de 2022 que todavía no se ha podido rescatar a los 10 trabajadores de la mina Pinabete.

    “Ya se ha pedido opinión porque así lo solicitaron los familiares, de especialistas de Alemania de Estados Unidos y coinciden que lo que se está haciendo es lo correcto, pero que es un asunto complicado, sin embargo, estamos allá en la mina”, dijo López Obrador.

    Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló que a 19 días de labores en la mina de Pinabete en Sabinas, Coahuila, suman 447 horas de trabajo ininterrumpido coordinado por la Sedena con apoyo de los gobiernos de Coahuila y de Sabinas.

    También reafirmó en que expertos de compañías de Estados Unidos y Alemania han validado los trabajos que se realizan para tratar de rescatar a los 10 mineros que sigue atrapados.

    Continuamos con una relación muy estrecha, con una comunicación directa con los familiares de los mineros, por lo menos 2 veces al día estamos con ellos platicando todas las acciones que se realizan para el rescate de nuestros mineros y hay tranquilidad.

    Estamos trabajando, ellos ven como nos entregamos día a día y solamente estamos a la espera de los estudios de geofísica que se darán a la brevedad“, apuntó Velázquez. 

    Asimismo, explicó que en esta última actualización los niveles en los pozos 2, 3 y 4 se lograron reducir a 28.98, 31.42 y 28.54 metros respectivamente. En tanto, el volumen estimado de agua que se ha desfogado desde el pasado 3 de agosto es de 598 mil 869 metros cúbicos. Además, en las últimas 24 horas han sido sustraídos 47 mil metros cúbicos de la misma.

    No te pierdas:

  • Izquierda VS Zombies

    Izquierda VS Zombies

    En días pasados un video ha sido viralizado a nivel mundial, en donde en diferentes locaciones de EU se observan personas en condición de calle y con visibles estragos por adicciones y diversas enfermedades que los aquejan; dicho panorama pareciera sacado de una película de zombies. 

    Tristemente algunos congresistas como Ted Cruz están más PREOCUPADOS  de lo que acontece en países de Latinoamérica, en sus procesos de elección de presidentes y han hecho declaraciones donde prácticamente los tildan de enemigos de EU solo por el hecho de pensar distinto, o por ser de izquierda dura como ellos mencionan; sin embargo, ni mencionan el barrio de Kensington, Filadelfia, el cual es un ejemplo de un barrio llamado ZOMBIE, en donde se puede observar la enorme desigualdad y miseria que viven ciudadanos americanos, quiénes están en el total abandono por parte del gobierno de EU, sumidos en las drogas y sin hogar, comportándose de una manera errática y  que ha sido objeto de varios reportajes que han dado la vuelta al mundo.

    Esta semana Ted Cruz volvió a atacar la libre democracia de Latinoamérica, y con tristeza se puede observar el apoyo de los diferentes sectores de la Derecha en los diferentes países que han renovado a sus mandatarios que son de afinidad de Izquierda; automáticamente EU los pone en la lista de probables enemigos o gobiernos que representan una amenaza por el solo hecho de que dejaron atrás un modelo que ha sumido en la miseria y endeudamiento a estos países por décadas, tal y como el caso de México en el 2018.

    En nuestro caso, nuestros vecinos han sido testigos de cómo nuestro país se ha fortalecido desde el interior a base de políticas de austeridad, acciones para lograr autosuficiencia energética, alimentaria, apoyos al campo y proyectos estratégicos que a mediano y largo plazo, abonarán en el fortalecimiento de la nación; realmente ése es el temor de estos personajes de la política americana: El ver que esos países están buscando alternativas ideológicas diferentes para lograr fortalecer su economía SIN depender de gobiernos extranjeros, disminuyendo su deuda o como en el caso de México, cerrando la solicitud de prestamos a los diferentes financiadores internacionales, y buscar a base de ahorro interno, crecer y ser competitivos en este mundo globalizado; de manera paradójica, el pensar distinto y busca el beneficio como país, los legisladores estadounidenses lo perciben como una AMENAZA, sin embargo no es más que un intento fallido de socavar gobiernos de reciente formación, o que aun se van a consolidar, como el caso de Gustavo Petro en Colombia, quien ha sido visto con desconfianza por criticar la política antidrogas y el tratado de Libre Comercio con EU… pareciera irreal, pero son prácticamente los mismos argumentos que se han vivido en Mexico desde que López Obrador llego al gobierno.

    Hoy en día se puede visualizar una nueva era en política exterior en Latinoamérica, donde las naciones puedan expresar libremente su sentir y disentir en cuestiones que anteriormente no era posible hacerlo. Hoy por hoy, la izquierda gana adeptos rápidamente en Latinoamérica y el mundo, ya que se observa una mejora sustancial en rubros importantes como en las políticas públicas, los niveles de endeudamiento, por lo que la libertad le está incomodando a quienes por décadas se han beneficiado de las políticas de la derecha, en donde han vendido empresas, saqueado y llevado al borde de miseria a más de un país, sólo por el hecho de crear riqueza para unos cuantos; sin embargo, el tiempo de la izquierda está llegando a una etapa crucial, en donde la unidad interna es el pilar para poder seguir ganando terreno.

    Los Zombies en EU son personas que requieren apoyo de manera inmediata, son seres humanos que viven en las condiciones más deplorables que puedan existir, comiendo de la basura, sin los servicios básicos, y sin embargo los congresistas no les prestan la menor atención, ya que no representan ingreso ni beneficio económico o peor aún, no son estadística para las votaciones, por lo que tal parece que actualmente podemos ver una política  pública en EU de Candil de la Calle y Obscuridad de su casa, que por cierto la casa tuvo más de 100 mil muertos por drogas el año pasado, por lo que antes de PREOCUPARSE por otros países, deberían implementar de manera urgente políticas y acciones que eviten tener estas escenas dignas de película de ciencia ficción.

    Así que antes de observar la paja en el ojo ajeno, observa el Zombie que tienes en el tuyo.