Etiqueta: ética empresarial

  • Salinas Pliego espió a un abogado en Londres para ganar juicio; el juez lo reprende

    Salinas Pliego espió a un abogado en Londres para ganar juicio; el juez lo reprende

    El evasor fiscal intentó ganar un juicio en Londres con tácticas de espionaje corporativo, pero su plan ético falló estrepitosamente.

    El evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Elektra, parece haber confundido un juicio en Londres con un guion de película de espías. Su equipo contrató a la firma Black Cube para grabar a escondidas a un abogado de la contraparte durante una cena con copas, intentando obtener información confidencial que le diera ventaja en su demanda por fraude contra Astor Asset Management.

    Pero la táctica no salió como esperaba. El juez Stephen Houseman fue claro: “Esto no debería ocurrir y ofende a la justicia”, señalando que aunque las acusaciones de Salinas eran sólidas, el método de obtención de pruebas cruzó la línea ética. Es decir, ni todo el dinero del mundo compra inmunidad ante la ley.

    El episodio expone la faceta más cuestionable del evasor, quien recurrió a Black Cube, famosa por sus métodos extremos y por haber trabajado con figuras polémicas como Harvey Weinstein. Apuntar al abogado contrario demuestra una creatividad ética más cercana al villano de telenovela que a un empresario responsable.

    El juez también concluyó que el equipo de Salinas no se sorprendió al aprovechar la información obtenida de manera ilícita, lo que subraya que no fue un error aislado, sino un intento consciente de manipular el juicio. Los abogados del Tío Richie intentaron un juicio sumario, pero la corte lo desestimó, dejando que el caso avance y exponiendo públicamente la maniobra poco ética.

    Al final, el evasor mexicano aprendió una lección básica: no hay lujo, ni espionaje corporativo, que sustituya la justicia. Mientras tanto, los medios y el público pueden disfrutar del espectáculo involuntario que quiso ganar un juicio con trucos de película barata.

    Con información de Bloomberg