La autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que “revisará detalladamente” los convenios con instituciones educativas de Israel, además de que procederá a suspender los mismos con universidades que se hayan pronunciado contrariamente al llamado de paz en la Franja de Gaza.
A través de un comunicado, como respuesta a la manifestaciones de la comunidad universitaria, la institución de educación superior expresó su preocupación a la crisis humanitaria, así como ha manifestado sus intenciones de adoptar medidas de apoyos al pueblo palestino.
Revisará detalladamente y, de ser el caso, procederá a suspender los convenios de colaboración académica con aquellas universidades de Israel que hayan externado algún pronunciamiento contrario a la consecución de la paz y de las tareas humanitarias.
Indicó la UNAM.
Además, sostuvo que “entrará en contacto con la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA)” para poder establecer algún tipo de colaboración a favor de los refugiados o palestinos desplazados.
La Máxima Casa de Estudio de México hizo un llamado a“un alto al fuego inmediato y permanente por parte de las fuerzas israelíes y al cese de cualquier acto terrorista”.
Asimismo, exigió que se respete el Derecho Internacional y que el Estado de Israel permita el acceso completo de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, para que sea atendida la población afectada.
Estudiantes universitarios defienden el ejercicio democrático que realizaron en días pasados, denominado “Simulacro Electoral Universitario 2024”, ante las declaraciones del periodista de derecha Ciro Gómez Leyva, quien trató de minimizar el ejercicio.
A través de la cuenta oficial de la organización universitaria, la vocera nacional del Simulacro Electoral Universitario 2024, Pamela Guevara lamentó las declaraciones del periodista y las calificó de “indignantes”.
El día de hoy en tu programa realizaste unas declaraciones que son indignantes y hasta tristes, la primera deslegitimar el ejercicio que se llevó a cabo el 7 de mayo en las universidades, donde participaron nada más y nada menos que cerca de 255 mil universitarias y universitarios.
Sostuvo Pamela Guevara.
📹 #Vídeo | Realizaste declaraciones indignantes: Pamela Guevara (@guelev), vocera nacional del Simulacro Electoral Universitario, pidió el derecho de réplica a @CiroGomezL, quien trató de minimizar el ejercicio democrático de los estudiantes.
Además, lamentó que el presentador de Radio Fórmula, haya asegurado que la organización estudiantil y la amplia participación en el simulacro, no merecía estar en una nota informativa e incluso lo comparó con una encuesta realizada en la red social X, antes Twitter.
Ante ello, la vocera del Simulacro Universitario pidió que el periodista otorgue el derecho de réplica para acudir a su programa “Ciro por la mañana”, que se transmite por Radio Fórmula, para poder contestar las preguntas del presentador de derecha y mostrar la trascendencia del ejercicio.
Dijiste que no merecíamos que los medios cubrieran este tipo de actividades, este tipo de ejercicios […] lo único que te quiero pedir es que nos otorgues un espacio en tu programa para tener el derecho a la réplica.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hicieron una llamado a las diversas organizaciones sociales, sindicales y universidades del país a sumarse a las protestas en solidaridad con Palestina y expresar su rechazó a los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
Este jueves, universitarios de diversas facultades de la Máxima Casa de Estudios, se plantaron en las inmediaciones de Rectoría para exigir el rompimiento de las relaciones diplomáticas del Gobierno de México con Israel.
Invitamos a todas las escuelas, sindicatos, colectivas, y cualquier persona interesada, a sumarse a esta iniciativa y coordinar otras acciones en favor del pueblo palestino.
Indicó una joven estudiante.
Conferencia de prensa de estudiantes en apoyo al pueblo palestino. El campamento en la UNAM continuará, para seguir repudiándo el genocidio de Israel.
— David Vargas Araujo (@DavidVargasA18) May 3, 2024
Durante una conferencia de prensa los estudiantes reafirmaron su posicionamiento de un alto total de los ataques y la ocupación de Israel en la Franja de Gaza, que ha generado miles de víctimas mortales.
Por su parte, las autoridades universitarias señalaron que serán respetuosas de las protestas de las y los estudiantes universitarios, también reconocieron la pluralidad de pensamiento que existe dentro la UNAM.
La instalación del campamento se llevó a cabo de manera cuidadosa y ordenada. La Universidad será respetuosa de las expresiones de protesta de las y los universitarios, siempre que éstas se conduzcan dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás integrantes de nuestra comunidad.
Indica la UNAM.
Asimismo, la universidad reiteró su rechazo a cualquier expresión de violencia y a conducirse por el camino del respeto y diálogo, para solucionar los conflictos y promover la sana convivencia.
Estudiantes de distintas instituciones y jóvenes que forman parte del colectivo “Chilangos con AMLO”, rechazan las medidas cautelares impuestas a diversos políticos para que no se mencionara el “Cártel Inmobiliario” y mucho menos se lo vincule con el candidato panista, Santiago Taboada.
A través de un comunicado un colectivo de estudiantes jóvenes señalaron que se dieron cita a afuera de las instalaciones del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para hacerle un llamado y ponerle una OFRENDA a esta institución, ya que hace unos días cavó la tumba de su legitimidad decidiendo la Comisión Permanente de este Instituto Electoral imponer medidas cautelares a funcionarios y legisladores por utilizar el término de “CARTEL INMOBILIARIO” incluso sin poder opinar en ningún medio de comunicación o redes sociales, llamando “calumnia o sin sustento jurídico” a la evidente corrupción de Santiago Taboada con el Cartel Inmobiliario y quien ahora pretende gobernar la Ciudad de México o más bien dicho ROgobernar en la Ciudad de México.
¡Podrán callar a funcionarios, pero No a los ciudadanos!
Recordemos que parte del destape de esta cloaca sucedió el 16 de agosto de 2021 a consecuencia de la explosión de una lavadora en un departamento de la colonia Del Valle, donde las indagatorias primarias expusieron las pésimas instalaciones con las que operan en la construcción de departamentos en las sedes donde gobierna el PAN principalmente como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.
En consecuencia a dichos hechos comenzó una investigación donde la Fiscalía de la CDMX informó que este famoso Cartel Inmobiliario opera desde hace más de 15 años, como en la ahora alcaldía Benito Juárez donde ha gobernado el PAN de manera ininterrumpida desde el año 2000.
El entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (SEDUVI) Carlos Ulloa mencionó incluso tener pruebas de la corrupción en estas demarcaciones sobre las construcciones inmobiliarias y la violación a los usos de suelo, en algunos casos hasta se escudaron en la normatividad de la construcción de vivienda de interés social para lograr realizar las obras.
Recordemos también que los empresarios hermanos Kamkhaaji Ambe, Salomón, Moisés, Carlos y David, están implicados también en el Cartel Inmobiliario, esto durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera donde figuran en la lista de proveedores que han beneficiado a las empresas de Xochitl Gálvez ahora candidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, las empresas de dicha candidata fueron favorecidas con más de Mil Cuatrocientos Millones de Pesos, entre HIGH TECH Services, y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI).
Derivado de las investigaciones de la Fiscalía de la CDMX ya están en procesos jurídicos o detenidos casi 10 exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez incluyendo a la hermana del exalcalde Santiago Taboada.
Es tan evidente la corrupción del Cartel Inmobiliario que la Fiscalía de la CDMX ha incautado más de 60 inmuebles operados bajo esta red de influencias y corrupción, sumándole la detección de más de 10 empresas fantasma.
Así nos podemos seguir con las historias de corrupción también en las alcaldías Miguel Hidalgo con Mauricio Tabe y en Álvaro Obregón con Lía Limón. Sabemos que los personajes antes mencionados como Xóchitl y Taboada generarían un retroceso a la lucha nacional y los avances en el gobierno de la CDMX.
Nosotros como jóvenes y estudiantes estamos convencidos de que la democracia es la base para la continuidad de la transformación que ha iniciado nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y sabemos que, de la mano de Clara Brugada en la CDMX y Claudia Sheinbaum como primera presidenta de México, garantizarán el nuevo amanecer de nuestra nación.
En conclusión, hacemos un llamado respetuoso y pacífico a este Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se conduzca con imparcialidad y honre a esta ciudad y a sus ciudadanos con el respeto que se merecen, somos la ciudad más politizada del país y este tipo de acciones como las de su Comisión Permanente de Quejas sólo debilita los grandes logros de esta Ciudad que mucho nos ha costado desde que llegó la democracia en 1997 con el Ing. Cárdenas.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sumaron a las acciones de protesta, que se han venido registrando en nivel internacional, para expresar su solidaridad con el pueblo de Palestina.
Proveniente de diversas facultades, los jóvenes universitarios se instalaron un campamento o plantón en las inmediaciones de Rectoría, también colocaron pancartas en donde exigen el “alto al genocidio en Palestina”.
Los estudiantes de la #UNAM están con Gaza y exigen que la universidad rompa relaciones con Israel así como un alto al genocidio contra el pueblo palestino. Hoy se monto un campamento. Palestina libre 🍉🇵🇸 pic.twitter.com/kOQaNrpqMC
A pesar que los directivos de la UNAM ya han establecido un diálogo con los estudiantes, el campamento permanecerá de manera indefinida. Por su parte, la comunidad estudiantil ha solicitado al Gobierno de México romper relaciones políticas, económicas y académicas con Israel.
Así como solicitaron a las autoridades universitarias tomar una postura clara frente al conflicto en Franja de Gaza y exigieron que la Máxima Casa de Estudios romper cualquier relación con cualquier institución de Israel.
Students at Mexico’s @UNAM_MX set up an encampment in solidarity with the Palestinian people and fellow students in the US staging similar protests. They demand an immediate ceasefire and for Mexico to break relations with Israel in light of the ongoing genocide in Gaza. pic.twitter.com/QWSWAuKJbo
— José Luis Granados Ceja (@GranadosCeja) May 2, 2024
Estas manifestaciones en contra de la guerra en la Franja de Gaza y a favor del pueblo de Palestina, que en estos casi siete meses de conflicto bélico se han registrado alrededor de 30 mil personas asesinadas.
Cabe destacar que, la protestas de los estudiantes de la UNAM, se da en medio de protestas de estudiantes de diversas universidades a nivel internacional, en los que se han registrado actos de represión por parte de las autoridades, como es el caso de las protestas en Estados Unidos.
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) fue abucheado por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco, durante su visita a la casa de estudios como parte de su gira por universidades públicas.
Con consignas constantes de “¡Fuera Máynez!”, la comunidad universitaria de la UAM expresó su rechazó al abanderado de MC, incluso antes de su llegada algunos estudiantes manifestaron su rechazo a que Álvarez Máynez acudiera a la universidad pública.
En ese sentido, estudiantes universitarios leyeron un comunicado y señalaron que hasta el momento ninguna candidatura ha sido invitada por consenso de un amplio sector de la UAM Xochimilco, incluso calificaron las propuestas del Jorge Álvarez Máynez como “un marketing vacío y sin políticas económicas, sociales, culturales o educativas”.
Durante la visita de Máynez a la UAM Xochimilco, los estudiantes leyeron un comunicado en el escenario, al lado del candidato de Movimiento Ciudadano: “Ninguna candidatura han sido invitadas por amplio sector de la comunidad de la UAM Xochimilco”.
Algunos otros estudiantes colocaron pancartas, en donde lo señalaron de ser cómplice del PRIAN, de ser un presunto “abusador sexual”, así como destacando que los estudiantes tienen memoria y que no apoyan la farsa electoral.
Al respecto, el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, trató de minimizar el hecho al compartir un video donde grupos de estudiantes lo ovacionan y asegurando que esa es la democracia que quieren en México.
La candidata presidencial de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, abandonó las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara (CUCEA), entre abucheos y “¡Fuera Xóchitl!”, consignas gritadas por estudiantes universitarios.
En redes sociales comenzaron a circular diversos videos en el que se observa a decenas de estudiantes, seguir a la panista en su salida de las instalaciones educativas a su vehículo, con constantes arengas “¡Fuera Xóchitl!” y “¡CUCEA no te quiere!”.
📹 #Vídeo | Coreando “¡Fuera Xóchitl!”, en repetidas ocasiones estudiantes de la Universidad de Guadalajara expresaron su rechazo a la candidata presidencial del #PRIAN, @XochitlGalvez.
Mientras que algunos colaboradores de la abanderada de la derecha trataron de defenderla del rechazó, señalando que había militantes de Morena en el lugar y con gritos de “¡Presidenta!”, sin embargo eran rápidamente acallados por el eco de las manifestaciones de la comunidad estudiantil.
Al respecto, estudiantes de la Universidad de Guadalajara señalaron que inconformidad con Xóchitl Gálvez, surgió luego de que el evento no estuviera abierto al público en general y que la senadora con licencia evadió los cuestionamientos realizados por los estudiantes.
La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, vuelve a estar en el centro de la polémica, ya que estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) denunciaron que fueron acosados y amedrentados por parte del equipo de la panista, para que no protestaran cuando saliera del Auditorio Raúl Bailleres.
Esto luego de que la senadora con licencia acudiera alrededor de las 10 de mañana a un encuentro con la comunidad universitaria del ITAM, para hablar sobre sus propuestas y responder a preguntas, aunque se encontró con un grupo de universitarios que no están de acuerdo con la candidata presidencial.
Algunos miembros del PAN nos empezó a seguir y nos empezó a acosar por toda la universidad, lo cual también se me hace sumamente incoherente porque es mi universidad, es mi libertad de expresión. Y tanto yo como mis compañeros nos podemos manifestar como queramos. No vamos a dejar que ningún partido nos intimide y que ningún partido no venga a coartar nuestra libertad de expresión.
Sostuvo Diego Crespi González.
📹 #Vídeo | El @ITAM_mx prohibió la entrada a estudiantes que se querían manifestar en contra de las propuestas de la panista @XochitlGalvez.
Denunciaron que fueron acosados por la institución y perseguidos por sus pancartas. Aseguraron que es incongruente ya que había gente con… pic.twitter.com/iE2p0YgD3S
El estudiante de séptimo semestre de la licenciatura de Derecho y Ciencia Política señaló que no los dejaron pasar al auditorio en el que se celebró el encuentro con la panista, por traer pancartas en contra de la senadora con licencia.
Sin embargo, destacó la actitud intimidatoria del equipo de Xóchitl Gálvez, que al ver las pancartas, les indicaron que no podían ingresar al encuentro. Aunque había gente que tenía pancartas a favor de la conservadora que sí ingresaron a la plática.
Asimismo, el universitario señaló que las propuestas de Xóchitl Gálvez son inconclusas, ya que no desarrolló bien los temas del agua, la transición energética y las terapias de conversión que dañan a la comunidad LGBTIQ. Además, expresó su preocupación en la estrategia de seguridad, ya que no se observa la atención a los derechos humanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado el municipio de Chicoloapan, Edomex, para encabezar la ceremonia de los Programas del Bienestar.
Durante su mensaje dio buenas noticias a los estudiantes del municipio, pues expresó que los jóvenes que estudian la universidad de ese municipio, continuarán recibiendo sus becas, la cual es de 5 mil 600 bimestrales: “Que todos los jóvenes que están estudiando a nivel de preparatoria, bachillerato, son 8 mil 601, aquí en Chicoloapan, todos van a seguir recibiendo sus becas”, añadió.
Asimismo, desatacó que se incorporarán 536 estudiantes al programa de becas que se otorgan a los niños que estudian el preescolar, la primaria y secundaria. Y resaltó, que el “La Escuela es Nuestra”, continuará beneficiando a los habitantes del municipio.
📹 #Video | La 4T sí apoya a los jóvenes: En el marco de le ceremonia de Programas del Bienestar desde Chicoloapan, Edomex, AMLO informó que continuarán todos los apoyos para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para los estudiantes de educación básica y… pic.twitter.com/XUrx3xPvKI
En cuanto a los apoyos para los adultos mayores, recordó que tuvo un incremento por lo que ahora será de 6 mil pesos bimestrales. En este mismo sentido, expresó que se logró la modificación de la Constitución para que estos derechos continúen sin importar el gobierno en turno.
“En el artículo 4 de la Constitución ya están escritos estos derechos para que esté quien esté en la Presidencia de la República, nunca se dejen de entregar estos apoyos”.
AMLO también informó que todos los beneficiarios de los Programas para el Bienestar recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar en la que recibirán el apoyo “de manera directa, sin intermediarios”.
Por otra parte, dijo que ahora se puede apoyar al pueblo como no se apoyaba antes porque ya no se permite la corrupción, “ahora el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, se maneja con honradez y se distribuye con justicia”, resaltó.
La politóloga y ultraderechista guatemalteca, Gloria Álvarez tuvo un pésimo recibimiento por los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma, en donde dio una conferencia.
Desde que Álvarez dio a conocer su visita a la Máxima Casa de Estudios, a los estudiantes no les pareció su idea ya que desde días antes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales.
Este hecho no solo generó polémica dentro de la UNAM, sino también en redes protestaron contra la invitación que se le hizo a la influencer por parte de la facultad de derecho.
Con frases como “Gloria, no eres bienvenida en la UNAM”, los estudiantes mostraron su repudio a la ultraderechista; pues aseguran es de la misma ideología de Javier Milei.
En redes sociales se hicieron virales los videos donde los universitarios protestaban contra la politóloga; portaban banderas y carteles.
Es que sí es muy indigno que Gloria Álvarez haya dado una charla en la UNAM.